Cirugia Flashcards

1
Q

Factores de mal pronóstico en pancreatitis

A

Edad mayor a 55 años, IMC>30, falla orgánica al ingreso, derrame pleural o infiltrado. Estos pacientes deben de ir a UTI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A partir de cuantos dias vemos datos francos de oteomielitis en una radiografia

A

15 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Primer lugar de metástasis a distancia de linfoma

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Primer dato clinico para sospechar en sx compartimental

A

Dolor con el movimiento pasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo de accion de cromoglicato de sodio

A

Estabilizador de mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicación de cirugía en obstruccion intestinal por adherencias

A

No respuesta al tratamiento médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Asociación de enfermedad de bowen y tratamiento

A

Ca epidermoide de ano. Asociado a VPH. TX. Excisión simple o ablasión de la lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

signo que nos ayuda a diagnosticar apendice retrocecal

A

psoas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

estadios de apendicitis

A

congestiva, supuradoa, gangrenada, perforada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

porcentaje de veces que se puede ver fecalitos en radiografia de torax

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

estudio de eleccion en apendicitis

A

tac sin contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

antibiotico de eleccion para manejo de apendicitis

A

metronidazol+ cefalosporina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuales son los tipos de incisiones para apendicitir

A
  • Oblicua (mc burney)
  • Transversa (rockey Davis)
  • Paramediano derecha
  • Media (si es complicada con peritonitis o no tenemos dx certero)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son por orden de apariencia las complicaciones de una cirugia

A
  • Primer dia: Hemorragia, evisceración, ileo
  • 2 o 3 dia: dehiscencia de muñón o fistula
  • 4 o 5 infección de la herida
  • 7 absceso
  • 10 en adelante adherencias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cual es el porcentaje de mortalidad en un apendice complicado y no complicado

A

0,5 no complicado. 5-10% complicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tipo de fibrsa que conduces dolor somatico y dolor vusceral

A

dolor somatico. fibras a delta.

dolor visceral. fibras c sin mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

sitio mas comun de volvulo y diferencia clinica con otras causas de obstruccion

A

sigmoides

mucha distensión sin tanto dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

primera localizacion de ulcera peptica

A

primera porcion de duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

primera causa de isquemia meseterica

A

embolica FA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

datos ultraosnograficos de colecistitis aguda

A

doble riel, engrosamiento de la pared >3 mm, distension de largo > 10 mm, liquido perivesicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

anatomia del esofago

A

musculo estriado tercio superior

musculo liso: tercio inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cuanto miden las respectivas porciones del esfinter esofagico inferior

A

intraabdominal 1 cm. intragastrica 5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

estudio de eleccion apra trastornos esofagicos de disfagia orofaringea y esofago inferior

A

disfagia orofaringea. estudio dinamico

EEI. manometria de alta resolucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tipo de acalasia mas frecuente

