CARDIOPATIAS CONGENITAS Flashcards

1
Q

CARDIOPATIA QUE SE ASOCIA CON MAYOR FRECUENCIA A PCA

A

CIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CAMBIO MAS IMPORTANTE EN CIRCULACION CARDIOPULMONAR AL NACIMIENTO PARA LA HEMATOSIS

A

DISMINUCIÓN DE LAS RESISTENCIAS VASCULARES PULMONARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FACTORES PRECIPITANTES DE CRISIS DE HIPOXIA EN FALLOT

A

ANSIEDAD
LLANTO
EJERCICIO
DOLOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ALTERACION METABOLICA QUE SE ENCUENTRA CON MAYOR FRECUENTE EN CRISIS DE HIPOXIA

A

ACIDOSIS METABOLICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CARDIOPATIAS CONGENITAS COMPLEJAS DETECTADAS EN TAMIZ CARDIACO
CCC

A
  • SX DE CORAZON IZQUIERDO HIPOPLASICO
  • FALLOT
  • ATRESIA PULMONAR
  • TRONCUS ARTERIOSO
  • CONEXION ANOMALA DE VENAS PULMONARES (TOTAL)
  • TGV
  • ATRESIA TRICUSPIDEA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TIEMPO RECOMENDADO PARA REALIZAR TAMIZ CARDIOLOGICO

A

6 HORAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

COMPLICACIONES SECUNDARIAS A CIERRE DE DEFECTO CARDÍACO EN CC

A

CORTOCIRCUITOS RESIDUALES
HAP
EMBOLIZACIÓN
EROSION DE ESTRUCTURAS
TAPONAMIENTO CARDÍACO
ENDOCARDITIS
MIGRAÑA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

INDICACIONES PARA CIERRE QUIRURGICO DE CIA

A

SOBRECARGA DE VOLUMEN
HIPERTENSION PULMONAR <2/3 DE RVP/RVS
ANTES DE LOS 25 AÑOS

NO CUANDO SX DE EISENMENGER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EDAD RECOMENDADA PARA CIERRE DE DEFECTO EN CIV

A

6-12 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CLÍNICA TIPICA ASOCIADA EN CIA

A

DESDOBLAMIENTO AMPLIO Y FIJO DEL SEGUNDO RUIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EDAD EN LA QUE ES MAS COMUN ENCONTRAR LOS PRIMEROS SINTOMAS DE CIV

A

1 Y 2DO MES DE VEU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ANTECEDENTES PARA DESARROLLO DE MALFORMACIONES CARDÍACAS

A

SÍNDROME DE DOWN
DM MATERNA
TERATOGENOS
INFECCIÓN MATERNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PRIMERA CX A REALIZAR EN TETRALOGIA DE FALLOT

A

CX DE BLALOCK-TAUSSING
SHUNT GoreTex
(CONEXION ENTRE SUBCLAVIA Y ART PULMONAR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FISIOPATOLOGIA DE LA MANIOBA GENUPECTORAL EN FALLOT

A

AUMENTO DE LAS RESISTENCIAS VASCULARES PERIFERICAS

AUMENTA POSCARGA, DISMINUYE SHUNT D-I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SEGUNDA CIRUGÍA EN TETRALOGÍA DE FALLOT CORRECTIVO

A

CIERRE DE CIV + REMOCIÓN DE ESTENOSIS PULMONAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LÍMITE DE EDAD PARA SEGUNDA CURUGIA DE TETRALOGÍA DE FALLOT

A

2 AÑOS (RECOMENDADA DESDE LOS 12 MESES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TRASPOSICIÓN DE GRANDES VASOS MÁS COMÚN

A

D-TRASPOSICIÓN DE LOS GRANDES VASOS
CLASICA

L- ES MAS GRAVE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TRÍADA CLÍNICA DE FALLOT

A

CIANOSIS
HIPERVENTILACIÓN
HIPOTONIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CARACTERISTICAS DEL SX DE DiGeorge

