INFECTOLOGÍA Flashcards

1
Q

ABSCESO HEPÁTICO

MORTALIDAD EN ABSCESO HEPÁTICO AMEBIANO NO COMPLICADO

A

1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PRUEBA MAS ESPECIFICA PARA CONFIRMAR PRESENCIA DE ABSCESO HEPATIO AMEBIANO

A

SEROLOGÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TRATAMIENTO DE BRUCELOSIS ESQUEMA A (PRIMERA ELECCIÓN EN ADULTOS)

A

TETRACICLINA 500 mg c/6 HRS + ESTREPTOMICINA 1.0 g c/24 HRS DURANTE 21 DÍAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EN ABSCESO HEPATICO AMEBIANO

TX INDICADO SI ES INTOLERANTE AL TX DE PRIMERA LINEA

A

NITAZOXANIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

BACTERIA QUE SE ENCUENTRA CON MAYOR PROBABILIDAD EN ABSCESO HEPATICO PIOGENO

A

E COLI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CLASIFICACION POR IMAGEN DE ABSCESO HEPATICO AMEBIANO

A

I: NO COLECCIONADO
II: COLECCIONADO
III: CICATRIZADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ABSCESO HEPATICO AMEBIANO

INDICACIONES DE PUNCION PERCUTANEA

A

PERSISTENCIA DE DOLOR Y FIEBRE
DATOS DE RUPTURA INMINENTE
ABSCESO DEL LADO IZQ
EMBARAZADAS
DERRAME PLEURAL
NO MEJORIA TRAS 72 H DEL TX MEDICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EN ABSCESOS HEPATICOS, QUE % REPRESENTAN LOS PIOGENOS

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

INFECCION DEL ESPACIO SUBMANDIBULAR QUE SE PRESENTA COMO CELULITIS

A

ANGINA DE LUDWING

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ABSCESOS PROFUNDOS DEL CUELLO

PRINCIPAL ENF ASOCIADA

A

DM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ABSCESOS PROFUNDOS DEL CUELLO

AUXILIAR INDISPENSABLE PARA DX

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ABSCESOS PROFUNDOS DEL CUELLO

PRINCIPAL ETIOLOGIA EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLO

A

INFECCIONES DE ORIGEN DENTARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ABSCESOS PROFUNDOS DEL CUELLO

PASTA DENTAL RECOMENDADO PARA PX CON FR

A

FLORURO DE CASTAÑO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ABSCESOS PROFUNDOS DEL CUELLO

TX

A
  1. ASEGURAR VIA AERES
  2. CEFALOSPORINAS / METRONIDAZOL
  3. DRENAJE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TIPO DE BACTERIA Q ES EL ACTINOMYCES

A

BGP ANAEROBIO ESTRICTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ACTINOMICOSIS

RESGIONES MAS AFECTADAS

A

CERVICO-FACIAL 50-60%
PELVICO-ABDOMINAL 20%
TORACICA 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ACTINOMICOSIS

FR

A

DM!!!
EPI POR DIU
CX ABDOMINAL
LESIONES PREVIAS EN PIEL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ACTINOMICOSIS

TX

A

PENICILINA 3-4M UI IV C/4H
O AMOXICILINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ACTINOMICOSIS

ESTANDAR DE ORO Y FENOMENO CARACTERISTICO

A

HISTOPATOLOGIA
FENOMENO DE SPLENDORE HOEPPLI (MATERIAL EOSINOFILICO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

AMEBIASIS INTESTINAL

FORMA VEGETATIVA INVASORA DE LA ENTAMOEBA

A

TROFOZOITO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

AMEBIASIS INTESTINAL

FORMA INFECTANTE DE LA ENTAMOEBA HISTOLYTICA, ES RESISTENTE A AB

A

QUISTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

AMEBIASIS INTESTINAL

IMAGEN CARACTERISTICA EN RECTOSIGMOIDOSCOPIA (BIOPSIA)

A

ULCERA EN FORMA DE BOTELLA O MATRAZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

AMEBIASIS INTESTINAL

DX INICIAL

A

COPROPARASITOSCOPICO EN SERIE DE 3 BUSCANDO TROFOZOITOS (FORMA INVASORA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

