ENDOCRINOLOGÍA Flashcards

1
Q

PREVALENCIA DE DIABETES

A

20 - 22%
90% DM-2 / 10% DM-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ANTICUERPOS PRESENTES EN **DIABETES MELLITUS TIPO 1*

A

ANTI-INSULINA
ANTI GLUTAMATO-DESCARBOXILASA 65
ANTI TRANSPORTADOR DE ZINC 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CLASIFICACIÓN DE DIABETES

A

DM-1
DM-2
DMG
MODY
ENFERMEDADES DEL PÁNCREAS
POR MEDICAMENTOS
NO CLASIFICADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DEFECTOS GENÉTICOS MODY CARACTERÍSTICAS

A

SOSPECHAR CUANDO DEBUTA LA DM ANTES DE LOS 25 Y ESTA PRESENTA EN 2 GENERACIONES
MODY 3 MAS FRECUENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HERRAMIENTA DE TAMIZAJE FINDRISC PARA DIABETES MELLITIUS

A

ARRIBA DE 12 PUNTOS REALIZAR GLUCOSA PLASMÁTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CONFIRMACIÓN DE DIABETES MELLITUS EN GLUCOSA PLASMÁTICA EN AYUNO

A

GLUCOSA PLASMÁTICA MAYOR O IGUAL A 126 MG/DL / 7.0 MMOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CONFIRMACIÓN DE DIABETES MELLITUS EN GLUCOSA PLASMÁTICA CON CARGA DE 2 HORAS CON 75 G DE GLUCOSA

A

GLUCOSA PLASMÁTICA MAYOR O IGUAL A 200 MG/DL / 11.1 MMOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CONFIRMACIÓN DE DIABETES MELLITUS EN **HbA1C*

A

MAYOR O IGUAL A 6.5% / 48.0 MMOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CONFIRMACIÓN DE DIABETES MELLITUS EN GLUCOSA PLASMÁTICA AL AZAR

A

PACIENTE CON SÍNTOMAS CLÁSICOS DE HIPERGLICEMIA + MAYOT O IGUAL A 200 MG/DL / 11.0 MMOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MANIFESTACIONES CLÍNICAS CLÁSICAS DE DIABETES MELLITUS

A

POLIURIA
POLIFAGIA
PÉRDIDA DE PESO
PPOLIDIPSIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MEJOR ESTUDIO PARA DESCARTAR LA PRESENCIA DE DIABETES MELLITUS

A

HbA1C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MEJOR ESTUDIO PARA CONFIRMAR LA PRESENCIA DE DIABETES MELLITUS

A

CTOG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO INICIAL EN DIABETES MELLITUS

A

PÉRDIDA DE PESO : DISMINUIR PESO 7% Y REALIZAR EJERCICIO 150 MIN / SEMANA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO INICIAL EN DIABETES MELLITUS

A

METFORMINA 425 MG Y TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO E IRLA SUBIENDO 3 A 5 DÍAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO INICIAL EN DIABETES MELLITUS EN PACIENTES CON IMC <25, COMPLICACIÓN AGUDA DE DM-2 O EMBARAZO

A

INSULINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO INICIAL EN DIABETES MELLITUS + HIPERTENSIÓN

A

IECAs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN DIABETES MELLITUS DE ACUERDO A HbA1C <7.9%

A

MONOTERPIA CON METFORMINA 850 MG CADA 8 HORAS / SITAGLIPTINA EN CASO DE CI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN DIABETES MELLITUS DE ACUERDO A HbA1C >8.0%

A

TERAPIA DUAL
METFORMINA +
1. SITAGLIPTINA
2. iSGLT-2 / CANAGLIFOZINA
3. SULFONILUREAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN DIABETES MELLITUS DE ACUERDO A HbA1C >9.0% + ASINTOMÁTICO

A

TERAPIA DUAL O TRIPLE
METFORMINA + iDPP4 + GLIPIZIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN DIABETES MELLITUS DE ACUERDO A HbA1C >9.0% + SINTOMÁTICO

A

INICIAR CON METFORMINA + INSULINA NPH 10 UI O 0.2 UI /K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

METAS DE CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS

A

AYUNO 80-130 mg/dL
POSPANDRIAL <180 mg/dL
HbA1C <7.0%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CITA DE SEGUIMIENTO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS

A

CUMPLE METAS CADA 3 MESES
NO CUMPLE METAS MENSUAL CON AJUSTE DE TRATAMIENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EFECTOS ADVERSOS DE LA TERAPIA DUAL CON METFORMINA + TIAZOLIDINEDIONAS

