GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Flashcards

1
Q

GENOTIPOS DE VPH ONCOGÉNICOS (ALTO RIESGO)

A

16, 18, 31, 33, 35, 52, 58

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PROTEÍNAS INVOLUCRADAS EN PATOGENICIDAD DE VPH

A

E6 MUTACIÓN EN p57
E7 INDUCE APOPTOSIS EN p53 NO MUTADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

MORFOLOGÍA DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO

A

DNA DE DOBLE CADENA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

AMENORREA PRIMARIA MÁS FRECUENTE

A

DISGENESIA GONADAL (SÍNDROME DE TURNER)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DEFINICIÓN DE AMENORREA SECUNDARIA

A

AUSENCIA DE MENSTRUACION DURANTE AL MENOS 3 MESES EN MUJERES CON PREVIO CICLO REGULAR (6 EN IRREGULARES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ALGORITMO DIAGNÓSTICO DE AMENORREA SECUNDARIA

A
  1. PIE
    * POSITIVA - GESTACIÓN*
  2. TSH & PRL
    ALTERADO - HIPERPRO / TIROIDES
  3. PROGESTERONA
    * MENSTRÚA - ANOVULACIÓN*
  4. ESTRÓGENOS / PROGESTAGENOS
    NO MENSTRÚA - ALTERACIÓN ANATÓMICA
  5. FSH / LH
    ELEVADOS - FALLA OVÁRICA
  6. GnRH
    FSH BAJA - FALLA EN HIPOFISIS
    FSH ALTA - FALLA EN HIPOTALÁMICO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

COMO SE LE CONOCE TAMBIÉN A LOS LIGAMENTOS CARDINALES ÚTERO

A

LIGAMENTOS DE MACKENRODT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ETIOLOGÍA DE ADENOMIOSIS

A

INVAGINACIÓN DE LA CAPA BASAL DEL ENDOMETRIO AL INTERIRO DEL MIOMETRIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EPIDEMIOLOGÍA DE ADENOMIOSIS

A

20-35% DE MUJERES FÉRTILES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FACTORES DE RIESGO PARA ADENOMIOSIS

A

MENCARCA TEMPRANA
MULTIPARIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE ADENOMIOSIS

A

DISMENORREA SECUNDARIA
CRECIMIENTO UTERINO SIMÉTRICO
SENSIBLE DURANTE LA MENSTRUACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DIAGNÓSTICO DE ADENOMIOSIS

A

INICIAL USG TRANSVAGINAL
GOLD STANDARD HISTOPATOLOGÍA, GLÁNDULAS EN ESTROMA > 2.5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TRATAMIENTO DE ADENOMIOSIS

A

DEFINITIVO HISTERECTOMÍA
PARIDAD NO SATOSFECHA DIU / ACOs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

AMENORREAS PRIMARIAS

A

TURNER MÁS COMÚN
SWYER
ROKITANSKY
KALLMANN
PRADER-WILLI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE AMENORREA PRIMARIA EN TURNER

A

CUELLO ALADO, CORTO
ELONGACIÓN DE ARCO TRANSVERSO
45 X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE AMENORREA PRIMARIA EN SWYER

A

RASGOS FEMENINOS + CROMOSOMA XY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE AMENORREA PRIMARIA EN ROKITANSKY

A

AGENESIA DE LOS 2/3 SUPERIORES DE LA VAGINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE AMENORREA PRIMARIA EN KALLMANN

A

AMENORREA + ANOSMIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ABORDAJE DIAGNÓSTICO EN AMENORREA PRIMARIA

A

CON ÚTERO
-FSH / LH BAJA - KALLMANN
-FSH / LH ALTA - TURNER / SWEYER
SIN ÚTERO
-AGENESIA MULLERIANA
-SÍNDROME DE MORRIS INENSIBILIDAD A ANDRÓGENOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CARACTERÍSTICAS DE SÍNDROME DE ASHERMAN

A

AMENORREA SECUNDARIA + SUA + INFERTILIDAD
PROCEDIMIENTOS DE DILATACIÓN + CURETAJE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CARACTERÍSTICAS DE SÍNDROME DE SHEEHAN

A

ANTECEDENTE DE HEMORRAGIA POSTPARTO + AUSENCIA DE LACTANCIA + SIN VELLO
TRATAMIENTO CON REPOSICIÓN HORMONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ETIOLOGÍA DE CANDIDIASIS VOLVOVAGINAL

A

CANDIDA ALBICANS (PRINCIPAL)
C. MILLERI (NO COMPLICADA)
C. GLABRATA
C. KRUSEI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

