urologia Flashcards

1
Q

criterios de IVU complicada

A
anormalidad anatomica
hombre
embarazo
extremos de la vida
dm2
inmunosupresion
uso reciente de abx
cateter urinario
instrumentacion de tu
sx >7 dias de evolucion
nosocomial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que se debe de hacer como parte del abordaje de un paciente con ivu complicada?

A

imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales es el criterio microbiologico de bacteriuria significativa

A

10^5 tradicionalmente
10^4 pielonefritis no complicada
10^3 en mitad de miccion en cistitis aguda no complicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es reinfeccion y persistencia bacteriana?

A

reinfeccion. mas comun 95% aparicion de cultivo+ luego de curada
persistencia bacteriana. el mismo antibiograma. puede ser por obstruccion, DIU, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

3 causas de piuria esteril

A

microorganismos intracelulares, litos, cancer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tx pielonefritis aguda no complicada y complicada

A

no complicada:tx ambulatorio con cefalosporina o quinolona VO
Complicada (sris): tratamiento IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como se define bacteriuria asintomatica y cuando se trata

A

10^5 en dos cultivos distintos. se trata en pacientes con factores de riesgo de infeccion complicada (diabeticos, monorrenos, malformaciones), procedimientos urologicos, embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

indicaciones de imagen en IVU

A

IVU en hombres, IVU febril, falla al abx apropiado persistencia bacteriana, sospecha de obstruccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tratamiento de absceso renal

A

abx dicloxacilina+ aminoglucosido + drenaje percutaneo si esta estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el signo de prehn se encuentra en

A

orquiepididimitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

causa de infertilidad masculina mas frecuente

A

hidrocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tx de varicocele asintomatico

A

observacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

principal organismo en prostatitis

A

e coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

S y E de cultivo, pcr en TB

A

cultivo 90% e 100% pcr 90% Y 95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medicamentos asociados con urolitiasis

A

Ininavir, suplementos de calcio y vitamina D, acetazolamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

punto de corte en lito para manejo conservadors

A

6 mm o menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tx de liso en < 2 cm >2 cm

A

LEOCH < cm, NLPC >2 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

indicacion de usg tranrectak

A

biopsia prostata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

indicaciones qx de HPB

A

RAO, litiasis vesical, ivu recurrente, hematuria persistente, insuficiencia renal.
relativas sintomatologia, orina residual, obstruccion urodinamica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

complicacion mas frecuente post rtup

A

hiponatremia dilucional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

grados de trauma renal

A

Grado I. Hematoma subcapsular
Grado II. Hematoma perirenal
Grado III. Laceracion < 1 cm sin extravasación de orina
Grado IV. Laceración corticomedular o en el sistema colector o trombosis vascular
Grado V. Destrucción del riñon o avulsión vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

indicacion de exploracion renal en trauma renal

A

inestabilidad hemodinamica, lesiones asociadas, hematoma pulsatil, lesion grado V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

indicaciones de screening APE

A

50-75 años o 40 años con antecedentes familiares de cancer de prostata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cuantos leucocitos/HPF evidencian inflamacion en el liquido prostatico

