VALVULOPATIAS Flashcards

1
Q

VALVULOPATÍAS
SOPLO SISTÓLICO EN BORDE ESTERNAL DERECHO

A

ESTENOSIS AÓRTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

VALVULOPATÍAS
SOPLO DIASTÓLICO EN BORDE ESTERNAL DERECHO

A

INSUFICIENCIA AÓRTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

VALVULOPATÍAS
SOPLO SISTÓLICO EN BORDE ESTERNAL IZQUIERDO

A

ESTENOSIS PULMONAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VALVULOPATÍAS
SOPLO DIASTÓLICO EN BORDE ESTERNAL IZQUIERDO

A

INSUFICIENCIA PULMONAR
SOPLO DE GRAHAM-STEEL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

VALVULOPATÍAS
SOPLO SISTÓLICO EN ÁPEX

A

INSUFICIENCIA TRICUSPÍDEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

VALVULOPATÍAS
SOPLO DIASTÓLICO EN ÁPEX

A

ESTENOSIS TRICUSPIDEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VALVULOPATÍAS
SOPLO SISTÓLICO EN 5TO ESPACIO INTERCOSTAL, LINEA MEDIO CLAVICULAR

A

INSUFICIENCIA MITRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VALVULOPATÍAS
SOPLO SISTÓLICO EN 5TO ESPACIO INTERCOSTAL, LINEA MEDIO CLAVICULAR

A

INSUFICIENCIA MITRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SOPLO SISTÓLICO EN BORDE ESTERNAL DERECHO QUE SE IRRADIA A ÁPEX

A

FENÓMENO DE GALLAVARDIN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SOPLO DIASTÓLICO EN BORDE ESTERNAL DERECHO IRRADIADO A APEX

A

SOPLO DE AUSTIN-FLINT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EL PRIMER RUIDO CARDIACO CORRESPONDE AL CIERRE VALVULAR

A

TRICUSPÍDEA Y MITRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EL SEGUNDO RUIDO CARDIACO CORRESPONDE AL CIERRE VALVULAR

A

AÓRTICA Y PULMONAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

VALVULOPATÍA CARACTERIZADA POR PARVUS ET TARDUS Y SOPLO EN BORDE ESTERNAL DERECHO IRRADIADO A ESCOTADURA ESTERNAL

A

ESTENOSIS AÓRTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CAUSAS DE DESDOBLAMIENTO DE SEGUNDO RUIDO PARADÓJICO

A

ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA
BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA
INSUFICIENCIA CARDIACA SEVERA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

AREA VALVULAR NORMAL DE LA VALVULA AÓRTICA

A

3-4 CM2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TRIADA CLÍNICA DE LA ESTENOSIS AÓRTICA

A

ANGINA
INSUFICIENCIA CARDIACA
SÍNCOPE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CAUSA MÁS FRECUNETE DE LA ESTENOSIS AÓRTICA

A

CALCIFICACIONES IDIOPÁTICAS EN MAYORES DE 70 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CAUSA MAS FRECUNETE DE ESTENOSIS AÓRTICA EN PACIENTES MENORES DE 70