FACTORES DE RIESGO DE CANDIDIASIS VOLVOVAGINAL

A

DIABETES DESCONTROLADA
EMBARAZO
ACOs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE **CANDIDIASIS VOLVOVAGINAL**
SECRECIÓN ADHERENTE CON **GRUMOS** BLANCOS *QUESO COTTAGE* QUE NO ES FÉTIDA INFLAMACIÓN DISURIA
26
DIAGNÓSTICO DE **CANDIDIASIS VOLVOVAGINAL**
**ELECCIÓN** FROTIS EN FRESCO *PSEUDOHIFAS / LEVADURAS / MICELOS* **GOLD STANDARD** CULTIVO *EN RECURRENCIA O COMPLICADA
27
TRATAMIENTO DE **CANDIDIASIS VOLVOVAGINAL**
**ELECCIÓN** NISTATINA 100,000 UI POR 14 DÍAS / FLUCONAZOL 150 mg VO DU **EMBARAZO** CLOTRIMAZOL CREMA / NISTATINA ÓVULOS 14 DÍAS **COMPLIADAS** ENVIAR A SEGUNDO NIVEL
28
MANIFESTACIONES DE **CANDIDIASIS VOLVOVAGINAL** COMPLICADA
SIGNOS INTENSOS DE ERITEMA VULVAR EDEMA EXCORACIONES *CANDIDA* NO ALBICANS O MILLERI
29
DEFINCIÓN DE **CANDIDIASIS VOLVOVAGINAL** PERSISTENTE / RECURRENTE
MÁS DE 4 EPISODIOS EN UN AÑO
30
DEFINICIÓN DE **DISMENORREA**
DOLOR DURANTE LA MENSTRUACIÓN PRESENTA DURANTE AL MENOS 3 CICLOS MENSTRUALES
31
ETIOLOGÍA DE **DISMENORREA**
DESEQUILIBRIO DE LAS PGs *F2 ALFA Y E2*
32
EPIDEMIOLOGÍA DE **DISMENORREA**
ADOLESCENTES DE 13 A 18 AÑOS
33
DEFINICIÓN DE **DISMENORREA** PRIMARIA
SIN PATOLOGÍA PRESENTE ANTES DE LOS 20 AÑOS MENOS DE 5 DÍAS *TRATAMIENTO CON AINEs O ACO*
34
FACTORES PROTECTORES DE **DISMENORREA**
PESCADO CASADA MULTIPARIDAD EJERCICIO
35
DEFINICIÓN DE **DISMENORREA** SECUNDARIA
PATOLOGÍA SUBYACENTE NORMALMENTE DESPUÉS DE LOS 25 AÑOS *INVESTIGAR EPI CRÓNICA, ENDOMETRIOSIS Y ADENOMIOSIS*
36
CAUSA MAS COMÚN DE **DISMENORREA**
ENDOMETRIOSIS
37
DIAGNÓSTICO DE **DISMENORREA**
**INICIAL** CLÍNICO (EXPLORACIÓN BIMANUAL) *NO EXAMEN PÉLVICO EN VÍRGENES* **USG PÉLVICO** SIN RESPUESTA AL TRATAMIENTO **GOLD STANDARD** LAPAROSCOPÍA
38
TRATAMIENTO DE **DISMENORREA**
**INICIAL** AINEs 2-3 DÍAS ANTES DEL CICLO Y 2-3 DÍAS POSTERIOR A LA MENSTRUACIÓN **SEGUNDA ELECCIÓN** ACOs **VITAMINA E** 500 mg 2 DÍAS ANTES Y 3 DÍAS DESPUÉS **ALTERNATIVO** HERBOLARIA, ACEITE DE PESCADO 2.5 g, OMEGA 3
39
ENVÍO A SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN EN **DISMENORREA**
NO RESPUESTA A TRATAMIENTO MÉDICO SIN ETIOLOGÍA CLARA *SEGUIMIENTO EN PRIMER NIVEL CADA 3 MESES*
40
DEFINICIÓN DE **ENDOMETRIOSIS**
TEJIDO ENDOMETRIAL FUNCIONAL FUERA DE LA CAVIDAD UTERINA
41
LOCALIZACIÓN MAS FRECUENTE DE **DISMENORREA**
1. OVARIOS 2. FONDO DE SACO DE DOUGLAS 3. LIGAMENTO ANCHO 4. LIGAMENTOS ÚTERO-SACROS
42
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y TRIADA CLÁSICA DE **DISMENORREA**