TMB LLAMADO: SX VELO-CARDIO-FACIAL

A

CATCH 22
C - CARDIOPATIA (FALLOT)
A - ANORMALIDAD FACIAL (LH)
T - TIMO (APLASIA DEL TIMO)
C - CLEFT PALATE (PH)
H - HIPO/ CALCEMIA Y PARATIROIDISMO
22q11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A QUE SE DEBE EL SOPLO SISTOLICO CON DESDOBLAMIENTO AMPLIO Y FIJO DEL S2

A

AL HIPERFLUJO PULMONAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CIANOSIS UNICAMENTE DE MIEMBROS PELVICOS

A

PCA + EISENMENGER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PX CON PULSOS ARTERIALES AUMENTADOS + SOPLO CONTINUO SUBCLAVICULAR IZQ

A

PCA

TMB PUEDE SER SOPLO INTERESCAPULAR IZQ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

TRATAMIENTO DEFINITIVO DE TGV

A

SWICH ARTERIAL DE JATENE
ANTES MUSTARD

MUSTARD EN DESHUSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TIEMPO NECESARIO PARA DEFINIR PCA

A

MAS ALLA DE 6TA SEMANA DE VEU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CARDIOPATIA MÁS FRECUENTE EN MÉXICO
PCA
26
SOPLO CARACTERISTICO DE PCA
SISTOLICO CONTINUI EN **MAQUINARIA DE GIBSON** | PULSOS SALTONES E HIPERTENSION SISTOLICA
27
RADIOGRAFIA EN PCA
CARDIOMEGALA Y AUMENTO DE MARCAS VASCULARES PULMONARES
28
CARACTERÍSTICAS DE ESTENOSIS PULMONAR
CARDIOPATÍA CONGÉNITA ADULTOS ASINTOMÁTICOS SOPLO SISTÓLICO EN FOCO PULMONAR
29
CIERRE FUNCIONAL EN PCA
EN LAS PRIMERAS 4-12 H
30
CIERRE ANATOMICO EN PCA
EN 8 SEMANAS LO CONSIGUEN EL 88% Y EN 3 MESES EL 100%
31
TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO EN ESTENOSIS PULMONAR
DIURÉTICOS Y VASODILATADORES
32
TRATAMIENTO **INICIAL** DE PCA
INDOMETACINA
33
CARDIOPATÍA CONGÉNITA CIANÓGENA MÁS FRECUENTE ANTES DEL AÑO DE VIDA
TRANSPOSICIÓN DE GRANDES VASOS
34
INDICACIONES PARA CIERRE QUIRURGICO
DE FORMA ELECTIVA DSPS DEL DX A LOS 12-18 MESES O SI HAY URGENCIA DE IC O HTP
35
PCA PQUEÑOS Y ASINTOMATICOS CUANDO HACEMOS CX
PROGRMADA A LOS **10-12 KG** O A LOS **2 AÑOS** DE EDAD
36
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS PARA DESARROLLO CONGÉNITO DE TGV
MADRES DIABÉTICAS / ALCOHÓLICAS
37
PCA MODERADOS SIN DATOS DE IC CUANDO PROGRAMAMOS EL CIERRE
6 MESES A 1 AÑO
38
FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLO DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
ANTECEDENTES FAMILIARES ANTECEDENTES PERSONALES: CROMOSOMOPATIAS
39
CARACTERISTICAS DE LA **L**-TRANSPOSICIÓN DE GRANDES VASOS
LAS CAVIDADES DERECHAS ESTAN DEL LADO IZQ AL NACIMIENTO ASX | DSPS IC PORQUE LAS VALVULAS DERECHAS NO SOPORTAN EL SISTEMA IZQ
40
RECIÉN NACIDOS VIVOS CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA DIAGNOSTICADOS AL NACIMIENTO
