Tumores Del SNC Flashcards
Frecuencia de Tumores del SNC
2do grupo de neoplasias mas frecuentes en la infacia despues de las leucemias
Sexo de predominancia de los Tumores del SNC
Sexo masculino
Edad de presentacion de Tumores del SNC
A cualquier edad , pero mas comunes en la 1era decada de la vida
Sindromes geneticos relacionados con la presentacion de Tumores del SNC
- neurofibromatosis
- Esclerosis Tuberosa
- Sindrome de Von Hippel-Lindau
- Sindrome de Li-Fraumeni
Clasificacion histologica usada para los Tumores del SNC
Clasificacion de la OMS
Tumores del SNC pediatricos mas frecuentes deacuerdo a su histologia
Celulas del neuroepitelio : Astrocitomas, Ependimomas
Celulas embrionarias: meduloblastoma
Ajenas al SNC : germinomas
Clasificacion de los Tumores del SNC de acuerdo a su localizacion
Infratentoriales: 45-60%
Supratentoriales: 40%
Esto es en niños, en lactantes predominan los supratentoriales.
Frecuencia de Tumores del SNC infratentoriale
60%
Tumores del SNC infratentoriales son
1# meduloblastoma 20-25%
2# astrocitoma 12-18%
3# ependimoma 4-8%
4# gliomas del tallo. 3-9%
Clasificacion de Tumores del SNC supratentoriales
- hemisfericos : 25-40%
- linea media: 15-20%
Tumores del SNC supratentoriales hemisfericos
1# astrocitomas 8-20%
2# Glioma maligno 6-12%
3# ependimoma 2-5%
Frecuencia de Tumores del SNC supratentoriales hemisfericos
25-30%
Frecuencia de Tumores del SNC supratentoriales de linea media
10-15%
Tumores del SNC supratentoriales de linea media
1# craneofaringeoma
2# tumores germinales
3# astrocitomas
Cuadro clinico de Tumores del SNC
- Incidioso de semanas o meses
- Agudo
- Signos y sintomas dependientes de la localizacion , edad y tipo histologico
- PPal manifestacion son las que se dan por aumeto de la PIC
Porque hay manifestaciones clinicas con la hipertension endocraneana
Por efecto de masa y la hidrocefalea producida por al obstruccion del drenaje del LCR
Signos y sintomas principales de los Tumores del SNC
Vomito Cefalea Papiledema Irritabilidad Letargia Manifestaciones de PIC alta Sindrome cerebeloso Epilepsia Neuropatia craneal Sindromes de herniacion Manifestaciones endocrinologicas Sintomas inespecificos
Tratamiento de Tumores del SNC
Primero se debe de hacer cirugia , y luego tratamiento con quimioterapia y/o radioterapia
Supervivencia de pacientes con Tumores del SNC
60-70% de los casos
Mortalidad de los Tumores del SNC
40-50%
Localizacion de Tumores de linea media
1#Supracelares
2#Region pineal
Tumores del SNC supracelar mas frecuente
Craneofaringeoma
Tumores del SNC en region pineal mas comun
Gliomas
Y en 2do lugar tumores de celulas germinales
Tumor infratentorial mas comun
Meduloblastoma
Triada clasica de aumento de la presion intracraneal
Vomito
Cefalea
Papiledema
Signos clinicos caractericticos de Tumores del SNC infratentoriales
- mayor aumento de PIC( obstruccion ppalmente del 4to ventriculo)
- Signos cerebelosos: Ataxia/ disdiadococinesia/ alt en marcha/ alt 6to y 7mo par craneal por compresion del tallo
Signos clinicos caracteristicos de Tumores del SNC supratentoriales
- manifestaciones mas tardias ya que son mas centrales
- parietal: alt sensistivas
- Temporal: convulsiones
- Occipital : visuales
- Frontal: cognitivas, lenguaje, conductivas, hemiparesias
Principales alteraciones en Tumores del SNC de linea media
- alteraciones endocrinas como talla baja
- diabetes insipida
- alt en alimentacion
- pubertad precoz
- sx de parinaud
- alt de la vision por compresion del quiasma optico
A donde se disemina comunmente el meduloblastoma
Hueso
Medula osea
Pulmon
Disgnotico de Tumores del SNC
Rm