**DOLOR PÉLVICO CRÓNICO** **INFERTILIDAD** **DISMENORREA** MASA ANEXIAL, DISPAREUNIA, DISURIA, SUA *POR ADENOMIOSIS 80%*
43
DIAGNÓSTICO DE **DISMENORREA**
**INICIAL** USG TRANSVAGINAL **GOLD STANDARD** LAPAROSCOPÍA *QUISTES CHOCOLATE* + TOMA DE BIOPSIA
44
SITIO MÁS COMÚN DE RECURRECNAI DE LESIONES DE **DISMENORREA**
INTESTINO
44
TRATAMIENTO DE **DISMENORREA**
**DOLOR** AINEs / ACOs / GnRH **INFERTILIDAD** REMOCIÓN DE IMPLANTES **TUMOR ANEXIAL** USG VAGINAL + MARCADORES TUMORALES (CA-125) **PARIDAD SATISFECHA** HISTERECTOMÍA TOTAL + OOFERECTOMÍA
45
CLASIFICACIÓN DE **DISMENORREA**
**ETAPA I** IMPLANTE ÚNICO **ETAPA II** LESIONES EN GRANO DE PÓLVORA **ETAPA III** ENDOMETRIOMAS Y ADHERENCIAS **ETAPA IV** PÉRDIDA DE LA ARQUITECTURA
46
47
48
ETIOLOGIA DE HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (CONDICIONES PREDISPONENTES)
**ANOVULACIÓN ** OBESIDAD DM SOP TUMORES PROD DE ESTROGENOS
49
INDICACIONES PARA TOMA DE **BIOPSIA** ENDOMETRIAL
EDAD REPRODUCTIVA ENDOMETRIO **>12 MM** POSTMENO **>5 MM**
50
EN ESCALA DE ICS UNA PACIENTE **SIN PROLAPSO** Y PUNTOS EN -3CM A QUE GRADO CORRESPONDE
GRADO 0
51
EN ESCALA DE ICS UNA PACIENTE QUE EL PUNTO DE MAYOR PROLAPSO ESTA A **-1CM** POR **ARRIBA** DEL **HIMEN** A QUE GRADO CORRESPONDE
GRADO I
52
EN ESCALA DE ICS UNA PACIENTE QUE EL PUNTO DE MAYOR PROLAPSO ESTA ENTRE -**1 Y +1 CM** DEL HIMEN A QUE GRADO CORRESPONDE
GRADO II
53
EN ESCALA DE ICS UNA PACIENTE QUE EL PUNTO DE MAYOR PROLAPSO ESTA ENTRE **+1 Y +2** POR **DEBAJO DEL HIMEN** DEL HIMEN A QUE GRADO CORRESPONDE
GRADO 3
54
EN ESCALA DE ICS UNA PACIENTE QUE EL PUNTO DE MAYOR PROLAPSO **PROTRUYE LA LONGITUD TOTAL DE LA VAGINA** A QUE GRADO CORRESPONDE
GRADO IV
55
DEFINCIÓN DE **INFERTILIDAD**
FALLA PARA CONCEBIR POSTERIOR A 12 MESES DE RELACIONES SEXUALES EN MUJERES **<35 AÑOS** Y > 6 MESES EN MUJERES **>35 AÑOS DE EDAD**
56
DEFINICIÓN DE **ESTERILIDAD PRIMARIA**
AUSENCIA DE FERTILIDAD DESDE EL INICIO DE RELACIONES SEXUALES
57
DEFINICIÓN DE **ESTERILIDAD SECUNDARIA**
HIJO PREVIO Y NO SE PUEDE EMBARAZAR EN 2-3 AÑOS
58
DEFINICIÓN DE **INFETRILIDAD**
CONSECUCIÓN DE GESTACIONES PERO SIN FETOS VIABLES
59
EPIDEMIOLOGÍA DE **INFERTILIDAD**
FEMENINO 37% MASCULINO 8% AMBOS 35%
60
CAUSAS DE **INFERTILIDAD**
**MUJERES** OVÁRICAS (SOP / ENDOMETRIOSIS) **HOMBRES** VARICOCELE, CRIPTOORQUÍDEA, AZOOSPERMIA
61
DIAGNÓSTICO DE **INFERTILIDAD**
FUNCIÓN OVULATORIA Y VALORAR USG HISTEROSALPINGOGRAFÍA LAPAROSCOPÍA
62
TRATAMIENTO DE **INFERTILIDAD**
**CAMBIOS DE ESTILO DE VIDA** CITRATO DE CLOMIFENO / INSEMINACIÓN FIVTE *SIEMPRE DIRIGIDO A TRATAR LA CAUSA*
63
DEFINICIÓN DE **INSUFICIENCIA OVÁRICA PRIMARIA**
