Tx de Diabetes Flashcards
Tejidos donde la insulina tiene una función importante (3)
+ Hígado
+ Tejido adiposo
+ Tejido muscular
Principal estímulo para la secreción de insulina
Niveles altos de glucosa
Tipo de receptor al que se une la insulina
Tirosina-cinasa
¿Cómo inicia la DM2?
Con resistencia a la insulina
¿Qué causa la resistencia a la insulina?
Exposición crónica a la insulina = Aumento de la degradación y disminución de la síntesis de los receptores de insulina
Consecuencias de la resistencia a la insulina
+ Hígado -> Gluconeogénesis
+ Tejido adiposo -> Lipólisis
+ Músculo -> Catabolismo proteico
El cuerpo piensa que falta energía
Sintomatología clásica de DM (4)
+ Poliuria
+ Polidipsia
+ Polifagia
+ Pérdida de peso
Complicaciones crónicas microvasculares de DM (3)
+ Retinopatía
+ Nefropatía
+ Neuropatía
Complicaciones crónicas macrovasculares de DM (3)
+ Enf cerebrovascular
+ Cardiopatía
+ Enf vascular periférica
Criterios diagnósticos para DM (4)
- Glucosa en sangre > 126 mg/dL en ayuno
- Prueba de tolerancia oral a la glucosa
- Hemoglobina glucosilada > 6.5%
- > 200 mg/dL de glucosa en sangre en cualquier momento
Tipos de tx para DM
+ Farmacológico
+ Insulina
Objetivo del tx para DM
Disminuir niveles de glucosa para evitar complicaciones crónicas y urgencias agudas
Evitando llegar a la hipoglucemia
Grupos para el tx farmacológico de DM (3)
- Fármacos que hacen a los tejidos más sensibles
- Fármacos que aumentan la secreción de insulina
- Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa
Fármacos que hacen a los tejidos más sensibles (2)
+ Biguanidas
+ Tiazolidinedionas
Fármacos que aumentan la secreción de insulina (2)
+ Secretagogos
+ Incretinas
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa (2)
+ Inhibidores de la alfa glucosidasa
+ Gliflozinas
Biguanidas (1)
Metformina
Tiazolidinedionas (2)
+ Pioglitazona
+ Rosiglitazona
Secretagogos (2)
+ Sulfonilureas
+ Glinidas
Sulfonilureas (3)
+ Glibenclamida
+ Glimepirida
+ Glipizida
Glinidas (1)
Repaglinida
Incretinas (2)
+ Miméticos de las incretinas
+ Inhibidores de DPP4
Miméticos de las incretinas (4)
+ Semaglutida
+ Liraglutida
+ Exenatida
+ Lixisenatida
Inhibidores de DPP4 (5)
+ Saxagliptina
+ Sitagliptina
+ Alogliptina
+ Linagliptina
+ Vildagliptina
Inhibidores de la alfa glucosidasa (1)
Acarbosa
Gliflozinas (3)
+ Dapagliflozina
+ Empagliflozina
+ Canagliflozina
MoA de la metformina
Aumenta actividad de la AMPK
Efectos de la metformina (4)
+ Disminuye gluconeogénesis
+ Aumenta sensibilidad a la insulina (permite la entrada de glucosa)
+ Estimula B oxidación de ácidos grasos
+ Disminuye absorción intestinal de glucosa
Indicaciones para metformina
1ª elección en px con DM2
Disminuye la progresión de la enfermedad y mortalidad
Metabolismo de la metformina
No se metaboliza, se excreta sin cambios
¿Qué retrasa y disminuye la absorción de la metformina?
Los alimentos
Efectos adversos de la metformina (11)
+ Anorexia
+ Sabor metálico
+ Dispepsia
+ Flatulencia
+ Dolor abdominal
+ Náuseas
+ Vómito
+ Diarrea
+ Pérdida de peso
+ Disminución de absorción de vit B12
+ Acidosis láctica (muy rara)
Suplementación que necesitan los px con uso crónico de metformina
Complejo B
Px con mayor riesgo de presentar ácidosis láctica por uso de metformina (2)
Px con CKD y enfermedad hepática grave
NO USAR EN ESTOS PX
¿Qué incrementa la toxicidad de la metformina?
Etanol
Presentaciones de la metformina (2)
+ Liberación inmediata (BID)
+ Liberación sostenida (QD)
Combinaciones con metformina (4)
- Sulfonilureas
- Tiazolidinedionas
- Inhibidores de la DPP4
- Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa
MoA de Tiazolidinedionas
Agonistas del PPAR-y (receptor proliferador de peroxisomas)
Efectos de las Tiazolidinedionas (4)
+ Aumenta sensibilidad a insulina
+ Aumenta cantidad de GLUT4
+ Estimula diferenciación de adipocitos
+ Aumenta captación de ácidos grasos (= aumenta tejido adiposo)
Indicaciones de las Tiazolidinedionas
Px con dislipidemias (mejoran perfil lipídico)
NO SON DE 1ª ELECCIÓN POR EA
Tiempo de eficacia máxima de las Tiazolidinedionas
De 4 a 6 semanas
Metabolismo de las Tizolidinedionas
Sustratos de CYP3A4 y 2C9
Efectos adversos de las Tiazolidinedionas (6)
+ Edema
+ Aumento de peso corporal
+ Aumento de adiposidad central
+ Disminución de densidad ósea (aumenta riesgo de fracturas y riesgo cardiovascular)
+ Edema macular
+ Aumento de riesgo de cáncer vesical
MoA de las Sulfonilureas
Inhibidores de los canales de K+ en células B pancreáticas
Efectos de las Sulfonilureas (2)
+ Aumenta liberación de insulina
+ Disminuye secreción de glucagón
Suele ser el primer fármaco que se agrega al tx con metformina
Sulfonilureas
También pueden usarse como monoterapia
Metabolismo de las Sulfonilureas
Hepático
¿Qué ocurre cuando se mezcla alcohol con Sulfonilureas?