A

> 10 LEU X HPF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuando representa la urolitiasis una urgencia?
urosepsis, falla renal, dolor persistente, intolerancia a la VO, riñon unico, embarazo
26
dos medidas aparte de ingesta de liquidos para disminuir el riesgo de recurrencia de litiasis
tiazidas y aumentar a la dieta citratos (limon)
27
cual es el tratamiento medico mas efectivo para aliviar los sintomas relacionados con la HPB
los alfa 1 bloqueadores
28
definicion de IVU recurrente
tres o mas episodios en un año o 2 e 6 meses
29
organismos en orquiepididimitis en varones <35 años y > 35 años
neisseria yclamidia y mayores de 35 años enterobacterisa
30
como se sospecha una pielo xantogranulomatosa
exclusion renal, masa renal urolitiasis cronica que hay que diferencias de tumor o tb
31
como se sospecha clinicamente un absceso renal
pielonefritis en pacientes con inmunosupresion, chocados con evolucion torpida
32
cual es el foco en una prostatits vs una epididimitis
epididimitis habitualmente cursa con uretritis primero por lo tanto los agentes son neisseria, gonorrea
33
agentes no gonococicos de uretritis
mycoplasma, ureaplasma, clamydia, trichomona
34
caracteristicas clinicas de uretritis y dx
descarga purulenta+ disuria. >leu/campo en secrecion uretral >10 leu por campo en orina
35
complicaciones de uretritis gonococica en hombres
infeccion gonococica diseminada, sindrome de reiter, epididimitis
36
cuales son las manifestaciones clinicas tipicas de sifilis primaria secundaria terciaria
primaria. chancro no doloroso de bordes limpios secundaria. rash, lesiones mucocutaneas, adenopatias terciaria. lesiones cardiacas neurologicas, oftalmicas, auditivas, gomatosas latente. serologia positiva + asintomatico
37
tx para linfogranuloma venereo y agente causal
doxiciclina. c trachomatis
38
que tratamientos puede ofrecer el medico en caso de que VPH con verrugas
crioterapia, podofilina, acido tricloracetico
39
cual es el estandar de oro en el tratamiento de cancer prostatico
prostatectomia radical
40
cuales son las herramientas que debemos emplear en un paciente con sospecha de cáncer de prostata
TR+ APE
41
cual es la probabilidad de detectar cancer por tacto rectal
15%
42
indicaciones de biopsia de prostata
- diagnóstico de cáncer sospechado por metástasis - nodulo prostático - ape mayor a 4
43
que se debe de hacer despues de tomar el primer PSA
repetirlo
44
que otros estudios relacionados con el antigeno prostatico podemos tomar en cuenta para evaluar el riesgo de cancer
- densidad de PSA - PSA fraccionado <10 asociado con cacner - antigeno 3 cancer de prostata velocidad de PSA >0,75
45
Como se estadifica el riesgo de cancer invasor paraa determinar actitud terapeutica
Bajo riesgo:Ape<10, gleason <6 y estadio clínico t1 a t2a (involucra la mitad de un lóbulo o menos) Riesgo intermedio: ape 10-20, gleason 7 o estadio clínico t2b Riesgo alto: ape>20, gleason 8 a 10 o estadio clínico T3 a T4
46
cuanto es la vida media del antigeno prostatico especifico
2-3 dias
47
cual es el fenomeno de la llamarada
que en situaciones de emergencia debemos de bloquear los androgenos de manera periferica p ej com flutamida o vicalutamida. antes de usar analogos de gnrh
48
cual es el tumor solido mas comun en riñon
hipernefroma (adenocarcinom de cels renales)
49
cual es la triada clasica de ca renal y en que % se presenta
hematuria, masa palpable, dolor en flanco
50
cuales son los factores de riesgo asociados a adenocarcinoma de cels renales
hipertension, obesidad, tabaco, cadmio, VHL, esclerosis tuberosa, riñon poliquistico, enfermedad quistica en insuficiencia renal cronica, riñon en herradura
51
cual es el sindrome paraneoplasico mas comun en ca renal
sx anemico
52
cual es el sx de stauffer
alteracion ed la pfh si evidencia de mets
53
cuales son las indicaciones para nefrectomia parcial en ca renal
tumores bilaterales, riñon unico, nefropatia medica que obligaria a dialisis o tmores < 4 cm
54
en el abrodahe de paciente con sospecha de ca renal esta indicado hacer biopsia CIERTO O FALSO
FALSO
55
cual es la terapuetica medica de eleccion en pacientes con hiperplasia prosttica benigna cuando tienen -ipss 0-7 8-19 >20
cuando es leve o moderada el tratamiento de eleccion es alfa 1 antagonista. si los sintomas son severos se puede dar combinado con inhibidores de 5 alfa reductasa
56
en donde se origina la mayoria de las hiperplasias prostaticas benignas
en la zona periuretral o transicional
57
cuales son y de que nos hablan los sintomas irritativos en hbp
frecuencia, urgencia, nicturia. nos hablan de alteracion funcional de la vejiga y se pueden usar antimuscarinicos como oxibutinina