A

FRACTURAS
FALLA CARDIACA
CÁNCER DE VEJIGA
AUMENTO DE PESO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES EN DIABETES MELLITUS PARA NEFROPATÍA DIABÉTICA

A

TAMIZAJE AL DIAGNÓSTICO Y ANUAL CON R: A/Cr >30 mg/dL
EN CASO DE >300 MANDAR AL NEFRÓLOGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES EN **DIABETES MELLITUS** PARA **RETINOPATÍA DIABÉTICA**
AL MOMENTO DE DIAGNÓSTICO **20% YA PRESNETAN RETINOPATÍA**
26
PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES EN **DIABETES MELLITUS** PARA **NEUROPATÍA DIABÉTICA**
**SIN NEUROPATÍA** ANUAL **CON NEUROPATÍA** CADA 6 MESES **NEUROPATÍA + ANTECEDENTE DE EAP O DEFORMIDAD DE PIE** 3-6 MESES **NAUROPATÍA + ANTECEDENTE DE ÚLCERA** 1-3 MESES
27
METAS DE TENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON **DIABETES MELLITUS**
<130/80 mmHg
28
CARACTERÍSTICAS DE INSULINA **ULTRARÁPIDA**
**ASPART / LISPRO / GLULISINA** *NOVO RAPID, APIDRA, HUMALOG* INICIO: 5-15 MIN PICO: 1-2 HORAS DURACIÓN: 3-5 HORAS APLICAR INMEDIATAMENTE ANTES DE LOS ALIMENTOS
29
CARACTERÍSTICAS DE INSULINA **RÁPIDA**
**REGULAR** *HUMULIN, NOVOLIN, INSUMAN* INICIO: 30-60 MIN PICO: 2-4 HORAS DURACIÓN: 5-8 HORAS APLICAR 30 MIN ANTES DE LOS ALIMENTOS
30
CARACTERÍSTICAS DE INSULINA **INTERMEDIA**
**NPH** *HUMULIN, NOVOLIN* INICIO: 2-4 HORAS PICO: 4-8 HORAS DURACIÓN: 12-24 HORAS APLICAR 30 MIN ANTES DE LOS ALIMENTOS
31
CARACTERÍSTICAS DE INSULINA **LARGA DURACIÓN**
**DETERMIR, GLARGINA** *LANTUS, BLONGLIXAN, LEVEMIR* INICIO: 1-2 HORAS PICO: NO TIENE DURACIÓN: 24 HORAS O MENOS APLICAR 1 O 2 VECES AL DÍA
32
CARACTERÍSTICAS DE **BIGUANIDAS / METFORMINA** EN **DIABETES MELLITUS**
**MA:** INHIBEN NEOGLUCOGÉNESIS HEPÁTICA / SENSIBILIDAD A INSULINA **EA:** DIARREA, NÁUSEA Y DEFICIT DE B12 **CI:** TGF <30ml/min *ACIDOSIS LÁCTICA* REDUCIR DOSIS A 50% EN TFG <45 ml/min
33
CARACTERÍSTICAS DE **SULFONILUREAS** EN **DIABETES MELLITUS**
GLIBENCLAMIDA / GLIMEPIRIDA / GLICAZIDA **MA:** ESTIMULAN LA LIBERACIÓN DE INSULINA **EA:** HIPOGLUCEMIA **CI:** EMBARAZO, NIÑOS, DM-1, IR O HEPÁTICA
34
CARACTERÍSTICAS DE **TIAZOLIDINEDIONAS** EN **DIABETES MELLITUS**
PIOGLITAZINA / ROSIGLITAZONA **MA:** ACTIVAN RECEPTORES DE PPPAR- AUMENTADO SESNIBILIDAD DE INSULINA **EA:** HEPATOTOXICIDAD / ICC / OSTEOPOROSIS / FX / CÁNCER DE VEJIGA **CI:** EMBARAZO, IH, IC, LACTANCIA
35
CARACTERÍSTICAS DE **iSGLT2** EN **DIABETES MELLITUS**
DAPAGLIFLOZINA / EMPAGLIFLOZINA / CANAGLIFLOZINA **MA:** INHIBEN REABSORCIÓN DE GLUCOSA EN TCP (70 g DE GLUCOSA AL DÍA) **EA:** IVUs, DESHIDRATACIÓN, HIPOTENSIÓN, CAD, FX **CI:** TFG <45 ml/min
36
CARACTERÍSTICAS DE **GLP-1 / iDPP4** EN **DIABETES MELLITUS**
LINAGLIPTINA / SITAGLIPTINA **MA:** INHIBEN LA DPP4 **EA:** URTICARIA, ANGIOEDEMA, PANCREATITIS, NAUSEA, VÓMITO
