PSIQUIATRIA Flashcards

1
Q

Enfermedad mental más frecuente

A

Depresión mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prevalencia global de depresión mayor

A

3.3 a 21.4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pico de incidencia de depresión mayor

A

30-40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento de elección en depresión mayor

A

ISRS + psicoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos de ISRS

A

Sertralina
Fluoxetina
Paroxetina
Citalopram
Escitalopram
Fluvoxamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplo de benzodiacepinas

A

Alprazolam
Lorazepam
Diazepam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ejemplos de antidepresivos triciclico

A

Imipramina
Clomipramina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Agente de elección en tratamiento durante crisis de pánico

A

Benzodiacepinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármacos de primera elección en crisis de angustia

A

ISRS durante 12 semanas.
No mejoría clínica?- antidepresivo triciclico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

definición de trastorno bipolar

A

trastorno del estado de animo caracterizado por episodios reiterados en los que el estado de animo y niveles de actividad del enfermo estan profundamente alterados

episodios maniacos o hipomaniacos + episodios depresivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

pico de edad de trastono bipolar

A

20-25 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

factores de riesgo con asociación mas fuerte al desarrollo de trastorno bipolar

A

antecedente de trastorno bipolar en un familiar de primer grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tratamiento de elección en trastorno bipolar

A

Litio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

contenido del pensamiento (esquizofrenia)

A

resulta anomalo (delirios, ideas de referencia, pobreza de contenido). no se precisan delirios y alucinaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

afecto

A

ánomalo (plano, embotado, simplon, labil, inadecuado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cognición

A

alterada (concrecion, inatención, procesamiento anomalo de la infomación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

percepción (esquizofrenia)

A

distorsionada (alucinaciones: visuales, olfatorias, tactiles y sobre todo auditivas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ezquizofrenia