AMEBIASIS INTESTINAL

GOLD STANDARD

A

PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
NOMBRE CON EL QUE DESCRIBEN LAS LESIONES EN AMEBIASIS INTESTINAL
BOTON DE CAMISA
26
# AMEBIASIS INTESTINAL PRUEBA MAS SENSIBLE
HEMAGLUTINACION INDIRECTA
27
# AMEBIASIS INTESTINAL TX
METRONIDAZOL 750 MG, 3 VECES AL DIA POR 5 DIAS
28
# ANQUILOSTOMIASIS AGENTE TRANSMISIÓN CLINICA TX
ANCYLOSTOMA DUODENALE Y NECATOR AMERICANUS T. PERCUTANEA (POR LAS PATAS) DESNUTRICION, ANEMIA, EXANTEMA PRURIGINOSO (SERPENTIFORME) - SX LOFFLER ALBENDAZOL O PAMOATO DE PIRANTEL
29
SINDROME QUE PRESENTA CARACTERISTICAMENTE INFILTRADOS DIFUSOS MIGRATORIOS
SX DE LOFFLER NECATOR AMERICANUS ASCARIS LUMBRICOIDES STRONGYLOIDES STERCORALIS ANCYLOSTOMA DUODENALE | NASA
30
# ASCARIASIS SIGNOS DE OBSTRUCCION CARACTERISTICOS EN USG Y RX
USG OJO DE BUEY/ESPAGUETI/MASA DE GUSANOS RX MIGAJON DE PAN
31
# BRUCELOSIS NOMBRES CON LOS QUE TMB SE LE CONOCE
FIEBRE DE MALTA FIEBRE DEL MEDITERRANEO FIEBRE MELITOCOCICA FIEBRE ONDULANTE
32
# BRUCELOSIS ENTIDAD FEDERATIVA CON MAYOR INCIDENCIA
NUEVO LEON
33
# BRUCELOSIS SEGUN LA NOM 22 ES UNA RECOMENDACION DE PREVENCION PRIMARIA PARA INACTIVAR EL AGENTE DE LA BRUCELOSIS
CLORAMINA AL 1-5% PASTEURIZACION 80-85ºC
34
NOM DE BRUCELOSIS
22
35
# BRUCELOSIS ETIOLOGIA
BRUCELLA MELITENSIS 90% (SE ASOCIA A OVEJAS Y CABRAS) BRUCELLA ABORTUS (VACAS)
36
# BRUCELOSIS DX INICIAL
AGLUTINACION DE ROSA DE BENGALA >1:160
37
# BRUCELOSIS DX CONFIRMATORIO
AGLUTINACION ESTANDAR (SAT) 2-MERCAOTIETANOL (2-ME)
38
# BRUCELOSIS ESTANDAR DE ORO
MIELOCULTIVO DE RUIZ CASTAÑEDA (TARDA HASTA 35 DIAS)
39
# BRUCELOSIS COMPLICACIONES
ARTRITIS PERIF **SACRCOILITIS** ESPONDILITIS EPIDIDIMO-ORQUITIS ENDOCARDITIS
40
# BRUCELOSIS SEGUIMIENTO CLINICO Y SEROLOGICO CON SAT Y 2ME
30, 90 Y 180 DIAS
41
# BRUCELOSIS RESULTADO DE PRUEBAS QUE INDICAN INFECCION INICIAL
SAT + 2ME -
42
# BRUCELOSIS RESULTADO DE PRUEBAS QUE INDICAN INFECCION CRONICA
SAT + 2ME +
43
# BRUCELOSIS RESULTADO DE PRUEBAS QUE INDICAN REVISAR TECNICA
SAT - 2ME +
44
# BRUCELOSIS RESULTADO DE PRUEBAS QUE INDICAN REPETIR ESTUDIO
SAT - 2ME -
45
# BRUCELOSIS ESQUEMA A
TETRACICLINAS + ESTREPTOMICINA 21 DIAS
46
# BRUCELOSIS TX PARA EMBARAZADAS, <8 AÑOS Y ANCIANOS
ESQUEMA B RIFAMPICINA + TMP/SMZ 21 DIAS
47
# BRUCELOSIS ESQUEMA USADO EN FRACASO O ENFERMEDAD CRONICA
DOXICICLINA + RIFAMPICINA 6 SEM
48
# CISTICERCOSIS AGENTE INFECTANTE
HUEVO O QUISTE DE TENIA SOLIUM
49
# CISTICERCOSIS ESTADOS CON MAS CASOS
SINALOA JALISCO QRO
50
# CISTICERCOSIS TX DE ELECCION
> 5 AÑOS: PRAZICUANTEL < 5 AÑOS: ALBENDAZOL
51
TRATAMIENTO DE BRUCELOSIS **ESQUEMA B** (<8 AÑOS, EMBARAZADAS Y ADULTO MAYOR)
**RIFAMPICINA** 300 mg c/8 HRS + **TMP-SMX** 160/800 mg c/12 HRS DURANTE 21 DÍAS
52
TRATAMIENTO DE BRUCELOSIS **ESQUEMA C** (FALLA DE TRATAMIENTO, ENFERMEDAD CRÓNICA)
**DOXICILINA** 200 mg c/24 HRS + **RIFAMPICINA** 600-900 mg c/24 HRS DURANTE 6 SEMANAS
53
PORCENTAJE DE PACIENTES QUE PRESENTAN SIRI EN MENINGITIS CRIPTOCOCÓCICA POSTERIOR A INCIO DE TRATAMIENTO ARV
30%
54
MECANISMO DE ACCIONES DE LOS **AZOLES**
INHIBEN LA ENZIMA 14-ALFA-ESTEROLDEMETILASA (*IMPIDEN LA UNIÓN DE ERGOSTEROL*)
55
CAUSA MAS FRECUENTE DE MENINGITIS EN PACIENTES CON SIDA
CRIPTOCOCOSIS MENÍNGEA
56
TRATAMIENTO DE INDUCCIÓN DE CRIPTOCOCOSIS EN SNC
ANFOTERICINA B + FLUCITOSINA DURANTE 2 SEMANAS (*HASTA CULTIVO DE LCE SEA NEGATIVO*)
57
TRATAMIENTO DE CONSOLIDACIÓN EN CRIPTOCOCOSIS EN SNC
FLUCONAZOL DURANTE 8-10 SEMANAS
58
CUENTA DE LINFOCITOS CD4 PARA MAYOR RIESGO POR INFECCIONES DE CRIPTOCOCOSIS MENÍNGEA EN PACIENTES CON VIH
**CD4 < 100 CÉLULAS/MM3**
59
PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA MENINGITIS POR CRIPTOCOCOSIS
**MENINGITIS SUBAGUDA** MENINGOENCEFALITIS
60
PRINCIPAL VÍA DE TRANSMISIÓN EN ENFERMEDADES DIARREICAS DEL ADULTO
FECAL-ORAL
61
DEFINICIÓN DE DIARREA AGUDA EN ADULTOS
AUMENTO DE CONTENIDO LÍQUIDO, VOLUMEN O FRECUENCIA DE LAS DEPOSICIONES CON DURACIÓN **MENOS DE 14 DÍAS**
62
AGENTE ETIOLÓGICO RESPONSABLE DE LA MAYORÍA DE LOS CUADROS DIARREICOS EN ADULTOS
ROTAVIRUS
63
TRATAMIENTO EN LA DIARREA LEVE-MODERADA EN ADULTOS
HIDRATACIÓN VÍA ORAL CON SRO DE BAJA OSMOLARIDAD
64
EN EL TRATAMIENTO DE DIARREA AGUDA, OSMOLARIDAD DE EL SRO
**< 270 mmol/L**
65
NOMBRE DEL PLAN DE TRATAMIENTO EN DIARREA AGUDA
MÉTODO DE DHAKA
66
HIDRATACIÓN EN EL **PLAN B** DE METOFO DHAKA EN ADULTOS
HIDRATACIÓN ORAL: SRO **2200 - 4000 ml** EN LAS PRIMERAS 4 HORAS MANTENIMIENTO A LIBRE DEMANDA (*HASTA 2/L DÍA*)
67
CARACTERÍSTICAS DE LA DIARREA DISENTÉRICA
DIARREA + FIEBRE + TENESMO + HECES SANGUINOLENTAS
68
TRATAMIENTO EMPÍRICO DE LA DIARREA DISENTÉRICA EN ADULTOS
LEVOFLOXACINO 500 mg VO DU CIPROFLOXACINO 750 mg VO DU OFLOXACINI 400 mg VO DU AZITROMICINA 1.0 g VO DU RIFAXIMINA 200 mg VO DU (*CUALQUIER ESQUEMA PUEDE APLICAR RÉGIMEN DE 3 DÍAS*)
69
DURACIÓN DE CUADRO DIARREICO PARA SER CATEGORIZADO COMO **PERSISTENTE**
> 14 DÍAS
70
SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN MENORES DE 5 AÑOS
DIARREA AGUDA
71
ESTADO DE MÉXICO CON EL MAYOR NÚMERO REPORTADO DE DEFUNCIONES POR DIARREA AGUDA
CHIAPAS
72
REDUCCIÓN DE CASOS DE DIARREA AGUDA CIN DISTRIBUCIÓN DE AGUA CLORADA Y ADECUADO LAVADO DE MANOS
HASTA UN **30%**
73
OSMOLARIDAD EN EL VSO (OMS 1975)
330 mOsm/L
74
OSM EN EL VSO (2002)
245 mOsm/L
75
COMPONENTES DEL VSO (OMS 2002)
**SODIO** 75 mEq/L **POTASIO** 20 mEq/L **CLORO** 65 mEq/L **GLUCOSA** 75 mEq/L
76
COMPONENTES DEL VSO (OMS 1975)