MUJERES **< 40** AÑOS CON AMENORREA DE **4 MESES** O MÁS / NIVELES DE FSH **ELEVADOS** E HIPOESTROGENISMO
64
DIAGNÓSTICO DE **INSUFICIENCIA OVÁRICA PRIMARIA**
EDAD < 40 CON AMENORREA > 4 MESES FSH > 25 mU/ml HORMONA ANTIMULLERIANA ELEVADA ESTRADIOL BAJO
65
ETIOLOGÍA DE **INSUFICIENCIA OVÁRICA PRIMARIA**
90% DESCONOCIDA
66
TRATAMIENTO DE **INSUFICIENCIA OVÁRICA PRIMARIA**
**SIN DESEO DE EMBARAZO** TERAPIA HORMONAL COMBINADA + VITAMINA D Y CALCIO **CON DESEO DE EMBARAZO** ADOPCIÓN EXPECTANTE (5-10% LOGRA EMBARAZO) FIVTE
67
68
69
TIEMPO EN EL QUE SE DA EL MAYOR TIEMPO DE MUERTES POR HEMORRAGIA OBSTETRICA
PRIMERAS 4 HRS
70
FLUJO SANGUINEO QUE RECIBE EL UTERO AL FINAL DEL EMBARAZO
700-900 ML/MIN
71
72
ESTROGENOS PREDOMINANTES EN EDAD REPRODUCTIVA
ESTRADIOL
73
ESTROGENOS PREDOMINANTES EN EMBARAZO
ESTRIOL
74
ESTROGENOS PREDOMINANTES EN POSTMENOPAUSIA
ESTRONA
75
TIPO DE INCONTINENCIA QUE SE PRESENTA POR AUMENTO DE PRESION ABDOMINAL + DEFICIT MUSCULATURA PERINEAL
DE ESFUERZO
76
INDICACION DE ENVIO A SEGUNDO NIVEL EN CISTOCELE
ESTADIOS II-IV ESTADIO I SIN RESPUESTA A TX CONSERVADOR
77
ESTADIOS DE CISTOCELE EN LS QUE INDICAMOS COLPORRAGIA ANTERIOR VIA VAGINAL
III Y IV
78
TRATAMIENTO CONSERVADOR DE CISTOCELE Y EN QUIENES ESTA INDICADO
**ESTADIO I** SIN PARIEDAD SATISFECHA O ALTO RIESGO QX: * KEGEL (MEJORA 80% EL TONO) * USO DE PESARIOS * ESTIMULACION ELECTRICA * BIORRETROALIMENTACION
79
TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO **SIN PROLAPSO**
ELECCION: **KEGEL** COMPLEMENTARIO: DULOXETINA
80
TRATAMIENTO DE INCONTINENCIA URINARIA DE **URGENCIA** Y MIXTA
- ENTRENAMIENTO VESICAL POR MIN DE **6 SEMANAS** - **ANTIMUSCARINICOS**
81
VIGILANCIA RECOMENDADA PARA PX **ASINTOMATICAS** O CON SX LEVES DE CISTOCELE
TRIMESTRAL O SEMESTRAL
82
CRITERIOS DE ESHRE/ASRM PARA DX DE SOP
1. OLIGOOVULACION / ANOVULACION 2. DATOS CLINICOS O BIOQUIMICOS DE HIPERANDROGENISMO 3. OVARIOS POLIQUISTICOS | DEBE INCLUIR **2 DE 3**
83
PORCENTAJE DE PACIENTES CON SOP Y RESISTENCIA A LA INSULINA
35%
84
CANCER QUE AUMENTA SU RIESGO AL TENER SOP
DE ENDOMETRIO
85
CRITERIO DE OLIGO/ANOVULACION DE SOP
LH AUMENTADA FSH DISMINUIDA **INDICE LH/FSH >2** **IRREGULARIDAD MENSTRUAL 90%** INFERTILIDAD 75%
86
CRITERIO DE HIPERANDROGENISMO DE SOP
**CLINICO** * HIRSUTISMO EN UN 90% * FERRIMAN GALLWEY >8 PTS * ACNE Y ALOPECIA * VIRILIZACION **BIOQUIMICO** * TESTOSTERONA TOTAL NORMAL O ELEVADA * ANDROGENOS LIBRES ALTOS
87
CRITERIO DE OVARIO POLIQUISTICO EN SOP
MAS DE **12 QUISTES** PEQUEÑOS (2-9 MM) VOLUMEN OVARICO **>10 ML** **COLLAR DE PERLAS**
