NEFROLOGIA Flashcards
Principal causa de anemia en pacientes con ERC
Producción inadecuada de eritropoyetina endógena.
Consecuencias fisiopatológicas de anemia en pacientes con ERC
-Menor suministro y utilización de oxígeno en los tejidos.
-Aumento del gasto cardiaco
-Dilatación e hipertrofia del ventrículo izquierdo
-Disminución de las funciones cognitivas
-Deterioro de la respuesta inmune
Tratamiento adecuado en pacientes con ERC que presenten anemia
Hb <10 g/dl = Eritropoyetina subcutánea
A qué tasa de filtrado glomerular se suele requerir la terapia de sustitución renal
<10 ml/min
En pacientes diabéticos con ERC, que medicamentos confiere renoprotección
IECA o ARAII
Característica histopatológica de la nefropatía diabética
Glomeruloesclerosis difusa y lesiones nodulares Kimmelstiel-Wilson
A partir de qué estadio de ERC se debe enviar al paciente a nefrología
4
Síndrome nefrótico
-Excreción proteica urinaria elevada (>3.5 g/1.73 m2/24 horas).
-Edema periférico
-Anormalidades metabólicas (hipercolesterolemia, hipoalbuminemia)
Etiología más frecuente de síndrome nefrótico en niños
Enfermedad de cambios mínimos
Etiología más frecuente de síndrome nefrótico en adultos
Glomerulonefritis membranosa
Clínica de síndrome nefrótico
-Edema palpebral y periférico
-Ascitis
-Anasarca
-Hipertensión
-Derrame pleural
Mejor estudio para el abordaje diagnóstico de síndrome nefrótico
Biopsia renal
Tratamiento farmacológico en etapa aguda de síndrome nefrótico
-Furosemida (control de edema).
-IECA (reducción de la proteinuria)
-Terapia anticoagulante
Hipocomplementemia en GNMP
- mediada por inmunocomplejos: C3 normal o leve disminuida y C4 baja
- mediada por el complemento: C3 bajo y C4 normal
Tratamiento de elección en pacientes con VHC relacionada con enfermedad renal
Glecaprevir con pibrentasvir
Glomerulonefritis rápidamente progresiva
Síndrome clínico que se manifiesta por características de enfermedad glomerular en el análisis de orina y por la pérdida progresiva de la función renal durante un período de tiempo corto
Característica morfológica de Glomerulonefritis rápidamente progresiva
Formación de semilunas (proliferación extracapilar en el espacio de Bowman)
Tratamiento de Glomerulonefritis rápidamente progresiva
Terapia inicial: metilprednisolona seguida de prednisona oral diaria, ciclofosfamida oral o IV o rituximab
Nefropatía por IgA
Glomerulonefritis proliferativa mesangial caracterizada por el depósito mesangial difuso de IgA
Qué alteración se esperaría encontrar en los estudios durante el abordaje diagnóstico en pacientes con nefropatía por IgA
Depósitos mesangiales de IgA
Tratamiento de elección en nefropatía por IgA
-Pacientes con riesgo intermedio (proteinuria >0.5-1 g/día) — Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Nefropatía membranosa
Enfermedad glomerular por inmunocomplejos en la que se desarrollan predominante o exclusivamente depósitos inmunitarios de IgG
Tratamiento de elección en nefropatía membranosa
IECA, diurético, estatina y monitorizar
Fármaco de elección en tratamiento de proteinuria
IECAS: enalapril