CARDIOLOGIA Flashcards

1
Q

Triada de virchow

A

Lesión endotelial, estasis venosa e hipercoagulabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Regla predictora de Wells para estimación de la probabilidad de embolismo pulmonar

A

Signos o síntomas de TVP. 3 pts

Ausencia de un diagnóstico alternativo y las probable que el embolismo. 3 pts

Frecuencia cardiaca >100/min. 1.5 pts

Inmovilización o cirugía en las últimas 4 semanas 1.5 pts

Antecedente personal de TVP o embolismo pulmonar. 1.5 pts

Hemoptisis. 1 pt

Tratamiento oncologico activo en los últimos 6 meses. 1 pt

<2= puntaje bajo determinación dimero D
2-6 pts= puntaje intermedio, determinación de dimero D
>6 pts = puntaje alto, angiotomografia pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características clínicas TVP

A

Cáncer activo. 1 pt

Parálisis, paresia o inmovilización con escayola de las extremidades inferiores 1pt

Postratamiento >3 días recientes o cirugía mayor con anestesia en las últimas 12 semanas. 1pt

Sensibilidad localizada sobre la distribución del sistema venoso profundo. 1pt

Edema de toda la pierna. 1pt

Edema de la pantorrilla >3 cm en comparación con el lado asintomático. 1 pt

Edema depresive confinado a la pierna sintomática. 1pt

Venas colaterales superficiales 1 pt

0 pts solicitar dimero D
1-2 pts solicitar dimero D
>3 pts usg Doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Método de elección para confirmar diagnóstico TVP

A

Angiotomografia helicoidal pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dimero D en TVP

A

alta sensibilidad 95%
Valor predictivo negativo 95-100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hallazgo electrocardiografico más específico en TVP

A

Patrón S1Q3T3 o complejo de McGinn-White

Onda S en DI
Onda Q en DIII
Onda T invertida en DIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hallazgo más frecuente en electrocardiograma en TVP

A

Taquicardia sinusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento inicial de elección en pacientes con TVP

A

Heparina de bajo peso molecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo de elección como prevención secundaria tras egreso de paciente con TVP

A

Heparinas de bajo peso molecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo de acción de la enoxaparina

A

Inhibición del factor Xa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Meta terapéutica con el uso de cumarinicos en TVP

A

Mantener INR de 2 a 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mioglobina

A

detectada 1 a 2 horas, hasta 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Troponina I

A

detectada 2 a 6 horas, hasta 10 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Troponina T

A

detectada 2 a 6 horas, hasta 14 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Iso MB2

A

detectada 2 a 6 horas, hasta 1-2 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CK-MB

A

detectada 3 a 6 horas, hasta 4 dias

17
Q

tratamiento de elección en pacientes con estenosis carotidea que supera el 70% de la luz

A

endarectomia carotidea

18
Q

tratamiento de elección en estenosis carotidea <50%

A

administrar antiagregantes

19
Q

sindrome de Dressler

A

-pericarditis post-infarto.
-presencia de frote pericardico en la exploración fisica.
-dolor que empeora al inclinarse hacia el frente.

20
Q

manejo adecuado de la pericarditis

21
Q

hallazgo en exploración fisica que es compatible con la coartación de la aorta

A

soplo sistólico eyectivo en región interescapular izquierda

22
Q

manifestaciones clínicas en coartación de aorta

A

hipertensión arterial
cefalea
mareo
tinnitus
epistaxis
disnea
angina abdominal
claudicación y extremidades frías
calambres

23
Q

hallazgos clásicos en coartación de aorta

A

-hipertensión arterial en las extremidades superiores.
-disminución o retardo de los pulsos femorales (retardo braquial-femoral)
-presión arterial no detectable o disminuida en las extremidades inferiores

a la auscultación soplo sistólico eyectivo en la espalda región interescapular izquierda

24
Q

en la forma congénita de la coartación de aorta, a que nivel se produce el defecto

A

anormalidad en el desarrollo del cuarto y sexto arco aórtico

25
a que nivel anatómico de la aorta se encuentra el defecto en la mayoría de los casos de coartación de la aorta
ligamento arterioso, adyacente al nacimiento de la subclavia izquierda
26
dato sugestivo de coartación de aorta en radiografía de tórax
signo de Roesler: muescas de la tercera a la octava costilla debido a la erosión ocasionada por el largo de las arterias intercostales administración de un trago de bario permite identificar el signo de la "E" o del "3 inverso"
27
tratamiento de primera línea en coartación de aorta
b-bloqueadores
28
indicaciones de intervencionismo en coartación de aorta
gradiente pico-pico >20 mmHg transcoartación gradiente pico-pico <20 mmHg con imagen anatómica de coartación significativa con evidencia radiológica de circulación colateral abundante
29
En caso de requerirse fistula arteriovenosa, con cuanto tiempo de anticipación deberá realizarse?
4-6 meses
30
Sitio de fistula en paciente candidato a fistula arteriovenosa
1. raadiocefalica 2. braquiocefalica