**SODIO** 90 mEq/L **POTASIO** 20 mEq/L **CLORO** 80 mEq/L **BICARBONATO** 30 mEq/L **GLUCOSA** 111 mEq/L
77
ACTOS PREVENTIVOS PARA LA DIARREA AGUDA EN NIÑOS
LACTANCIA MATERNA SUPLEMENTOS DE **ZINC** (*DURANTE EL EPIDOSIO*) TERAPIA DE HIDRATACIÓN ORAL
78
AGENTE ETIOLÓGICO BACTERIANO MÁS COMÚN EN DIARREA EN NIÑOS
*ESCHERICHIA COLI*
79
AGENTE ETIOLÓGICO MÁS COMÚN EN DIARREA EN NIÑOS
ROTAVIRUS
80
LÍQUIDOS **NO** INDICADOS EN EPISODIOS DE DIARREA EN NIÑOS
BEBIDAS CARBONATADAS BEBIDAS REHIDTATANTES PARA DEPORTISTAS SOLUCIONES ORALES < 40 mmol/L DE SODIO SOLUCIONES DE AGUA, SAL Y AZÚCAR CASERAS
81
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO EN DIARREA AGUDA EN NIÑOS
AZITROMICINA
82
MÉTODO DHAKA EN NIÑOS **PLAN A**
VSO DESPUÉS DE CADA DEPOSICIÓN < 1 AÑO : 75 ml > 1 AÑO : 150 ml (UNA TAZA) *pendejos*
83
REACCIÓN EN PACIENTES DURANTE LAS FADES INICIALES DE TRATAMIENTO CONTEA ESPIROQUETAS
JARISCH-HERXHEIMER
84
EFECTO ADVERSO ASOCIADO AL USO DE LA **RIVABIRINA**
**ANEMIA HEMOLÍTICA** HIPERURICEMIA IRRITACIÓN CONJUNTIVAL / BRONQUIAL TERATOGENICIDAD
85
ANTIGENOS DEL VIRION DE **HEPATITIS B**
**HBsAg** **HBcAg**
86
PERIODO DE INCUBACIÓN DE VIRUS DE HEPATITIS A
**28 DÍAS** (15-50)
87
INTERPRETACIÓN DE HEPATITIS B: HBaAg (+) IgM (+) HBeAg (+) DNA (+)
INFECCIÓN AGUDA
88
INTERPRETACIÓN DE HEPATITIS B: AC-HBsAg (+) IgG (+) AC-HBeAg (+) DNA (-)
INFECCIÓN RESUELTA
89
INTERPRETACIÓN DE HEPATITIS B: HBsAg (-) AC-HBsAg (+) HBeAg (-) DNA (-)
VACUNACIÓN
90
INTERPRETACIÓN DE HEPATITIS B: HBsAg (+) IgG (+) HBeAg (+) DNA (+)
HEPATITIS B CRÓNICA CON REPLICACIÓN ACTIVA
91
INTERPRETACIÓN DE HEPATITIS B: HBsAg (+) IgG (+) HBeAg (+) DNA (-)
HEPATITIS B CRÓNICA SIN REPLICACIÓN ACTIVA
92
RANGO DE EDAD MÁS FRECUENTE EN LOS QUE SE PRESENTA ECTOPARASITOSIS (*PEDICULOSIS*)
5-15 AÑOS
93
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE SÍNDROME DE RAMSAY HUNT
1. PREDNISONA 1 mg/k (5 DÍAS 2. ACICLOVIR 800 mg (5 VECES AL DÍA DURANTE 7 DÍAS) 3. HIPROMELOSA 0.5% 1 GOTA c/HR
94
TRATAMIENTO **ANTIVIRAL** EN HÉRPES ZOSTER
**VALACICLOVIR / FAMCICLOVIR**: 1000 mg CADA 8 HORAS DURANTE 7 DÍAS **ACICLOVIR** 800 mg 5 VECES AL DÍA DURANTE 7 DÍAS
95
RECOMENDACIONES PARA VACUNACION CONTRA VHZ
- ADULTO MAYOR >60 AÑOS - DM - AR - IRENAL - HZ PREVIO - NO HABER UTILIZADO QUIMIO O RADIO EN LOS ULTIMOS 3 MESES - NO USAR ESTEROIDES X 1 MES *CONTRAINDICADAS EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA *
96
SITIO MÁS AFECTADO EN VIRUS VARICELA ZOSTER
T3-L3
97
TRATAMIENTO DE VIRUS HERPES VARICELA ZOSTER RESISTENTE A **ACICLOVIR**
FOSCARNET
98
TIEMPO QUE ES UTIL LA VACUNA CONTRA VHZ
3 AÑOS
99
COMO SE DEFINE LA CARIES DE CONSOLIDACION SEGUN EL INDICE DE CPOD
MENOS DE 3 Y EXISTENCIA DE FLUORACION DE LA SAL
100
MEDICAMENTOS CON ACCIÓN CONTRA *BACILLUS ANTHRASIS*
**DICLOXACILINA** PENCILINA CIPROFLOXACINO DOXICILINA
101
PROFILAXIS PARA INFECCIONES ODONTOGÉNICAS
VALORACIÓN ODONTOLOGICA **CADA 6 MESES** CEPILLARSE LOS DIENTES **AL MENOS 2 VECES AL DÍA **NaF 1.1% ELIMINACIÓN DE PLACA DENTOBACTERIANA AGREGAR FLÚOR EN AGUA DE CONSUMO (6-16 AÑOS) ENJUAGUES CON **CLORHEXIDINA 0.12%** MEJOR TRATAMIENTO PARA GINGIVITIS
102
PACIENTES EMBARAZADAS QUE CURSAN CON ENFERMEDAD PERIODONTAL
30% (ASOCIADO A PARTO PRETÉRMINO)
103
TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ENFERMEDAD ODONTOGÉNICA
**PENICILINA + INH. BETA LACTAMASAS** ALERGIA: **CLINDAMICINA**
104
PERIODO DE INCUBACIÓN DE VIRUS DE INFLUENZA
1-4 DÍAS
105
MECANISMO DE ACCIÓN DEL OSELTAMIVIR
INHIBICIÓN DE LA NUERAMINIDASA
106
SUBTIPO DE VIRUS DE INFLUENZA RESPONSABLE DE GRIPE AVIAR
H7N9 (CHINA 2013)
107
SUBTIPO DE VIRUS DE INFLUENZA QUE TIENDE A MUTAR CON MAYOR RAPIDEZ Y ES PREVALENTE
AH3N2
108
SUBTIPO DE VIRUS DE INFLUENZA QUE PRODUCE MÁS CASOS
AH1N1, AH3N2 y TIPO B
109
SUBTIPO DE VIRUS DE INFLUENZA MÁS PREVALENTE EN EPIDEMIA DE 2009
AH1N1 (pmd09)
110
TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ENFERMEDAD POR INFLUENZA
OSELTAMIVIR 75 mg c/12 HRS DURANTE 5 DÍAS
111
COINFECCIÓN BACTERIANA MÁS COMÚN EN NEUMONÍA POR INFLUENZA
*STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE*
112
TRIADA CLÁSICA DE LA LARINGOTRAQUEITIS
**TOS TRAQUEAL** (*TOS DE PERRO/METALICA/FOCA*) **DISFONÍA** **ESTRIDOR LARÍNGEO INSPIRATORIO**
113
ETIOLOGÍA DE LA LARINGOTRAQUEÍTIS
VIRUS DE LA PARAINFLUENZA **TIPO 1** Y 3
114
TRATAMIENTO DE SEGUNDA LÍNEA EN LARINGOTRAQUEÍTIS
BUDESONIDA INHALADA (EA: ANSIEDAD)
115
RADIOGRAFÍA TÍPICA EN LARINGOTRAQUEÍTIS
**SIGNO DE AGUJA O TORRE** EN 50% DE LOS CASOS DE RADIOGRAFÍA DE CUELLO AP
116
INDICACIÓN DE ADRENALINA RACEMICA EN PACIENTES CON LARINGOTRAQUEÍTIS
CLÍNICA GRAVE O CON AMENZA A LA VIDA
117
PERIODO DE INCUBACIÓN DE VIRUS DE PARAINFLUENZA
2-7 DÍAS
118
# LEISHMANIASIS DE DONDE ES MAS FAACTIBLE REALIZAR EL FROTIS PARA EL DX
FROTIS ESPLENICO
119
# LEISHMANIASIS FARMACO DE PRIMERA ELECCION
ANFOTERICINA B 1 MG/KG 15 DOSIS ???? ANTIMONIO DE MEGLUMINA Y ESTIBOGLUCONATO DE SODIO CUTANEA 20 DIAS VISCERAL O MUCOCUTANEA 28 DIAS
120
FORMAS CON LAS QUE SE LE CONOCE A LEISHMANIASIS
FIEBRE NEGRA BOTON DE ORIENTE ULCERA DE CHICLERO
121
EL ANTECEDENTE DE VIAJE A RUSIA ES FR PARA QUE ENFERMEDAD
GIARDIASIS
122
EN QUE PARASITOSIS USAMOS (DEA) DIETILCARBAMAZINA COMO TX DE PRIMERA LINEA
**FILARIASIS** OCULAR (LOASIS) ELEFANTIASIS (**FILARIASIS** LINFATICA)
123
MEDIO DE CULTIVO **SANGRE DE CORDERO**
COCOS GRAM (+)
124
MEDIO DE CULTIVO AGAR CHOCOLATE
H INFLUENZAE
125
MEDIO DE CULTIVO McCONKEY
*ENTEROBACTERIACEA*
126
MEDIO DE CULTIVO AGAR TCBS
V CHOLERAE
127