Efecto disulfiram
Efecto disulfiram (12)
+ Rubor
+ Cefalea
+ Náuseas
+ Vómito
+ Dolor en pecho
+ Debilidad
+ Visión borrosa
+ Confusión
+ Asfixia
+ Transpiración
+ Dificultad para respirar
+ Ansiedad
Efectos adversos de las Sulfonilureas (7)
+ Hipoglucemia
+ Exantemas
+ GI (náusea, vómito y colestasis)
+ Aumento de peso
+ Rubor
+ Visión borrosa
+ Cefaleas
MoA de Repaglinida
Mismo que Sulfonilureas pero de acción rápida y duración más corta
Indicaciones de Repaglinida
Mantenimiento de glucemia postprandial
Útil en px que no tienen horas fijas de comida
Efectos adversos de Repaglinida (3)
+ Hipoglicemia
+ Prurito
+ Urticaria
MoA de los miméticos de las incretinas
Análogos de GLP-1
Hormonas que bajan los niveles de glucosa en sangre y estimulan la liberación de insulina después de una comida
Incretinas
Ejemplo de incretina
GLP-1
Efectos de los miméticos de las incretinas (4)
+ Aumenta liberación de insulina
+ Disminuye secreción de glucagón
+ Retrasa el vaciamiento gástrico
+ Disminuye apetito
Indicaciones de miméticos de las incretinas
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales
Mejora efecto de metformia, tiazolidinedionas y sulfonilureas
Administración de los miméticos de las incretinas
Subcutánea
Mimético de las incretinas de vida media corta
Exenatida
BID
Miméticos de las incretinas de vida media larga
Liraglutida y Lixisenatida
QD
Efectos adversos de los miméticos de las incretinas (2)
+ Náuseas (de leves a moderadas)
+ Riesgo de pancreatitis
Mimético de las incretinas que disminuye el riesgo cardiovascular en px con DM2
Semaglutida
¿Qué hace DPP4?
Inactiva las incretinas
Efectos de los inhibidores de las DPP4
Aumentan concentración y vida media de GLP-1
Indicaciones de los inhibidores de la DPP4
Usado en px ancianos o frágiles
Puede usarse como coadyuvante o como monoterapia
Administración de los inhibidores de la DPP4
Vía oral
Metabolismo de Saxagliptina
Sustrato de CYP3A4
Efectos adversos de los inhibidores de la DPP4 (2)
+ Alteraciones GI
+ Síntomas flu-like
¿Qué afecta la Acarbosa?
La absorción de la glucosa
¿Qué afectan las Gliflozinas?
La excreción de la glucosa
MoA de la Acarbosa
Inhibidor de la alfa glucosidasa en el epitelio intestinal = disminuye tasa de absorción de glucosa
¿De qué se encarga la alfa glucosidasa?
Rompe oligosacáridos y disacáridos
Indicaciones de la Acarbosa
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales
Efectos adversos de la Acarbosa (4)
+ Malabsorción
+ Distención abdominal
+ Flatulencia
+ Diarrea
TODOS SON SÍNTOMAS GI
MoA de las Gliflozinas
Inhiben al cotransportador sodio-glucosa 2 (SGLT2) = Aumenta excreción de glucosa
Indicaciones de las Gliflozinas
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales y px con hiperuricemia y con gota
Tira ácido úrico
¿Las Gliflozinas se metabolizan en CYP?
No
Efectos adversos de las Gliflozinas (2)
+ Aumenta infecciones urinarias y genitales por hongos
+ Disminuye el volumen de diuresis osmótica
Tipos de insulina (4)
+ Insulinas de acción rápida
+ Insulinas de acción intermedia
+ Insulinas de duración corta
+ Insulinas de duración larga
¿Cuándo está indicado el tx con insulina? (5)
+ Px con diabetes tipo 1
+ Px con DM2 que no se controlaron con dosis máximas de 2 o + hipoglucemiantes orales
+ Px diabéticos con A1C > 10%, glucosa sérica > 300 mg/dL
+ Ingresos hospitalarios
+ Complicaicones agudas
A1C = Hemoglobina glucosilada
Insulinas de acción rápida y duración (3)
+ Aspart
+ Lispro
+ Glulisina
Duración: 3 - 5 hrs
Insulina que se usa para antes de las comidas
Insulinas de acción rápida
Insulinas de acción corta y duración (1)
Regular
Duración: 5 - 8 hrs
Insulina que se usa IV en complicaciones u hospitalizaciones
Regular
Insulinas de acción intermedia y duración (1)
NPH
Duración: 18 - 24 hrs
Insulina basal
NPH
Insulinas de acción lenta y duración (3)
+ Glargina
+ Detemir
+ Degludec
Duración: 20 - 24
Efectos adversos de la insulina (2)
+ Hipoglucemia
+ Reacciones locales inflamatorias
¿Cómo se inicia el tx con insulina?
NPH + Hipoglucemiante oral
¿Cómo se continúa el tx de la insulina?
NPH o de acción lenta + de acción rápida
Dosis de insulina
0.3 - 1.0 U1/kg
Complicaciones agudas de la DM (2)
+ Cetoacidosis
+ Coma hiperosmolar
Contraindicaciones de las Gliflozinas
Pacientes con CKD
¿Qué le pasa a la orina en las IVUs?
Se alcaliniza
Fármacos que producen hiperglucemias
+ Glucocorticoides
+ B - adrenérgicos