A

tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Sintoma mas frecuente en esclerodermia con afeccion a esofago
regurgitacion
26
fenotipo de ERGE mas comun
no erosivo 70%
27
mecanismos antirreflujo
- eei de 2 a 4 cm de longitud - segmento abdominal de 1 cm - presión de los pilares diafragmáticos - peristalsis secundaria
28
para que nos sirve la ph metria con impedancia
diagnosticar reflujo acido
29
que sintoma no responde bien al tratamiento medico
regurgitacion
30
cual es el tipo de hernia hiatal mas comnun
tipo I o por deslizamiento
31
factor de riesgo mas importante para oclusion intestinal
sin antecedentes quirurgicos: hernias | con antecedentes: adherencias
32
hasta cuanto tiempo se puede considerar un manejo medico en una oclusion intstinal
hasta 72 horas sin datos de sufrimiento de asa
33
indicacion de tratamiento quirurgico de oclusion intestinal
gasto alto por la s onda, datos de estrangulacion, sirs, acidosis metabolica, hernia incercerada, dolor que no mejora
34
primera causa de intususcepcion en adultos y niños
adultos: tumores | niños: hiperplasia linfoide
35
que es el sx de ogilvie
signos y sintomas de oclusion sin obstruccion mecanica
36
cual es el indice tobillo brazo y cuales son los estadios
- Normal>1 - <0.9 isquemia - 0,5-0.8 claudicacion - -5-0.3 reposo - < 0.3 gangrena
37
principal factor de riesgo para EAP
dm
38
cuales son los tratamientos indicados para la insuficiencia arterial aguda
- Leve- clausdicacion atípica. Cambios en el estilo de vida+ estatina+ AAS - Moderada. Lo anterior + considerar revascularizacion - Severa. DOLOR AL REPOSO CON INMOVILIZACION Modficacion de riesgo cardiovascular++ REVASCULARIZACIOn+ otras terapias
39
principal factor de riesgo para insuficiencia venosa
edad
40
trtamiento para trobloflebitis
Medidas generales. Calor aines
41
cual es la medida que mejora la cicatrizarion en insuficiencia venosa
medias de compresion
42
cual es el sistema venoso superficial de la pierna
- superficial o safena magna. Cara inferior de la pierna o safena menor. Drena la cara externa
43
causa numero uno de absceso
infeccion criptoglandular
44
cual es el tipo de fisura en el que se deben de descartar procesos como neoplasia o EII
fistula lateral
45
cual es la frecuencia de locacalizacion de fistulas
- Perianal - isquiorectal - interesfinterci - supraelevador
46
cual es el tratamiento de eleccion en fistulas simples
fistulotomia
47
cual es la regla de goodsall para fistulas
- recto anterior. Generalmente el orificio interno esta anterior - rect posterior. Generalmente el orificio interno esta posterior
48
cual es la clinica de las hemorroides internas y externas
internas: sangran pero no duelen | externas. no sangran pero duelen y se pueden trombosar
49
clasificacion de hemorroides internas
i. Cojinete palpable no prolapsado ii. Prolapso al pujar y defecar. Se reduce de manera espontanea iii. Prolapso que requiere reducción manual iv. Prolapso crónico no se puede reducir ni de forma manual
50
complicacion numero uno de hemorroidectomia
retencion aguda de orina
51
localizacion mas frecuente de fisura anal y tratamiento de eleccion
90% posteriores. manejo medico tasa de exito de 90%
52
``` cual es el tratamiento en cancer anal: tumores del margen anal (debajo de la linea dentada) canal anal (por arriba de la linea dentada) ```
``` tumores del margen anal (debajo de la linea dentada. excision local amplia) canal anal (por arriba de la linea dentada). quimiorradiacion ```
53
cual es la peritonitis primaria secundaria terciaria
primaria. bacterias en cavidad peritoneal sin perforacion de viscera hueca secundaria. perforacion de viscera hueca terciaria. periste o recurre despues de 48 horas de tratamiento adecuado
54
tratamiento abx en peritonitis secundaria
bajo riesgo: cefalosporina+ metronidazol | alto riesgo: inmunosupresio, edad avanzada, sepsis grave. ceftaizidima+ metronidazol
55
cuales son los criterios de runyon y para que nos sirven
diagnosticar. peritonitis bacteriana secundaria. es liquido ascitico >1 gr/dl, glucosa < 50, ldh>225
56
cuando se debe de retiar un cateter de dialisis
infeccion del tunel o sitio de salida, peritonitis resistent e (5 dias de abx), peritonitis repetida, peritonitis reincidente, infeccion por micobacterias
57
cuales son las metas en un paciente con EAP
EAP: hbgiac <7% LDL < 100, HTA 130/60 en DM, 140/90 en resto de pacientes.
58
cuando no se debe de hacer reparacion con malla en un paciente con hernia