88
LABORATORIOS A PEDIR EN SOP
TSH, PRL, DHEA, PROGESTERONA Y LIPIDOS
89
TRATAMIENTO DE **PRIMERA ELECCION** EN SOP
DIETA Y EJERCICIO
90
TRATAMIENTO EN SOP CON HIPERANDROGENISMO
1. ACOs (CON CIPROTERONA) 2. ANTIANDROGENOS (ESPIRONOLACTONA)
91
TRATMIENTO EN SOP CON ANOVULACION Y **DESEO DE EMBARAZO**
1. CITRATO DE CLOMIFENO (PRIMERO CORREGIR PESO) 2. FSH RECOMBINANTE
92
TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON SOP Y OLIGOMENORREA
PROGESTAGENOS CADA 3-4 MESES
93
INDICACIONES PARA REALIZACION DE CTGO EN PACIENTES CON SOP
AL DX Y CADA AÑO
94
NEOPLASIA GINECOLOGICA **BENIGNA** MAS COMUN
MIOMATOSIS UTERINA
95
FACTORES DE RIESGO PARA MIOMATOSIS UTERINA
* RAZA NEGRA * 35-45 AÑOS (**INCIDENCIA 35-54**) * OBESIDAD Y SOBREP * EXPOSICION A ESTROGENOS (MENARCA TEMP, MENO TARDIA, ACOS) * MULTIPARIDAD
96
% DE MIOMATOSIS ASINTOMATICAS
50%
97
PORCENTAJE DE APARICION DE LOS MIOMAS **SUBSEROSOS** Y CARACTERISTICAS
40% PROTRUYEN FUERA DE MIOMETRIO PUEDEN PRESENTARSE PEDICULADOS
98
PORCENTAJE DE APARICION DE LOS MIOMAS **INTRAMURALES** Y CARACTERISTICAS
55% **MAS FRECUENTES** ASINTOMATICOS
99
PORCENTAJE DE APARICION DE LOS MIOMAS **SUBMUCOSOS** Y CARACTERISTICAS
5-10% PROTRUYEN DENTRO DE LA COVIDAD (MÁS **SINTOMATICOS**) PX PRESENTAN ABORTOS
100
EN MIOMATOSIS UTERINA EL **TACTO VAGINAL** ES ALTAMENTE SENSIBLE ANTE MIOMAS DE QUE TAMAÑO
MAYORES DE 5CM
101
EN MIOMATOSIS UTERINA EL **USG** ES ALTAMENTE SENSIBLE ANTE MIOMAS DE QUE TAMAÑO
MAYORES DE 3 CM (S. 85%)
102
EN MIOMATOSIS UTERINA, ESTUDIO AUXILIAR RECOMENDADO SI EL USG NO ES CONCLUYENTE
HISTEROSCOPIA
103
ESTUDIO DE MAYOR SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD PARA MIOMATOSIS UTERINA
RM
104
EN LA CLASIFICACION DE MIOMAS UN *DIAMETRO IGUAL O MENOR DE **2 CM***
DE PEQUEÑOS ELEMENTOS
105
EN LA CLASIFICACION DE MIOMAS UN DIAMETRO *ENTRE 2 Y 6 CM*
DE MEDIANOS ELEMENTOS
106
EN LA CLASIFICACION DE MIOMAS UN DIAMETRO *ENTRE 6 Y 20 CM*
GRANDES ELEMENTOS
107
EN LA CLASIFICACION DE MIOMAS UN DIAMETRO *MAYOR DE 20 CM*
MIOMATOSIS GIGANTE
108
TRATAMIENTO NO QUIRURGICO DE MIOMATOSIS UTERINA
EXPECTANTE CUANDO MIOMAS MENORES DE **4 CM Y ASX ** * **AINES + ANALOGOS DE GNRH (GOSERELINA)** * DIU CON LEVONOGESTREL (PX CON ALTO RIESGO QX)
109
DEFINICION DE MENOPAUSIA
AUSENCIA DE MENSTRUACION POR MAS DE 12 MESES FISIOLOGICA A PARTIR DE 40 AÑOS
110
DIVISION DE LA POSTMENOPAUSIA
**TEMPRANA** EN LOS PRIMEROS 5 AÑOS **TARDIA** MAS DE 10 AÑOS O MAYOR DE 55 AÑOS
111
INDICADOR INDIRECTO DE RESERVA OVARICA
HORMONA ANTIMULLERIANA
112
PERFIL HORMONAL DE MENOPAUSIA