MEDIO DE CULTIVO LOWENSTEIN JENSEN MIDDLEBROOK
MYCOBACTERIUM
128
MEDIO DE CULTIVO EATON (COLESTEROL)
M. PNEUMONIAE
129
,MEDIO DE CULTIVO RUIZ CASTAÑEDA
BRUCELLA
130
MEDIO DE CULTIVO **SABOURAUD**
HONGOS
131
MEDIO DE CULTIVO LOEFFLER O TELURITO
CORYNEBACTERIUM
132
MEDIO DE CULTIVO GENGOU
B PERTUSSIS
132
133
MEDIO DE CULTIVO **AGAR CARBÓN**
*LEGIONELA SPP**
134
PERIODO EN EL QUE PUEDE APARECER LA **BCGosis**
1-12 MESES
135
MORTALIDAD EN ESTADIOS DE LA **TUBERCULOSIS MENÍNGEA**
**ESTADIO I** 17% **ESTADIO II** 30% **ESTADIO III** 50-75%
136
PUNTOS CLAVE DE **MOLUSCO CONTAGIOSO**
**PERIODO DE INCUBACIÓN**2-8 SEMANAS **CLÍNICA** LESIONES UNBILICADAS **CITOLOGÍA** CUERPOS DE INCLUSIÓN DE HENDERSON-PATERSON
137
FORMA MAS FRECUENTE DE MUCORMICOSIS
RINOORBITOCEREBRAL
138
ÓRGANO PRINCIPALMENTE AFECTADO POR **VÍA HEMATÓGENA** EN PACIENTES CON **MUCORMICOSIS**
CEREBRO
139
FR PARA DESARROLLO DE **MUCORALES**
SOBRECARGA DE HIERRO ACIDOSIS HIPERGLICEMIA
140
MA DE LA ANFOTERICINA B Y PRINCIPAL EA
FORMACION DE POROS EN LA PARED FUNGICA // HIPOPOTASEMIA
141
AGENTE ETIOLÓGICO DE MUCORMICOSIS
*RHIZOPUS ORYZAE*
142
# NAC EN PX NO VACUNADOS CON NAC QUE TX ES EL RECOMENDADO
CEFOTAXIMA O CEFTRIAXONA
143
# NAC COMO CLASIFICAS EL FRACASO AL TX
PERSISTENCIA DE LOS SX DSPS DE LAS 72 H DE INICIADO EL TX
144
PRINCIPAL AGENTE DE NEUMONIA EN NIÑOS >5 AÑOS Y <14 AÑOS
M PNEUMONIAE
145
PRINCIPAL ORGANISMO CAUSANTE DE NEUMONIA EN PX CON FQ
NIÑOS S. AUREUS ADULTOS PSEUDOMONAS AERUGINOSA
146
MEDICAMENTO MAS EFICAZ PARA DISMINUIR EL ESPESOR Y FILANCIA DE LAS SECRECIONES PULMONARES ANOMALAS EN FQ
DORNASA ALFA
147
AGENTE CAUSAL DE MALARIA CON FIEBRE CADA 48 H O TERCIANA
VIVAX OVALE
148
AGENTE CAUSAL DE MALARIA CON FIEBRE CADA 72 H O CUARTANA
MALARIAE
149
AGENTE CAUSAL DE MALARIA CON FIEBRE VARIABLE
FALCIPARUM
150
CANTIDAD DE PARASITOS NECESARIOS EN TORRENTE SANGUINEO PARA QUE EMPIECE LA FASE SX DE MALARIA
100 MILLONES DE PARASITOS
151
PERIODO **IDEAL** PARA QUIMIOPROFILAXIS EN PX QUE HAN SUFRIDO VIOLACION
<6H
152
TRATAMIENTO DE ELECCION EN ABUSO SEXUAL
TRIPLE ANTIRETROVIRAL + CEFTRIA
153
TIEMPO CON BASE EN LA ADMIN EN LO QUE SE LOGRA LA **MAXIMA EFICACIA** DE PROFILAXIS EN PX CON VIOLACION
<24 H
154
155
ETIOLOGÍA CAUSANTE DE ENFERMEDAD POR COLERA
*VIBRIO CHOLERAE* O1
156
TOXINA PRODUCIDA POR *VIBRIO CHOLERAE*
TOXINA 0139
157
ACCION DE TETANOESPASMINA
BLOQUEA LIBERACION DE GABA
158
FACTORES DE RIESGO PARA **ENFERMEDAD POR COLERA**
**CONSUMO DE MARISCOS CRUDOS** AGUA INSALUBRE MALA HIGIENE DÉFICIT DE AGUA POTABLE
159
DIAGNÓSTICO **GOLD STANDARD** EN COLERA
COPROCULTIVO EN AGAR **TCBS** + MEDIO DE TRANSPORTE **CARY BLAIR**
160
MANIF CLINICAS DE CLOSTRIDIUM TETANI
GENERALIZADO: TRISMUS Y OPISTOTONOS (CONSCIENCIA CONSERVADA) NEONATAL: INFECCION DEL MUÑON UMBILICAL
161
PRESENTACIÓN CLÍNICA EN COLERA
**DIARREA EN AGUA DE ARROZ** DESHIDRATACIÓN AGUDA
162
MORTALIDAD DEL TETANOS NEONATAL
>90 %
163
TX DE TETANOS
SOPORTE VENTILATORIO BZD METRONIDAZOL INMUNOGLOBULLINA TETANICA
164
MA DE LAS TOXINAS DE BOTULISMO
EVITAN LA LIBERACION DE ACh IMPIDIENDO CONTRACCION MUSCULAR Y PARALISIS MOTORA
165
**REGLA DE LOS 5** EN COLERA
> 5 AÑOS DE EDAD > 5 EVACUACIONES (EN MENOS DE 24 HORAS) < 5 DÍAS DE EVOLUCIÓN
166
FR PARA BOTULISMO
ALIMENTOS ENLATADOS O MIEL
167
CEPA DE CLOSTRIDIUM PERFRINGENS QUE TIENEN ACTIVDAD NECROSANTE Y AFECTAN MAS HUMANOS
CEPAS A
168
TRATAMIENTO DE **ENFERMEDAD POR COLERA**
**REHIDRATACIÓN ES LA BASE DEL TRATAMIENTO** **ADULTOS** : DOXICILINA 300 mg DU / AZITROMICINA 1.0 g DU **NIÑOS** : AZITROMICINA 10 mg/k/día VO DURANTE 3 DÍAS
169
FORMA DE ENTRADA DEL COVID
UNION ENTRE PROTEINA SPIKE Y DEL RECEPTOR ECA2
170
AGENTE ETIOLÓGICO DE DIFTERIA
*CORYNEBACTERIUM DIPHTHERIAE*
171
PERIODO DE INCUBACION DEL COVID Y FORMA DE TRANSMISION
MEDIA 5 DIAS (1-14 DIAS) AEROSOLES (<10 MICRAS)
172
TASA DE LETALIDAD GLOBAL DEL COVID
1.1%
173
PX DE ALTO RIESGO DE PROGRESION DE ENFERMEDAD PARA COVID
* >65 AÑOS Y <5 DIAS DE INICIADO EL CUADRO * >60 AÑOS, NO VACUNADOS * >65 AÑOS CON ALGUNA DE LAS SIGUIENTES COMORBILIDADES - IMC >35 O >40 - CANCER ACTIVO - ANTEC DE TRASPLANTE - TX INMUNOSUPRESOR ACTIVO - IRC - CD4 <200 - EPOC
174
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE DIFTERIA
FIEBRE <38ºC ESCALOFRÍOS FARINGITIS HIPERÉMICA **MEMBRANAS GRISÁCEAS** ADENOPATÍAS EN **CUELLO DE BÚFALO / TORO**
175
# COVID OPCIONES DE TX CON TFG <30
1SOTROVIMAB 2 MOLNUPIRAVIR 3 REMDESIVIR
176
DIAGNÓSTICO **INICIAL** DE DIFTERIA
**CLINICO** MICROCOPIA: GRAM (+) EN DORMA DE CARACTERES CHINOS
177
**GOLD STANDARD** DE DIAGNÓSTICO EN DIFTERIA
CULTIVO EN AGAR **LOEFFLER** / TELURITO
178
# COVID TX CON TFG >30
PAXLOVID
179
# COVID CARACTERISTICAS DE PX CON ENFERMEDAD LEVE
95% -SIN NEUMONIA O HIPOXIA SPO2 >90% TX SINTOMATICO
180
# COVID CARACTERISTICAS DE PX CON ENFERMEDAD MODERADA
5% - SIGNOS CLINICOS O RX DE NEUMONIA - <30 RPM - SPO2 >90% SIN OXIGENO
181
MANIFESTACIÓN DE **DIFTERIA CUTÁNEA EXCLUSIVA**
ÚLCERA DE ASPECTO VARIABLE
182
# COVID CARACTERISTICAS DE PX CON ENFERMEDAD GRAVE
1% SIGNOS CLINICOS O RADIOGRAFICOS DE NEUMONIA >30 RPM SPO2 <90% AL AIRE AMBIENTE O DISMINUYE >3 DE SU BASAL
183
TRATAMIENTO DE **DIFTERIA**
**INICIAL**: MANEJO DE LA VÍA AÉREA **ELECCIÓN**: ANTITOXINA DIFTERIA + PENICILINA G / ERITROMICINA
184
COMPLICACIONES DE **DIFTERIA**
**MIOCARDITIS** (MÁS GRAVE) ARRITMIAS OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA
185
EN QUE PX DE COVID UTILIZAMOS DEXAMETASONA