37
CARACTERÍSTICAS DE **GLP-1 / ANÁLOGOS* EN **DIABETES MELLITUS**
EXENATIDA / LIRAGLUTIDE / LIXISENATIDA **MA:** ANÁLOGOS GLP-1 **EA:** TUMORES DE CÉLULAS C DE TIROIDES / NÁUSEA Y VÓMITO
38
FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLO DE **DIABETES MELLITUS**
> 45 AÑOS FAMILIAR DE PRIMER GRADO HTA SOP DISLIPIDEMIA PREDIABETES SÍNDROME METABÓLICO SEDENTARISMO TABAQUISMO DMG
39
INDICACIONES PARA REALIZAR TAMIZAJE CON HbA1C PARA **DIABETES MELLITUS** INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD
OBESIDAD HTA ANTECEDENTE FAMILIAR SEDENTARISMO DMG SOP / SAOS SÍNDROME METABÓLICO
40
INDICACIONES PARA REFERENCIA A SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN EN **DIABETES MELLITUS**
FALLA A TRATAMIENTO DUAL + INSULINA DESCOMPENSACIÓN / INFECCIÓN ALBUMIBURIA >300 PIE DIABÉTICO
41
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE **DIABETES MELLITUS** EN EL **ADULTO MAYOR**
**ASINTOMÁTICOS 50%** SÍNTOMAS INESPECÍFICOS, FATIGA, IRRITABILIDAD, ANOREXIA PUEDE ACOMPAÑARSE DE COMPLICACIONES CRÓNICAS
42
TAMIZAJE DE **DIABETES MELLITUS** EN EL **ADULTO MAYOR**
**CADA 3 AÑOS** EN: ADA <5 PTS / AYUNO < 100 mg/dL / HbA1C <5.0% SI PRESENTA FR O PREDIABETES **ANUAL**
43
FENÓMENO **REBOTE** EN **DIABETES MELLITUS**
HIPERGLUCEMIA QUE APARECE DESPUÉS DE HIPOGLUCEMIA HORMONAS CONTRARREGULADORAS
44
FENÓMENO **ALBA** EN **DIABETES MELLITUS**
HIPERGLICEMIA MATUTINA SIN HIPOGLUCEMIA PREVIA AUMENTO DE GH
45
FENÓMENO **SOMOGYI** EN **DIABETES MELLITUS**
HIPOGLUCEMIA EN MADRUGADA CON HIPERGLUCEMIA POR LA MAÑANA DE REBOTE
46
FACTORES QUE AFECTAN LA MEDICIÓN DE **HbA1C** EN **ADULTO MAYOR**
**AUMENTO FALSO** ANEMIA FERROPÉNICA UREMIA ALCOHOLISMO AAS **DISMINUYE FALSO** EPO VITAMINA E TRANSFUSIONES *AMBAS*
47
DEFINCIÓN DE **GRUPO 1** EN **DIABETES MELLITUS** EN EL **ADULTO MAYOR**
SIN COMORBILIDADES ADECUADA FUNCIÓN COGNITIVA CAPACIDAD FUNCIONAL CONSERVADA
48
DEFINCIÓN DE **GRUPO 2** EN **DIABETES MELLITUS** EN EL **ADULTO MAYOR**
**3 O MÁS ENFERMEDADES CRÓNICAS** SÍNDROME DE FRAGILIDAD TRASTORNO NEUROCOGNITIVO MAYOR / DEMENCIA LEVE
49
DEFINCIÓN DE **GRUPO 3** EN **DIABETES MELLITUS** EN EL **ADULTO MAYOR**
ENFERMEDAD TERMINAL ERC CON TSR O ERC V TRASTORNO NEUROCOGNITIVO MAYOR / DEMENCIA MODEEADA GRAVE
50
METAS DE **GRUPO 1** EN **DIABETES MELLITUS** EN EL **ADULTO MAYOR**
**HbA1C** <7.5% **AYUNO** 90-130 mg/dL **PRECENA** 90-150 mg/dL **T/A** <140/90
51
METAS DE **GRUPO 2** EN **DIABETES MELLITUS** EN EL **ADULTO MAYOR**
**HbA1C** <8.0% **AYUNO** 90-150 mg/dL **PRECENA** 100-180 mg/dL **T/A** <140/90
52
METAS DE **GRUPO 3** EN **DIABETES MELLITUS** EN EL **ADULTO MAYOR**
**HbA1C** <8.5% **AYUNO** 100-180 mg/dL **PRECENA** 110-200 mg/dL **T/A** <150/90
53