hernia infectada, defecto de 2-4 cm, presion intraabdominal aumentada, diastasis de recto asociada
59
si palpas una hernia inguina es
indirecta
60
definicion de oliguria postoperatoria
Oliguria post op: definición: < 30 ml/kg/h o 0.5 ml/kg/hr o < 1 ml/kg/hr en niños
61
cuanto tiempo tarda en inciar la peristalsis despues de una cirugia el GI
inicio de peristalsis: intestino delgado: 0-24 horas estomago 24-48 HORAS Colon: después de 48 horas
62
``` organo mas dañado en trauma abdominal cerrado abierto - por arma blanca - por arma de fuego ```
cerrado. bazo por arma blanca. higado por arma de fuego. ID
63
Cual es la diferencia entre eventracion y evisceracion
eventracion no se quedan contenidos por peritoneo o piel. evisceracion si estan cubiertos
64
cuales son las excepciones de hernias que son mas comunes en mujeres
femoral y umbilical
65
la " urgencia" en un ahernia incarcelada es
semirugente
66
elementos del cordon
conducto deferente, ligamento redondo, plexo pampiniforme, vasos linfáticos testiuclares, trama genital del genitofemoral
67
hernias___ salen por el triangulo de hasselback
directas
68
cual es la indicacion para reparacion de hernia por laparoscopia
bilaterales o recidivantes
69
cual es el % de complicaciond e enf diverticular
10-20%
70
sitio mas comun de diverticulos
sigmoides
71
tratamietno segun grado s de hinchey
♣ I. Tto conservador ♣ II. Drenaje percutáneo ♣ II. Quirúrgico ♣ IV. Hartmann
72
idnicaciones de toracotomia en trauma de torax
- Perdida de la cotinuidad de la pared torácica - Hemopericardio - Evidencia de daño valvular - Empiema postraumático
73
lavado peritoneal positivo en trauma de abdomen
o >100,00 eritrocitos o 500 leucos o tinciom de gram con bacterias
74
placas indicadas en evaluacion secundaria en ATLS
o torax o abdomen o pelvis
75
INndicaciones de laparotomia en trauma
``` o Choque o Lavado peritoneal positivo o Herida por arma de fuego que penetra cavidad abdominal o Evisceración o irritacion peritoneal o sangrado intestinal ```
76
cuales son las indicaciones quirurgicas para acalasia
jovenes, sintomas recurrentes despues de dilatacion, alto riesgo para las dilataciones. (esofago distal corto, diverticulos o cirugia previa), electiva.
77
indicaciones quirurgicas para ERGE
RGE con sintomatologia persistente, pacientes que recaen al suspender medicamento, pacientes jovenes, electiva
78
el esofago de barrett es indicacion absoluta de cirugia CIERTO O FALSO
FALSO
79
Cuando se piden los siguientes estudios en ERGE endoscopia manometria phmetria
endoscopia. siempre que se va a operar el paciente manometria esofagica. cando existe difagia y no se diagnostica con la endoscopia ph metria. pacientes que no responden al tratamiento sin esofagitis. sintomas extraesofagicos que no respnden a ibp
80
Cual es el objetivo del tratamiento en barrett
evitar la pregresion de metaplasia a displasia sin eliminar de forma definitiva las areas displasicas
81
cual es el tumor mas comun de esofago y a que se relaciona
carcinoma epidermoide. alcohol y tabaco
82
cual es la relacion entre h pylory y adenocarcinoma de esofago.
hay una relacion inversa e incluso podria ser protector para barret y carcinoma
83
cual es el ibp con mayor eficacia para esfoagitis
esomeprazol
84
cuales son los efectos adversos de IBP
osteoporosis, fx, c dificcile diarrea
85
cuales son los estadios de la clasificacion de los angeles
- gRADO a. Menores A 5 MM - grado B mayores a 5 mm en dos segmentos - gRADO c. 70% DE LA circunferencia del esfoago - Grado D. Abarca la circunferencia completa
86
cuando sehace screening para barrett
- Edad 50 años, hombre, caucásico, erge crónico, hernia hiatal IMC elevado, obesidad mórbida
87
cual es el seguimiento en un paciente con barret
- no displasia 3-5 años - displasia de bajo grado 6-12 meses - alto grado displasia en ausencia de terapia de erradicación: 3 meses ACTUALMENTE LA RECOMENDACIÓN ES TX INMEDIATO ENDOSCOPICO (ablación endoscópica con radiofrecuencia)
88
cual es el abordaje inicial en un paciente con disfagia - <50 años sin datoas de alarma >50 años o con datos de alarma cual es el estudio de eleccion para el estudio de disfagia
- <50 años sin datoas de alarma. transito esofagico >50 años o con datos de alarma. esofagoscopia el estudio de eleccion es manometria
89
que vemos en la manometria en un paciente con acalasia
- perístalsis distal ausente - presión EEI en reposo es normal o elevada - RELAJACION INCOMPLETA DESPUES DE LA DEGLUCION - Presión residual mayor a 8 mmhg - presión esfagica basal elevada, igual o superior a la gástrica contracciones no peristálticas
