3.3 MEJORA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES Flashcards

1
Q

¿Qué es un proceso?

A

Es un conjunto de actividades planificadas que implican la participación de un número de personas y de recursos, materiales y de información, coordinados para conseguir un objetivo previamente identificado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la finalidad de la mejora de procesos?

A

Aumentar la eficiencia, reducir errores y mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué permiten los procesos organizacionales en las empresas?

A

Intercambiar información y habilidades de manera interna para alcanzar sus objetivos empresariales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se clasifican los procesos en una empresa?

A

Se clasifican con base en la relación directa con clientes o si están enfocados en la entrega de valor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué busca la mejora de procesos?

A

Ajustar un proceso para mejorarlo y hacerlo más efectivo, disminuyendo costos y maximizando rendimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué es vital ejecutar un análisis previo a la mejora de procesos?

A

Porque pretende crear estrategias para alcanzar los objetivos de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son algunos beneficios de la mejora de procesos?

A
  • Aumentar la eficiencia
  • Reducir costos
  • Mejorar la calidad de productos y/o servicios
  • Aumentar la satisfacción del cliente y empleados
  • Identificar y eliminar errores
  • Optimizar la gestión de recursos
  • Adaptarse más rápido a cambios del mercado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué factores intervienen en un proceso de negocio?

A
  • Materiales
  • Tiempo
  • Tecnología
  • Infraestructura
  • Recursos humanos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los tres tipos de procesos que pueden mejorarse en las empresas?

A
  • Esenciales
  • De soporte
  • De gestión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Define los procesos esenciales.

A

Son los más importantes y requieren contacto directo con el cliente para entregar valor y satisfacer sus necesidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la función de los procesos de soporte?

A

Apoyar los procesos esenciales para cumplir con el mismo objetivo sin tener contacto directo con los clientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué administran los procesos de gestión?

A

Las actividades que deben cumplir los encargados de los procesos esenciales y de apoyo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son señales de advertencia para mejora de procesos?

A
  • Reelaboración de trabajos
  • Demasiada fragmentación del proceso
  • Grandes cantidades de información
  • Fallas de coordinación
  • Alto grado de conciliación
  • Fuentes inconsistentes hacia partes externas
  • Niveles insatisfactorios de utilización de recursos
  • Controles de alto costo y bajo rendimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el mapeo de procesos?

A

Es cuestionarse quiénes participan, cuáles son sus funciones y qué objetivos deben cumplir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el objetivo de la automatización de procesos?

A

Facilitar la incorporación de mejoras en los procesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se debe hacer al identificar un proceso a mejorar?

A

Analizar y comprender el proceso actual, identificar oportunidades de mejora y definir los objetivos y metas.

17
Q

¿Qué metodologías se pueden utilizar para mejorar procesos?

A
  • Método Kaizen
  • Diagrama de Ishikawa
  • Diagrama de Pareto
  • Matriz Eisenhower
  • Lean Six Sigma
18
Q

¿Qué es el Equipo de Mejora de Procesos (EMP)?

A

Un grupo multidisciplinario de trabajadores que se dedica a la mejora de procesos en la organización.

19
Q

¿Cuál es la misión del EMP?

A

Generar vida, cambio, crecimiento y aumento en la productividad mediante el incremento de la efectividad y eficiencia del proceso.

20
Q

¿Qué actividades realiza el EMP?

A
  • Aplicar la Metodología de Priorización y Mejora de Procesos
  • Reunir información del proceso
  • Establecer medidas y criterios de calidad
  • Implementar el proceso mejorado
  • Asegurar su adaptabilidad y mejora continua
21
Q

¿Cuáles son los roles dentro del EMP?

A
  • Asesor del EMP
  • Responsable del proyecto de optimización
  • Dueño del proceso
  • Representante del área de Informática y DOP
  • Representante del área de Auditoría
  • Miembro adicional del EMP
22
Q

¿Qué se espera de los procesos en una organización?

A

Que se desarrollen eficazmente y que todas las partes involucradas cumplan con su parte.

23
Q

¿Qué se debe medir y evaluar en el nuevo proceso?

A

Establecer indicadores de rendimiento y realizar un seguimiento de los mismos.

24
Q

¿Qué deben hacer las empresas periódicamente respecto a sus procesos?

A

Mejorar sus procesos para evitar la pérdida de armonía y fallos que requieran transformación.

25
¿Qué implica rediseñar un proceso empresarial?
Definir una solución para los problemas identificados e incluir los cambios necesarios en procedimientos y flujos de trabajo.
26
¿Qué tipo de análisis se debe realizar en un proceso empresarial?
Recopilar datos e información sobre el proceso, identificando puntos de mejora.
27
¿Qué se debe hacer después de implementar un nuevo proceso?
Medir y evaluar su desempeño para garantizar la eficiencia y efectividad a largo plazo.
28
¿Qué se busca con la mejora de procesos en una empresa?
Encontrar las causas de las deficiencias y corregirlas para un funcionamiento óptimo.