ESTADÍSTICA Flashcards
Fases del ensayo clínico - objetivo
- Fase I
- Fase II
- Fase III
- Fase IV
- Fase I: propiedades farmacocinéticas y evaluar la toxicidad
- Fase II: eficacia y seguridad con grupo REDUCIDO (criterios más estrictos, variables blandas, titulación dosis).
- Fase III: eficacia y seguridad con grupo AMPLIO (criterios laxos, variables duras).
- Fase IV: efectividad, farmacovigilancia, nuevas indicaciones.
Diferencias CASOS-CONTROLES y COHORTES
1. método de selección de px
2. medida de asociación
3. coste
4. útiles en qué enfermedades?
5. permiten estudiar
- parten de enfermedad - parten de exposición
- OR - RR
- baratos - caros
- enfermedades raras, crónicas. largo periodo de inducción - EXPOSICIONES raras, enfermedades agudas
- multicausalidad - multiefectividad
cuándo usar las diferentes medidas de dispersión
- desviación típica
- coeficiente de variación
(dispersión= cómo se agrupan los valores que adopta una determinada variable alrededor de la media)
- desviación típica: dos variables q se miden con las mismas unidades y medias similares (la variable cn la desviación típica mayor, estará más dispersa).
- coeficiente de variación: dos variables q se miden con las mismas unidades pero las medias son muy diferentes o dos variables q se miden con diferentes unidades (CV = DT/X –> a mayor valor, mayor dispersión)
Funnel-plot
gráfico utilizado para detectar los sesgos de publicacion
- manera estadística –> pruebas Begg / Egger
forest-plot
representación de un metaanálisis donde los estudios se representan por orden cronológico
método kaplan-meier
representación de las curvas de supervivencia
gráfico de galbraith / prueba Q / índice I2
representan la heterogeneidad de los estudios incluidos en un metaanálisis
sesgo de selección
- se produce al elegir incorrectamente la muestra
- se corrige mediante la aleatorización
Tipos: sesgo del voluntario, el sesgo de diagnóstico o de Berkson (cuando los individuos se extraen de una muestra de pacientes hospitalizados y el factor de estudio está asociado a la hospitalización), la falacia de Neyman y el sesgo del obrero sano.
sesgo de información
- se produce al clasificar erroneamente a los participantes del estudio
- se corrige mediante técnicas de enmascaramiento
Tipos:
- sesgos diferenciales (el sesgo se produce solo en uno de los grupos): sesgo de memoria o amnésico y el de atención o de Hawthore. Sobre/infraestima el FR.
- sesgos no diferenciales: en ambos grupos. Infraestima el FR.
sesgo de atricción
- se produce por diferencias sistemáticas en abandonos, pérdidas o cumplimiento terapéutico entre los grupos de comparación.
- se evita por el análisis de intención de tratar.
Análisis coste-efectividad
se centra en el coste de cada unidad de efectividad obtenida en medidas físicas, siendo ésta los años de vida ganados, las muertes evitadas, los casos diagnosticados, es decir, el objetivo del procedimiento
Coste-Utilidad
además de cantidad de vida, también tiene en cuenta el nivel de salud y la calidad de vida. La utilidad incluye la perspectiva del paciente. Su unidad es la ganancia en AÑOS DE VIDA AJUSTADOS POR CALIDAD (AVACs) o Quality Adjusted Life Years (QUALYs)
Coste-Beneficio
mide los costes y los beneficios en términos económicos, en unidades monetarias
¿Qué mide la curva ROC?
La sensibilidad y la especificidad (es decir la validez interna)
Valor que supone la ausencia de significación estadística si:
- Medida de impacto
- Medida de fuerza de asociación
- Medida de impacto –> NO tienen que incluir el 0. (Absolutas: RA, RAR, NNT; Relativas: FA, RRR)
- Medida de fuerza de asociación –> NO tiene que incluir el 1. (RR, OR, RP)
¿Cómo identificar un factor de confusión con el RR?
Si en un ejemplo tenemos un RR alto, separamos en dos grupos teniendo en cuenta el factor de confusión (por ej: riesgo cáncer esófago en toda la población / riesgo px consumen alcohol / riesgo px no consumen alcohol)
- Si el RR ↓ en ambos grupos –> es un factor de confusión.
- Si el RR ↓ o ↑ (difiere en los dos grupos) –> es un factor modificador de la enfermedad.
¿Qué es la concordancia en estadística?
Es la capacidad de un método diagnóstico de obtener los mismos resultados mediante distintas condiciones experimentales (pudiendo ser el mismo observador o con distintos observadores)
¿Qué tests se usan para determinar la concordancia?
- Variables cualitativas dicotómicas: índice kappa.
- Variables cualitativas no dicotómicas / cuantitativas: índice kappa ponderado.
estructura PICO para la elaboración de preguntas clínicas en un estudio
- tipo de Paciente
- tipo de Intervención
- Comparación
- Outcome (resultado)
estudios pragmáticos/confirmatorios vs. estudios explicativos/exploratorios
ESTUDIOS PRAGMÁTICOS
- criterios de inclusión laxos
- muestras heterogéneas
- pacientes más representativos de la práctica clínica habitual
- mayor validez externa
ESTUDIOS EXPLICATIVOS
- criterios inclusión estrictos
- muestras homogéneas
- menor tamaño muestral
- mayor validez interna
Declaración CONSORT vs PRISMA vs STROBE
- CONSORT: mejorar redacción de artículos sobre ensayos clínicos.
- STROBE: mejorar redacción artículos sobre estudios observacionales.
- PRISMA: mejorar redacción artículos sobre metaanálisis.