90
cuales son los datos manometricos de esofago en cascanueces
- Onda altísima y de gran duración (mayor de 180 mm hg) y mayor a 6 seg Movilidad esofágica inefectiva
91
cual es el sitio del colon que con mayor frecuencia se perfora en un cuadro de obstruccion
ciego
92
como es el drenaje venoso del recto
tercio superior porta el resto vasos iliacos internos
93
cual es el tratamiento de eleccion en hemorroides internas grado dos
ligadura
94
el tratamiento de la fisura anal aguda es
medico
95
cual es la triada clasica de la fisura
fisura, pliegue indurado, papila hipetrofica
96
que % de los pacientes con calculos biliares van a hacer colecistitis aguda
30%
97
en que pacientes se puede hacer litotricia extracorporea
calculos radiotransparentes con vesicula biliar funcionante
98
triada de colecititis aguda
dolor en hipocondrio derecho, fiebre, leucocitosis
99
cual es la indicacion de colecistostomia
pacientes inestables
100
cual es la complicacion mas frecuente de colelitiasis
colecistitis cronica
101
estudio indicado en paciente con sospecha moderada de coledocolitiasis
ColangioRM
102
tumor hepatico benigno mas frecuente
hemagioma
103
masa hepatica en mujer joven que toma ACO
adenoma hepatico
104
conducta terapeutica en adenoma hepatico
suspender los ACO y reseccion quirurgica si es mayor de 6 cm
105
paciente joven con colangitis de repeticio y fibrosis hepatica
enfermedad de caroli
106
patron caracteristico en la angiografia de hiperplasia nodular focal
aspecto estrellado. se debe de dar seguimiento con eco y tc
107
% de quistes de coledoco que malignizan
20%
108
que es el sindrome de mirizzi
obstruccion parcial o total de conducto hepatico por calculos localizados en el infundibulo vesicular.
109
sitio mas comun de primario ante mets hepaticas
colon
110
que tipo de colangiocarcinoma es el mas comun
extrehapatico, hiliar (klatskin)
111
factores de riesgo para colangiocarcinoma
colangitis esclerosante primaria, quistes en el coledoco, enfermedad inflamatoria intestinal
112
que se considera quemado critico
pacientes menores de 14 omayores de 60 con >10% SCT quemada o menores de 60 con mas del 25% SCT
113
PALABRAS clave para identificar la profundidad de quemadura
1 grado. eritema, doloroso 2 grado. dermis papilar. flictenas doloroso 2 grado dermis reticular. palido no doloroso 3. grado consistencia de carton
114
como debe de ser la reposicion hidrica en adultos y niños y con que tipo de solucion
adultos-parkland. 4 ml/kg/%SCT. con rigner lactato la mitad en las primeras 8 horas y la otra mitad en 24 horas niños. shriners. primeras 24 horas. 5000 ml/m2 SCQ+ 2000 ml/m2 SCT LR en D5%
115
Con que tabla se calcula la superficie corporal quemada para los niños
lund y browder
116
a que se debe la mortalidad en quemados en su fase temprana y tardia
temprana insuficiencia respiratoria y tardia neumonia
117
sindrome de oclusion aortoiliaca
sindrome de leriche
118
principal factor de riesgo de enfermedades arteriales
tabaquismo
119
diferencias clinicas entre ulceras arteriales, venosas y neurotroficas
arteriales dedos de los pies, maleolos externos. piel atrofica presencia de dolor que se alivia en declive venosas. por encima de maleolo interno pigmentadas, no tan dolorosas neurotroficas sobre puntos de presion con hiperqueratosis, sin dolor con disiminucion de los reflejos y la sensibilidad con deformidad del pie
120
signo de mal pronostico en olcusion arterial aguda
parestesia y paralisis
121
fumador joven+ raynaud+ tromboflebitis migratoria+ claudicacion
enfermedad de buerguer
122
que porcentaje de la sangre se encuentra dentro de las venas
70%
123
cual es la clinica habitual de la enfermedad del sistema venoso superficial
si se trombosan dan un cordon indurado y doloroso en todo su trayecto. no producen embolias pulmonares ni insuficiencia venosa cronica
124
para que sirve a prueba de perthes y como se hace
para evaluar el sistema venoso profundo. se pone un torniquete y se observa como se produce dilatacion del sistema venoso superficial
125
cuanto tiempo se debe de dejar antocoagulado el paciente con tvp que tuvo una causa subyacente reversible
3-6 meses
126
cual es el territorio mas afectado en las varices
el territorio de la safena interna
127
porque se producen las varices
pueden ser primarias (enfermedad solo del sistema dsuperficial) o y secundarias a trombosis venosa profunda.
128
el tabaco es factor____ para CUCI y _____ para crohn
protector y riesgo
129
