CARDIOLOGIA Flashcards
SX DE LA COLAGENA CARACTERIZADO POR UVULA BIFIDA + PALADAR HENDIDO + AORA BICUSPIDE
LOEY-DIETZ
DISECCIÓN AORTICA
PORCENTAJE DE PX CON AUSENCIA DE PULSOS QUE SE RECUPERAN EN EL POST OP
90%
DIAMETRO AORTICO ANTEROPOSTERIOR NECESARIO PARA DX AAA
MAYOR A 3 CM
EL ANUERISMA VERDADERO AFECTA
LAS 3 CAPAS
FALSO SOLO 1 (MEDIA)
LOCALIZACION MAS FRECUENTE DEL ANEURISMA AORTICO
INFRARENAL
CAUSA MAS FRECUENTE DE AAA EN AORTA
ATEROESCLEROSIS
CAUSA MÁS FRECUENTE DE AAA EN AORTA ASCENDENTE
NECROSIS QUISTICA DE LA MEDIA
POR ENVEJECIMIENTO O HAS CRONICA
FR PARA AAA
EDAD AVANZADA
SOBREPESO
CORONARIOPATÍA
ATEROESCLEROSIS
DISLIPIDEMIA
HAS
TABAQUISMO
TRIADA CLINICA DE AAA
DOLOR ABDOMINAL
MASA PULSATIL
HIPOTENSIÓN
RELACIÓN DE AAA Y TABAQUISMO
7 VECES MAS FRECUENTE
SE RELACIONA MAS CON EL HABITO Q CON # DE CIGARROS
FACTOR DE VIRULENCIA IMPLICADO EN FIEBRE REUMATICA
PROTEINA M
CRITERIOS MAYORES DE JONES EN FIEBRE REUMÁTICA
CARDITIS
POLIARTRITIS
COREA DE SYNDENHAM
ERITEMA MIGRANS
CULTIVO (+)
NÓDULOS DE ASCHOFF
CRITERIOS MENORES DE JONES EN FIEBRE REUMÁTICA
FIEBRE
LEUCOCITOSIS
ARTALGIAS
RFA ELEVADOS
CAMBIOS EN ECG PR ALARGADO
PACIENTES CON PERICARDITIS QUE SE COMPLICAN CON MIOCARDITIS
15%
PACIENTES QUE DESARROLLAN TAMPONADE SECUNDARIO A PERICARDITIS
1-2%
MORTALIDAD DE PERICARDITIS AGUDA
1.1%
CUANTOS CRITERIOS CLINICOS SE REQUIEREN PARA INICIAR PROTOCOLO DX DE PERICARDITIS
2 CRITERIOS CLINICOS
TRATAMIENTO INICIAL EN PERICARDITIS AGUDA
AINEs / AAS + COLCHICINA
ESCALA PARA VALORAR RIESGO TROMBOEMBOLICO POSTQX
CAPRINI
MEDIDA CON LA QUE SE SOSPECHA TVP EN EMBARAZADAS
DIFERENCIA DE 2 CM DE PIERNA CONTRALATERAL
TIEMPO DE TERAPIA ANTICOAGULANTE TRAS TEP
ANTICOAGULANTE POR 3-6 MESES Y POSTERIOR EVALUACION
TRATAMIENTO INICIAL Y TAMIZAJE PARA AAA
USG ABDOMINAL
ESTUDIO MAS SENSIBLE PARA AAA
RM
PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD DESPUES DE REPARACION DE AORTA
ENFERMEDAD CORONARIA