CIRU PEDIA Flashcards
ATRESIA BILIAR
A QUE POLIMORFISMO SE ASOCIA
POLIMORFISMO DEL CD14 EN EL GEN RECEPOR DE ENDOTOXINA, GEN CFC-1
CAUSA DE ICTERICIA NEONATAL EN >2 SEMANAS DE VIDA (1/3 DE LOS CASOS DE ICTERICIA COLESTASICA)
ATRESIA BILIAR
LABS EN ATRESIA BILIAR
SE REALIZAN EN SEGUNDO NIVEL
BD >2MG/DL P >20% DE BT
SIGNO QUE OBSERVAMOS EN USG EN ATRESIA BILIAR
CORDON FIBROSO
ENZIMA ELEVADA EN EL 90% DE LOS LACTANTES CON ATRESIA DE VIAS BILIARES
GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA
TRATAMIENTO DE ELECCION EN ATRESIA BILIAR
CX DE KASAI EN PX <60 DIAS DE VIDA
TIEMPO EN EL QUE SE DEBE REFERIR A UN PX CON ATRESIA BILIAR
<60 DIAS
TAMIZAJE DE ATRESIA BILIAR
COLORIMETRIA FECAL
TX MEDICO COMPLEMENTARIO DE ATRESIA BILIAR
VIT ADEK
NOMBRE DE LA CLASIFICACION PARA ATRESIA BILIAR
JAPONESA/ANGLOSAJONA
ATRESIA BILIAR
TIPO QUE CORRESPONDE A LA OBLITERACION DEL CONDUCTO BILIAR COMUN (COLEDOCO)
1
ATRESIA BILIAR
TIPO QUE CORRESPONDE A LA OBLITERACION DEL CONDUCTO HEPATICO COMUN
2A
ATRESIA BILIAR
TIPO DE OBLITERACION QUE ABARCA CONDUCTOS HEPATICOS, CISTICO Y BILIAR COMUN
2B
ATRESIA BILIAR
TIPO QUE OBLITERA EL CONDUCTO HEPATICO PRINCIPAL A NIVEL PORTAL
3
ES EL MAS COMUN
CLASIFICACION DE LA ATRESIA DE COANAS
OSEA 29 %
MEMBRANOSA
MIXTA 71%
INCIDENCIA DE ATRESIA DE COANAS
1/7000
ATRESIA DE COANAS
CLINCA
UNILAT: ASINTOMATICA O RINORREA UNILATERAL
**BILAT: **CIANOSIS QUE EMPEORA CUANDO NO PUEDE RESPIRAR POR LA BOCA (AL COMER)
ATRESIA DE COANAS
DX INICIAL
IMPOSIBILIDAD DE PASAR UNA SONDA DE NARIZ A NASOFARINGE
ATRESIA DE COANAS
DX CONFIRMATORIO
TAC
ENFERMEDADES DEL ACRONIMO CHARGE
COLOBOMA
HEART (DEF CARDIACOS)
ATRESIA DE COANAS
RCIU
GENITOURINARIAS
EAR (SORDERA)
MALFORMACION QUE OCURRE EN LA 3RA SEMANA
HABLA DE FALTA DE VACUOLIZACION DEL INTESTINO
ATRESIA DUODENAL
ES EL 50% DE LAS ATRESIAS
ASOCIACIONES MAS FRECUENTES A LA ATRESIA DUODENAL
PREMATUREZ 50%
POLIHIDRAMNIOS
SD 20%
CLINICA CARACTERISTICA DE LAS ATRESIAS INTESTINALES
VOMITO BILIAR DESDE EL NACIMIENTO
ESTUDIO PRENATAL USADO PARA DX DE ATRESIAS INTESTINALES Y QUE SE OBSERVA
USG PRENATAL: POLIHIDRAMNIOS Y DILATACION GASTRICA