RECOMENDACIÓN DE DIETA EN **DIABETES MELLITUS** EN EL **ADULTO MAYOR**
DIETA MEDITERRÁNEA >65 AÑOS CON DM-2 + FRAGILIDAD PROTEÍNA 1.0 - 2.0 g/k/DÍA
54
COMPLICACIONES **MICROVASCULARES** DE LA DIABETES
RETINOPATIA NEFROPATIA NEUROPATIA
55
COMPLICACIONES **MACROVASCULARES** DE LA DIABETES
ENFERMEDAD CORONARIA ENF ARTERIAL PERIFERICA EVC
56
QUE TIPO DE DM ES MAS FRECUENTE EN INFANCIA Y PORCENTAJE
DM1 EN 90%
57
FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR DM2 EN NIÑOS
IMC MAS DE **85 PERCENTIL** PARA EDAD * AHF PARA DM2 * RAZA * SIGNOS DE RESISTENCIA A LA INSULINA * DMG
58
PORCENTAJE DE NIÑOS CON DM2 QUE SON RECLASIFICADOS COMO DM1
10-20%
59
OBJETIVO DE HbA1c Y PREPANDRIAL EN NIÑOS SEGUN LA ADA
MENOR A 7.5% PREPANDRIAL: 90-130
60
INDICACIONES DE INSULINA EN PX PEDIATRICOS CON DM
HBA1C MAYOR A 8.5 CAD
61
CANTIDAD VECES DE AUTOMONITOREO AL DIA EN DM1 EN PEDIATRIA
4 A 6 VECES AL DIA
62
TAMIZAJE DE **DISLIPIDEMIA** EN DM1 | LDL, HDL Y TG
COMIENZO: AL DX SI TIENE MAS DE 10 AÑOS O ANTECEDENTES FAM CARDIOVASCULARES REPETIR CADA **5 AÑOS**
63
TAMIZAJE DE **DISLIPIDEMIA** EN DM2
COMIENZO AL DX FRECUENCIA CADA **1-2 AÑOS**
64
TAMIZAJE DE **NEFROPATIA** EN DM1 | ALBUMINURIA/CREATININA Y TA
COMIENZO A LOS 10 AÑOS, PUBERTAD O DSPS DE 5 AÑOS DE DIAGNOSTICO FRECUENCIA ANUAL
65
TAMIZAJE DE **NEFROPATIA** EN DM2
AL DX ANUALMENTE
66
TAMIZAJE DE **NEUOPATÍA** EN DM1
COMIENZO DSPS DEL DX SI TIENE MAS DE **8 AÑOS** FRECUENCIA ANUAL
67
TAMIZAJE DE **NEUROPATIA** EN DM2
AL DX EN VISITAS REGULARES
68
TAMIZAJE DE **RETINOPATÍA** EN DM1
EN EL PRIMER AÑO Y EVALUACION POSTERIOR A LOS **10 AÑOS DE EDAD** O CUANDO LLEGUE A LA PUBERTAD FRECUENCIA ANUAL
69
TAMIZAJE DE **RETINOPATIA** EN DM2
AL DX FRECUENCIA ANUAL
70
FRECUENCIA DE TAMIZAJE PARA ENFERMEDAD TIROIDEA EN PX CON DM1
AL DX CADA 1-2 AÑOS
71
72
ETIOLOGÍADEFINICION DE DIABETES INSIPIDA DE **ORIGEN NEFROGÉNICA**
FALTA DE ACCION DE LA ADH EN EL TUBULO COLECTOR DEL RIÑON (**ACUAPORINAS TIPO 2**)
73
DIAGNOSTICO **INICIAL** DE DIABETES INSIPIDA
PRUEBA DE SED
74
DIAGNOSTICO **CONFIRMATORIO** DE DIABETES INSIPIDA
**PRUEBA CON DESMOPRESINA** ORIGEN *CENTRAL* SI AUMENTA **OMS URINARIA MAS DE 50%** ORIGEN *NEFROGENICO* SI NO SE MODIFICA OMS URINARIA
75
**CLINICA** DE DIABETES INSIPIDA
POLIDIPSIA >3 L/24H POLIURIA GU >50 ML/KG/24H ORINA HIPOTONICA MENOS DE 300 mOSM
76
**FACTORES DE RIESGO** PARA DIABETES INSIPIDA NEFROGENICA
GENETICAS, SECUNDARIAS A AINES, **LITIO** O ALT METABOLICAS
77
ETIOLOGÍA DE **ACROMEGALIA**
**ADENOMA HIPOFISIARIO 95%** (75% MACROADENOMAS) ECTÓPICA TUMOR CARCINOIDE PÁNCREAS
78
COMPLICACIÓN MAS FRECUNETE DE **ACROMEGALIA**
DIABETES INSÍPIDA
79
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE **ACROMEGALIA**