CUANDO EL PX REQUIERA OXIGENO PARA MANTENER SPO2 >94
186
AGENTE ETIOLÓGICO DE **ENFERMEDAD DE CHAGAS**
*TRYPANOSOMA CRUZI*
187
TX EN COVID PARA PX CON ENFERMEDAD GRAVE
HNF O ENOXA OXIGENO CORTICOIDES REMDESIVIR: >12 AÑOS Y PESO >40 KG CON REQUERIMIENRTO <15 LITROS Y <8 DIAS **TOCILIZUMAB: **EN QUIENES NO SE LES HAYA APLICADO OTRO INHIBIDOR DE IL6
188
ESTADOS DE MÉXICO CON MAYOR INCIDENCIA DE ENFERMEDAD DE CHAGAS
**VERACRUZ** 17% YUCATÁN OAXACA CHIAPAS
189
# COVID TX AUTORIZADO EN PX CON COVID LEVE A MODERADO EN LOS **PRIMEROS 5 DIAS DE EVOLUCION** CON ALTO RIESGO DE COMPLICACIONES
PAXLOVID MOLNUPIRAVIR REMDESIVIR SOTROVIMAB
190
ETIOLOGÍA DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (VECTORES Y FORMAS PARASITARIAS)
**VECTOR** CHINCHE BESUCONA / PAPALOTA **EPIMASTIGOTE** FORMA REPRODUCTIVA DENTRO DE LA CHINCHE **TRIPOMASTIGOTE** FORMA INFECTANTE EN SANGRE
191
# ENDOCARDITIS VALVULA MAS AFECTADA
MITRAL
192
FR PARA ENDOCARDITIS
ENDOCARDITIS O VALVULOPATIA PREVIA DROGAS IV (TRICUSPIDE) CA DE COLON (S. BOVIS) CIV USO CRONICO CATETERES
193
DEFINICIÓN DE **CASO PROBABLE** EN FASE AGUDA DE ENFERMEDAD DE CHAGAS
PACIENTE CON FIEBRE PROLONGADA + EDEMA EXANTEMA ADENOMEGALIAS HEPATOMEGALIA / ESPLENOMEGALIA CARDIOPATÍA MANIFESTACIONES HEMORRAGICAS ICTERICIA **SIGNO DE ROMAÑA** **CHAGOMA**
193
ENDOCARDITIS DE VALVULAS NATIVAS AGUDA (<2 SEMANAS) ETIOLOGIA
S. AUREUS (AFECTA CAVIDAD IZQUIERDA)
194
ENDOCARDITIS DE VALVULAS NATIVAS SUBAGUDA (>2 SEMANAS) ETIOLOGIA
S. VIRIDANS S. BOVIS *(ANTES GALLOLYTICUS) - EN BOVIS REALIZAR COLONOSCOPIA PORQUE EL **60%** PRESENTAN LESIONES EN COLON*
195
ENDOCARDITIS DE VALVULAS NATIVAS CRONICA (AÑOS) ETIOLOGIA
COXIELLA BURNETII FIEBRE Q
196
ETIOLOGIA DE ENDOCARDITIS DE VALVULAS NATIVAS CON ANTEC DE UDIV
S AUREUS AFECCION DE CAVIDAD DERECHA
197
ENDOCARDITIS PROTESICA TEMPRANA (<12 MESES) ETIOLOGIA
EPIDERMIDIS
198
EN ENDOCARDITIS CON HEMOCULTIVOS (-) PENSAR EN...
GRUPO HACEK, COXIELLA, BRUCELLA, HONGOS O USO PREVIO DE AB
199
ENDOCARDITIS PROTESICA TARDIA (>12 MESES) ETIOLOGIA
VIRIDANS 40% EPIDERMIDIS 30% AUREUS 20%
200
GRUPO HACEK
HAEMOPHILUS PARAINFLUENZAE ACTINOBACILLUS ACTINOMYCETEMCOMITANS CARDIOBACTERIUM HOMINIS EKINELLA CORRODENS KINGELLA KINGAE
201
COMO SE HACE EL DX EN ENDOCARDITIS
CRITERIOS DE DUKE 2 MAYORES // 1 MAYOR + 3 MENORES // 5 MENORES
202
CRITERIOS DE DUKE **MAYORES**
HEMOCULTIVO (+) GOLD STANDARD - POSITIVO EN AGENTES TIPICOS EN 2 MUESTRAS CON 12 H DE DIFERENCIA - (+) PARA COXIELLA EVIDENCIA DE COMPROMISO ENDOCARDIACO
203
CRITERIOS DE DUKE **MENORES**
USO DE DROGAS PARENTERALES FIEBRE >38 FENOMENOS VASCULARES FENOMUENOS INMUNITARIOS EVIDENCIA MICROBIOLOGICA QUE AUN NO CUMPLE COMO MAYOR ECO SIN SER SUGESTIVO DE CRITERIO MAYOR
204
# ENDOCARDITIS FENOMENOS INMUNITARIOS
GLOMERULONEFRITIS **NODULOS DE OSLER MANCHAS DE ROTH ** FR (+)
205
# ENDOCARDITIS FENOMENOS VASCULARES
EMBOLOS INFARTOS SEPTICOS PULMONARES ANEURISMAS MICOTICOS HEMORRAGIA INTRACRANEAL CONJUNTIVAL **MANCHAS DE JANEWAY **HEMORRAGIA EN ASTILLA**
206
# ENDOCARDITIS SIGNO PRINCIPAL Y MAS FRECUENTE
FIEBRE, PRESENTE EN EL 90% DE LOS PX
207
# ENDOCARDITIS TIPO DE ECOGRAFIA DE REALIZAMOS *INICIALMENTE*
TRANSTORACICA S Y E <60
208
# ENDOCARDITIS TIPO DE ECOGRAFIA MAS SENSIBLE Y ESPECIFICA
TRANESOFAGICA
209
# ENDOCARDITIS INDICACIONES PARA TX QUIRURGICO
ICC POR ROTURA VALVULAR INSUF AORTICA, MITRAL, TRICUSPIDEA EMBOLISMOS RECURRENTES FALLO AL TX PROTESIS CON INFECCION VEGETACIONES >10 MM MOVILES HACEK HONGOS (+)
210
# ENDOCARDITIS TX **EMPIRICO** PARA VALVULA NATIVA Y PROTESIS TARDIA
AMPICILINA + GENTAMICINA
211
# ENDOCARDITIS TRATAMIENTO **EMPIRICO** PARA VALVULA PROTESICA TEMPRANA
VANCO + RIFAMPICINA + GENTAMICINA
212
# ENDOCARDITIS TX PARA PATOGENO AISLADO AUREUS --> V. NATIVA
DICLOXA + GENTA **SARM: ** VANCO + GENTA
213
# ENDOCARDITIS TX PARA PATOGENO AISLADO AUREUS --> V. PROTESICA
DICLOXA + GENTA + RIFAMPICINA **SARM: ** VANCO + GENTA + RIFAMPICINA
214
# ENDOCARDITIS TX PARA PATOGENO AISLADO VIRIDANS
PENICILINA G + GENTAMICINA
215
# ENDOCARDITIS TX PARA PATOGENO AISLADO E FECALIS
AMPICILINA + GENTAMICINA O VANCO + GENTAMICINA
216
# ENDOCARDITIS TX PARA PATOGENO AISLADO HACEK
CEFTRIAXONA + VANCOMICINA
217
COMPLICACIONES DE ENDOCARDITIS
ICC (50-60%) EMBOLISMO (15-20% EVC (15%) GLOMERULONEFRITIS (15-25%)
218
PRINCIPAL AGENTE DE EPIGLOTITIS
HEMOPHILUS INFLENZAE TIPO B
219
POSICION TIPICA DE EPIGLOTITIS
TRIPOIDE CABEZA HACIA ADELANTE, BOCA ABIERTA, MANDIBULA PROTRUIDA, LENGUA HACIA AFUERA
220
CLINICA DE EPIGLOTITIS (4D)
DROOLING DISNEA DISFAGIA DISFONIA
221
QUE RADIOGRAFIA PIDES EN EPIGLOTITIS Y SIGNO CLASICO
LATERAL DE CUELLO SIGNO DEL PULGAR
222
DX DE EPIGLOTITIS
**GRAVES:** LARINGOSCOPIA DIRECTA **ESTABLES** DE VIA AEREA SON OBSTRUCCION PARCIAL: NASOFIBROSCOPIA
223
# EPIGLOTITIS TRATAMIENTO Y PROFILAXIS
INICIAL, ASEGURAR VIA AEREA Y ADMISION A UCIP **ELECCION **CEFTRIAXONA O CEFOTAXIMA IV 7-10 DIAS *PROFILAXIS A CONTACTOS: RIFAMPICINA 600 MG POR 4 DIAS*
224
EPIGLOTITIS EDAD DE PRESENTACION
2-6 AÑOS
225
# ESPOROTRICOSIS ETIOLOGIA
SPOROTHRIX SCHENCKII
226
# ESPOROTRICOSIS FR
EXPOSICION LABORAL O RECREACIONAL (JARDINEROS) INOCULACION TRAS PINCHAZO (ROSAL)
227
# ESPOROTRICOSIS DX **INICIAL**
MICROSCOPIA: DISTRIBUCION DE HIFAS EN FLOR DE DURAZNO O FLOR DE MARGARITA
228
# ESPOROTRICOSIS ESTANDAR DE ORO
CULTIVO EN SABOURAD: FORMA COLONIAS NEGRAS
229
# ESPOROTRICOSIS CLINICA
LINFANGITICA (62-82%) NODULO INDOLORO ROJO O PURPURA CON NECROSIS CENTRAL - DSPS NODULOS QUE SIGUEN EL TRAYECTO LINFATICO EXTRACUTANEA O SISTEM (10-30%)
