VALVULOPATIAS Flashcards
VALVULOPATÍAS
SOPLO SISTÓLICO EN BORDE ESTERNAL DERECHO
ESTENOSIS AÓRTICA
VALVULOPATÍAS
SOPLO DIASTÓLICO EN BORDE ESTERNAL DERECHO
INSUFICIENCIA AÓRTICA
VALVULOPATÍAS
SOPLO SISTÓLICO EN BORDE ESTERNAL IZQUIERDO
ESTENOSIS PULMONAR
VALVULOPATÍAS
SOPLO DIASTÓLICO EN BORDE ESTERNAL IZQUIERDO
INSUFICIENCIA PULMONAR
SOPLO DE GRAHAM-STEEL
VALVULOPATÍAS
SOPLO SISTÓLICO EN ÁPEX
INSUFICIENCIA TRICUSPÍDEA
VALVULOPATÍAS
SOPLO DIASTÓLICO EN ÁPEX
ESTENOSIS TRICUSPIDEA
VALVULOPATÍAS
SOPLO SISTÓLICO EN 5TO ESPACIO INTERCOSTAL, LINEA MEDIO CLAVICULAR
INSUFICIENCIA MITRAL
VALVULOPATÍAS
SOPLO SISTÓLICO EN 5TO ESPACIO INTERCOSTAL, LINEA MEDIO CLAVICULAR
INSUFICIENCIA MITRAL
SOPLO SISTÓLICO EN BORDE ESTERNAL DERECHO QUE SE IRRADIA A ÁPEX
FENÓMENO DE GALLAVARDIN
SOPLO DIASTÓLICO EN BORDE ESTERNAL DERECHO IRRADIADO A APEX
SOPLO DE AUSTIN-FLINT
EL PRIMER RUIDO CARDIACO CORRESPONDE AL CIERRE VALVULAR
TRICUSPÍDEA Y MITRAL
EL SEGUNDO RUIDO CARDIACO CORRESPONDE AL CIERRE VALVULAR
AÓRTICA Y PULMONAR
VALVULOPATÍA CARACTERIZADA POR PARVUS ET TARDUS Y SOPLO EN BORDE ESTERNAL DERECHO IRRADIADO A ESCOTADURA ESTERNAL
ESTENOSIS AÓRTICA
CAUSAS DE DESDOBLAMIENTO DE SEGUNDO RUIDO PARADÓJICO
ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA
BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA
INSUFICIENCIA CARDIACA SEVERA
AREA VALVULAR NORMAL DE LA VALVULA AÓRTICA
3-4 CM2
TRIADA CLÍNICA DE LA ESTENOSIS AÓRTICA
ANGINA
INSUFICIENCIA CARDIACA
SÍNCOPE
CAUSA MÁS FRECUNETE DE LA ESTENOSIS AÓRTICA
CALCIFICACIONES IDIOPÁTICAS EN MAYORES DE 70 AÑOS
CAUSA MAS FRECUNETE DE ESTENOSIS AÓRTICA EN PACIENTES MENORES DE 70
AÓRTA BIVALVA / BICÚSPIDE
VALVULOPATÍA QUE PRESENTA UN SOPLO SISTÓLICO CARACTERÍSTICO EN CRESCENDO DECRESCENDO O ROMBOIDAL
ESTENOSIS AÓRTICA
DIAGNÓSTICO DE ELECCIÓN EN LAS VALVULOPATÍAS
ECHOCARDIOGRAMA
TRATAMIENTO INICIAL EN ESTENOSIS AÓRTICA
REFERIR A ESPECIALISTA
TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTENOSIS AÓRTICA SIN IC
DIGITÁLICOS
DIURÉTICOS
IECAS
VASODILATADORES CI
REEMPLAZO VALVULAR EN ESTENOSIS AÓRTICA INDICACIONES
ESTENOSIS SEVERA <0.6 + SÍNTOMAS
ESTRECHAMIENTO VALVULAR 1-2 MM/AÑO
FEVI <50%
AREA VALVULAR NORMAL DE LA VÁLVULA MITRAL
4-5 CM2