PROGNATISMO PROTUBERANCIA FRONTAL SÍNDROME DEL TUNEL DEL CARPO HEMIANOPSIA (COMPRESIÓN) RESISTENCIA A LA INSULINA
80
DIAGNÓSTICO DE **ACROMEGALIA**
**TAMIZAJE** IGF-1 **CONFIRMATORIO** SUPRESIÓN CON GLUCOSA DE 75 g *NORMALMENTE EN PERSONAS SIN ACROMEGALIA <1, SI NO SUPRIME SE CONFIRMA EL DIAGNÓSTICO*
81
TRATAMIENTO DE **ACROMEGALIA**
CIRUGÍA TRANSESFENOIDAL *PREVIO A CIRUGÍA ADMINISTRACIÓN DE OCTREÓTIDE* PUEDE AYUDAR A DISMINUIR LOS SÍNTOMAS EA: LITIAS VESICULAR
82
ETIOLOGÍA DE **ENFERMEDAD DE ADDISON**
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL PRIMARIA **MAS FRECUENTE EN MÉXICO ES TUBERCULOSIS** PAÍSES INDUSTRIALIZADOS ADRENALITIS AUTOINMUNE
83
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE **ENFERMEDAD DE ADDISON**
**CON 90% DEL TEJIDO SUPRARRENAL** HIPERPIGMENTACIÓN CUTÁNEA *ACTH* HIPONATREMIA / HIPERKALEMIA *ALDOSTERONA* HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA
84
DIAGNÓSTICO DE **ENFERMEDAD DE ADDISON**
1. CORTISOL <3 mcg INSUFICIENCIA / >18 NORMAL 2. ACTH, EN PRIMARIA >100 / EN SECUNDARIA DISMINUCIÓN DE ACTH **GOLD STANDARD** PRUEBA DE ESTIMULACIÓN CON ACTH COSINOTROPINA, SI EN 60 MIN NO AUMENTA SE CONFIRMA DIAGNÓSTICO DE PRIMARIA
85
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE **CRISIS ADDISONIANA**
EMERGENCIA ENDOCRINOLÓGICA CON ACTH >200 HIPONATREMIA + HIPERKALEMIA TRATAMIENTO CON : HIDROCORTISONA IV
86
TRATAMIENTO DE **ENFERMEDAD DE ADDISON**
**HIDROCORTISONA + FLUDROCORTISONA** *SECUNDARIA SOLO HIDROCORTISONA*
87
ANTICUERPO RELACIONADO CON **ADRENALITIS / AUTOINMUNE** EN **ENFERMEDAD DE ADDISON**
ANTI 21-HIDROXILASA
88
REGLA DE LOS 10% EN FEOCROMOCITOMA
10% * BILATERALES * MALIGNOS * EXTRAADENALES * HEREDITARIOS * NIÑOS * NORMOTENSOS *MEN TIPO 2A Y 2B, SX VON HIPPEL LINDAU Y NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1*
89
TRIADA CLINICA CLASICA DE FEOCROMOCITOMA
CEFALEA, TAQUICARDIA Y DIAFORESIS | HAS RESISTENTE Y TA CON PAROXISMOS
90
TRATAMIENTO DE **ELECCIÓN** EN FEOCROMOCITOMA
METANEFRINAS EN ORINA DE 24 HR Y PLASMA
91
**MEJOR** ESTUDIO PARA FEOCROMOCITOMA
RM CON GADOLINEO EN ABDOMEN
91
TRATAMIENTO DE **PRIMERA LÍNEA** PARA FEOCROMOCITOMA
FENOZIBENZAMINA BLOQ ALFA Y BETA ADRENERGICO
92
TRATAMIENTO DE **PRIMERA LÍNEA** PARA FEOCROMOCITOMA EN **EMERGENCIA HIPERTENSIVA**
FENTOLAMINA REDUCIR 140 EN LA PRIMERA HR
93
TRATAMIENTO DE **DEFINITIVO** PARA FEOCROMOCITOMA
RESECCION QX CON LIGADURA | EN EMBARAZO REMOVER EN PRIMEROS 2 TRIM
94
DEFINCIÓN DE **HIPOGLUCEMIA**
GLUCOSA <70 mg/dL
95
TRATAMIENTO DE **HIPOGLUCEMIA**
CONSUMO DE ALIMENTOS O BEBIDAS AZUCARADAS 1. 15-20 g DE CARBOHIRATOS DEACCIÓN RÁPIDA, JUEGO DE 4 A 6 OZ 2. SI NO PUEDE TRAGAR, IV 25 ML DE GLUOCA AL 50% 3. 1 ML DE GLUCAGÓN SI NO HAY VÍA
96
