UROLOGIA Flashcards

1
Q

Definición de varicocele

A

Tortuosidad y dilatación anormal de las venas testiculares en el plexo pampiniforme dentro del cordón espermatico, causada por reflujo venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal causa de infertilidad masculina en el mundo

A

Varicocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

% de pacientes con infertilidad secundaria a causa de varicocele

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que testículo es el más afectado en varicocele

A

Testículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para varicocele

A

Primario: antecedentes heredofamiliares

Secundario: carcinoma renal, tumor retroperitonea, fibrosis retroperitoneal, cirrosis hepatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Signo más frecuentemente encontrado en varicocele

A

Aspecto de gusanos en bolsa escrotal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estándar de oro para el diagnóstico de varicocele

A

Venografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudio de elección ante sospecha de varicocele

A

Usg Doppler o convencional
-estructuras anecoicas, tortuosas, dilatación 2 o más venas en plexo pampiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo quirúrgico de elección de varicocele

A

Cirugía abierta con ligadura de subinguinal marmar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principal complicación de varicocele

A

Infertilidad

-se recomienda espermatoscopia cada 3 meses durante el primer año post tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Grados de varicocele

A

Grado I- varicocele pequeño palpable solo con maniobra de valsalva

Grado II- varicocele mediano palpable en reposo o a la bipedestación

Grado III- varicocele visible en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición urolitiasis

A

proceso donde ocurre una sobresaturación de sales y moléculas que se precipitan en solución, formando cristales, los cuales pueden fluir en la orina o quedar retenidos en el riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cólico reno-ureteral

A

dolor agudo tipo cólico, uni o bilateral localizado en flanco e irradiado a ingle o genitales, ocasionado por la obstrucción ureteral de un lito (oxalato de calcio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

% de recurrencia de cólico renoureteral a los 10 años

A

30-50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica presente en urolitiasis

A

-dolor tipo cólico que irradia a ingle o genitales.
-hematuria, disuria o tenesmo.
-puño percusión positiva
-náuseas y vómitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

estudio inicial en sospecha de urolitiasis

A

USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

estudio de elección en urolitiasis

A

TAC no contrastada (uro-TC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

sales cálcicas

A

oxalato de calcio 65%
fosfato de calcio 15%

pH alcalino, radioopacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manejo del dolor en urolitiasis

A

primera linea: diclofenaco 75 mg IV o metamizol 2 gr IVV

30 min desp: repetir dosis si persiste con dolor

elección de rescate: clonixinato de lisina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manejo utilizado para facilitar expulsión de lito < 5mm

A

Tamsulosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definición de hiperplasia prostática benigna

A

proliferación de la zona de transición, que en su crecimiento comprimen toda la próstata, en donde el flujo urinario es obstruido causando obstrucción vesical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Criterios para definir hiperplasia prostática benigna

A
  1. detección microscópica de hiperplasia
  2. aumento del volumen prostático detectado por tacto rectal o USG
  3. signos y sintomas prostáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

