U2 ANALISIS INTERNO CULTURA CORPORATIVA Flashcards

(16 cards)

1
Q

¿Qué es la cultura corporativa?

A

Es el conjunto de creencias, valores, costumbres y prácticas de un grupo de personas que forman una organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo puede desarrollarse la cultura corporativa?

A

Puede desarrollarse intencionalmente según la dirección en la que la empresa se mueve o de modo más orgánico como resultado de la suma de los rasgos característicos de sus miembros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué aspectos se refleja la cultura de una empresa?

A

En su imagen pública, código de vestimenta, horario comercial, instalaciones, beneficios para empleados, volumen de ventas, decisiones de contratación, trato a los clientes y grado de satisfacción de estos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la misión de una empresa?

A

Es el propósito, razón de ser y fin de una organización, definiendo lo que pretende cumplir en un entorno específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la visión de una empresa?

A

Es el camino al cual se dirige la empresa a mediano plazo, sirviendo de rumbo para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento, diversificación y competitividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la diferencia entre misión y visión?

A

La misión se enfoca en el presente y define lo que la empresa hace actualmente, mientras que la visión se enfoca en el futuro y plantea lo que la empresa quiere lograr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los valores en una organización?

A

Son las creencias y conceptos básicos que forman la médula de su cultura, influyendo en el comportamiento de los miembros y orientando sus decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo influyen los valores en una organización?

A

Sirven de guía y criterio para analizar y juzgar comportamientos, sancionando conductas con valores negativos y reforzando conductas con valores positivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son los objetivos organizacionales?

A

Son situaciones deseadas que la empresa procura alcanzar en distintas áreas, concretando el deseo contenido en su misión y visión a través de metas alcanzables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo ayudan los objetivos a una organización?

A

Ayudan a dirigir, controlar, motivar y revisar el éxito de las actividades de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un negocio?

A

Es una operación relacionada con la producción, distribución y venta de servicios y bienes, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los compradores y beneficiar a los vendedores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo ha evolucionado el concepto de negocio desde la Revolución Industrial?

A

Los modos antiguos de hacer negocios sufrieron modificaciones, dando lugar a métodos de organización empresarial más eficientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el poder en las organizaciones según Henry Mintzberg?

A

Es la capacidad de influir sobre el comportamiento de los agentes en la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son algunas fuentes importantes de poder en las organizaciones?

A

Conocimiento y habilidades necesarias para realizar un trabajo, acceso a información importante y control sobre su distribución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el conflicto en las organizaciones?

A

Es un proceso que se inicia cuando una parte percibe que otra la ha afectado de manera negativa o está a punto de hacerlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo puede gestionarse el conflicto en una organización?

A

El responsable del equipo debe gestionar el conflicto, resolviéndolo para evitar el fraccionamiento y disolución del equipo de trabajo.