FSH >25 (AUMENTADA) INHIBINA B Y ANTIMULLERIANA DISMINUIDAS | SOLO PEDIRLOS EN MUJERES CON HISTERECTOMIA
113
CONTRAINDICACIONES PARA TERAPIA HORMONAL EN MENOPAUSIA
* **CA DE MAMA** * CA HORMONODEPENDIENTE * SUA * **HIPERPLASIA ENDOMETRIAL** * **HAS NO CONTROLADA** * TROMBOEMBOLISMO * HEPATOPATIA * CARDIOPATIA ISQUEMICA * **PORFIRIA CUTANEA**
114
TRATAMIENTO DE ELECCION PARA SINDROME CLIMATERICO EN PACIENTES **CON** UTERO
TH COMBINADA PREMENO: TH CICLICA POSTMENO: TH CONTINUA MENOS DE 3 AÑOS, MAXIMO 7 AÑOS
115
TRATAMIENTO DE ELECCION PARA SINDROME CLIMATERICO EN PACIENTES **SIN** UTERO
ESTROGENOS SOLOS / **TIBOLONA**
116
INDICACIONES PARA REALIZAR **DEXA** EN MUJERES MAYORES DE **50 AÑOS** | SON LOS FR
* IMC BAJO * HISTORIA DE FX PREVIAS DE BAJO IMPACTO * AHF DE FX CADERA * TABAQUISMO * GLUCOCORTICOIDES * ALCOHOL > 3 BEBIDAS DIARIAS * AR
117
TIPOS DE OSTEOPOROSIS
**PRIMARIA** * TIPO 1: POSMENO * TIPO 2: SENIL >70 AÑOS **SECUNDARIA**
118
FRACTURAS MAS FRECUENTES POR OSTEOPOROSIS
1. **VERTEBRALES** 2. CADERA, AUMENTO DE MORTALIDAD 3. COLLES 4. PELVIS
119
CLASIFICACION POR MASA OSEA X DENSITOMETRIA
+1-1 NORMAL -1 Y -2.5 OSTEOPENIA -2.5 OSTEOPOROSIS -3.5 SEVERA
120
CANDIDATOS A TX NO PREVENTIVO EN OSTEOPOROSIS
**OSTEOPENIA (-1 Y -2.5) + ** * ALTO RIESGO DE FRAX >6 PTS * >20% DE RIESGO DE FX * >3% DE RIESGO DE FX DE CADERA
121
TRATAMIENTO DE **PRIMERA** ELECCION EN OSTEOPOROSIS *INDICACIONES MA EA*
**BIFOSFONATOS** MA: INHIBIDOR ENZMIA *FARNESIL-DIFOSFATO-SINTASA* **EF**: GI, MIALGIAS, DOLOR OSEO OSTEONECROSIS MANDIBULA | ALENDRONATO, RISENDRONATO, ZOLENDRONATO, IBANDRONATO
122
TRATAMIENTO DE **SEGUNDA** ELECCION EN OSTEOPOROSIS *INDICACIONES MA EA*
MODIFICADORES DE RECEPTORES ESTROGENICOS * CUANDO HAY INTOLERANCIA A BIFOSFONATOS * **RALOXIFENO** REDUCE R DE CA MAMA Y NO INCREMENTA R DE CA DE ENDOMETRIO * EA: BOCHORNOS Y TROMBOEMBOLISMO | RALOXIFENO Y TAMOXIFENO
123
SEGUIMIENTO DE PX CON OSTEOPOROSIS CON DEXA
DEXA DE CADERA Y COLUMNA CADA 12-24 MESES
124
RECOMENDACIONES EN PACIENTES CON OSTEOPOROSIS
CALCIO 1000-1200 DIARIOS VITD 600-800 UI DIARIAS PROTEINAS 0.8-1 G/DIA EJERCICIO, ETC
125
VALORES NORMALES DE LA MENORREA
PERIODICIDAD 24-28 DIAS DURACION 3-8 DIAS CANTIDAD 5-80 ML /CICLO
126
HACE REFERENCIA A OPSOMENORREA
PERIODO >38 DIAS
127
HACE REFERENCIA A POLIMENORREA
MAS DE 8 DIAS DE DURACION
128
HACE REFERENCIA A HIPERMENORREA
MAS DE 80 ML DE SANGRADO /CICLO
129
HACE REFERENCIA A PROIOMENORREA
MENOS DE 24 DIAS DE PERIODICIDAD
130
HACE REFERENCIA A OLIGOMENORREA
MENOS DE 3 DIAS DE SANGRADO
131
HACE REFERENCIA A HIPOMENORREA