que haplotipos se relacionan con crohn y cuci
crohn. HLA A2 cuci BW35 Y DR2
130
Anticuerpos de EII
crohn. ASCA cuci pANCA
131
cual es la afeccion as comun de crohn
ieal y de colon derecho
132
cuales son las diferencias clinicas entre crohn y cuci
crohn. afeccion focal, transmural, aftas o ulceras lineales, fistulas, fisuras, afeccion perianal y en intestino delgado.
133
cual es el metodo de eleccion de diagnostico para CUCI y crohn
sigmoidoscopia flexible
134
de las complicaciones de EII esta megacolon toxico. que factores son precipitantes
estudios baritados, colitis grave, utilizacion de farmacos antocolinergicos u opiaceos
135
cuando se inicia el cribado para adenocarcinoma rectal en EII
a los 8-10 años del inicio de la enfermedad si es pancolica o 15 años en colitis izquierda se repite cada 1-2 años. (cada 2 si tiene menos de 20 años de evolucion)
136
la proctitis incrementea el riesgo de carcinoma en EII CIERTO O FALSO
FALSO
137
cuando inicia el cribado en un paciente con CUCI y colangitis esclerosante primaria
en el momento del diagnostico y se repite anualmente
138
cual es la actitud terapeutica si en el tamizaje de carcinoma en EII encontramos displasia de alto grado displasia de bajo grado
displasia de alto grado. colectomia | displasia de bajo grado. seguimiento endoscopico cada 3-6 meses
139
Manifestaciones extraintestinales mas frecuentes en: Crohn Cuci
Crohn eritema nodoso, colelitiasis, espondilitis anquilosante (si HLA B27) Cuci pioderma gangrenoso, colagnitis esclerosante primaria
140
cuales son las manifestaciones extraintestinales de EII que se relacionan con la actividad de la enfermedazd
eritema nodoso, ocualres (salvo uveitis que HLA B27)
141
Los aminosalicilatos son utiles en crohn CIERTO O FALSO
FALSO
142
Como se define brote moderado en EII
5-10 deposiciones, febricula, 8-12 g/dl
143
cual es el tx de eleccion en brote leve y moderado en cuci y crohn
leve/moderado cuci. supositorios de mesalazina`mesalazina vo y esteroies topicos crohn si ileocecal budesonida si colon 5 ASA
144
criterios de roma II para SII
dolor abdominal minimo tres veces en los ultimos tres meses asociados a: cambio en la frecuencia y consistencia de las heces
145
como se debe de dar profilaxis en exposicion a HBV en - persona expuesta no vacunada - person aexpuesta vacunada anti hbs - persona expuesta vacunada anti hbs desconocido
- persona expuesta no vacunada. IG + vacuna - person aexpuesta vacunada anti hbs +repetirse anti hbs y despues vacuna - persona expuesta vacunada anti hbs desconocido repetir anti hbs si e s negativo IG+ vacuna
146
cual es el esquema en pacientes con vih + vhb cuando se tratan
tienen las mismas indicaciones que los demas pacientes se tratan al mismo tiempo que antiretroviral y se debe de dar tenofovir+ lamivudina+ tercer agente
147
cual es el riesgo de transmision de hvc por maternofetal y por relaciones secuales
maternofetal 5%, relaciones sexuales menos de 3%
148
cual es el riesgo de hepatitis c aguda despues de puncion accidental y como se hace el seguimiento
es de 1-2% y se debe de seguir con transaminasas y RN de VHC
149
pauta terapeutica de eleccion para VHC
IFN pegilado y RBV
150
En contacto con VHC se recomienda inmunoprofilaxis pasica con gamma globulina CIERTO O FALSO
FALSO
151
Cuanto tiempo dura l tratamiento de VHC en pacientes con genotipo 1 y 2
1 peor pronostico 48 semanas otros genotipos 24 semanas
152
cual es el mejor parametro para estudiar la causa de una ascitis
el gradiente albumina serica albumina ascitica. <1.1 no tienen hipertension portal >1.1 tienen hipertension portal
153
que diureticos se deben de usarn en la ascitis cirrotica
espironolactona+ furodesemida
154
tipo de hernia mas comun en embarazadas
hernia umbilical
155
indicaciones para convertir laparoscopia a bierta en paciente con ulcera peptica perforada
localizacoin poco accesible de la ulcera, perforacion mayor a 6 mm, ulcera con bordes friables o infiltrativos
156
cuales son por orden de frecuecua las ulceras perforadas
region prepilorica, duodeno, piloro y antro
157
cual es la indicacion de reponer potasio con carga
niveles menores de 2 meq/l con cambios electrocardiograficos o complicaciones neuromuscularea
158
cuales son las caracteristicas del aumento de riesgo de cancer en EII
el riesgo de neoplasia colonica en la colitis ulcerosa se relaciona con el tiempo (maximo a partir de los 10 años) y la extension de las lesiones. mientras que crohn paarezca en segmentos aislados por cirugia resectiva o fistulas
159
