ATLS Flashcards

1
Q

Escala de lesión esplénica

A

Grado I- hematoma subcapsular <10%, desgarro capsular <1cm de profundidad

Grado II- hematoma subcapsular 10-50%, intraparenquimatoso <5cm, desgarro capsular 1-3 cm de profundidad sin afectar a los vasos trabeculares

Grado III- hematoma subcapsular >50%, intraparenquimatoso >5 cm o en expansion 3 cm de profundidad que afecta a los vasos trabeculares

Grado IV- afectación de vasos segmentarios o hiliares con desvascularizacion >25%

Grado V- avulsion completa, lesión hiliar que desvasculariza el bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

triada mortal en trauma

A

acidosis, hipotermia, coagulopatia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mnemotecnia ABCDE en paciente politraumatizado

A

A- Via aerea con control de la columna cervical.
B- Respiración y ventilación
C- Circulación con control de hemorragia
D- Deficit neurologico
E- Exposición y control ambiental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

5 lugares donde se debe buscar sangre en un paciente en estado de shock por perdida sanguínea

A
  • suelo
  • tórax
  • abdomen
  • pelvis
  • femur
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Localización mas comun del hematoma epidural

A

Temporal o temporoparietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa principal de hematoma epidural

A

resultado de ruptura de la arteria meningea media causada por fractura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

desequilibrio acido base que se presenta en las etapas avanzadas del choque hipovolemico

A

acidosis metabolica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

grados de hemorragia en choque hipovolemico

A

Clase I.
-Perdida de sangre: <15%, <750ml
-Pulso: Normal
-TA: normal
-Respiración: 14-20
-Gasto urinario: normal >30 ml
-Glasgow: leve-ansioso
-Deficit de base: 0-2
-Hemoderivados: monitorizar

Clase II
-Perdida de sangre: 15-30%, <750-1500 ml
-Pulso: -/100-120 lpm
-TA: normal
-Respiración: 20-30
-Gasto urinario: disminuido <20-30 ml
-Glasgow: ansioso
-Deficit de base: -2 a -6
-Hemoderivados: posible (cruzar)
-Restitución de líquidos: cristaloides

Clase III.
-Perdida de sangre: 31-40%, 1500-2000 ml
-Pulso: 120-140 lpm
-TA: hipotensión
-Respiración: 30-40
-Gasto urinario: disminuido 5-15 ml
-Glasgow: confuso
-Deficit de base: -6 a -10
-Hemoderivados: si requiere
-Restitución de líquidos: cristaloides + sangre

Clase IV
-Perdida de sangre: >40%, >2000 ml
-Pulso: >140 lpm
-TA: hipotensión
-Respiración: >40
-Gasto urinario: <15 ml
-Glasgow: letargico
-Deficit de base: -10
-Hemoderivados: transfusion masiva
-Restitución de líquidos: cristaloides + sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tórax inestable

A

entidad clinica que consiste en la presencia de 2 o mas fracturas en 2 o mas costillas consecutivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

nivel mas alto que puede llegar el diafragma en una espiracion forzada

A

cuarto espacio intercostal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

via de primera elección para obtener acceso vascular para la reanimación con volumen en los pacientes con trauma

A

dos cateteres venosos perifericos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Organos mas comunmente lesionados en pacientes con trauma cerrado de abdomen

A

Bazo 40-55%
Higado 35-45%
intestino delgado 5-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

órgano más comunmente afectado en el trauma penetrante de abdomen por arma blanca

A

higado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

organos mas afectados en lesiones por apuñalamiento

A

-Higado 40%
-Intestino delgado 30%
-Diafragma 20%
-Colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

organos mas afectados por lesiones por proyectil de arma de fuego

A

-Intestino delgado 50%
-Colon 40%
-Hígado 30%
-Estructuras vasculares abdominales 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Objetivos de colocar sonda nasogastrica en loas pacientes traumatizados

A

-descomprimir la dilatacion gastrica
-remover el contenido gastrico para reducir el riesgo de broncoaspiracion
-evaluar la presencia de hemorragia digestiva por trauma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

signos caracteristicos de lesion traqueal

A

-ronquera
-enfisema subcutaneo
-fractura palpable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

segunda linea de tratamiento en pacientes con obstruccion completa de la via aerea

A

traqueostomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

primer paso en el manejo del estado de choque

A

reconocer la presencia del choque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

principal causa de choque en paciente traumatizado

A

hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

maniobras para lograr la permeabilidad de la via aerea durante la revision primaria

A

elevacion del menton o levantamiento mandibular para lograr la permeabilidad de la via aerea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Neumotorax a tension

A

ocurre cuando existe una salida de aire del pulmon a la cavidad toracica sin otro medio de escape, comprime el pulmon contrario y disminuye el retorno venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causa mas comun de neumotorax a tension

A

uso de ventilacion mecanica invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diferencia entre neumotorax a tension y taponamiento cardiaco