230
# ESPOROTRICOSIS TX DE PRIMERA Y SEGUNDA LINEA DE ESPOROTRICOSIS CUTANEA
ITRACONAZOL 200 MG/DIA POR 2-4 SEMANAS ALTERNATIVA: YODURO DE POTASIO
231
NOMBRE QUE SE LE DA A LA FASCITIS NECROTIAZNTE DE LOS GENITALES Y DEL PERINE MASCULINO
GANGRENA DE FOURNIER
232
# LARINGOTRAQUEITIS PRINCIAPAL AGENTE
VIRUS DE PARAINFLUENZA (TIPO **1** Y 3)
233
# LARINGOTRAQUEITIS EDAD DE PRESENTACION
**6 MESES** - 3 AÑOS EN OTOÑO E INVIERNO
234
# LARINGOTRAQUEITIS TRIADA CLINICA
DISFONIA ESTRIDOR INSPIRATORIO TOS TRAQUEAL (DE PERRO, METALIZADA, DE FOCA)
235
# LARINGOTRAQUEITIS PIEDRA ANGULAR DEL TRATAMIENTO
GLUCOCORTICOIDES
236
# LARINGOTRAQUEITIS CORTICOIDES ORALES USADOS Y REACCION ADVERSA
1 DEXAMETASONA 2 BUDESONIDA *ANSIEDAD*
237
# LARINGOTRAQUEITIS TX INDICADO EN LTA GRAVE Y QUE AMENAZA LA VIDA DEL PX
EPINEFRINA NEBULIZADA
238
# LARINGOTRAQUEITIS PROYECCION DE RX Y SIGNO CLASICO
RX AP EL 50% MUESTRAN EL SIGNO DE LA **AGUJA O TORRE**
239
NEMATODO CUASANTE DE LA FILARIASIS OCULAR
LOA LOA
240
# FILARIASIS OCULAR UNICO RESERVORIO NATURAL DEL PARASITO
HUMANOS
241
# FILARIASIS OCULAR VECTOR INCUBACION
MOSCA CHRYSOPS INCUBACION 6-12 M
242
# FILARIASIS OCULAR CLINICA
CONJUNTIVITIS NEMATODO SUBCONJUNTIVAL VISITA A AFRICA
243
# FILARIASIS OCULAR DX
ENCONTRAR AL NEMATODO SUBCONJUNTIVAL + FROTIS SANGUINEO O ELISA
244
# FILARIASIS OCULAR TX
1. DIETILCARBAMAZINA (DEC) X 21 DIAS 2. ALBENDAZOL
245
# MUCORMICOSIS ETIOLOGIA
RHIZOPUS EL MAS CONOCIDO *RHIZOPUS ORYZAE*
246
# MUCORMICOSIS FR
INMUNOCOMPROMISO DM2 USO DE DEFEROXAMINA CAD
247
# MUCORMICOSIS FORMA MAS FRECUENTE
RINOCEREBRAL
248
# MUCORMICOSIS MICROSCOPIA Y TINCION USADA
HIFAS NO SEPTADAS /TINICION CON ARGENTICA DE PLATA
249
# MUCORMICOSIS GS
HISTOPATOLOGIA + CULTIVO
250
# MUCORMICOSIS TASA DE MORTALIDAD
>40%
251
# MUCORMICOSIS PILARES DE TX
1 DX TEMPRANO 2 NEUTRALIZAR FR 3 DESBRIDAMIENTO 4 TX ANTIMICOTICO (**ANFOTERICINA B**)
252
ZONAS ENDEMICAS DE FILARIASIS OCULAR
AFRICA CENTRAL Y OCCIDENTAL
253
OTRO NOMBRE CON EL QUE SE LE CONOCE A LA ONCOCERCOSIS
CEGUERA DE LOS RIOS
254
NEMATODO CAUSANTE DE LA ONCOCERCOSIS
ONCHOCERCA
255
# ONCOCERCOSIS REGIONES ENDEMICAS
AFRICA SUBSAHARIANA 99% AMERICA LATINA EN MEX: CHIAPAS (PA VARIAR) Y OAXACA
256
# ONCOCERCOSIS CLINICA
MICROFILARIAS QUE PRODUCEN COMEZON NODULOS FIBROSOS CONJUNTIVITIS QUE AFECTA CORNA Y PROGRESA A **CEGUERA ** **DESPIGMENTACION DE LA PIEL**
257
# ONCOCERCOSIS TRATAMIENTO
IVECMERTINA A LA COMUNIDAD Y EXTIRPACION QX DE LOS NODULOS SOBRE TODO EN CABEZA
258
# ONCOCERCOSIS DX
EVALUACION EPIDEMIOLOGICA RAPIDA (REALIZAR BIOPSIAS A UN GRUPO DE PERSONAS [MUESTRA] DE LA COMUNIDAD) * TOMAR 2 BIOPSIAS
259
# ENTEROBIASIS/OXIURIASIS QUIEN LA CAUSA POBLACION AFECTADA TRANSMISION
OXIURO ENTEROBIUS VERMICULARIS (NEMATODO) ESCOLARES 5-9 AÑOS FECAL - ORAL
260
# ENTEROBIASIS/OXIURIASIS CLINICA
PRURITO ANAL NOCTURNO
261
# ENTEROBIASIS/OXIURIASIS DX
TEST DE GRAHAM: DETECCION DE HUEVOS 3 DIAS CON CINTA
262
# ENTEROBIASIS/OXIURIASIS TX
VA TMB DIRIGIDO A CONTACTO... MEBENDAZOL 100 MG DU ALBENDAZOL 400 MG DU EMBARAZADA: PAMOATO DE PIRANTEL
263
# ENFERMEDAD RESPIRATORIA VIRAL DEFINICION DE CASO **CONFIRMADO** DE COVID19
* QUE CUMPLA **DEFEINICION OPERACIONAL** DE CASO SOSPECHOSO DE ERV * CONTACTO ESTRECHO (<1M POR 15 MIN O CONTINUOS ACUMULADOS) * CONFIRMADO POR **RT-PCR** O ANTIGENICA RAPIDA
264
TEMPORADA DE **INFLUENZA**
INICIA EN SEPTIEMBRE A OCTUBRE *CONCLUYE HASTA MAYO*
265
# ENFERMEDAD RESPIRATORIA VIRAL DEFINICION DE **CASO SOSPECHOSO** DE ENFERMEDAD RESPIRATORIA VIRAL (ERV)
CUALQUIER EDAD QUE EN LOS ULTIMOS 10 DIAS HAYA PRESENTADO: **TOS, DISNEA, FIEBRE O CEFALEA** *ACOMPAÑADO DE: ARTRALGIAS, ODINOFAGIA, ESCALOFRIOS, RINORREA, ANOSMIA, CONJUNTIVITIS...*
266
# ENFERMEDAD RESPIRATORIA VIRAL DEFINICION DE CASO DE INFECCION RESPIRATORIA AGUDA **GRAVE**
DEFINICION DE CASO SOSPECHOSO DE ERV + **DISNEA / DOLOR TORACICO / DESATURACIÓN**
267
% DE MUESTREO PARA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ENF RESPIRATORIA VIRAL
CASOS SOSPECHOSOS CON SX LEVES: 10% CASOS SOSPECHOSOS CON SX GRAVES: 100%
268
# ENFERMEDAD RESPIRATORIA VIRAL CONDICIONES QUE INDICAN **SEVERIDAD **EN ERV
FR >30 RPM SAT <90% HIPOTENSION HIPORREACTIVIDAD (NIÑOS) HIPOTERMIA (VIEJOS)
269
# ENFERMEDAD RESPIRATORIA VIRAL A QUE PACIENTES DAMOS MANEJO AMBULATORIO EN SOSPECHA DE ERV
PX QUE NO CUMPLEN NINGUNA CONDICION DE SEVERIDAD SE HACE PCR AL 10%
270
PERSONAS CON ALTO RIESGO DE COMPLICACIONES POR INFLUENZA | ES A QUIENES OFERTAMOS OSELTAMIVIR
**<5 AÑOS, ESPECIALMENTE <2 AÑOS >65 AÑOS ** EPOC (INCLUYE ASMA) CARDIOVASCULAR ***(MENOS HTA SOLA)*** ENF HEPATICA HEMATOLOGICA (ANEM CEL FALCIFORMES) METABOLICOS (DM) NEUROLOGICAS Y NERODESARROLLO EPILEPSIA INMUNOSUPRESION, VIH **EMBARAZADAS O POSTPARTO (2 SEM)** NIÑOS Y ADOLESCENTE QUE **TOMEN AAS POR RIESGO DE SX DE REYE ** **IMC >40** RESIDENTES DE CASA HOGAR, GUARDERIAS
271
# ENFERMEDAD RESPIRATORIA VIRAL PATRON CARACTERISTICO EN TAC POR SARS-COV2
VIDRIO DESLUSTRADO EN ZONA **PERIFERICA**
272
# ENFERMEDAD RESPIRATORIA VIRAL PATRON CARACTERISTICO EN TAC POR INFLUENZA
VIDRIO DESLUSTRADO EN **ZONA BASAL**
273
# LEPRA NOMBRE CON EL CUAL TAMBIEN SE LE CONOCE A LA LEPRA
ENFERMEDAD DE HANSEN
274
275
# LEPRA TRANSMISION INCUBACION RESERVORIO ANIMAL
AEROSOLES O CONTACTO DIRECTO 2-20 AÑOS (MEDIA 5-7AÑOS) ARMADILLO DE 9 BANDAS (DASYPUS NOVEMCINCTUS)
276
# LEPRA ESTADOS CON MAYOR INCIDE
SINALOA MICHOACAN NEUVO LEON NAYARIT