Cuales son los criterios de ranson al ingreso
edad >55 años, leucocitosisi 16,000, hiperglucemia >200, LDH >400 got>250
160
criterios de tokyo de gravedad de colecistiti aguda. MODERADA GRAVE
MODERADA. leu>18,000, masa palpable en CSD, cuadro >72 horas, marcada inflamacion local (colecistitis gangrenosa, absceso, cole enfisematosa GRAVE. disfuncion organica de cualquier aparato o sistema
161
puntos de mortalidad segun numero de factores de ranson
0-2 1% 3-4 15% 5.6 40% > 6 100%
162
indicaciones quirurgicas de aneurisma de aorta abdominal
mujeres >5 cm, hombres >5.5, crecimiento rapido de >1 cm por año o que desarrolle sintomas
163
ventajas y desventajas de los siguientes estudios en trauma abdominal - LPD - FAST - TAC
- LPD. ventaja. detecta lesion intestinal, sensibilidad de 98% desventaja: inutil para lesiones de diafragma y retroperitoneo. baja especificidad - FAST ventaja: raidez, no invasivo, sensibilidad 86-87% desventaja: falla en la evaluacion de diagragma intestino y pancreas - TAC. ventaja: diagnostico mas especfico de lesion 92-98% de sensibilidad. se puede usar en traumas penetranes en dorso o flancos. desventaja: puede no percibir lesiones de diafragma intestino delgado y pancreas.
164
cual es la probabilidad de que un paciente en tce se deteriore - leve - moderado
- leve 3% | - moderado 10-20%
165
cuales son las indicaciones para operar en un hematoma epidural
deficit neurologico atribuible a una masa, desviaciond e la linea media>5 mm, presion intracraneal que no responde a tx farmacologico
166
cual es el signo radiologico de - hematoma epidural - hematoma subdural
- hematoma epidural. masa biconcava | - hematoma subdural. semiluna
167
signos de fractura de base de craneo - anterior - media
- anterior. anosmia, fistula cavernosa, rinorrea, equimosis | - media hemotimpano, lcr en timpano, paralisis VII y VIII
168
Signos en lesion cervica indicativos de exploracion quirurgica
penetracion en zona ii, enfisema subutaneo, ronquera, estridor, hemorragia activa, ausencia de pulso cartoideo, deficit neurologico
169
como se define hemotorax masivo y cual es la conducta a seguir
>1500 cc de drenaje o >200 cc por 4 horas
170
cuales son los grados de lesionh hepatica
GI. desgarro capsular <1 cm gII desgarro capsular de 1 a 3 cm de profundidad G III. desgarro capsular >3 cm GIV ateracion parenquimtosa de 25--75% G V alteracion de >75% GVI. avulsion hepatica. en general, lesion simple: compresion, lesion extensa. qx de control, laceracion prfunda ligadura de vasos indivuales
171
en riñony uretero cual es la conducta en trauma
lesiones renales g I-III no quirurgico, IV depende de la funcion contralateral, GV. exploracion quirurgica lesiones ureterales. tercio inferior y medio, quirurgico tercio proximal sonda de nefrostomia en riñon ipsolateral
172
mecanismo de daño en qumaduras quimicas - alcalis - acidos
- alcalis. necrosis coagulativa | - acidos necrosis por licuefaccion
173
como se realiza el abordaje de un paciente con stdb
Se hace lavado con sonda nasogastrica y anoscopia paa descartar origen. de imagen gammagrafia de eritrocitos marcados con indice de hemorragia >0,1 cc/min y angiografia >0,5 cc/min la colonoscopia no se hace en hemorragias intensas o pacientes nestables
174
cuales son las indicaciones quirurgicas de la hemorragia de tubo digestiva bajo
requerimento de >6 oaquetes globulares en 24 horas, inestabilidad hemodinamica, hemorragia recurrente con necesidad de transfusiones repetidas
175
cual es la irrigacion y drenaje venoso del recto
irrigacion - hemorroigal superior. rama de la AMI -hemorroidal media. de las iliacas internas - hemorroidal inferior. a los lados de la pudenda interna drenaje venoso - tercio superior a sistema portal, resto a ciculacion sistemica (iliacos internos)
176
diagnostico definitivo de hemorroides internas
sigmoidoscopia flexible
177
cuales son los dos sintomas/signos cardinales de fistula
supuracion cronica y dolor. generalmente tienen antecedente de absceso
178
como se define una fistula compleja y cual es el tratamiento
fistula compleja. lleva mayor riesgo de recidiva o incontinencia. - transesfinterianas medias o altas - localzacion anterior o pacientes con ateracion en la continencia - recidivadas - en vih fistula compleja sin incontinencia fistulectomia. fistula compleja con incontinencia setpn + fistulotomia en intervalos
179
principal factor de riesgo de CCR
en ausencia de antecedentes famiiares, edad >50 años
180
que % son los canceres esporadicos en cancer de colon y que sindromes geneticos asociados hay