A

AÓRTA BIVALVA / BICÚSPIDE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

VALVULOPATÍA QUE PRESENTA UN SOPLO SISTÓLICO CARACTERÍSTICO EN CRESCENDO DECRESCENDO O ROMBOIDAL

A

ESTENOSIS AÓRTICA

19
Q

DIAGNÓSTICO DE ELECCIÓN EN LAS VALVULOPATÍAS

A

ECHOCARDIOGRAMA

20
Q

TRATAMIENTO INICIAL EN ESTENOSIS AÓRTICA

A

REFERIR A ESPECIALISTA

21
Q

TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTENOSIS AÓRTICA SIN IC

A

DIGITÁLICOS
DIURÉTICOS
IECAS
VASODILATADORES CI

22
Q

REEMPLAZO VALVULAR EN ESTENOSIS AÓRTICA INDICACIONES

A

ESTENOSIS SEVERA <0.6 + SÍNTOMAS
ESTRECHAMIENTO VALVULAR 1-2 MM/AÑO
FEVI <50%

23
Q

AREA VALVULAR NORMAL DE LA VÁLVULA MITRAL

24
ETIOLOGÍA DE LA ESTENOSIS MITRAL
**FIEBRE REUMÁTICA 90%** IAM, CALCIFICACIONES, CONGÉNITA
25
PACIENTES CON **ESTENOSIS MITRAL** QUE DESARROLLAN **ARRITMIAS**
30-40% FA
26
**VALVULOPATÍA** CARACTERIZADA POR SOPLO DIASTÓLICO CON **CHASQUIDO DE APERTURA / RETUMBO**
ESTENOSIS MITRAL
27
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA **ESTENOSIS MITRAL**
DISNEA EN EJERCICIO HEMOPTISIS EMBOLISMOS (FA) FACIE DE *CORVISART*
28
INDICACIONES DE TRATAMIENTO **QUIRÚRGICO** EN ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MODERADA + PASP > 50 mmHg ESTENOSIS SEVERA *VALVULOPLASTÍA CON BALÓN*
29
CARACTERÍSTICAS RADIOGRÁFICAS EN **ESTENOSIS MITRAL**
LINEAS B DE KERLEY AGRANDAMIENTO DE ARTERIAS PULMONARES
30
CLASIFICACIÓN DE SEVERIDAD EN **ESTENOSIS MITRAL** DE ACUERDO A TAMAÑO VALVULAR
**LEVE** 1.5 - 2.0 CM **MODERADA** 1.0 - 1.5 CM **SEVERA** < 1.0 CM
31
PACIENTES CON **ESTENOSIS MITRAL** EN LOS CUALES SOLO HAY VIGILANCIA Y TRATAMIENTO MÉDICO
ESTENOSIS LEVE ESTENOSIS MODERADA + PASP < 50 mmHg
32
TRATAMIENTO **MÉDICO** EN **ESTENOSIS MITRAL**
DIURÉTICOS (LEVES) EN CASO DE **FA** ANTICOAGULANTES, ANTIARRITMICOS Y BETABLOQUEADORES
33
MANIFESTACIONES **CLÍNICAS** CARCATERÍSTICAS EN **INSUFICIENCIA AÓRTICA**
ANGINA DISNEA ORTOPNEA SÍNCOPE
34
TRATAMIENTO **MÉDICO** EN LA **INSUFICIENCIA AÓRTICA**
VASODILATADORES
35
SIGNOS DE **INSUFICIENCIA AÓRTICA** PULSACIÓN SISTÓLICA DE LA ÚVULA
SIGNO DE MÜLLER
36
SIGNOS DE **INSUFICIENCIA AÓRTICA** PULSACIONES VISIBLES EN UÑAS
SIGNO DE QUINCKE
37
SIGNOS DE **INSUFICIENCIA AÓRTICA** MOVIMIENTO RÍTMICO DE LA CABEZA POR LATIDOS
SIGNO DE MUSSET
38
SIGNOS DE **INSUFICIENCIA AÓRTICA** LLENADO ENÉRGICO EN SÍSTOLE Y COLPASO EN DIÁSTOLE
SIGNO DE CORRIGAN / MARTILLO DE AGUA
39
ETIOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA AÓRTICA **AGUDA**
ENDOCARDITIS FIEBRE REUMÁTICA DISECCIÓN AÓRTICA TRAUMA
40
ETIOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA AÓRTICA **CRÓNICA**
CONGÉNITO *AORTA BIVALVA* REUMÁTICA SIFILIS SÍNDROME DE MARFAN
41
TRATAMIENTO DE **ELECCIÓN** DE LA INSUFICIENCIA AÓRTICA
VASODILATADORES VALVULOPLASTÍA *CON SÍNTOMAS Y FEVI <55%*
42
ETIOLOGÍA DE LA **INSUFICIENCIA MITRAL**
PROLAPSO VLAVULAR FIEBRE REUMÁTICA **RUPTURA ISQUÉMICA DE MÚSCULOS PAPILARES** ENDOCARDITIS
43
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA **INSUFICIENCIA MITRAL**
SOPLO SISTÓLICO EN FOCO MITRAL IRRADIADO A AXILA
44
COMO DISTINGUIR EL SOPLO DE UNA INSUFICIENCIA MITRAL DE UN PROLPASO DE LA VÁLVULA
**INSUFICIENCIA** HOLOSISTÓLICO **PROLAPSO** TELESISTÓLICO *CLIC EN LA SÍSTOLE*
45
TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN LA **INSUFICIENCIA MITRAL**
VALVULOPLASTIA MITRAL EN: ICC ASINTOMÁTICOS + FEVI <60% *EN FEVI <30% NO SE OPERA*
46