277
# LEPRA CONSECUENCIA MAS IMPORTANTE
DAÑO A NERVIOS PERIFERICOS (APOPTOSIS DE CEL DE SCHWANN Y DESMIELINIZACION)
278
# LEPRA AUMENTA PROBABILIDAD DE MUERTE POR QUE PATOLOGIAS
MALNUTRICION E INFECCIONES
279
DEFINICION DE AREA LIBRE DE LEPRA
ENTIDAD CON **>5 AÑOS** CONSECUTIVOS QUE NO HAN REPORTADO CASOS NUEVOS
280
BACILOSCOPIA + EN LEPRA
1 O MAS BACILOS EN LECTURA DE 100 CAMPOS
281
CASO CONFIRMADO DE LEPRA
BACILOSCOPIA + DATOS EPIDEMIOLOGICOS O HISTOLOGICOS
282
CASO **PROBABLE** DE LEPRA
PERSONA CON CLINICA SOSPECHOSA DE LEPRA
283
ELIMINACION DE LEPRA
DISMINUCION DE PREVALENCIA A <1 CASO POR 10,000 HABITANTES
284
# LEPRA TIPO DE LEPRA CON BUENA RESPUESTA INMUNE MITSUDA +
TUBERCULOIDE
285
CARACTERISTICAS CLINICAS DE LEPRA TUBERCULOIDE
PLACAS HIPOCROMICAS 1-5 ALOPECIA PERDIDA DE SENSIBILIDAD PRECOZ EN ZONAS AFECTADAS *MENOS INFECCIOSA*
286
NERVIO MAS AFECTADO EN LEPRA TUBERCULOIDE
CUBITAL
287
TIPO DE LEPRA CON MALA RESPUESTA INMUNE MITSUDA -
LEPROMATOSA
288
TIPO DE LEPRA MULTIBACILAR
LEPROMATOSA
289
TIPO DE LEPRA PAUCIBACILAR
TUBERCULOIDE
290
DEFINICION QUE SE LE OTORGA A LA PERSONA QUE PRESENTA - MANIFESTACIONES CUTANEAS Y NEUROLOGICAS - **CON O SIN** BACILOS AISLADOS
GRUPO INDETERMINADO
291
PATRON HISTOPATOLOGICO DE LEPRA TUBERCULOIDE
GRANULOMAS (JADASSOHN) CELULAS DE LANGERHANS **SIN BACILOS**
292
PATRON HISTOPATOLOGICO DE LEPRA LEPROMATOSA
MACROFAGOS ESPUMOSOS (VIRCHOW) MULTIPLES BACILOS
293
TRATAIMENTO DE LEPRA TUBERCULOIDE
**6 DOSIS** SUPERVISADAS CADA 28 DIAS DE **RIFAMPICINA Y DAPSONA** **162 DOSIS** AUTOADMIN CADA DIA, DE **DAPSONA**
294
TRATAIMENTO DE LEPRA LEPROMATOSA
**12 DOSIS** SUPEERVISADAS CADA 28 DIAS DE **RIFAMPICINA, CLOFAZIMA Y DAPSONA** **324 DOSIS** AUTOADMIN DE **CLOFAZIMINA Y DAPSONA**
295
CONTRAINDICACIONES DEL TX DE LEPRA
HEPATOPATIA DAÑO RENAL HEMOLISIS ANEMIA SEVERA METAHEMOGLOBINEMIA
296
FARMACOS DE SEGUNDA LINEA PARA LEPRA
OFLOXACINO O MINOCICLINA
297
TX DE MANIFESTACIONES NEUROLOGICAS EN LEPRA
PREEDNISONA HASTA CONTROL DE NEURITIS
298
REACCION POR RESPUESTA A **REACTIVIDAD CONTRA ANTIGENO** DE M. LEPRAE EN LESIONES CUTANEAS Y NERVIOS TIEMPO DE PRESENTACION TRATAMIENTO
**REACCION TIPO 1 ** EN LEPRA TUBERCULOIDE SE PRESENTA A LOS 6 MESES DEL TX CLOFAZIMINA Y PREDNISONA HASTA MEJORIA
299
REACCION SECUNDARIA **INMUNOCOMPLEJOS** POR ALTA RESPUESTA INMUNOLOGICA CLINICA APARICION TX
**REACCION TIPO 2** EN LEPRA LEPROMATOSA NODULOS SUBCUTANEOS, GLOMERULONEFRITIS POR COMPLEJOS, NEURITIS SE PRESENTA ANTES O AL INICIAR EL TX O EN EMBARAZO TX TALIDOMIDA
300
VARIANTE DE REACCION LEPROSA TIPO 2 PRESENTE EN QUE TIPO DE LEPRA - VASCULITIS CON MULTIPLES ULCERAS CUTANEAS O ERITEMA NODOSO TX
FENOMENO DE LUCIO LEPROMATOSA TX CON TALIDOMIDA Y CORTICOIDES
301
ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR FIEBRE, DOLOR ARTICULAR, EDEMA E INMOVILIDAD LOCALIZADA
OSTEOMIELITIS
302
EN OSTEOMIELITIS QUE AFECTA PREESCOLARES Y ESCOLARES QUE HUESOS AFECTA
HUESOS LARGOS
303
EN OSTEOMIELITIS QUE AFECTA ADULTOS QUE HUESOS AFECTA
VERTEBRAS SI + TB = MAL DE POTT
304
EN OSTEOMIELITIS QUE AFECTA A USURARIOS DE DROGAS QUE HUESOS AFECTA
ESTERNOCLAVICULAR Y PELVICA
305
# OSTEOMIELITIS AGENTE MAS FRECUENTE
STAPH AUREUS
306
# OSTEOMIELITIS AGENTE EN PX CON ANEMIA FALCIFORME
SALMONELA SPP
307
# OSTEOMIELITIS AGENTE EN PACIENTE SEXUALMENTE ACTIVO
N GONORRHOAEA
308
# OSTEOMIELITIS ESTUDIO DE ELECCION CON EVOLUCION <15 DIAS
RM CON GADOLINIO
309
# OSTEOMIELITIS ESTUDIO DE ELECCION CON EVOLUCION >15 DIAS
RX
310
GOLD STANDARD DE OSTEOMIELITIS
BIOPSIA Y CULTIVO DE HUESO AFECTADO
311
# OSTEOMIELITIS TRATAMIENTO PARA PACIENTES ENTRE 1-5 AÑOS
CEFUROXIMA
312
# OSTEOMIELITIS TX PARA PACIENTES >5 AÑOS Y ADULTOS
CEF**A**LOTINA | *A DE ADULTOS*
313
# PALUDISMO/MALARIA CAUSANTE DE ESTA ENFERMEDAD TRANSMISION
PROTOZOARIO PLSAMODIUM PICADURA DE HEMBRAS DE MOSQUITO ANOPHELES
314
# PALUDISMO/MALARIA EPIDEMIOLOGIA EN MEXICO
CHIAPAS, OAXACA, CHIHUAHUA, DGO, NAYARIT, SINALOA *MEXICO ES HIPOENDEMICA PORQUE AFECTA A <10% DE LA POBLACION *
315
# PALUDISMO/MALARIA ESPECIES DE PLASMODIUM Y CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES
VIVAX: PRESENTE EN MEXICO FALCIPARUM: MAS PATOGENICA Y LETAL MALARIAE, OVALE (AGLUTINAN HEMATIES)
316
# PALUDISMO/MALARIA FORMA INFECCIOSA
ESPOROZOITO
317
# PALUDISMO/MALARIA FORMA DX DE PLASMODIUM
TROFOZOITO
318
# PALUDISMO/MALARIA CITOADHESIVO DEL ERITROCITO A NIVEL ENDOTELIAL QUE SE EXPRESA GRACIAS A P.FALCIPARUM
PFEMP1
319
# PALUDISMO/MALARIA RECEPTORES A LOS QUE SE UNE PFEMP1
ICAM1 Y CD36
320
CICLO DE VIDA DE PLASMODIUM
ESPOROZOITO MEROZOITO TROFOZOITO GAMETOCITO
321
A LA HR DE INOCULACION DEL ESPOROZOITO EN QUE SE TRANSFORMA
MEROZOITO / EN EL HIGADO
322
AL LISARSE LOS MEROZOITOS, SE PASAN A LOS ERITROCITOS OCASIONANDO ANEMIA HEMOLITICA, ¿QUE LIBERAN?
TROFOZOITOS
323
# PALUDISMO EL CICLO SEXUAL CONTINUA POR LA INGESTION DE ------- POR LA HEMBRA ANOPHELES
GAMETOCITOS
324
ESPECIES DE PLAMODIUM QUE PUEDEN PERMANECER LATENTES Y QUE NOMBRE SE LE DA A ESA FASE DEL PLASMODIUM
VIVAX Y OVALE HIPNOZOITOS PROVOCAN RECAIDAS Y RECURRENCIA HASTA POR 5 AÑOS
325
# PALUDISMO/MALARIA DX DE ELECCION
PARASITOSCOPICO CON GOTA GRUESA Y TINCION WRIGHT-GIEMSA PARA VER TROFOZOITOS
326
# PALUDISMO/MALARIA ESTANDAR DE ORO PARA DX
PCR
327
# PALUDISMO/MALARIA TX DE ELECCION
**CLOROQUINA** PARA ELIMINAR TROFOZOITOS **PRIMAQUINA** QUE ELIMINA HIPNOZOITOS Y GAMETOCITOS
328
# PALUDISMO/MALARIA EN CUANTO AL TX, QUE MEDICAMENTO **NO** ES SEGURO EN EL EMBARAZO
PRIMAQUINA