en que zona de la próstata se origina la hiperplasia prostática benigna

A

zona transicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

en que zona de la próstata se origina el carcinoma

A

zona periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tumor benigno más frecuente en el varón de 50 años
hiperplasia prostática benigna
26
síntomas irritativos o de almacenamiento en hiperplasia prostática benigna
-polaquiuria >5 veces -nicturia >3 veces -urgencia urinaria
27
sintomas post miccionales en hiperplasia prostática benigna
-goteo post miccional -tenesmo vesical -sensación de vaciado incompleto
28
síntomas obstructivos o de vaciamiento en hiperplasia prostática benigna
-disminución del grosor y fuerza del chorro -flujo de orina dividido -pujo al iniciar micción
29
valores normales de antígeno prostático específico
<4 ng/ml
30
quien produce el antígeno prostático
epitelio ductal prostático
31
función de los alfa-1-bloqueadores en hiperplasia prostática benigna
alivian los síntomas rápidamente, su eficacia se mantiene después de 6-12 meses
32
función de los inhibidores de 5-alfa-reductasa en hiperplasia prostática benigna
reducen el tamaño prostático
33
complicaciones de hiperplasia prostática benigna
eyaculación retrógrada 70% disfunción eréctil 6.5% sangrado 2.5%
34
tipo de manejo quirúrgico en hiperplasia prostática benigna
próstata <30 cc: incisión transuretral próstata de 30-80 cc: estándar de oro del tratamiento, resección transuretral próstata >80 cc: prostatectomía abierta
35
características de escroto agudo
aumento de volumen escrotal + dolor y eritema
36
causas más frecuentes de escroto agudo
1. torsión apéndices testiculares 46% 2. orquiepididimitis 35% 3. torsión testicular 16%
37
clasificación de torsión testicular
1. torsión extravaginal: proximal a la túnica vaginal, se presenta en periodo perinatal-- 10% 2. torsión intravaginal: dentro de la túnica vaginal, se presenta en niños y mayores. 90%
38
clínica de torsión testicular
dolor escrotal agudo 88% alteración en la marcha edema escrotal 44% nauseas vomitos
39
signo de Brunzel
levantamiento de testículo afectado hacia la ingle
40
definición de cáncer de próstata
proliferación incontrolada de células epiteliales principalmente en la zona periférica de la glándula prostática.
41
Estirpe más común de cáncer de próstata
adenocarcinoma 90%
42
incidencia en México de cáncer de próstata
14.8%
43
primer causa de muerte en méxico por neoplasia maligna en hombres
cáncer de próstata
44
edad media de presentación del cáncer de próstata
66 años PREGUNTA ENARM 2020
45
segunda neoplasia maligna más frecuente en hombre a nivel mundial
cáncer de próstata
46
Gen asociado al cáncer de próstata
HCP1 (1q23-25) pregunta ENARM 2021, 2022
47
Gold standard en cáncer de próstata
biopsia transrectal guiada por USG
48
Estudio ideal para la estadificación de cáncer de próstata
TAC
49
Estudio más sensible para metástasis óseas en cáncer de próstata
Gammagrama óseo
50
sitios de metástasis más comunes de cáncer de próstata
ganglios subyacentes, hueso, hígado y pulmón pregunta ENARM 2022
51
Escala de Gleason
valora agresividad del tumor Grado I: bien diferenciado 2-4 puntos Grado II: moderadamente diferenciado 5-6 puntos Grado III: pobremente diferenciado 7-10 puntos
52
Tratamiento quirúrgico de cáncer de próstata
Riesgo bajo: radioterapia o prostatectomía radical Riesgo intermedio: radioterapia o prostatectomía radical Riesgo alto: prostatectomía radical + tratamiento androgénico y radioterapia
53
Complicación más frecuente del cáncer de próstata
disfunción sexual
54
Definición de prostatitis aguda
infección generalizada de la glándula prostática asociada con infección del tracto urinario
55
germen etiológico más comun en prostatitis aguda
E. Coli
56
piedra angular de diagnóstico en prostatitis aguda
Historia clínica
57
Estudio diagnóstico de elección en prostatitis aguda con síntomas severos u obstrucción
USG pélvico
58
Estudio diagnóstico de elección en prostatitis aguda con sospecha de absceso prostático
USG transrectal o TAC
59
manejo de elección en prostatitis aguda con retención urinaria
cateterización simple
60
manejo de elección en prostatitis aguda con retención aguda de orina
sonda suprapúbica
61
tratamiento farmacológico de elección en prostatitis aguda
aminoglucósidos + cefalosporina o ampicilina
62
clasificación de prostatitis aguda
I- aguda bacteriana- frecuencia 2-5% II- crónica bacteriana- frecuencia 2-5% III- síndrome doloroso pélvico- frecuencia 90-95% IIIa- inflamatorio IIIb- no inflamatorio IV- prostatitis inflamatoria asintomática
63
puntaje de I-PSS que se considera como severa en pacientes con hiperplasia prostática
20-35
64
complicación mas frecuente de la resección prostatica
eyaculación retrógrada
65
analgesico de elección para administrar en una paciente con sospecha de colico renoureteral que se encuentra embarazada
paracetamol
66
principal factor de riesgo para desarrollar cancer testicular
criptorquidia
67
quimioterapia de elección para un paciente con cancer testicular seminomatoso
carboplatino
68
Edad media para diagnóstico de cancer de prostata en México
66 años
69
Zona prostatica afectada por cancer de próstata
Periférica
70
% de pacientes con síntomas prostaticos a los 55 años en México
60%
71
Se considera nicturia si el paciente se levanta a orinar por las noches a partir de
3 veces
72
Antibiótico empírico que se da a pacientes con cólico reno ureteral a la espera del resultado del cultivo
Ciprofloxacino