el 90% son esporadicos. cancer colorectalo no poliposico (lych) poliposis adenomatosa familiar
181
cual es el tamizaje indicado en cancer de colon para poblacion de bajo riesgo y riesgo intermedio/alto
bajo riesgo: solo >50 añosSOH seguido de colonoscopia si ed positivo. anual riesgo medio/alto. colnoscopia cada 10 años GOLD STANDARD o sigmoidoscopia cada 5 años
182
como es edl screening en pacientes con antecedentes familiares de cancer de colon
tenemos que ver la edad de diagnostico y cuantos familares estan afectados si fue dx <60 años y son dos o mas familiares es colonos cda 5 años a os 40 años o 10 años antes del diagnostidco si es un familiar >60 años colonos cada 10 años empezando a los 40 años
183
que% del cancer de colon se encuentra en sigmoides y recto
75%
184
cual es la sintomatologia del cancer de colon dependiendo de la localizacion
derecho. anemia transverso. obstructivos o perforacion union rectosigmoidea. hematoquecia o tenesmo
185
que qt se usa en cancer de colon y cuales son algunos factores par valorar su administracion
5FU. - infiltracion de la serosa - afectacion de ganglios linfaticos - margenes + - grado de diferenciacion pobre - cifras de ACE superiores a 5 ng/ml
186
cuales son las principales mutacionea asociadas con el cancer de colon familiar
APC kras, p53, DCC
187
Cuales son los sindromes de cancer de colon familiar. cuando se hace el tamizaje, que grupos hay, esta indicado la colectomia profilactica
- sindrome de poliposis adenomatosa. incluye: poliposis colonica familiar. esta es lo forma mas frecuene. penetrancia del 100% sindrome de gardner tiene manifestaciones extracolonicas como alteraciones oseas, tumores desmoides, quistes sebaceos a todos estos sindromes se les da en el momento del diagnostico, colectomia profilactica (recoctolectomia con resorvior en j) >25 años. screenning con sigmoidiscopia anual a los 10 años endoscopias altas cada 5 años a los 20 años - sindrome de lynch. incluye sindrome de turcott se asocia a tumores en snc; y sx de muir torre a estos pacientes no se les recomienda colectomia profilactica. una vez diagnosticado el tumor se puede dar colectomia total o segmentaria dependienendo de la edad. tamizaje con colonoscopia cada año despues de los 25 años, examen ginecologico, gastroduodenoscopia, usg vesical cada año a apartir de los 35 años
188
como se tratan la complicaciones de ccr - obstruccion - perforacion
- obstruccion. stent y cirugia electiva | - perforacion operacion de hartmann
189
que tipo de polipos en cancer tienen mas riesgo de malignidad
tubulovellosos
190
indicacion mas frecuente de reparacion de ulceras gastricas
perforacion
191
indicacion mas frecuente de reparacion en ulceras duodenales
hemorragia
192
segun la localización anatomica de las ulceras gastroduodenales cual es el tipo mas comnun
tipo I o en curvatura menor
193
cual es el diagnostico de eleccion para diverticulosis
enema opaco
194
cuales son los grados de gravedad segun hinchety
``` GO. infiltracion pericolonica GI. absceso pericolico menor de 3 cm GII. Absceso pelvico (perforacion del mesenterio) GIII. peritonitis difusa purulenta GIV. peritonitis fecaloidea ```
195
que porcentaje de pacientes con diverticulitis aguda volveran a tener un episodio agudo
1/3
196
cuando esta indicada la cirugia electiva tras un episodio de diverticulitis
tras unepisodio de diverticulitis complicada en forma de absceso que se trato de manera conservadora signpodectomia con anastomosis primaria
197
cual es la actitud terapeutica en un sangrado diverticular - con paciente inestable - paciente estable
con paciente inestable. arteriografia y embolizacion | - paciente estable. colonoscopia diagnostica y terapeutica
198
cual es el tipico caso clinico de volvulo de - sigmoides - ciego
- sigmoides. es un paciente anciano, con antecedente de constipacion cronica, dieta rica en fibra, con datos de obstruccion intestinal con rx con grano de cafe en hipocondrio derecho. tx colonoscopia descompresiva y cirugia electiva si no hay datos de gangrena - ciego. . mujer joven con datos de obstruccion de intestino delgado con grano de cafe en cuadrante superior izquierdo. tx cirugia urgente de entrada
199
cuales son las indicaciones para iniciar profilaxis en cirrosis - preprimaria - primaria - secundaria
