Cirugia Flashcards
Factores de mal pronóstico en pancreatitis
Edad mayor a 55 años, IMC>30, falla orgánica al ingreso, derrame pleural o infiltrado. Estos pacientes deben de ir a UTI
A partir de cuantos dias vemos datos francos de oteomielitis en una radiografia
15 dias
Primer lugar de metástasis a distancia de linfoma
Hígado
Primer dato clinico para sospechar en sx compartimental
Dolor con el movimiento pasivo
Mecanismo de accion de cromoglicato de sodio
Estabilizador de mastocitos
Indicación de cirugía en obstruccion intestinal por adherencias
No respuesta al tratamiento médico
Asociación de enfermedad de bowen y tratamiento
Ca epidermoide de ano. Asociado a VPH. TX. Excisión simple o ablasión de la lesión
signo que nos ayuda a diagnosticar apendice retrocecal
psoas
estadios de apendicitis
congestiva, supuradoa, gangrenada, perforada
porcentaje de veces que se puede ver fecalitos en radiografia de torax
20%
estudio de eleccion en apendicitis
tac sin contraste
antibiotico de eleccion para manejo de apendicitis
metronidazol+ cefalosporina
cuales son los tipos de incisiones para apendicitir
- Oblicua (mc burney)
- Transversa (rockey Davis)
- Paramediano derecha
- Media (si es complicada con peritonitis o no tenemos dx certero)
cuales son por orden de apariencia las complicaciones de una cirugia
- Primer dia: Hemorragia, evisceración, ileo
- 2 o 3 dia: dehiscencia de muñón o fistula
- 4 o 5 infección de la herida
- 7 absceso
- 10 en adelante adherencias
cual es el porcentaje de mortalidad en un apendice complicado y no complicado
0,5 no complicado. 5-10% complicado
tipo de fibrsa que conduces dolor somatico y dolor vusceral
dolor somatico. fibras a delta.
dolor visceral. fibras c sin mielina
sitio mas comun de volvulo y diferencia clinica con otras causas de obstruccion
sigmoides
mucha distensión sin tanto dolor
primera localizacion de ulcera peptica
primera porcion de duodeno
primera causa de isquemia meseterica
embolica FA
datos ultraosnograficos de colecistitis aguda
doble riel, engrosamiento de la pared >3 mm, distension de largo > 10 mm, liquido perivesicular
anatomia del esofago
musculo estriado tercio superior
musculo liso: tercio inferior
cuanto miden las respectivas porciones del esfinter esofagico inferior
intraabdominal 1 cm. intragastrica 5 cm
estudio de eleccion apra trastornos esofagicos de disfagia orofaringea y esofago inferior
disfagia orofaringea. estudio dinamico
EEI. manometria de alta resolucion
tipo de acalasia mas frecuente
tipo II