329
# PALUDISMO/MALARIA PROFILAXIS PARA ZONAS ENDEMICAS
**CLOROQUINA** A SU LLEGADA, SU PERMANENCIA Y HASTA 2 SEMANAS DE HABER ABANDONADO LA ZONA
330
# PALUDISMO/MALARIA EFECTOS ADVERSOS DE LA CLOROQUINA
PROLONGACION DEL QT DISTONIAS QUERATOPATIA HIPOGLUCEMIA **OJO DE BUEY **
331
# PALUDISMO/MALARIA DOSIS ACUMULADA DE CLOROQUINA PARA PRESENTAR MACULOPATIA EN OJO DE BUEY
> 100 MG
332
# PALUDISMO/MALARIA COMLICACIONES
MALARIA GRAVE: PEDOS CIRCULATORIOS PALUDISMO CEREBRAL: MORTALIDAD 20% HIPOGLUCEMIA NEFROPATIA PALUDICA (P MALARIAE)
333
# PALUDISMO/MALARIA CLINICA CON ALTO VPP PARA ALTERACION DEL SNC EN PALUDISMO CEREBRAL
HEMORRAGIAS RETINIANAS
334
TAMIZAJE PARA CANCER HEPATOCELULAR EN PX CON HEPATITIS B CRONICA
USG Y AFP CADA 6-12 MESES
335
# HEPATITIS B UNICO ANTICUERPO PRESENTE EN PERIODO DE VENTANA
ANTIHBc (ANTICORE)
336
% DE RN CON RIESGO DE CRONIFICAR EN HEPATITIS B
90%
337
# HEPATITIS B TIPO DE VIRUS TIEMPO DE INCUBACION
ADN, HEPADNAVIRUS, GENOTIPO H 60-180 DIAS
338
# HEPATITIS B DEFINICION DE INFECCION CRONICA
HbsAg + POR 6 MESES + IgG
339
TIPOS DE PRESENTACION DE HEPATITIS D
COINFECCION (AGUDO - AGUDO) SOBREINFECCION (CRONICO - AGUDO)
340
# HEPATITIS D TIPO DE VIRUS INCUBACION
ARN QUE COEXISTE CON VHB 15-60 DIAS
341
# HEPATITIS C TIPO DE VIRUS INCUBACION
ARN FLAVIVIRUS 30-180 DIAS
342
# HEPATITIS E TIPO DE VIRUS
ARN HEPEVIRUS
343
# HEPATITIS E CARACTERISTICAS DEL GENOTIPO 1 Y 2
EN EPIDEMIAS, ES FULMINANTE EN EMBARAZADAS
344
# HEPATITIS C COMPLICACIONES
CRIOGLOBULINEMIA MIXTA 50% CRONICIDAD 80% (ANTILKM1) HEPATOCARCINOMA EN CIRROTICOS
345
346
AGAR ESPECIFICO PARA DIFERENCIAR SALMONELLA Y SHIGELA CARACTERISTICAS DE CADA UNA
XLD: XILOSIA LISINA DESOXICOLATO SALMONELLA: PINTA **NEGRO** SHIGELA: PINTA **ROJO**
347
348
COMPONENTE ANTIGENICO DE SALMONELLA USADO PARA REALIZAR LA VACUNA CONJUGADA IM
CAPSULA Vi
349
VACUNA INTITIFOIDEA QUE OFRECE PROTECCION POR 3 AÑOS DESPUES DE SU APLICACION
VACUNA ORAL DEL MO VIVOS ATENUADOS (Ty21a)
350
PASO A SEGUIR CUANDO UN PX COMPLETA SU AB PARA SALMONELA Y MUESTRA CORPO DE CONTROL (+)
OFRECER TX DE ERRADICACION Y CITAR A LA MITAD DEL TX CON UN COPROCULTIVO
351
PX EN TX DE ERRADICACION CON CORPO (-) A LA MITAD DEL TRATAMIENTO, PASO A SEGUIR
CONTINUAR TX Y CITAR AL TERMINAR EL TX Y SI ES NUEVAMENTE (-), REALIZAR 6 COPROS SERIADOS SEMANALES
352
SINTOMA TEMPRANO DE NEUROSIFILIS
UVEITIS
353
# SIFILIS CONGENITA SIGNO DE WIMBERG
DESMINERALIZACION Y DESTRUCCION DE LA METAFISIS PROXIMAL DE LA TIBIA
354
# SIFILIS CONGENITA ARTICULACION DE CLUTTON
TUMEFACCION SIN SIGNO RADIOLOGICO
355
# SIFLIS CONGENITA SIGNO DE HIGOUMENAKIS
ENSANCHAMIENTO DEL TERCIO MEDIAL DE LA CLAVICULA
356
# SIFILIS CONGENITA TIBIA EN SABLE
DEFORMIDAD CURVEADA DEL HUESO
357
# SIFILIS CONGENITA SIGNOS PATOGNOMONICOS
DESTRCCION DEL CARTILAGO NASAL SISLLA DE MONTAR PERIOSTITIS PROLONGADA CON PROMINENCIA FRONTAL (FRENTE OLIMPICA) SIGNO DE HIGOUMENAKIS TIBIA EN SABLE ESCAPULA ESCAFOIDE ART CLUTTON PERF DEL PALADAR DURO
358
TIPO GENETICO MAS FRECUENTE EN LA INFECCION POR TOXOPLASMA
TIPO 2
359
RIESGO DE TRANSMISION FETAL CUANDO LA MAMA TIENE LA INFECCION POR TOXOPLASMOSIS EL 3ER TRIMESTRE
65%
360
ALTERACIÓN LINFOCITATIA QUE PRODUCE LA INFECCIÓN POR TOXOPLASMA
AUMENTO DE CD8 (*CD4 DISMINUIDO ES PROPENSO A TENER LA INFECCIÓN, PERO NO LO QUE LA INFECCIÓN GENERA PER SE*)
361
AL INICIADOS LOS SINTOMAS DE TBP, AL CUANTO TIEMPO SE REALIZA LA BACILOSCOPIA
2 SEM
362
TETRADA DE SABIN
**CORIORRETINITIS** CALCIFICACIONES INTRAPARENQUIMATOSAS HIDROCEFALIA CONVULSIONES
363
A LAS CUANTAS BACILOSCOPIAS, UN MAMA PUEDE AMAMANTAR
2 BACILOSCOPIAS (-)
364
MEDICAMENTOS QUE INTERACTUAN CON WARFARINA
KETOCONAZOL ITRACONAZOL MACROLIDOS QUINOLONAS AINES COX IRS OMEPRAZOL AMIODARONA
365
MEDICAMENTO QUE DEBEMOS DE SUSTITUIR EN UN PX CON TB Y VIH | ES POR EL INHIBIDOR DE PROTEASA
RIFAMPICINA --> DAR **RIFABUTINA** | EL TX ES IGUAL 2 MESES DE INDUCCION Y 4 DE MANTENIMIENTO
366
AREA DE APLICACION DE PPD
CARA ANTEROEXTERNA DEL ANTEBRAZO IZQ
367
GOTAS QUE SE EXPULSON EN UN GOLPE DE TOS
3000 GOTA
368
DOSIS DE INMUNOGLOBULINA VS VHB
500 UI EN LAS PRIMERAS 48 HRS Y ANTES DE LOS 7 DIAS POST-EXPOSICION
369
APLICACIÓN DE VACUNA DE HEPATITIS B EN **ADULTOS**
0, 1 y 6 MESES
370
ALTERACION TRAS USAR PARACETAMOL EN HEPATITIS A
PROLONGACION DE TIEMPOS DE COAGULACION
371
A QUÉ TEMPERATURA SE INACTIVA EL VIRUS DE **HEPATITIS A**
60°C
372
BIOPSIA DE HÍGADO EN HEPATITIS B
HEPATOCITOS EN VIDRIO ESMERILADO (*EOSINOFÍLICO GRANULAR*)
373
TRATAMIENTO ARV **ITR NUCLEÓSIDOS**
ABACAVIR DIDANOSINA EMTRICITABINA LAMIVUDINA ESTAVUDINA ZIDOVUDINA
374
VIH TRATAMIENTO ARV **INHIBIDOR DE INTEGRASA**
DOLUTEGRAVIR RALTEGRAVIR ELVITEGRAVIR
375
TRATAMIENTO ARV ITR **NUCLEÓTIDO**
TENOFOVIR
376
INDICENCIA DE HIPOTIROIDISMO EN EL EMBARAZO
2.5%
377
TRATAMIENTO ARV **ABACAVIR** EFECTOS ADVERSOS
HIPERSENSIBILIDAD *DETERMINAR ALELO HLA-B^5701*
378
PROTEÍNA VIH **GP41**
PROTEÍNA TRANSMEMBRANA PARA **FUSIÓN** Y ENTRADA
379
PROTEÍNA VIH **GP120**
ÁNCLALE A **CXCR5** (CÉLULAS T) Y **CCR5** (MACRÓFAGOS)
380
PROTEÍNA VIH **TRANSCRIPTASA INVERSA**
SINTETIZA DNA A PARTIR DE RNA
381
PROTEÍNA VIH **INTEGRASA**
INTEGRA EL MATERIAL GENÉTICO (ARN) A LA CÉLULA
382
# OSTEOMIELITIS A PARTIR DE QUE DIA, PODEMOS OBSERVAR CAMBIOS OSEOS QUE SE OBSERVEN EN RX
A PARTIR DEL 7MO DIA
383
EXANTEMA CARACTERÍSTICO DE **KINKUNGUNYA**
EXANTEMA MACULOPAPULAR EN TRONCO Y EXTREMIDADES QUE ABARCA PALMAS, PLANTAS Y CARA