MANIFESTACIONES CLÍNCIAS DE **HIPOGLUCEMIA**
**AUTONÓMICOS** SUDORACIÓN, PALPITACIONES, TEMBLOR, MAREO **NEUROGLUCOPÉNICOS** CONFUSIÓN, DIFICULTAD PARA HABLAR, FALTA DE COORDINACIÓN
97
TRIADA DE WHIPPLE
SÍNTOMAS DE HIPOGLUCEMIA GLUCOSA < 70 mg/dL SÍNTOMAS RESUELVEN CON ADMINISTRAR GLUCOSA
98
DOSIS MINIMA RECOMENDADA DE YODO | SEGUN EDADES
MENORES DE 6 AÑOS: 90 6-12 AÑOS: 120 ADULTOS: 150 EMBARAZADAS: 250 | MICROGRAMOS
99
SINTOMAS MAS FRECUENTES DE **HIPOTIROIDISMO**
**INTOLERANCIA AL FRIO 39%** VOZ RONCA 21% CONSTIPACION 20% **ALTERACION EN LA MEMORIA 39%**
100
TAMIZAJE PARA HIPOTIROIDISMO
TSH EN MUJERES APARTIR DE LOS 60 AÑOS
101
ANTICUERPOS UTILES PARA DX Y SEGUIMIENTO DE HIPOTIROIDISMO
ANTI TPO TGAB (ANTITIROGLOBULINA)
102
INDICADOR MAS UTIL PARA DETERMINAR INGESTA DE YODO ADECUADA
ELIMINACION URINARIA DE YODO
103
TRATAMIENTO DE ELECCION PARA HIPOTIROIDISMO
EN PX CON TSH >10: **LEVOTIROXINA 1.6-1.8** MCG/KG/DIA *(60 MIN ANTES DEL DESAYUNO O 3 HRS DSPS DE LA CENA)*
104
SEGUIMIENTO DEL TRATAMIENTO EN HIPOTIROIDISMO
CADA 6-8 SEMANAS HASTA META DE TSH <4.2
105
CUANDO INICIAMOS TRATAMIENTO CON LEVOTIROXINA EN EL EMBARAZO
* TSH MAYOR O IGUAL A **2.5 CON T4 DISMINUIDA** * TODAS CON **TSH >10** SIN IMPORTAR T4
106
NIVELES DE TSH DURANTE EL EMBARAZO (ESPECIFICOS DE CADA TRIMETRE)
1ER 0.1-2.5 2DO 0.2-3.0 3ER 0.3-3.0 POSTERIOR A EMBARAZO REALIZAR UNA **TSH A LAS 6 SEMANAS**
107
108
DOSIS DE **LEVOTIROXINA** EN **CARDIOPATAS** O >65 AÑOS
12.5 - 25 MCG/DÍA
109
CAUSA MÁS FRECUENTE DE **HIPERCALCEMIA** EN PACIENTES AMBULATORIOS
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO 90%
110
ETIOLOGÍA DE **HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO**
ADENOMA PARATIROIDEO 80-85% HIPERPLASIA GLANDULAR MÚLTIPLE ADENOMA MÚLTIPLE
111
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE **HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO**
*STONES / BONES / MOANS / GROANS* NEFROLITIASIS, DIABETES INSÍPIDA MIALGIAS, FRACTURAS ESTREÑIMIENTO, DOLOR ABDOMINAL ANSIEDAD, DEPRESIÓN
112
DIAGNÓSTICO DE **HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO**
HIPERCALCEMIA PERSISTENTE PTH ELEVADA
113
TRATAMIENTO DE **HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO**
**PARATIROIDECTOMÍA** **HIPERCALCEMIA LEVE** DISMINUIR INGESTA DE CALCIO, AUMENTO DE AGUA **HIPERCALCEMIA MODERADA** >12 mg/dL REPOSICIÓN DE VOLUMEN Y DIURÉTICOS **HIPERCALCEMIA SEVERA** >14 mg/dL HIDRATACIÓN + DIURÉTICOS
114
ESUDIO PREOPERATORIO PARA PACIENTES CANDIDATOS A CIRUGÍA CON **HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO**
GAMMAGRAFÍA CON Tc-SESTAMIBI 99 *PARA LOCALIZACIÓN*
115
116
117
CLINICA DE **ENFERMEDAD DE GRAVES**
HIPOTIROIDISMO + **BOCIO DIFUSO** CON SOPLO EN TIROIDES + 10% MIXEDEMA PRETIBIAL + **50% EXOFTALMOS**
