infectología Flashcards
Cuando se debe de iniciar tratamiento antiretroviral en pacientes con VIH
Cuenta de CD< 350 O 1. antecedente de alguna enfermedad que defina SIDA, 2. infeccion sintomática por VIH, 3. mujer embarazada con VIH, 4. Nefropatía asociada a VIH 5. Infección por virus de hepatitis B(cuando amerite tratamiento)
el mecanismo de accion del metronidazol es
provocar una reaccion quimica reductiva intracelular que lesiona los acidos nucleicos bacterianos
para el diagnostico de vih es necesario
dos pruebas de tamizaje en muestras de diferentes tomas y prueba confirmatoria con western blot
caso de tuberculosis
persona en quien se diagnostica tb pulmonar o extrapumonar se divide en caso confirmado y no condirmado
caso de tuberculosis no confirmado
sintomatologia+ signsos fisicos con resultado bacteriologico negativo inicial
caso probable de tuberculosis pulmonar
tos con expectoracion sin importar el tiempo de evolucion en donde se deben de agotar los recursos antes de empezar tratamiento
tuberculosis multiresistente.
microorganismo del complejo m tuberculosis en donde no es susceptible a la accion de isoniacida ni de rifampicina
en quien se da profilaxis contra TB
contactos menores de 5 años con o sin antecedentes de BCG que hayan estado en contacto, 5-14 años que hayan tenido contacto mo vacunados con bcg, personas de 15 años o mas con vih o alguna causa de inmunocompromiso durante 12 meses. todos con isoniacida
cuando se pide cultivo para diagnosticar tb
resultado negativo de seis baciloscopias, tb extrapulmonar, tb renal o genitourinaria, tb y vih sida, tb en niños, positividad al cuarto mes de tratamiento, confirmar fracaso de tratamiento
que tratamiento se da en un paciente que recae, fracasa o abandona el tratamiento primario acrotado
retratamiento primario con isoniacida, rifampicina, pirazinamida, etambutol y rifampicina
como se da el tratamiento en tb del sistema nervioso central, miliar u osea
1 año en dos etapas. fase intensiva dos meses, y fase de sosten 10 meses
cual es la terapia de eleccion para el tratamiento de VIH
dos inhibidores analogos de l transcriptasa reversa (emricitabina, tenofovir) y uno no analogo (efavirenz)
cuales son los efectos adversos mas comunes del tratamiento antiretroviral - inhibidores de la proteasa - analogos de la transcriptasa - analogos no nucleosidos -
- inhibidores de la proteasa
ej. ritonavir, indinavir. hiperglicemia, hiperlipidemia, lipodistrofia - analogos de la transcriptasa.
ej: zidovudina, abacavir, lamivudina, tenofovir.
tenofovir. nefrottoxicidad.
en general, toxicidad mitocondrial, lipodistrofia, mielotoxicidad - analogos no nucleosidos.
ej: efavirenz, nevirapina. insuficiencia hepatica, sueños vividos
cuando se da profilaxis en pacientes con vih para - p jirovecii - MAC - toxoplasma gondii - m tuberculosis - CMV - criptococo con que se da primaria y secundaria
- p jirovecii. <200. primaria y secundaria con cotrimoxazol
- MAC 50-100
- toxoplasma gondii <100, primaria. cotrimoxazol. secundaria. sulfadiacina+ primetamina
- m tuberculosis >5 mm o alto riesgo
- CMV. <50
- criptococo<100. tratameinto con anfo B secundaria con fluconazol
que vacunas se pueden administrar en pacientes con vih y cuales estan contraindicadas independientemente de cd4
SRP se puede administrar si los cd4 > 200. No se debe de dar polio oral, colera, fiebre tifoidea, bcg a los pacientes con vih ni a sus contactos.
causa mas frecuente de convulsiones en pacientes con vih
encefalopatia por vih
como se trata la candida
- oral
.- sistemica
oral nistatina oral
sistemica fluconazol
cuando se puede dar parto a los pacientes con vih
carga viral <1000 en semanas 34-36 con administracion de AZT durante el parto
como es la historia natural del vih
primoinfeccion despues de 2-4 semanas recuperacion parcial con fase asintomatica de 7-10 años y fase de inmunodeficiencia marrcada (500 cd4 y posteriormente 200 enfermedades oportunistas)
que genes codifican
- gp41, gp 120
- maquinaria enzimatica (transcriptasa trasversa, proteasa, integrasa)
- gp41, gp 120. GAG
- maquinaria enzimatica (transcriptasa trasversa, proteasa, integrasa) pol
cual es emetodo para diagnosticar pneumocystiis jirvecii
visualizacion directa
indicaciones de coprocultivo
- Cuando el individuo tiene riesgo de contagiar a otros
- Cuando hay un brote infeccioso en el que se desconoce agente infeccioso
- Disentería/sris
- Enfermedad moderada a severa
- Síntomas con más de 7 dias de duración
- Inmunocomprometidos
- Consumo de antibióticos (c. Diff) pedirle toxina a/b
tratamiento segun el grado de severidad de c difficile
- Enfermedad leve o moderada leucos menos de 15,000 y creatinina menos de 1.5 Metronidazol VO
- Enfermedad severa: leucocitosis mas de 15,000 y creatinina mayor de 1.5: vacomicina
- severo y complicado. Vanco vo+ metro iv, con aplicación de enemas de vancomicina.
tratamiento farmacologico de absceso hepatico
- piogeno
- amebiano
- Piógeno. Ceftriaxona+ metronidazol
- Amebiano. Metronidazol