A

neumotorax a tension los pacientes tienen ausencia de ruidos respiratorios unilateral y la percusion se muestra hiperrresonante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
tratamiento inicial de neumotorax a tension
descompresion con la colocacion de una aguja en el quinto espacio intercostal linea media axilar o axilar anterior
23
mecanismo fisiopatologico que explica la aparicion de choque en paciente con neumotorax a tesion
disminucion del gasto cardiaco por descenso del retorno venoso
24
tratamiento definitivo de neumotorax a tension
colocacion de tubo pleural
25
forma de evaluar que el tubo endotraqueal esta colocado y funciona correctamente
Deteccion de CO2 por capnografo o por colorimetria
26
Durante la preoxigenacion, cual es el flujo de oxigeno minimo indicado para mantener una adecuada oxigenacion del paciente
10 L/min
27
elementos que determinan el gasto cardiaco
frecuencia cardiaca y volumen sistolico
28
metodo mas efectivo para restituir el gasto cardiaco en un paciente con perdida sanguinea aguda
restaurar el retorno venoso
29
Taponamiento cardiaco
acumulacion de sangre en el saco pericardico, comprometiendo el llenado cardiaco.
30
causa mas frecuente de taponamiento cardiaco
lesiones penetrantes
30
triada de Beck
taponamiento cardiaco ingurgitacion yugular hipotension
31
tratamiento definitivo y de eleccion en pacientes con taponamiento cardiaco
reparacion quirurica (pericardiotomia mediante toracotomia)
32
a partir de que porcentaje de perdida del volumen circulatorio se pierde la conciencia
50%
33
neumotorax abierto
lesion en torax es grande, el aire fluye hacia la cavidad toracica por el sitio de la herida al momento de la inspiracion
33
volumen que se puede perder tras fractura de femur
1500 ml
34
manejo inicial en neumotorax abierto
colocacion de una cubierta con gasa esteril, pegando 3 lados de esta y dejando uno descubierto para permitir el cierre parcual de la herida
35
hemotorax masivo
drenaje inicial de 1500 ml o de un tercio o mas del volumen sanguineo
36
maniobra de exploracion que se realiza para verificar fractura pelvica
maniobra de compresion/elongacion
37
zonas que evalua el USG FAST
-saco pericardico (ventana subxifoidea) -fosa hepatorrenal (espacio de Morrison) -Fosa esplenorrenal -Pelvis (saco de Douglas)
38
sensibilidad del lavado peritoneal diagnostico para detectar sangrado intraperitoneal
98%
39
mejor estudio para realizar de manera seriada en la deteccion de hemoperitoneo progresivo
USG FAST
40
vasos sanguineos causantes de hematoma epidural
arterias meningeas
41
causa mas comun de hematoma subdural
seno venoso digital
42
estudio confirmatorio de taponamiento cardiaco
USG FAST
43
hemotorax simple
sangrado <1500 ml
44
tiempo que debe durar la revision primaria en un paciente politraumatizado
10 segundos
45
causa mas frecuente de que se presente un neumotorax a tension
ventilacion mecanica positiva
46
donde suelen producirse mas frecuentemente las lesiones del arbol traqueo-bronquial
en la primer pulgada de la carina
47
incidencia de hematoma epidural en pacientes con TCE
0.5%
48
% de pacientes con TCE que presentaran un trauma catalogado como moderado
15%
49
cada cuanto tiempo se debe repetir el USG FAST
30 min
50
paciente con trauma e HIPOTENSION
siempre se sospecha primero de neumotorax a tensión
51
causa mas frecuente de hemotorax masivo
herida penetrante por arma blanca
52
tratamiento de hemotorax masivo
descompresión del tórax con sonda endopleural (28-32 Fr en 5to EIC)
53
Indicaciones de toracotomia en hemotorax a tensión
-sangrado >1500 ml a la apertura -gasto >200 ml/h por 2-4 horas
54
forma tipica de presentacion de ATB
enfisema hemoptisis cianosis hipotension
55
mecanismo de lesion de ATB
trauma cerrado sobre el torax
56
estudio de elección para confirmación de ATB
Broncoscopia
57
Causa predominante de muertes prevenibles en traumatismo
hemorragia
58
criterios NEXUS
N. ausencia de dolor en la linea media posterior cervical E. ausencia de evidencias de intoxicación por alcohol y otras sustancias X. nivel de conciencia normal U. ausencia de deficit focal neurologico S. ausencia de lesiones causantes de distracción
59
PASOS EN A. vía aerea permeable con restricción del movimiento de la columna cervical
1. aspiración 2. inspeccion 3. maniobras de elevación del mentón 4. asegurarnos que no hay algo en la boca
60
Velocidad que aumenta el riesgo de lesiones y fracturas en pacientes en un accidente de motocicleta
30 km/hora
61
lesiones del cuero cabelludo
lesión por escalpe
62
presión de perfusión cerebral normal
50-70 mmHg
63
PIC normal
10-20 mmHg
64
signo de Battle
equimosis retroauricular (piso medio)
65
lóbulo más frecuentemente afectado en hematoma subdural
lóbulo frontal
66
periodo de lucidez
sospechar de hematoma epidural
67
68
Índice de choque
FC / PAS Normal: 0.5- 0.7
69
Mecanismo de acción de ácido tranexamico
Antifibrinolitico que se une al fibrinogeno y hace que la coagulación sea más lenta
70
fractura pelvica que se conoce como "en libro abierto"
compresión AP
71
Lesión pélvica más comun en un accidente automovilístico
Compresión lateral
72
Definición de transfusión masiva
más de 4 paquetes globulares en 1 hora
73
sindrome medular que tiene mejor pronóstico
síndrome medular central
74
causa mas frecuente de que se presente hemorragia subaracnoidea
por trauma
75
% de pacientes con fracturas cervicales, que presentan una segunda fractura en vertebras no contiguas
10%
76
parte de la columna con mayor riesgo de lesion durante un trauma
cervical
77
mejor estudio para valorar tejidos blandos en un paciente con trauma de columna
resonancia magnetica
78
capa arterial afectada en la formación de un aneurisma cerebral
media
79
complicación mas frecuente de hemorragia subaracnoidea
resangrado