MENOS DE 5 ML DE SANGRADO /CICLO
132
CANTIDAD PROMEDIO DE ABSORCION DE UN TAMPON
5 ML
133
CANTIDAD PROMEDIO DE ABSORCION DE UNA TOALLA HIGIENICA
15 ML
134
SINTOMA MAS FRECUENTE EN EPI
**DOLOR ABDOMINAL BAJO 90%** LEUCORREA 70% DISPAREUNIA SANGRADO TRANSVAGINAL
135
SIGNOS DE EPI
DOLOR A LA MOVILIZACION CERVICAL EN EXAMEN BIMANUAL
136
FACTORES DE RIESGO PARA EPI
* MENORES DE **25 AÑOS** * **PRACTICAS SEXUALES DE RIESGO** * MULTIPLES PAREJAS * INICIO DE VSA TEMPRANA * **DIU** * CUADROS PREVIOS DE EPI
137
CLASIFICACION DE **MONIF** PARA GRADO I (LEVE)
**SIN MASA ANEXIAL ** SIN DATOS DE IRRITACION PERITONEAL NI ABDOMEN AGUDO
138
CLASIFICACION DE **MONIF** PARA GRADO II (MODERADA)
**CON MASA ANEXIAL O ABSCESOS** Q INVOLUCREN TROMPAS Y/O OVARIOS CON O SIN SIGNOS DE IRRITACION PERITONEAL
139
CLASIFICACION DE **MONIF** PARA GRADO III (GRAVE)
**ABSCESO TUBO OVARICO *ROTO O PELVIPERITONITIS*** RESPUESTA INFLAMATORIA SISTEMICA
140
PORCENTAJE DE EPIS QUE INCLUYEN CHLAMYDIA Y NEISSERIA
41%
141
MANEJO **AMBULATORIO** DE EPI LEVE O MODERADA
* **LEVOFLOXACINO** 500 MG + **METRONIDAZOL** 500 MG VO 14 DIAS * **CLINDAMICINA** 450 MG VO C/6H 14 DIAS * **OFLOXACINA** 450 MG C/6H 14 DIAS | NO QUITAR DIU!!!!
142
TRATAMIENTO PARA EPI EN HOSPITALIZACION
**CEFTRIAXONA** 250 MG IM + **DOXICICLINA** 100 MG C/12H 14 DIAS
143
PRUEBA MAS SENSIBLE PARA DETECTAR GONORREA
NAT o AAN AMPLIFICACION DE ACIDOS NUCLEICOS
144
ETIOLOGÍA DE **VAGINOSIS BACTERIANA**
SUSTITUCIÓN DE FLORA VAGINAL POR ALTAS CONCENTRACIONES DE *GARDNERELLA VAGINALIS*
145
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE **VAGINOSIS BACTERIANA**
LEUCORREA COLOR BLANCO-GRIS OLOR A PESCADO NO PRODUCE DOLOR, COMEZÓN O IRRITACIÓN *50% ASINTOMÁTICAS*
146
CRITERIOS DE AMSEL DE **VAGINOSIS BACTERIANA**
pH VAGINAL > 4.5 FLUJO VAGINAL BLANCO-GRIS KOH 10% (+) *WHIFF* CÉLULAS CLAVE / GUÍA EN 20%
147
CRITERISO DE HAY/ISON DE **VAGINOSIS BACTERIANA**
**GRADO I** NORMAL - *LACTOBACILLUS* PREDOMINAN **GRADO II** FLORA MIXTA **GRADO III** PREDOMINA *GARDNERELLA*
148
TRATAMIENTO DE **VAGINOSIS BACTERIANA**
**ELECCIÓN** METRONIDAZOL 500 MG CADA 12 HORAS 5-7 DÍAS *ALTERNATIVA, TINIDAZOL O CLINDAMICINA* **EMBARAZADAS** METRONIDAZOL VO
149
ETIOLOGÍA DE **VAGINITIS INFECCIOSA / TRICOMONIASIS**
*TRICHOMONAS VAGINALIS*
150
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE **VAGINITIS INFECCIOSA / TRICOMONIASIS**
LEUCORREA AMARILLA ABUNDANTE, ESPUMA CERVIX EN FRESA O PUNTILLEO ROSADO DISURIA, VULVITIS Y VAGINITIS
151
DIAGNÓSTICO DE **VAGINITIS INFECCIOSA / TRICOMONIASIS**