60% *20% POR DEFICIENTE EF NEONATAL*
41
PORCENTAJE DE PACIENTES CON CROMOSOMOPATÍAS QUE DESARROLLAN CARDIOPATÍA CONGÉNITAS
20-35% MAYOR RIESGO
42
CARDIOPATÍA CONGÉNITA MÁS FRECUENTE
CIV
43
CARDIOPATÍA CONGÉNITA MÁS FRECUENTE EN MÉXICO
PCA
44
EN PROMEDIO, A QUE **EDAD** SE REALIZA LA CX CORRECTIVA DE TGD
4-7 DIAS
45
DIAGNÓSTICO **GOLD STANDARD** DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
ECHOCARDIOGRAMA DOPPLER TRANSTORÁCICO
46
TRATAMIENTO **INICIAL** DE TGV
PROSTAGLANDINAS
47
TRATAMIENTO USADO EN TGV EN **ESPERA** DE CIRUGIA DEFINITIVA
CIRUGIA DE **RASHKIND** | BALON PARA AUMENTAR FORAMEN OVAL
48
ANTECEDENTE DE MADRE CON LUPUS SE ASOCIA A QUE CARDIOPATÍA CONGÉNITA
BLOQUEO AV
49
ANTECEDENTE DE MADRE CON CONSUMO DE LITIO SE ASOCIA A QUE CARDIOPATÍA CONGÉNITA
ANOMALÍA DE EBSTEIN
50
ANTECEDENTE DE TRISOMÍA 21 SE ASOCIA A QUE CARDIOPATÍA CONGÉNITA
DEFECTO DEL CANAL AV COMPLETO
51
ANOMALIA CONGENITA CARACTERIZADA POR **DESPLAZAMIENTO** Y ADHERENCIA DE LA VALVULA **TRICUSPIDE**
ANOMALIA DE EBSTEIN
52
ANTECEDENTE DE SÍNDROME DE MARFAN SE ASOCIA A QUE CARDIOPATÍA CONGÉNITA
VALVULOPATIAS *AORTICA, MITRAL Y TRICUSPÍDEA**
53
FACTORES DE RIESGO PARA ANOMALIA DE EBSTEIN
**LITIO** E HIDANTOINA DURANTE EL EMBARAZO
54
ANTECEDENTE DE SÍNDROME DE TURNER SE ASOCIA A QUE CARDIOPATÍA CONGÉNITA
ELONGACIÓN DE ARCO TRANSVERSO
55
TRATAMIENTO INICIAL DE ANOMALIA DE EBSTEIN
PROSTAGLANDINAS
56
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS ACIANÓGENAS
CIA CIV PCA COARTACIÓN AÓRTICA VALVULOPATÍAS
57
TRATAMIENTO DE ELECCION EN ANOMALIA DE EBSTEIN
REPARACIÓN/REEMPLAZO VALVULAR
58
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANÓGENAS
TETRALOGÍA DE FALLOT TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS ANOMALÍA DE EBSTEIN ATRESIA VALVULAR DRENAJE VENOSO ANÓMALO
59
REGION DONDE SE LOCALIZA LA COARTACION AORTICA
EN REGION DEL LIG ARTERIOSO | HIPOPLASIA DIFUSA DEL 4TO-6TO ARCO AORTICO
60
EN **CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS** SI EL DLUJO PULMONAR ESTÁ AUMENTADO COMO SE TRADUCE **CLINICAMENTE**
CREPITACIONES, ESTERTORES Y DISNEA
61
LA COARTACIÓN AORTICA, ES MAS FRECUENTE | EN ADULTOS Y NIÑOS
ADULTOS: POSTDUCTAL NIÑOS: PREDUCTAL
62
IMAGEN CLASICA DE RAIOGRAFIA DE COARTACIÓN AORTICA
SIGNO DE ROSLER O SIGNO DE 3 (O SIGNO DE 3 INVERTIDO) | ROESLER ES SEC A EROSION POR EL LARGO DE LAS ART COLATERALES
63
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS ACIANÓGENAS CON **FLUJO PULMONAR AUMENTADO**
HVI - PCA Y CIV HVD - CIA
64
HALLAZGOS CLINICOS DE COARTACION DE LA AORTA