118
CAUSA MAS FRECUENTE DE HIPERTIROIDISMO EN EL ADULTO Y A QUE SE RELACIONA
ENFERMEDAD DE GRAVES **HLADR3, B8**
119
ANTICUERPOS EN HIPERTIROIDISMO | UTILES PARA DX Y SEGUIMIENTO
ANTI RECEPTOR TSH **TSHR-AB** **TRAb** TSI TBII
120
EN LA GAMMAGRAFIA CON I-131 QUE ENFERMEDAD TIENE LA CAPATACION GLOBALMENTE AUMENTADA
ENFERMEDAD DE GRAVES
121
EN LA GAMMAGRAFIA CON I-131 QUE ENFERMEDAD TIENE CAPTACION INTENSA EN **UN NODULO** Y EL RESTO FRIO
ADENOMA TOXICO
122
EN LA GAMMAGRAFIA CON I-131 QUE ENFERMEDAD TIENE CAPTACION HETEROGENEA DE MANERA **LOCALIZADA**
BOCIO MULTINODULAR TOXICO
123
EN LA GAMMAGRAFIA CON I-131 QUE ENFERMEDADES TIENEN **HIPOCAPTACIÓN**
PAINLESS (POSTPARTO) SUBAGUDA (QUERVAIN) DRUG INDUCED (LITIO, AMIODARONA) TIROIDITIS AGUDA SUPURATIVA
124
TRATAMIENTO DE **PRIMERA LINEA** EN HIPERTIROIDISMO, INDICACIONES EN EMBARAZO Y EFECTO ADVERSO
**METIMAZOL** 2DO Y 3ER TRIMESTRE ***AGRANULOCITOSIS***
125
TRATAMIENTO DE **SEGUNDA LINEA** EN HIPERTIROIDISMO, INDICACIONES EN EMBARAZO Y EFECTO ADVERSO
**PROPILTIOURACILO** 1ERA LINEA EN 1ER TRIM EA: INSUF HEPATICA
126
INDICACIONES PARA UTILIZAR **YODO RADIOACTIVO** EN HIPERTIROIDISMO
INICIAL EN >50 AÑOS 2DA LINEA SI NO HAY RESPUESTA A TX *NO SE PUEDE EMBARAZAR POR 6 MESES*
127
INDICACIONES PARA **TRATAMIENTO QUIRURGICO** EN HIPERTIROIDISMO
**TIROIDECTOMIA SUBTOTAL** * NO RESPONDE A TX * BOCIO COMPRESIVO O **>400 G** * SOSPECHA DE MALIGNIDAD * OFTALMOPATÍA GRAVE * DESEO DE EMBARAZO
128
NOMBRE DE LOS CRITERIOS UTILIZADOS PARA **TORMENTA TIROIDEA** Y MORTALIDAD
**BURCH-WARTOFSCKY ** ES EL DEBUT DEL 10% DE LA ENF DE GRAVES CON **MORTALIDAD DE 20-30%**
129
TRATAMIENTO SINTOMATICO RECOMENDADO PARA HIPERTIROIDISMO
PROPANOLOL 10-40 MG
130
TRATAMIENTO DE TORMENTA TIROIDEA
1. **ESTABILIZARLO** 2. BB (SI ASMA, EPOC, VERAPAMILO O DILTIAZEM) 3. PROPILTIURACILO
131
PORCENTAJE DE PREVALENCIA Y BENIGNIDAD DE LOS **NODULOS TIROIDEOS**
3-7% 90-95% SON BENIGNOS
132
FACTORES DE RIESGO PARA NODULO TIROIDEO
AHF DE CANCER ENDOCRINO RADIOTERAPIA A NIVEL DE CABEZA Y CUELLO **EMBARAZO**
133
A QUE HACE REFERENCIA EL SIGNO DE PEMBERTON
PLETORA FACIAL SECUNDARIA A OBSTRUCCION DEL FLUJO VENOSO YUGULAR
134
DIAGNOSTICO **INICIAL** DE NODULO TIROIDEO
TSH (SI ES NORMAL NO REPETIR) **USG** A TODOS !!!!
135
**GOLD STANDARD** DE NODULO TIROIDEO
**BAAF** EN CASO DE 1 CRITERIO SONOGRAFICO DE MALIGNIDAD O NODULO DE **> 1 CM**
136
DATOS SONOGRAFICOS (USG) DE **MALIGNIDAD**
* HIPOECOGENICIDAD MARCADA * MICROCALCIFACIONES * **NODULO >1CM ** * ADENOPATIA PATOLOGICA * HIPERVASCULARIDAD **CENTRAL** * NODULO MAS ALTO QUE ANCHO * MARGENES **ESPICULADOS** O **MICROLOBULADOS**
137
DATOS SONOGRAFICOS DE **BENIGNIDAD**