**MICROSCOPIA** pH > 4.5 PROTOZOO EN FORMA DE PERA **GOLD STANDARD** CULTIVO EN MEDIO DE DIAMOND
152
TRATAMIENTO DE **VAGINITIS INFECCIOSA / TRICOMONIASIS**
**ELECCIÓN** METRONIDAZOL 500 MG CADA 12 HORAS 7 DÍAS / 2 G DU **ALTERNATIVA** TINIDAZOL 2 G DU *SUSPENDER LACTANCIA 12-24 HORAS CON MEDICAMENTO* **TRATAR PAREJA!**
153
154
155
156
PORCENTAJE DE MUJERES QUE HA SUFRIDO **VIOLENCIA FISICA O SEXUAL** DE PAREJA O POR TERCEROS
1 DE CADA 3 MUJERES (35%)
157
PORCENTAJE DE ASESINATOS A MUJERES QUE SON COMETIDOS POR SU PAREJA
38%
158
PORCENTAJE DE MUJERES QUE HAN PADECIDO **AL MENOS UN INCIDENTE** DE VIOLENCIA EMOCIONAL, FISICA, ECONOMICA, FISICA O SEXUAL
66.1%
159
TIPO DE VIOLENCIA DE GENERO MAS FRECUENTE
* PSICOLOGICA O EMOCIONAL 49% * SEXUAL 41.3% * FISICA 34% * ECONOMICA-PATRIMONIAL 29%
160
FACTORES DE RIESGO PARA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
PROVIENE DE FAMILIA VIOLENTA BAJO NIVEL EDUCATIVO EMBARAZO CONSUMO DE ALCOHOL
161
FACTORES DE RIESGO EN VIOLENCIA SEXUAL PARA ADQUIRIR ITS
**MULTIPLES AGRESORES** MORDEDURAS HERIDAS O RELACIONES ANALES AGRESOR HOMOSEXUAL UDIV
162
DOSIS DE LEVONOGESTREL EN ANTICONCEPCION DE EMERGENCIA
LEVONOGESTREL 1.5 MG DU
163
PROFILAXIS AB EN VIOLENCIA SEXUAL
CEFIXIMA (O CEFTRIA) 400 MG + AZITROMICINA 1G + METRONIDAZOL 2G DU
164
PROFILAXIS PARA VIH EN VIOLENCIA SEXUAL INDICACIONES
**EN MENOS DE 72 HRS** MAS DE 13 AÑOS: *TONOFOVIR + EFAVIRENZ + EMTRICITABINA* MENOS DE 13: *ZIDOVUDINA + LAMIVUDINA + RALTEGRAVIR *
165
DURACION DE TCC DOCALIZADA EN EL TRAUMA DSPS DE VIOLENCIA SEXUAL
TCC-Ft DE 8 A 12 SESIONES
166
FACTORES DE RIESGO PARA PRESENTAR CANCER DE OVARIO
**EDAD!!! (FACTOR INDEPENDIENTE)** **AHF DE CA** DE OVARIO, ENDOMETRIO, MAMA, COLON, RECTO APP DE CA GI, MAMA, HEPATO-BILIAR, GINECOLOGICO *ENDOMETRIOSIS E INFERTILIDAD NULIPARIDAD, MENARQUIA TEMP, MENO TARDIA, RAZA BLANCA*
167
PORCENTAJE DE PROBABILIDAD DE CANCER DE OVARIO CON BRCA1
**45% DE OVARIO** 85% DE MAMA
168
DIAGNOSTICO INICIAL DE TUMORES ANEXIALES
**USG** RM Y TAC NOOOO! *(TAC SOLO PARA ESTADIFICAR)*
169
MARCADORES A PEDIR EN TUMORES ANEXIALES EN PACIENTES **MENORES DE 30 AÑOS** CON SOSPECHA DE MALIGNIDAD
DHL HGC AFP
170
MARCADORES A PEDIR EN TUMORES ANEXIALES EN PACIENTES **EN LA 4TA DECADA** CON SOSPECHA DE MALIGNIDAD
CA125 HE4
171
MARCADORES A PEDIR EN TUMORES ANEXIALES EN PACIENTES **CON TUMOR MUCINOSO O DE TUBO DIGESTIVO** CON SOSPECHA DE MALIGNIDAD
ACE CA 19.9
172
INDICACIONES PARA TRATAMIENTO **QUIRURGICO** EN TUMORES DE OVARIO BENIGNOS
* SINTOMATICOS >8 CM * QUE PERSISTAN DSPS DE 8-12 SEM * RUPTURA O TORSIÓN
173