3.8 BENCHMARKING Flashcards

1
Q

¿Qué es el Benchmarking?

A

Un proceso continuo para medir productos, servicios y prácticas contra competidores o líderes en la industria.

El Benchmarking busca la mejora organizacional a través de la comparación con las mejores prácticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el propósito principal del Benchmarking?

A

Comparar los productos o servicios de tu empresa con los de empresas líderes para realizar mejoras necesarias.

Esto ayuda a diseñar estrategias y métodos que aumenten la competitividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Es correcto considerar el Benchmarking como copia de la competencia?

A

No, es un proceso de aprendizaje sobre las mejores prácticas de otros para mejorar tu propia empresa.

Se debe adaptar lo aprendido a las necesidades específicas de tu organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define ‘Benchmarking interno’.

A

Comparar operaciones similares dentro de una misma empresa o división.

Es un primer paso útil para identificar diferencias y centrar la atención en temas críticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el Benchmarking competitivo?

A

Investigación que compara a los competidores directos para identificar ventajas y desventajas comparativas.

Puede ser difícil obtener información sobre las operaciones de los competidores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué consiste el Benchmarking funcional?

A

Comparar con competidores funcionales o líderes de la industria, incluso en diferentes sectores.

Permite aprender sobre prácticas que no se limitan a la competencia directa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué implica el Benchmarking genérico?

A

Investigar funciones o procesos comunes en diferentes industrias para descubrir mejores prácticas.

Es el tipo más difícil de aceptar pero con el mayor rendimiento a largo plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son algunas categorías de Benchmarking?

A
  • Interno
  • Competitivo
  • Funcional
  • Genérico

Cada categoría tiene un enfoque diferente para la comparación y análisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué aspectos se consideran en el Benchmarking?

A
  • Calidad
  • Productividad
  • Tiempo

Estos aspectos ayudan a medir el valor creado y la eficiencia en la producción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Completa la frase: Benchmarking es un proceso ________ y ________.

A

sistemático y continuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Verdadero o falso: El Benchmarking es solo una moda pasajera.

A

Falso

Es una estrategia de negocios ganadora que busca un desempeño excelente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona las cinco etapas para un Benchmarking de éxito propuestas por Spendolini.

A
  • Determinar qué se va a someter a benchmarking
  • Formación de un equipo de benchmarking
  • Recopilar y analizar la información de benchmarking
  • Actuar
  • Identificación de socios del benchmarking
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué no es el Benchmarking?

A

Un mecanismo para determinar reducciones de recursos.

Se centra en asignar recursos de manera efectiva para satisfacer las necesidades de los clientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el enfoque del Benchmarking en la toma de decisiones?

A

Eliminar la subjetividad al comparar acciones internas con estándares externos.

Fomenta un trabajo en equipo centrado en la competitividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué se debe comunicar en el proceso de Benchmarking?

A

Los hallazgos del benchmarking.

Esto es crucial para el desarrollo de planes de acción y mejora continua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué metodología se debe seguir en el Benchmarking?

A
  • Planeación
  • Análisis
  • Integración
  • Acción
  • Madurez

Estas metodologías guían el proceso de benchmarking de manera estructurada.