Tumores de SNC en Pediatría Flashcards
Qué porcentaje representan las neoplasias de la infancia del total de cánceres en todos los grupos de edad?
2-5%
Qué lugar ocupan las neoplasias malignas de la infancia entre las causas de muerte en esta edad?
2° causa de muerte
Cuál es la incidencia de las neoplasias malignas en la infancia en México?
122/millón/año
En general. Cuál es la probabilidad de supervivencia en pacientes pediátricos con algún tipo de neoplasia maligna?
> 75%
Qué porcentaje de pacientes pediátricos con cáncer en México no reciben atención oportuna?
40%
En qué genero predominan las neoplasias malignas en pediatría?
Masculino
Cuál es el grupo de edad más frecuentemente afectado por algún tipo de cáncer en edad pediátrica?
4 y 9 años
Cuáles son las tres principales neoplasias malignas en la edad pediátrica en México?
Leucemias agudas
Linfomas
Tumores de SNC
Cuáles son los principales (5) factores involucrados en la patogénesis del cáncer?
Radiación ionizante Agentes químicos Agentes virales Inmunodeficiencias Alteraciones genéticas*
Cuál es la incidencia de tumores de SNC en menores de 15 años?
2.2-2.5 / 100,000
Cuál es la mortalidad aproximada de los tumores de SNC en el paciente pediátrico?
40-50%
Qué síndrome está asociado con el desarrollo de neurofibromas, glioma óptico y astrocitoma?
Neurofibromatosis 1
Qué síndrome está asociado con el desarrollo de schwannoma, meningioma y ependimoma?
Neurofibromatosis 2
Con qué tipo de tumor de SNC se asocia el síndrome de esclerosis tuberosa?
Atrocitoma (subependimario)
Con qué tipo de tumor de SNC se asocia el síndrome de von Hippel-Lindau?
Hemangioma
Qué síndrome está asociado con el desarrollo de astrocitoma, meduloblastoma y tumor neuroectodérmico primitivo?
Síndrome de Li-Fraumeni
Cuál es la clasificación de los tumores de SNC según su localización?
Infratentorial 45-60%
Supratentorial Hemisférico 25-40%
Supratentorial Línea media 15-20%
De los tumores infratentoriales. Cuáles son los cinco principales en orden de frecuencia?
TNEP-Meduloblastoma (20-25%) Astrocitoma de bajo grado (12-18%) Ependimoma (4-8%) Glioma maligno de tallo (3-9%) Astrocitoma de bajo grado de tallo (3-6%)
De los tumores supratentoriales hemisféricos. Cuáles son los tres principales en orden de frecuencia?
Astrocitoma de bajo grado (8-20%) Glioma maligno (6-12%) Ependimoma (2-5%)
De qué manera se puede subclasificar los tumores supratentoriales de línea media según su localización?
Supraselar y Región pineal
De los tumores supratentoriales de línea media en región supraselar. Cuáles son los tres principales tumores por orden de frecuencia?
Craneofaringioma (6-9%)
Tumor de células germinales (1-2%)
Adenoma hipofisiario (0.5-2.5%)
De los tumores supratentoriales de línea media en región pineal. Cuáles son los dos principales tumores por orden de frecuencia?
Glioma de bajo grado (1-2%)
Tumor de células germinales (0.5-2%)
Cuál es la mortalidad de los tumores de SNC de la edad pediátrica en México?
50%
Las manifestaciones clínicas de los tumores de SNC suelen ser diversas y dependen en su gran mayoría de la localización y aumento de la PIC. Cuáles son los principales síntomas asociados a esta última?
Cefalea, Vomito, Papiledema
Irritabilidad, Letargia, Somnolencia