GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Flashcards
GENOTIPOS DE VPH ONCOGÉNICOS (ALTO RIESGO)
16, 18, 31, 33, 35, 52, 58
PROTEÍNAS INVOLUCRADAS EN PATOGENICIDAD DE VPH
E6 MUTACIÓN EN p57
E7 INDUCE APOPTOSIS EN p53 NO MUTADO
MORFOLOGÍA DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
DNA DE DOBLE CADENA
AMENORREA PRIMARIA MÁS FRECUENTE
DISGENESIA GONADAL (SÍNDROME DE TURNER)
DEFINICIÓN DE AMENORREA SECUNDARIA
AUSENCIA DE MENSTRUACION DURANTE AL MENOS 3 MESES EN MUJERES CON PREVIO CICLO REGULAR (6 EN IRREGULARES)
ALGORITMO DIAGNÓSTICO DE AMENORREA SECUNDARIA
- PIE
* POSITIVA - GESTACIÓN* - TSH & PRL
ALTERADO - HIPERPRO / TIROIDES - PROGESTERONA
* MENSTRÚA - ANOVULACIÓN* - ESTRÓGENOS / PROGESTAGENOS
NO MENSTRÚA - ALTERACIÓN ANATÓMICA - FSH / LH
ELEVADOS - FALLA OVÁRICA - GnRH
FSH BAJA - FALLA EN HIPOFISIS
FSH ALTA - FALLA EN HIPOTALÁMICO
COMO SE LE CONOCE TAMBIÉN A LOS LIGAMENTOS CARDINALES ÚTERO
LIGAMENTOS DE MACKENRODT
ETIOLOGÍA DE ADENOMIOSIS
INVAGINACIÓN DE LA CAPA BASAL DEL ENDOMETRIO AL INTERIRO DEL MIOMETRIO
EPIDEMIOLOGÍA DE ADENOMIOSIS
20-35% DE MUJERES FÉRTILES
FACTORES DE RIESGO PARA ADENOMIOSIS
MENCARCA TEMPRANA
MULTIPARIDAD
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE ADENOMIOSIS
DISMENORREA SECUNDARIA
CRECIMIENTO UTERINO SIMÉTRICO
SENSIBLE DURANTE LA MENSTRUACIÓN
DIAGNÓSTICO DE ADENOMIOSIS
INICIAL USG TRANSVAGINAL
GOLD STANDARD HISTOPATOLOGÍA, GLÁNDULAS EN ESTROMA > 2.5 mm
TRATAMIENTO DE ADENOMIOSIS
DEFINITIVO HISTERECTOMÍA
PARIDAD NO SATOSFECHA DIU / ACOs
AMENORREAS PRIMARIAS
TURNER MÁS COMÚN
SWYER
ROKITANSKY
KALLMANN
PRADER-WILLI
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE AMENORREA PRIMARIA EN TURNER
CUELLO ALADO, CORTO
ELONGACIÓN DE ARCO TRANSVERSO
45 X
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE AMENORREA PRIMARIA EN SWYER
RASGOS FEMENINOS + CROMOSOMA XY
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE AMENORREA PRIMARIA EN ROKITANSKY
AGENESIA DE LOS 2/3 SUPERIORES DE LA VAGINA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE AMENORREA PRIMARIA EN KALLMANN
AMENORREA + ANOSMIA
ABORDAJE DIAGNÓSTICO EN AMENORREA PRIMARIA
CON ÚTERO
-FSH / LH BAJA - KALLMANN
-FSH / LH ALTA - TURNER / SWEYER
SIN ÚTERO
-AGENESIA MULLERIANA
-SÍNDROME DE MORRIS INENSIBILIDAD A ANDRÓGENOS
CARACTERÍSTICAS DE SÍNDROME DE ASHERMAN
AMENORREA SECUNDARIA + SUA + INFERTILIDAD
PROCEDIMIENTOS DE DILATACIÓN + CURETAJE
CARACTERÍSTICAS DE SÍNDROME DE SHEEHAN
ANTECEDENTE DE HEMORRAGIA POSTPARTO + AUSENCIA DE LACTANCIA + SIN VELLO
TRATAMIENTO CON REPOSICIÓN HORMONAL
ETIOLOGÍA DE CANDIDIASIS VOLVOVAGINAL
CANDIDA ALBICANS (PRINCIPAL)
C. MILLERI (NO COMPLICADA)
C. GLABRATA
C. KRUSEI
FACTORES DE RIESGO DE CANDIDIASIS VOLVOVAGINAL
DIABETES DESCONTROLADA
EMBARAZO
ACOs