* ISOECOGENICIDAD * INCREMENTO DE FLUJO SANGUINEO **PERIFERICO** * ESPONGIFORME * QUISTICO
138
SEGUIMIENTO DEL NODULO TIROIDEO
CADA **12 MESES** CON TSH Y USG TIROIDEO; EN SIGUIENTE AÑO CADA **24 MESES** | BIOPSIA EN CASO DE CRECIMIENTO
139
SEGUN RESULTADOS DE **BETHESDA**, CUALES SON COMPATIBLES CON **NEOPLASIA **
IV, V, VI
140
CLASIFICACION DE BETHESDA DE BAAF Y % DE LOS RESULTADOS
**70% SON BENIGNAS // 5% MALIGNAS // 10% INDETERMINADAS** I: NO DX (REPETIR BAAF) II: BENIGNA III: INDETERMINADA IV: NEOPLASIA FOLICULAR V: SOSPECHA DE MALIGNIDAD VI: MALIGNIDAD *IV, V, VI = NEOPLASIA*
141
AUMENTO DE VOLUMEN DEL NODULO TIROIDEO EN EL EMBARAZO
1ER TRIM 60 MM 3ER TRIM 65 MM 3-6 SEM POSTPARTO 103 MM ***11.3%** DE EMBARAZADOS DESARROLLAN NODULOS TIROIDEOS*
142
TSH EN EL EMBARAZO SEGUN TRIMESTRE
1ER TRIM 0.1-2.5 2DO TRIM 0.2-3.0 3ER TRIM 0.3-3.0
143
**MEJOR** TRATAMIENTO PARA HIPERTIROIDISMO EN EMBARAZADAS Y MECANISMO DE ACCION
CARBIMAZOL (*POR MEJOR ADHERENCIA TERAPEUTICA*) ES UNA **PRODROGA** DEL METIMAZOL
144
145
ASOCIACIÓN DE HIPOTIROIDISMO EN PACIENTES CON **HIPERCOLESTEROLEMIA**
56%
146
CAUSA MAS FRECUENTE DE **HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO**
SÍNDROME DE CONN *ADENOMA SECRETOR DE ALDOSTERONA*
147
MANIFESTACIONES CLÍNICAS **HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO**
HIPERTENSION ARTERIAL RESISTENTE DEBILIDAD, PARESTESIAS **HIPERNATREMIA + HIPOKALEMIA** TRASTORNOS VISUALES
148
DIAGNÓSTICO DE **HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO**
**INICIAL** ALDOSTERONA >15 **CONFIRMATORIO** ÍNDICE RENINA-ALDOSTERONA >20 **GOLD STANDARD** PRUEBA DE Na NO DISMINUYE NIVELES DE ALDOSTERONA
149
TRATAMIENTO DE **HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO**
**ELECCIÓN** RESECCIÓN LAPAROSCÓPICA ANTAGONISTAS MINERALOCORTICOIDES EN NO CANDIDATOS A QUIRÚRGICO
150
COMPLICACIONES DE **HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO**
SÍNDROME DE NELSON *TUMOR HIPOFISIARIO SECRETOR DE ACTH POST ADRENALECTOMÍA* SE REALIZA CIRUGÍA Y RADIOTERAPIA
151
152
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE **HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA**
**CLÁSICA** PÉRDEDORA DE SAL 67% HIPERPIGMENTACIÓN HIPERKALEMIA + HIPONATREMIA HIPOTENSIÓN **NO CLÁSICA** PUBERTAD PRECOZ EN EL VARÓN VIRILIZACIÓN DE LA NIÑA + HIRSUTIMO / AMENORREA PRIMARIA
153
DIAGNÓSTICO DE **HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA**
17-OHP > 20 EN EL RECIEN NACIDO ES **DIAGNÓSTICO** NIVELES ENTRE **10-20** CASO INCIERTO
154
155
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE **SÍNDROME METABÓLICO**
**TGs** > 150 mg/dL **HDL** < 40 HOMBRES / < 50 MUJERES **GLUCOSA** > 100 O EN TRATAMIENTO **TA** > 130/85 O EN TRATAMIENTO **OBESIDAD** > 102 cm HOMBRES / > 88 cm MUJERES