TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA Flashcards
tirón del codo
tambien conocida como codo de niñera.
consiste en una interposicion reversible del ligamento anular entre la cabeza radial y el capitelum
mecanismo en tirón de codo
traccion del antibrazo en pronacion y codo en hiperextension.
provoca que la porcion del ligamento anular se meta a la articulacion radio humeral
edad mas frecuente en la que se presenta el codo de niñera
3 a 5 años
tratamiento de elección en codo de niñera
reducción cerrada sin anestesia (hiperpronacion)
fractura más frecuente en RN
fractura de clavicula
mecanismo de fractura de clavicula
impactos de alta energía como lesión deportiva, trauma directo, caídas de altura, accidentes de auto
fractura de clavicula
tercio medio 75-85%
tercio medial 5%
tercio lateral 20%
sintomas típicos en fractura de clavicula
dolor
perdida de la función del brazo
signos clásicos en fractura de clavicula
deformidad
debilidad anormal
aumento de volumen
equimosis
diagnostico inicial en fractura de clavicula
signo de la tecla + dolor y perdida de la funcionalidad
estudio confirmatorio en fractura de clavicula
Rx AP y lateral del hombro que incluya articulación esternoclavicular hasta porción lateral del humero
tiempo de recuperación en fractura de clavicula con manejo conservador
90-120 días
tratamiento de elección en fractura de clavicula
cabestrillo simple para inmovilizar
localización principal de fractura diafisaria humeral
tercio medio de la diafisis
principal complicación de la fractura diafisaria humeral
lesión del nervio radial revertida a los 3-4 meses
manejo antibiotico en fractura diafisaria humeral abierta
- expuestas grado I y II: cefalosporina de primera generación
- expuestas grado II: aminoglucosidos
- sospecha de anaerobios: penicilinas
- heridas con contaminación masiva, independiente del grado: metronizadol IV
manejo en fractura diafisaria humeral
reducción cerrada e inmovilización
fractura de Gosselin
fractura de la tibia en la unión de los tercios medios e inferiores, con una fisura helicoidal que alcanza la articulación del tobillo.
ruptura en forma de “V”
fractura de Dupuytren-Pott
fractura bimaleolar o maleolar tibial, fractura supramaleolar del peroné y diástasis tibioperonea por una rotura de la sindesmosis
fractura de Dupuytren-Destot
alteraciones propias de una fractura de dupuytren-pott con la presencia de un fragmento tibial posterior y luxación del pie
mecanismo de acción del ácido zoledronico
inhibidor de la enzima farsenil-difosfato-sintasa
celula multinucleada derivada de la familia de los macrofagos capaces de degradar cristales de fosfato calcico y colageno, son activadas a traves de RANKL
osteoclasto
esquema de induccion adecuado para el osteosarcoma
metotrexato, doxorrubicina, cisplatino
tratamiento de eleccion para anciano de 72 años con fractura basicervical de cadera Garden IV derecha
artroplastia de cadera
mecanismo mas comun de luxacion anterior de cadera
impacto sobre el muslo con la cadera en abduccion y rotacion externa
tratamiento de elección de la fractura de Monteggia Bado I en niños
reducción cerrada e inmovilización codo en flexión 90˙ y antebrazo en supinación