58
con que frecuencia se presentan los sintoasm irritativos y obstructivos
irritativos 80% obstructivos 50%
59
que medicamentos empeorarian la clinica en un paciente con hpb
antihistminicos, diureticos, simpticomimeticos, ATC
60
Pra que sirve el APE en HPB
para descartar cancer. solo sirve para correlacionar la posibilidad de complicaciones por hpb
61
cuales son los EA de inhibidores de 5 alfa reductasa antagonistas 1 alfa
inhibidores de 5 alfa reductasa. impotencia, reduccion de psa 50% antagonistas 1 alfa, hipotension
62
cuando esta indicada la biopsia percutanea de riñon
sospecha de linfoma, absceso, metastasis
63
que tipos histologicos de cance de vejiga hay y cuales son los principales factores de riesgo asociados
- transicional 90%. el principal factor de riesgo es tabaquismo. otros: ocpacional: ainas aromaticas, endulcorantes, - carcinoma epidermoide. inflamacion cronica, schistosoma haematobium. - adenocarcinoma. anormalidades anatomicas como quiste del uraco y metastasico
64
cual es el comportamiento del cancer in situ vesical y el superficial (papilar)
tienen un alta tasa de recurrencia. el carcinoma in situ progresa a tumor infiltrante en 75% y el 15% de los papilares
65
cuales son los tratamientos de eleccion en cancer de vejiga - superficial - avanzado - in situ
- superficial RTUV+/- terapia intravesical - avanzado. cistectomia radical - in situ BCG o mitomicina C
66
Cual es e abordaje en una sospecha de cancer de vejoga (microhematuria) - riesgo bajo - riesgo alto
riesgo bajo. imagen+ citologia urinaria | - riesgo alto. lo anterior+ cistoscopia
67
cuales son los agentes usados como qt en cancer de vejiga
mitomicina, adriamicina, epirubicina
68
que factores de riesgo ademas de los exposicionales existen para el cct del tracto superior
analgesicos (fenotiacinas) y necrosis papilar
69
cual es la localizacion mas comun de del cct del tracto superior
1/3 proximal
70
cual es la sensibilidad de la ureteroscopia en el diagnostico de cct tus
E. 78-92%
71
Que es mas comun en cancer de testiculo: seminoma o no seminoma
seminoma
72
por grupo de edad que cancer testicular es mas frecuente
- <10 teratoma - < 20-30 no seminoma - 30-40 seminoma - 60 años espermatocitico o linfoma
73
cuales son las caracteristicas del seminoma
es el mas coomun, el mas agresivo y TIPICAMENTE NO ELEVA MARCADORES, es quimio y radiosensible
74
cual es la asociacion de distintos marcadores tumorales con la estirpe histologica de cancer testicular HGCB AFP
- afp Carcinoma embrionario, teratocarcinoma, tumor del seno endodermico (TUMORES CON DOS PALABRAS) - hgcb coriocarcinoma
75
cual es el tx de eleccion para seminoma
- bajos i-II a Orquiectomia+ radioterapia para estadios tempranos - IIb en adealnte orquiectomia+ quimioterpia para estadios avanzados
76
que variedad e seminoma se encuentra en personas de edad avanzada y que caracteristicas tiene
el espermatocitico y tiene bajo potencial de metastasis
77
dentro de los no seminomatosos cual es la variedad mas comn
la mixta. y generalmente de las personas que tienen seminomatosos, se ecuentra estirpe no seminomatosa tambien
78
como se divide el tratamiento de no seminomatosos
- bajo estadio. son T1 n0 m0 pueden manejarse con vigilancia, linfadenectomia o quimioterapia - alto estadio bajo riesgo alto riesgo. linfadenectomia+ quimioterapia
79
estandar de oro para estadiaje en cancer testicular
linfadenectomia
80
cual es la causa organica mas frecuente de disfuncion erectil
causa vascular
81
cual es el primer estudio que debemos pedir en un traumatismo genitorinario si es - superior - inferior
- superior. uretrografia retrograda o TAC | - inferior uretrografia
82
cuales son las complicaciones tempranas y tardias de un traumatismo renal
tempranas: hemorragia, extravasacion de orina que despues da absceso y septicemia tardias: hipertension, hidronefrosis, fistula, formacion de calculos, pielonefritis
83
cual es la primera medida a realizar en una lesion al uretero y cual es el tratamiento definitivo - lesion del tercio inferior . lesion del tercio medio y superior
-primer medida: nefrostomia - lesion del tercio inferior. reimplantacion a la vejiga .- lesion del tercio medio y superior ureterureterostomia
84
clinicamente que nos indica en un cuadro de litiasis que - el paciente presente tenesmo vesical - irradiacion a la ingle
- el paciente presente tenesmo vesical. lito se encuentra en vecindad a la vejiga - irradiacion a la ingle. el calculo ha alcanzado e ureter.
85
cual es el % de calculos visibles en una radiografia simple
90%
86