HTA EN EXTREMIDADES SUP RETARDO DE PULSOS FEMORALES PRESION ARTERIAL NO DETECTABLE EN EXT INFERIORES
65
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS ACIANÓGENAS CON **FLUJO PULMONAR NORMAL**
HVI- COARTACIÓN DE AORTA HVB - ESTENOSIS PULMONAR
66
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANÓGENAS CON **FLUJO PULMONAR AUMENTADO**
HVB - DRENAJE VENOSO ANÓMALO Y TGV
67
TRATAMIENTO INICIAL DE COARTACION DE AORTA
PROSTAGLANDINAS E1 SI TIENE HTA: BB O IECAS
68
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANÓGENAS CON **FLUJO PULMONAR NORMAL**
HVI - ATRESIA VALVULAR TRICUSPIDEA HVB - TF Y ANOMALÍA DE EBSTEIN
69
TX DE ELECCION EN COARTACION AORTICA
INTERVENCION PERCUTANEA TRANSCATETER
70
PATOLOGIA QUE TIENEN MAYOR RIESGO DE DESARROLLAR LOS NIÑOS CON ANOMALIA DE EBSTEIN
SX DE WOLFF-PARKINSON-WHITE
71
PRUEBA UTILIZADA PARA DIFERENCIAR CIANOSIS PULMONAR DE CARDIACA
**PRUEBA DE OXÍGENO** MEDICIÓN EXACTA DE MA SATURACIÓN DE OXÍGENO
72
CARDIOPATIA CONGENITA CIANÓGENA MAS FRECUENTE EN **>1 AÑO**
TETRALOGÍA DE FALLOT
73
CARACTERISTICAS CARDIACAS DE FALLOT
CIV ESTENOSIS PULMONAR HIPERTROFIA VENTRICULAR **DERECHA** CABALGAMIENTO AORTICO
74
QUE DETERMINA LA PRESENCIA CLINICA DE CIANOSIS EN FALLOT | Y LA GRAVEDAD
ESTENOSIS PULMONAR
75
DEFINICIÓN DE **COMUNICACIÓN INTERAURICULAR**
FALTA DE CONTINUIDAD DE OSTEUM SECUNDUM (70%), OSTEUM PRIMUM (*SÍNDROME DE DOWN*)
76
SOPLO DE FALLOT
SOPLO SISTOLICO EYECTIVO EN BORDE ESTERNAL IZQ (POR ESTENOSIS PULMONAR)
77
INDICACIONES PAEA CIERRE DE DEFECTO EN CIA
SX PLATIPNEA-ORTODOXIA EMBOLISMO PARADÓJICO HAP CON COF > 1.5/1.0
78
TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN **CRISIS HIPOXICA** EN FALLOT
MORFINA + O2
79
TRATAMIENTO PARA **PREVENIR** CRISIS HIPOXICA EN FALLOT
PROPANOLOL VO
80
DEFINICIÓN DE **COMUNICACION INTERVENTRICULAR**
PRESENCIA DE ORIFICIO EN PARED VENTRICULAR, MÁS FRECUENTE **PERIMEMBRANOSA**
81
RADIOGRAFIA CARACTERISTICA DE FALLOT
ZAPATO SUECO COEUR ENSABOT
82
POSICION PARA MEJORAR CRISIS HIPOXICA EN FALLOT
GENUPECTORAL
83
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE CIV
SOPLO SISTÓLICO CON IRRADIACIÓN EN BARRA / HOLOSISTÓLICO
84
RADIOGRAFIA CARACTERISTICA DE DRENAJE VENOSO ANOMALO **TOTAL**
MUÑECO DE NIEVE
85
TRATAMIENTO DE CIV
50% DE CIV PEQUEÑAS CIERRAN AL AÑO EN CIV GRANDES IDEALMENTE ENTRE **3 Y 6** MESES CIERRE DE DEFECTO PRIMARIO
86
RADIOGRAFIA CARACTERISTICA DE DRENAJE VENOSO ANOMALO **PARCIAL**
DE CIMITARRA
87
RADIOGRAFIA CARACTERISTICA DE **TRASPOSICION DE GRANDES VASOS**
SIGNO DE HUEVO
88
RADIOGRAFIA CARACTERISTICA DE ANOMALIA DE EBSTEIN
SIGNO DE LA CAJA