pediatria Flashcards
riesgo de transmisión perinatal de VIH sin medidas de prevencion
13-39%
cual es la via vertical mas comun de transmision de VIH y en que porcentaje
50% canal de parto
cual es el % de bebes hijos de madres portadoras que nacen asintomaticos
80%
cuales son las 4 medidas de profilaxis para vih neonatal
cesárea, tratamiento antiretroviral, no dar leche materna, profilaxis a rn
cual es el riesgo de transmision de vih despues de aplicar medidas de profilaxis
2-8%
como se hace el diagnóstico de certeza de vih en un rn
carga viral con dna a las 2 semanas de nacido en bebe
cuando tiempo duran los antcuerpos anti vih maternos en suero fetal
18 meses
que se le debe de pedir a un bebe con sospecha de vih
pcr, cultivo viral, deteccion de ag 24
cuando se le deben de pedir pruebas serologicas a un paciente de madre portadora de vih con ausencia de seno materno
una al mes de edad y otra a los 4 meses de edad
cuales son las recomendaciones de tratamiento de vih en pediatria
signos y sintomas graves, inmunosupresion grave CD4 <350, <12 meses con carga viral y cd4, rna vih>100,000
cuando se inicia tx en niños con vih y cual es el esquema ideal
neonatos>42 semanas y >14 dias con 2 inihibidores de la transcriptasa reseversa (zidovudina+ lamivudina) + lopinavir o ritonavir
cual es el antiretroviral contraindicado en embarazo
raltegravir
cual es el riesgo de transmisión de vih en accidentes laborales
de 0.27-.7%
cuales son los medicamentos indicados en la profilaxis de vih y cuanto tiempo
zidovudina+ lamivudina antes de transcurridas 72 horas por 4 semanas 3 o mas farmacos
cual es la carga viral aceptada para dar trabajo de parto a una paciente con vih
<50 copias (indetectable)
cual es el principal reservorio de s. typhi
humanos
cual es el gold standard para fiebre tifoidea
mielocultivo
cual es la triada de fiebre enterica
fiebre (39-40)+ cefalea+ dolor abdominal
cual es la principal complicacion de fiebre tifoidea
perforacion intestinal
cuales son las etapas clincias de la fiebre tifoidea
primera semana de bacteriemia, segunda semana de diseminacion, tercera semana de complicaciones, cuarta semana de convalescencia
cual es la sensibilidad del mielocultivo y hemocultivo en el diagnostico de s typhi
MO 90% H: 60-80%
cual es la concentracion que indica infeccion en reacciones febriles de s thypi
1:320 o duplicacion de concentracion en un pacienrte con cuadro clinico sugestivo
tx de eleccion para s thypi complicada y no complicada
quinolonas en los dos casos. no complicada tmb se puede usar cloranfenicol, amoxicilina o TMP SMX
cual es la zoonosis mas frecuente en pediatria
brucelosis