URO Flashcards

1
Q

úlceras de Hunner

A

cistitis intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

estrecheces del uréter

A
  • pelvis renal (unión pieloureteral)
  • cruce vasos ilíacos
  • infravesical (cuello y uretra, sobre todo a nivel del meato)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cistitis hemorrágica

A
  • poliomavirus BK
  • adenovirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

síndrome miccional + piuria ácida estéril

A

tuberculosis urogenital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ion que favorece la formación de litiasis urinarias

A

SODIO!!
-incrementa el pH urinario
-disminuye la excreción de citrato (que inhibe la cistalización)
-aumenta la excreción de calcio

se recomienda DIETA HIPOSÓDICA en px litiásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

inhibidores de la cristalización

A
  • magnesio
  • citrato
  • pirofosfato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cristales hexagonales en los cálculos

A

patognomónico de cistinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

prueba más sensible para el diagnóstico litiasis urinaria

A

TAC sin contraste
(visualiza TODAS las litiasis EXCEPTO la de indinavir)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

litiasis radiotransparentes

A

Sulfamidas
Indinavir
Urico
Xantinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

marcadores útiles en cáncer testicular

A
  • gonadotropina coriónica (subunidad beta)
  • LDH
  • alfafetoproteína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

relaciones cáncer vejiga
- adenocarcinoma
- carcinoma epidermoide (cél escamosas)

A
  • adenocarcinoma –> extrofia vesical
  • carcinoma epidermoide –> inf crónica (schistosoma haematobium) y litiasis vesicales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FR cáncer vejiga

A
  • tabaco
  • aminas aromáticas (anhilinas)
  • radiación ionizante
  • ciclofosfamida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Calcificaciones en forma de estrias lineales en la papila renal

A

Riñon en esponja medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Litiasis de fosfato amónico-magnésico

A
  • también llamadas de estruvita
  • causadas por gérmenes urealíticos (proteus)
  • producen calculos coraliformes que son mas grandes y mas dificiles de romper con la litotricia
  • pH básico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

contraindicaciones absolutas de la litotricia con ondas de choque extracorpóreas

A

Leucocitosis
Embarazo
Obstrucción distal al cálculo
Coagulopatía no corregible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tratamiento de la incontinencia urinaria de urgencia

A

anticolinérgicos (oxibutina, propantelina) o agonistas beta 3 (mirabegrón) / inyección intravesical toxina botulínica RESPETANDO el trígono

17
Q

tumor con alfafetoproteina y BHCG elevadas

A

tumores de células germinales NO seminomatosos
(los seminomatosos NO elevan alfafetoproteína!!)

18
Q

hematuria macroscópica monosintomática

A

cáncer de vejiga
(tb sd irritativo miccional, tipico del CIS)

19
Q

actitud ante masa residual retroperitoneal postQX de cáncer de testículo

A

MASCADORES POSITIVOS –> QT
MARCADORES NEGATIVOS –>
- seminoma –>
- > 3cm –> PET TC + linfadenectomía retroperitoneal / PET TC - observación
- < 3 cm –> observación
- no seminoma –> linfadenectomía retroperitoneal

20
Q

manejo cáncer tumor vesical

A

Hacer RTU a todos! –>
- No músculo infiltrante (Ta/T1) –>
- Bajo riesgo (Ta G1/G2, T1 G1/G2) –> mitomicina intravesical (QT)
- Alto riesgo (Ta G3, T1 G3, CIS) –> instilaciones BCG (disminuye tanto la recidiva como progresión)
- Músculo infiltrante (T2) –> hacer TC –>
- NO MTX –> cistectomía radical + LFDN + derivación urinaria +/ QT
- SÍ MTX –> QT (platino) / inmunoterapia (pembrolizumab)

21
Q

hombre con dolor lumbar y lesiones blásticas

A

pedir PSA!!
tumor q típicamente hace lesiones blásticas es el cáncer de próstata

22
Q

tratamiento cáncer de póstata localizado

A
  • prostactectomía radical
  • radioterapia (IMRT)

si durante el seguimiento, aumentan los valores del PSA desp del tto –> recidiva BQ –> hacer estudio extensión –>
- recidiva local –> rescate local
- a distancia –> tto sistémico

23
Q

tratamiento cáncer de póstata metastásico

A

CASTRACIÓN!!
- química –> antiandrogéno (bicalutamida) + análogo GnRH (mantenix, acción lenta, NO urgencia) +/- arbiraterona / docetaxel
- quirúrgica –> orquiectomía BL subalbugínea

su durante el seguimiento, vemos aumento el PSA en 3 tomas + TST < 50 / empeorax de las MTX –> CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A LA CASTRACIÓN –>
- CPRC M0 –> apalutamida / enzalutamida
- CPRC M1 –> abiraterona / enzalutamida / docetaxel

24
Q

hombre joven que acude por fiebre, MEG, tenesmo vesical, dolor perianal y PSA elevado

A

prostatitis aguda
tto: sueroterapia, antitérmicos ATB 3 semanas y repetir PSA en 3 meses
- no está indicado px de imagen y containdicado la biopsia

25
tratamiento tumor de testículo
orquiectomía radical por vía inguinal (no hacer PAAF ni bx)
26
paciente con cáncer renal en el que se sospecha la presencia de trombo en la vena cava
hacer RMN
27
tratamiento de la HBP
- síntomas leves (IPSS 1-8): espera vigilante, fisioterapia. - síntomas mod-graves (IPSS 8-35) --> - alfa bloqueantes (doxazosina, tamsulosina, silodosina): efecto rápido. - inhibidores 5alfareductasa (finasteride, dutasteride): disminuyen volumen prostático y la progresión de la enfermedad. Inicio lento (no monoterapia, combinar con los alfabloq).
28
imágen en suelta de globos en pulmón + elevación de BHCG
coriocarcinoma testicular
29
tratamiento cáncer de próstata localmente avanzado
RT + hormonoterapia +/ prostactectomía radical + LF
30
tratamiento incontinencia urinaria por rebosamiento
(por hipoactividad del detrusor) - autocateterismo limpio intermitente (ACLI) - sondaje transitorio
31
tratamiento quirúrgico de las litiasis
RIÑÓN - < 2cm: LEOC - > 2cm: NLPC (nefrolitotomía percutánea) URÉTERES - < 5mm: expulsión espontánea - 5-7mm: observación / si no se expulsa en 4-6 sem --> URS (uretrorenoscopia) - > 7mm: LEOC/URS tras realizar URS, asociar alfabloqueantes para acabar d expulsar fragmentos residuales.