ÚLCERAS POR PRESIÓN Flashcards

1
Q

V/F 95% son evitables?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conceptos:

A
  • Lesión en la piel
  • Producida por presión
  • Disminución o bloqueo del flujo sanguíneo
  • Isquemia
    • (te puede pasar cuando estas dormido)
  • Necrosis y destrucción celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tiempo que tarda en formarse una úlcera por presión:

A

4 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiopatogenia:

A
  • En 4 horas → cada 3 hrs se tiene que estar moviendo
  • Importancia: Si px tiene discapacidad para moverse por sí mismo → ayudarle porque rápidamente se va a lesionar la piel xdxd.
  • Presión de arteriolas, vénulas, capilares de la piel normal: 12-48mmHg
  • Presión mayor a esta:
    • Isquemia transitoria → hiperemia reactiva (30 mins) → hipoxia → liberación de histamina → isquemia (2-6 horas) → Necrosis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Patogenia:

A
  • Aumenta la presión
  • Humedad
  • Calor
  • Aumenta la fricción
  • Cizallamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sitios de presión:

A
  • Posición supina
  • Decúbito lateral (maleolos, región condilar, costillas no muy frecuente)
  • Decúbito prono (rodillas, talones, COVID en cara)
  • Silla de ruedad (Se hace más presión sentado, se tiene que mover cada hora y media, acostado se tiene que mover cada 3 horas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Más presión sentado a parado?

A

Más presión sentado -> mover cada hora y media

Acostado -> mover cada 3 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FR de riesgo humedad:

A

Px que usan pañales y no se los cambian

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lugar más común donde aumenta la fricción

A

Talones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

:

Que sucede en cizallamiento?

A

Pinzamiento de la piel - no circula bien la sangre → isquemia y necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FR de que el colchón este con plástico:

A

Colchones con plástico → sudor → humedad → calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas:

A

Las que provocan que el px no se pueda mover

  • Disminución de sensibilidad y movilidad
  • Sedación
  • Dolor
  • Insuficiencia vasomotora
  • Hipotensión
  • Vasoconstricción periférica
  • Insuficiencia cardiaca
  • Simpaticomiméticos
  • Deshidratación
  • Septicemia
  • Desnutrición
  • Alteraciones endoteliales
  • Edad avanzada
  • Obesidad
  • Espasticidad
  • Humedad
  • Incontinencia
  • Corticoides, ansiolíticos, antidepresivos
  • Comorbilidades
  • Lociones con alcohol
  • Superficies de apoyo
  • Sondas
  • Arrugas en ropa
  • Falta de higiene
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Localización:

A
  1. Sacra → 40%⭐
  2. Talones → 20%
  3. Tuberosidades isquiáticas → 15%
  4. Caderas → 10%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lugar más común de úlceras por presión:

A

Sacra -> 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grados:

A

1: Eritema que no palidece, en piel intacta, solo se enrojoce
2: Pérdida parcial de la dermis expuesta
3: Pérdida total de la piel. Lesiones socavadas extendidas a la fascia profunda (llega a tejido celular subcutáneo.
4: Con involucro a músculo, hueso o ambos (iatrogenia, no debería de ocurrir).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Úlcera necrótica que grado es?

17
Q

Características:

A
  • Superficie
    • Perímetro pequeño: 1-3 cm
    • Perímetro mediano: 3 -6 cm
    • Perímetro grande: >6 cm
  • Volumen
    • Piel periulcerosa limpia y seca → apósito de poliuretano adhesivo y transparente → jeringa con solución salina introduce solución.
    • La cantidad usada determina el volumen.
18
Q

Importante ver:

A
  • Forma
  • Fondo
  • Bordes
  • Tipo de secreción
  • Dolor
  • Evolución
  • Piel perilesional: es el contorno, ayuda a ver si está infectado o no
19
Q

Escalas de valoración de riesgo:

A
  • Norton
  • Braden
  • EMINA
  • Waterlow
20
Q

⭐NORTON que evalua:

A
  • Estado general
  • Estado mental
  • Actividad
  • Movilidad
  • Incontinencia
21
Q

⭐NORTON puntuación:

A
  • 5-9: Riesgo muy alto
  • 10-12: Riesgo alto
  • 13-14: Riesgo medio
  • > 14: Riesgo mínimo/sin riesgo
22
Q

Tx no farmacológico:

A
  • Higiene adecuada
    • Piel limpia y seca
    • Jabón neutro
    • Secado por contacto
    • Cremas hidratantes
    • Vigilar zonas con humedad: genitales, glúteos.
    • Cambio de pañales
  • No usar alcoholes
    • Alcoholes secan → vía de entrada
  • No masajear prominencias óseas
    • No masajear las prominencias óseas → porque uno de los mecanismo fisiopatológicos es isquemia
    • Provocas mayor isquemia
    • Recuerda que → Piel del adulto mayor muy deshidratada
      -
  • ## Adecuada hidratación y nutrición
  • Cambios posturales
    • Cada 2 o 3 horas en cama
    • 1 hora en sedestación
  • Cojines o cuñas de espuma para aliviar la presión en trocánteres, tobillos y talones.
  • Superficies que disminuyan presión
  • Ejercicios de movilización de articulaciones
  • No donas
    • Se genera un vacío en la zona interior de las donas → isquemia → necrosis
    • Solo se indican en fracturas de coxis
    • Superficies estáticas
    • Disminuir o reducir presión sobre tejidos.
    • Agua, aire, espumas de poliuretano, siliconas en gel o fibras de silicona.
  • Superficies dinámicas
    • Alivios de presión temporales
    • Presiones alternantes de aire o pulsátiles.
23
Q

Colchonetas:

A
  • Colchoneta de cartón de huevo
  • Colchoneta de presión alterna (son los mejores)
24
Q

Tx farmacológico:

A
  • No antisépticos locales (yodo, hipoclorito de sodio, peróxido de hidrógeno y ácido acético)
    • Antisépticos: Hace que el tejido que está cicatrizando se pierda → retrasa la cicatrización.
      • No usar yodo, acetona, alcohol
  • No antibióticos tópicos
    • No usarlos de rutina - solo en infección
    • Todas las úlceras por presión no están infectadas
      • Para no generar resistencia bacteriana → no recetar antibióticos tópicos
  • Sulfadiazina argéntica 1% es bactericida y antifúngica
  • Suero fisiológico para limpieza
  • Antibióticos sistémicos solo si hay infección❗
25
Desbridamiento quirúrgico si indicado
- Valorar si hay que hacer desbridamiento quirúrgico o no - Puede ser en crema - Xilocaína y bisturí - Cuando ya es muy profunda → qx
26
Debridación del tejido necrótico:
- Quirúrgica - Cortante - Químico enzimático: proteolíticos o fibrinolíticos como colagenasa - Autolítico
27
Elección de un apósito:
- Biocompatible - Protegerá herida contra agresiones externas - Lecho húmedo y piel perilesional seca - Fácil aplicación y retirada
28
Colgajos o VACHS:
VACHS → Genera presión negativa: Cicatriza de adentro hacia afuera. - Depende del tamaño de la úlcera el apósito que se va a utilizar. - Se tiene que poner exactamente donde esta la herida, porque la piel circundante se hace húmeda y se malsera. - El parche no se arranca → si lo arrancas te llevas toda la piel que ya está cicatrizando, ya que lo quitas, se coloca uno nuevo.
29
Colonización e infección bacteriana:
- Todas están contaminadas - Limpieza y desbridamiento evita que siga infección. - Si persiste 2 a 4 semanas: Apósitos con plata - Reducción carga bacteriana - Antibióticos locales - Sulfadiazina argéntica - Mupirocina - Acido fusídico - Cultivos
30
Reparación quirúrgica:
- Grado III y IV que no respondan a tratamiento habitual. - Cierre con colgajos - Mortalidad de 68% posterior a desbridamiento. - Indicaciones: - Quitar fuente de sepsis - Quitar infección local - Tomar cultivos de tejidos profundos - Estimulación del fondo de la úlcera para promover la curación y preparar para colgajo o injerto.
31
Tx alternativo para úlceras:
- Usar miel de abeja - Ayuda a cicatrizar - Antiinflamatorio - Bactericida - Larvas de mosca - Se comen el tejido necrótico, ayudan a la cicatrización - Lo malo es que duele mucho cuando se están comiendo el tejido - Manejo con sanguijuelas → asco - Sobre todo en úlceras húmedas - Pieles de borrego NO❗ - Si tienen un tejido que disminuye - Causa de infección en las úlceras de presión - Causa de infección en las úlceras por presión