A

aumento de dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

alzheimer

A

disminución de acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

depresion

A

disminución de serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

parkison

A

disminución de dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

huntington

A

disminución de acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ansiedad

A

disminución de GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

mania

A

aumento de serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
en la esquizofrenia, que marcadores de la transmisión se encuentran alterados
dopamina y glutamato
26
causa mas frecuente de muerte prematura en esquizofrenia
suicido
27
subtipos de esquizofrenia
1- catatonica: marcado disturbio psicomotor con negativismo, estupor, rigidez. 2- desorganizada: habla y comportamiento desorganizado y afecto plano o inapropiado 3- paranoide: la mas diagnosticada, ideas delirantes o alucinaciones auditivas. 4- residual: episodio previo de esquizofrenia pero no se encuentran sintomas positivos prominentes 5- indiferenciada: mezcla mayor o menor de los diferentes tipos de esquizofrenia
28
antipsicótico de primera elección en el manejo de esquizofrenia
risperidona otros: olanzapina, quetiapina, amisulprida
29
segunda elección en caso de fracaso terapeutico después de 2 semanas en manejo de esquizofrenia
clozapina + terapia cognitivo-conductual
30
efecto adverso que debe monitorizarse en pacientes que se encuentran en tratamiento con clozapina
agranulocitosis
31
parte afectada del cerebro en depresion mayor
corteza del cingulo
32
periodo minimo de tratamiento con inhibidor de la recaptura de serotonina que recomienda la GPC
6 semanas
33
crisis de angustia
causada por una disfunción noradrenergica mediada por el lucos ceruleus
34
criterios establecidos por DSM-IV-RT para el diagnostico de crisis de angustia
periodo de miedo o incomodidad intenso + 4 de los siguientes sintomas 1-palpitaciones, latidos fuertes del corazón 2- transpiracion 3- temblor o agitacion 4- sensacion de falta de aire 5- sentimiento de atragantarse 6- dolor en el pecho 7- nauseas 8- desrealizacion 9- miedo a perder el control 10- miedo a dormir 11- parestesias 12- destellos de frio o de calor
35
tratamiento de elección en crisis de angustia
benzodiacepinas (diazepam, alprazolam, clonazepam, lorazepam)
36
agentes de primera linea para el tratamiento a largo plazo en crisis de angustia
ISRS si en 12 semanas no se obtiene mejoría clinica: antidepresivo triciclico
37
que parte del cerebro se ve afectada en crisis de angustia
locus ceruleus
38
definición de trastorno de ansiedad generalizada
sensación no placentera difusa, acompañada de molestias físicas como opresión retroesternal, taquicardia y sudoración.
39
tiempo minimo de evolución para considerar el diagnostico de ansiedad generalizada
6 meses
40
criterios DSM-5 para trastorno de ansiedad
1. ansiedad y preocupación excesiva sobre una gama amplia de acontecimientos 2. estados de preocupación constante 3. ansiedad y preocupación se asocia a >3 de los siguientes sintomas durante 6 meses -inquietud -fatigabilidad facil -dificultad para concentrarse -irritabilidad -tension muscular -alteraciones del sueño 4. centro de la ansiedad y preocupación no se limita a los sintomas del trastorno 5. ansiedad, preocupación provocan malestar significativo
41
tratamiento inicial en trastorno de ansiedad
benzodiacepinas + ansioliticos + ISRS
42
agente de elección para la prevención de las recaídas en el trastorno afectivo bipolar
litio
43
segunda linea de tratamiento en trastorno bipolar
carbamazepina
44
definición de trastorno por deficit de atención e hiperactividad
trastorno psiquiátrico de la niñez caracterizado por inatención, control precario de los impulsos e hiperactividad motora + deficiencias en la función ejecutiva
45
signos de inatención
-dificultades para seguir instrucciones -dificultases para mantener la atención -extravio de herramientas -apariencia de no escuchar al interlocutor -intención a los detalles
46
manifestaciones de hiperactividad-impulsividad
inquietud, correr o escalar, incapacidad para jugar en silencio, respuestas abruptas, interrupción al interlocutor, incapacidad para permanecer sentado
47
tratamiento farmacologico de elección en TDHA
metilfenidato o atomoxetina o dezamfetamina.
48
definición de trastorno obsesivo compulsivo
obsesiones: ideas intrusivas, imagenes o impulsos repetidos rituales compulsivos: pensamientos o actos repetidos que se ejecutan de manera usual para disminuir la ansiedad
49
neurotransmisor afectado en TOC
serotonina
50
tratamiento de elección en TOC
Primera linea: ISRS segunda linea: clorimipramina, venlafaxina, citalopram tercera linea: clorimipramina IV, escitalopram
51
definición de esquizofrenia
trastorno psicotico cronico que afecta el funcionamiento afectivo, intelectual y el comportamiento
52
trastorno psicotico mas comun
esquizofrenia
53
edad con mayor incidencia de esquizofrenia
15-25 años hombres 25-35 años mujeres
54
etiologia asociada a esquizofrenia
disrupcion de circuitos neuronales y vias dopaminergicas en el sistema limbico
55
tratamiento de primera elección en esquizofrenia
antipsicóticos atípicos (risperidona, olanzapina, quetiapina, amisulprida)
56
criterios de hospitalizacion en esquizofrenia
-necesidad de estabilización de la dosis farmacológicas -conducta agresiva o impulsiva que represente peligro -riesgo importante de suicidio -necesidad de realizar procedimientos como terapia electroconvulsiva
57
trastorno bipolar tipo I
individuos que han presentado al menos un episodio maniaco
58
trastorno bipolar tipo II
individuos que han presentado al menos un episodio hipomaniaco y un depresivo, sin haber presentado nunca un episodio maniaco
59
definición de delirium
alteración del estado de alerta caracterizado por inatención y alteraciones cognitivas o de la percepción que se desarrollan en un periodo breve y fluctúan en el tiempo.
60
definición de delirio
ideas organizadas que integran o acompañan a otros trastornos psiquiátricos
61
estudio mas util para diagnosticar delirium
examenes generales (glucosa, electrolitos, química sanguínea)
62
tratamiento de primera linea en caso de agitación en delirium
haloperidol alternativas: lorazepam, olanzapina, risperidona y quetiapina
63
efectos secundarios del uso de haloperidol
arritmias con prolongación del intervalo QT
64
Definición de demencia frontotemporal
demencia del lobulo frontal manifestada por alteraciones del funcionamiento ejecutivo y cambios de la personalidad, conducta, desinhibicion, embotamiento y deterioro de las habilidades sociales
65
dato histopatologico de demencia frontotemporal
cuerpos de pick
66
parte del cerebro que se ve afectada en demencia frontotemporal
lobulo frontal y atrofia insular y temporal
67
68
Prevalencia de esquizofrenia en México
1-2%
69
% de las hospitalizaciones en psiquiatría que se deben a esquizofrenia
50%
70
% de la población mundial que padece esquizofrenia
9%
71
Enfermedad mental más frecuente
Depresión
72
Trastornos mentales más comunes atendidos en el primer nivel de atención
Trastornos de ansiedad
73
Medicamentos que pertenecen a ISRS
citalopram Fluoxetina Paroxetina Sertralina
74
Medicamentos que pertenecen al grupo ISRN
Desvenlafaxina Venlafaxina
75
Antidepresivos triciclicos
Amitriptilina Imipramina
76
Antipsicóticos típicos
Clorpromazina Flufenazina Haloperidol
77
Antipsicóticos atípicos
Clozapina Olanzapina Quetiapina Risperidona
78
Medicamentos que pertenecen al grupo de estabilizadores del estado de ánimo
Litio Valproato Carbamazepina Lamotrigina