cuales son las contraindicaiciones para hacer una urografia
pacientes con alergia, creatinina mayor a 2, mieloma multiple, deshidratacion importante
87
la furosemida____ el calcio urinario. las tiacidas______ el calcio urinario
aumenta, disminuye
88
cual es la causa de hipercalcemia mas comun - paciente ambulatorio - ingresado
- paciente ambulatorio. hiperpara primario | - ingresado. neoplasia
89
cual es la utilidad del citrato potasico en la litiasis
aumenta el citrto urinario que el inhibidor de litogenesis
90
cual es el tipo de litos que responde mejor al manejo medico
litiasis urica
91
que alternativas se pueden usar para tratar una litiasis urica
citrato potasico, bicarbonato sodico, acetazolamida y/o alopurinaol si tiene hiperuricemia
92
ejemplos de tipos de lito que precipitan en - medio acido - medio alcalino
- medio acido. acido urico y cistina | - medio alcalino todos los que contienen fosfato, estruvita
93
que es mas comun: reinfeccion o o recidiva. y que se debe de estudiar en caso de recidiva
reinfeccion>recidiva. en recidiva hay que sospechar factor anatomico obstructivo: litiasis, prostatitis, cuerpos extraños
94
en el contexto de una son da urinaria, cuando se debe de dar tratamiento en bacteriuria asintomatica
bacteriuria a los 3-5 dias despues de haber retirado el cateter
95
como se define itu recurrente y que tratamiento se puede dar
>4 episodios al año se puede dar cotrimozaxol o quinolona, en dias alternos por 6 meses
96
cual es el grupo de antibiotico que mejor difunde al tejido prostatico y cuanto tiempo minimo debe de continuarse el tratamiento antibiotico en caso de prostatitis
minomo 3-4 semanas con fluoroquinolonas
97
prueba mas sensible para diagnosticas CIS vesical
citologia urinaria
98
cual es la base del tratatamiento en tumores - seminomatosos - no seminomatosos
- seminomatosos. RT. En estadios avanzados quimioterapia - no seminomatosos. orquiectomia+ RT si es un tumor limitado al testiculo se puede hacer vigilancia despues de la orquiectomia
99
que patologia en el diagnostico diferencial de un tumor testicular presenta prueba de transiluminacion positiva
hidrocele/espermatocele
100
que tumores aumentan hcgb y cuales alfafetoproteina
hcgb. "una palabra" coriocarcioma, semioma | alfafetoproteina. "dos palabras" carcinoma embrionario, tumor del seno endodermico
101
cual es la via de diseminacion mas frecuente de la mayoria de los tumores testiculares
linfatica
102
cuando se considera que se deben de descender los testiculos para evitar transformacion maligna
entre el año y los dos años
103
segun la gpc que abx se recomienda mas en cistitis no complicada
TMP SMX 3 dias>nitrofurantoina
104
histologicamente, cual es el punto de corte para decidir prostatectomia radical en cancer de prostata
t2b es decir mas del 50% de un lobulo
105
cuales son los marcadores tumorales que existen en cancer de prostata y cuales son sus caracteristicas
FAP. fosfatasa alcalina prostatica. correlaciona con extension extraprostatica. PSA. no es especifica.
106
cual es la conducta ante lesion premaligna en prostata
segunda serie de biopsias
107
las metastasis de cancer ded prostata son____ por loq ue se pueden ver mejor en____ que en ______
osteoblasticas, radiografia simple gammagrafia
108
cual es la principal complicacion de la prostatectomia radical
impotencia
109
tratamiento fundamental de cancer de prostata diseminado
hormonoterapia
110
cual es la tecnica de eleccion en el caso de requerir tratamiento quirurgico en el varicocele
ligadura subinguinal abierta
111
las contraindicaciones absolutas para LEOCH son: | embarazo, infeccion activa, obstruccion de vias urinarias distal al calculo CIERTO O FALSO
CIERTO
112
cuales son los calculos que no se pueden vre por radiografia
acido urico, xantina, sulfamidas, indinavir
113
la estrategia de acidificar la orina en un paciente con calculos de oxalato de calcio es efectiva CIERTO O FALSO
FALSO
114
Cuales son los criterios de litiasis complicada que oblogaria a ingreso y tratamiento agresivo con drenaje, antibioticos
obstruccion grave, infeccion, dolo rincoercible, riñon unico
115
- en la litiasis urica, una altenativa de manejo es la acetazolamida - es el tipo de litos que mejor responden al tratamiento medico - en la uricemia pueded usarsw alopurinol CIERTO O FALSO
CIERTO LAS 3
116
``` en la litiasis calcica los siguientes factores pueden precicpital su aparicion - hipercalciuria - hiperuricosuria - hiperoxaluria - hipocitraturia cierto o falso ```
cierto
117
cuando esta indicado el manejo conservador en litiasis
La terapia conservadora es indicada en menores de 7 mm en tercio inferior