- preprimaria. evita la formacion de varices. se hace al momento del diagnostico y si no existen varices, se repite de 1-3 años - primaria. ya existen varices que tienen riesgo de sangrado. si son pequeñas (Gi) Se debe de repetir la endoscopia de 1-2 años. si tiene child B/C o estigmas de sangrado beta bloqueadores. - secundaria. el tx de eleccion es beta bloqueadores no selectivos+ nitritos y si no se tolera se hace ligardura endoscopica
200
como se define peritonitis bacteriana espontanea y cuales son las modalidades que existen
se diagnostica con leucocitos >500 mm3 o >250 polimorfonucleares. - peritonitis bacteriana espontanea. tiene >250 PMN+ cultivo+ de liquido ascitico - ascitis neutrocitica. >250+ cultivo negativo. el tratameinto es el mismo que PBE - bacteriascitis monomicrobiana. cultivo + (gralmente estafilococos)+ <250 pmn. no se da tratamiento si es asintomatico. y solo se repite paracentesis. tienen mas riesgo de pbe
201
cual es la diferencia entre PBE y PB secundaria
PB secundaria. - leucocitos >10,000 - LDH>225 -proteinas >2.5 - glucosa<50 - cultivo con multiples patogenos sobre todo si hay anaerobios se debe de hacer tab abdominal para descartar foco infeccioso+ abx+ drenaje percutaneo
202
a quien se da profilaxis en pbe - primaria - secundaria cuales son los tx de eleccion
- primaria. hemorragia o liquido ascitico proteinas <1
203
cual es la direrencia clinica de un sx hepatorrenal con otras causas de IRA
que aunque se comporta con un sx prerrenal (Na en orina bajo) no responde a expansion de volumen
204
cuales son los factores precipitantes para la encefalopatia hepatica
insuficiencia renal espontanea o por diureticos, uso de sedantes, hemorraiga digestiva alta, hipokalemia, alcalosis metabolica, estreñimiento, infecciones
205
En donde se encuentran la mayor parte de las ulcerosas pepticas
primera porcion del duodeno
206
cual es la causa mas frecuente de hemorragia digestiva alta y cual es las ulceras presenta mayor riesgo relativo de sangrado
la causa mas frecuente es ulcera duodenal. tienen mas riesgo relativo las ulceras gastricas
207
cual es la causa mas comun de refractariedad del tratamiento en ulceras pepticas
tabaquismo
208
cual es la actitud terapuetica en un paciente con ulcera spor aune en donde no se le puede suspender
asociar IBP (rabeprazol o pantoprazol) porque no interfieren con otros farmacos
209
que tipos de dispepsia hay, y que datos tenemos que tomar en cuenta antes de iniciar un tratamiento empirirco
hay dispepsia de tipo ulcerosa y motora. si el paciente tiene <55 años, sin signos y sintomas de alarma se puede dar tratamiento erradicador de h pylori
210
cual es el score de forrest para ulceras pepticas y cuales son de alto riesgo y cuales de bajo riesgo
``` GI. hemorragia activa. A. hemorragia en chorro B. en babeo GII. hemorragia reciente. A. vaso visible Bl. coagulo adherido hasta aca se considera de alto riesgo y esta indicado el tratamiento endoscopico C. mancha plana GIII. ausencia de signos de sangrado. con base de fibrina alta hospitalatia e IBP oral ```
211
que nos dice el score de rockall y cual se considera de bajo riesgo
nos dice el riesgo de muerte y resangrado en los pacientes con ulceras. pacientes menores de 60 años, sin choque no comprbilidad se debe de considerar no admitirlos o alta temprana
212
que se considera ulcera refractaria
ulcera duodenal que no ha cicatrizado en 8 semanas, o gastrica que no lo ha hecho en 12 semanasde tratamiento medico correcto.
213
Que tipos de gastritis cronicas hay y con que se asocian
A. ocurre en el fondo y se da por anticuerpos antiparietales. causa anemia perniciosa, enfermedades autoinmunes e incrementa el riesgo de adenocarcinoma B. 90% en el antro. se asocia con h pylori y aines. incrementa el riesgo de enfermedad peptica ulcerosa y cancer gastrico
214
a que se deben las hernias indirectas
a diversos defectos en la obliteracion del proceso vaginal
215
la hernia ____ se puede intentar reducir manualmente mientras que _____ no se debe de reducir
incarcelada, estrangulada
216
que tipode hernia tiene mas riesgo de estrangulacion, directa o indirecta
indirecta
217
- las hernias inguinles indirectas son las mas frecuentes - las hernias directas son mas frecuentes en pacientes de edad avanzada - en las hernias inguinales el tratmiento quirurgico debe de ser abierto - las hernias femorales son las que mas riesgo de incarceracion tienen - el tratamiento de toda hernia ventral sintomatico es quirurgico - en pacientes obesos la reparacion laparoscopica de hernias ventrales es de eleccion. - las hernias umbilicales menores de 1.5 cm en niños pueden permanecer en observacion hasta los 5 años de edad CIERTO O FALSO
CIERTO