NEUROLOGIA Flashcards

1
Q

principal neuroinhibidor en crisis convulsivas

A

GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

principal neuroexcitador en crisis convulsivas

A

Glutamato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de epilepsia

A

> 2 convulsiones en >24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Presencia de polipuntas en electroencefalograma

A

3 o más puntas seguidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EEG en crisis tónico clónicas

A

Actividad punta onda 4-5 Hz generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

estudios solicitados en sospecha de crisis convulsiva

A

EEG (mas importante)
Neuroimagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones para realizar EEG en convulsiones

A

-Crisis sin causa aparente
-Confirmar diagnóstico de epilepsia
-Tipo de epilepsia o síndrome epiléptico
-Valorar riesgo de recurrencia
-Apoyar decisiones terapia suspensión de las mismas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sacudidas involuntarias en extremidades superiores y polipuntas en EEG

A

Crisis mioclonicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Adolescente con desconexión de su medio y puntas-onda lenta de 3Hz

A

Crisis de ausencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Actividad rápida de puntas-ondas de 4-5 Hz generalizadas

A

Crisis tónico clónicas generalizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando se realiza primero neuroimagen antes de EEG?

A

En pacientes que presenten:
-primera crisis sin causa aparente
-focales
-persistencia del estado mental alterado
-trauma craneal reciente
-Cáncer
-VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medicamento recomendado para el manejo de sostén de una epilepsia con crisis convulsivas focales (GPC)

A

Carbamazepina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos adversos de fenitoina

A

-hepatotoxica
-arritmias cardiacas
-hirsutismo
-Hiperplasia gingival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de acción de carbamazepina

A

Bloquea canales de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de acción del valproato

A

Bloquea canales de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción de etosuximida

A

Bloquea canales de calcio específicamente tipo T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de primera línea en crisis de ausencia

A

Etosuximida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Medicamento que empeora las crisis de ausencia

A

Fenitoina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Medicamento que exacerba las ausencias, mioclonias, crisis tónicas y atónicas

A

Carbamazepina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fármacos asociados a defectos del tubo neural

A

Fenitoina, valproato, carbamazepina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fármaco asociado a malformaciones y dependencia en el recién nacido

A

Fenobarbital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

medicamento contraindicado en la lactancia en personas con epilepsia

A

Fenobarbital
Primidona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mujer post parto con epilepsia y uso de fenitoina. ¿Cual es el método de contracepción recomendado de primera línea?

A

1- Diu de cobre
2- Diu con levonorgestrel

24
Q

Estado epiléptico

A

Crisis convulsiva con duración >5 minutos o que no tiene recuperación entre crisis y crisis

25
Fármaco primera línea para tratar estado epiléptico
Benzodiacepinas (lorazepam, diazepam, midazolam)
26
Dosis inicial de diazepam
0.25-0.5 mg/kgr velocidad no mayor de 2 minutos
27
Datos clínicos motores en enfermedad de parkinson
-Bradicinesia -Rigidez involuntaria -Temblor en reposo (4-6 Hz) -Inestabilidad postural -Marcha festinante
28
Hallazgo histopatologico más importante en enfermedad de parkinson
Cuerpos de lewy
29
Factor de riesgo más importante en enfermedad de parkinson
Edad
30
Estándar de oro en enfermedad de parkinson
Biopsia con estudio histopatologico
31
Hallazgo histopatologico más importante en Alzheimer
Presencia de beta amiloide
32
De que están compuestos los cuerpos de lewy
Alfa sinucleina
33
Mutaciones de la alfa sinucleina
Genes PARK1 y PARK4
34
Escala pronostica para enfermedad de parkinson
Clasificación de Hoehn y Yahr. Estadio 1- temblor unilateral Estadio 2- temblor bilateral Estadio 3- alteraciones posturales y de caminar Estadio 4- grave Estadio 5- grave
35
Tratamiento de elección en enfermedad de parkinson
Levodopa / carbidopa
36
Mecanismo de acción de carbidopa
Inhibe la dopa descarboxilasa
37
Ejemplos de agonistas dopaminergicos
Bromocriptina Cabergolina Pergolide Pramipexol
38
Ejemplos de inhibidores de la MAO-B
Selegilina Rasagilina
39
Ejemplos de anticolinergicos
Biperideno Trihexifenidilo
40
Transmisión de toxoplasma
-Ingesta de ooquistes (tierra o heces de gatos infestados). -Ingesta de quistes tisulares: consumo de carne cruda con quistes -Transimision vertical
41
Triada de Sabin (toxoplasmosis congénita)
Hidrocefalia Calcificaciones cerebrales Coriorretinitis
42
Mejor agente profiláctico primario en toxoplasmosis
Trimetoprim/sulfametoxazol Objetivo: Prevenir aparición de signos y síntomas de enfermedad En pacientes asintomáticos con CD4 <100 + IgG positivo
43
Manejo terapéutico de primera línea en toxoplasmosis
Pirimetamina (75 mg diarios) + sulfadiazina (1500 mcg c/6hrs) 4 a 6 semanas después de que se quitan signos y síntomas
44
Alternativa en el tratamiento inicial en toxoplasmosis (Alérgicos a sulfas)
-Clindamicina -Claritromicina -Azitromicina
45
Manejo de Toxoplasmosis en embarazo
Primeras 18 SDG: espiramicina (inhibe sub unidad 50s) 18 sdg estudio de líquido amniótico para evaluar si presenta enfermedad 18sdg en adelante: pirimetamina + sulfadiazina
46
Efectos adversos de pirimetamina + sulfadiazina en fetos
Bloquean B9 (ácido fólico)
47
Profilaxis secundaria en toxoplasmosis
Pirimetamina/sulfadiazina Objetivo: evitar una recaída de la enfermedad Pacientes con CD4<200 al terminar el tratamiento
48
único agente que se ve en tincion de tinta china (india ink)
Cryptococcus neoformans
49
Principal factor de riesgo para presentar cryptococcus neoformans
VIH/SIDA con CD4 <100
50
Transimision de cryptococcus neoformans
Por palomas o gallinas (inhalar heces)
51
Pruebas diagnósticas en cryptococcus neoformans
1- tinta china (inicial) 2- antígeno criptococcico (CrAg) 3- cultivo (estándar de oro)
52
Manejo inicial en pacientes con cryptococcus neoformans
Anfotericina B + Flucitosina por 2 semanas Seguido por fluconazol 8-10 semanas Después de 10 semanas se toman niveles de CD4 >100 suspender <100 continuar profilaxis con fluconazol o itraconazol hasta que esté >100 por 3 meses
53
Criterios de crisis febriles simples
1- no antecedente familiar de epilepsia 2- no patología neurologica definida 3- duración menor de 15 minutos 4- no presentan déficit neurologico postictal
54
Tratamiento inicial recomendado en crisis febriles simples
Antipirético para control de fiebre
55
el uso de ACTH es benéfico como tratamiento para
sindrome de West