Asma en Pediatría Flashcards
Enfermedad inflamatoria de la vía aérea generando hiperactividad bronquial con episodios de obstrucción bronquial reversible.
Asma
Qué tipo de sibilancias son encontradas en aquellos pacientes pediátricos que presentan alteración del desarrollo pulmonar (tabaquismo materno, prematurez, ventilación neonatal)?
Sibilancias tempranas transitorias
Qué tipo de sibilancias están presentes en un paciente pediátrico con infección viral severa?
Sibilancias tempranas transitorias y Sibilancias de inicio tardío
Cuáles tipo de sibilancias están presentes en el paciente pediátrico con presencia de atopia?
Sibilancias de inicio tardío y Sibilancias persistentes
De acuerdo al índice predictivo de asma es positivo en; niño <3 años con cuadros de sibilancias y uno de los puntos siguientes. Cuáles son estos?
Asma en padre o madre
Dermatitis atópica
Prueba de alergias (+) a un aeroalogeno
De acuerdo al índice predictivo de asma es positivo en; niño <3 años con cuadros de sibilancias y dos de los siguientes: Cuáles son estos?
Rinitis alérgica
Alergia alimentaria
Sibilancias sin infección viral
Eosinofilia
De cuánto tiene que ser el rango de eosinofilia en el índice predictivo de asma?
> 4%
De acuerdo al índice predictivo de asma positivo. Cuál es la posibilidad de que el niño menor de 3 años siga sibilando a los 6-11 años?
76%
negativo: 5%
De acuerdo al los fenotipos clínicos de sibilancias, son las desencadenadas por infección respiratoria viral alta sin síntomas entre crisis.
Sibilancias episódicas
Según los fenotipos clínicos de sibilancias son las desencadenadas por infección viral y con síntomas provocados por alérgenos, ejercicio, aire frio, humedad, llanto, risa o tabaco acompañados con síntomas entre crisis.
Sibilancias por múltiples desencadenantes
Cuál es el principal efecto adverso del uso de esteroides inhalados a dosis baja o media en pacientes pediátricos?
Disminución de la velocidad de crecimiento
reversible y leve
V o F. Las dosis baja o media de esteroides inhalados no aumenta el riesgo de cataratas, glaucoma, osteoporosis o inhibición del eje HHS.
Verdadero
Cuál debe ser el primer paso para llegar al diagnostico de asma en el paciente pediátrico?
Descartar otras enfermedades causantes de sibilancias
Dentro del segundo paso para llegar al diagnostico de asma. Cuáles son las 2 principales preguntas a responder?
¿Existen múltiples desencadenantes?
¿Hay síntomas entre crisis?
Dentro del tercer paso para llegar al diagnostico de asma se debe de definir la severidad. Cuáles son lo puntos que marcan esta?
Internamientos
Uso de esteroides inhalados
Frecuencia de crisis
El cuarto paso de diagnostico de asma es realizar el índice predictivo de esta. Si es positivo, cuál es la posibilidad de que sea un asmático verdadero?
76%
Cuáles son los medicamentos de primera línea a administrar en las sibilancias episódicas con IPA negativo?
Salbutamol PRN
Ipatropio
Esteroide VO
Cuáles son los medicamentos de segunda línea a administrar en las sibilancias episódicas con IPA negativo?
Antagonista de leucotrienos intermitente (o continuo)
Esteroide inhalado intermitente a dosis altas
Cuál se considera el tratamiento farmacológico de primera línea en las sibilancias multidesencadenadas o episódicas severas con IPA positivo?
Esteroide inhalado continuo
Incremento de dosis en infección viral
Qué medicamento se pueden agregar en el tratamiento de las sibilancias multidesencadenadas o episódicas severas con IPA positivo?
Montelukast o Salmeterol
Cuál es el sexto paso en el abordaje del asma en el paciente pediátrico?
Correcta técnica de administración de medicamentos
Cuál se considera el séptimo paso en el abordaje de asma en el paciente pediátrico?
Abordar comorbilidades
Dentro del noveno paso en el abordaje del asma del paciente pediátrico se encuentra el uso de vitamina D (influye en el desarrollo pulmonar, inmunidad y protección antimicrobiana: menor riesgo de sibilancias). Cuál es la dosis a administrar en el pediátrico para la disminución de sibilancias?
1200 UI diarias de D3
V o F. El decimo paso del abordaje del asma es el control ambiental.
Verdadero
En general indican obstrucción de la vía aérea intratorácica y por lo tanto se presentan duran la espiración
Sibilancias
En que tipo se pueden dividir las sibilancias?
Monofónicas y Polifónicas
Unilateral y Bilateral
V o F. Los estertores finos se pueden presentar en crisis asmática sin neumonía
Verdadero
Principal infección viral que afecta las vías aéreas periféricas causante de sibilancias en el paciente pediátrico pequeño.
Bronquiolitis
Cuáles son las principales causas de sibilancias en el niño pequeño?
Bronquiolitis
Vía aérea pequeña
Asma
De que forma se manifiestan las sibilancia ocasionadas por asma en el paciente pediátrico?
Polifónicas y Bilaterales
Cuáles son los principales fármacos que mejoran en mayor medida el cuadro de asma en el paciente pediátrico?
Salbutamol inhalado y Esteroide VO
V o F. El bromuro de ipatropio y la aminofilina tienen poca utilidad en la mayoría de los caso de cuadros asmáticos
Verdadero
Cuál se considera la principal causa de exacerbación de los cuadros asmáticos en el paciente pediátrico?
Infecciones respiratorias virales
Alérgenos, Irritantes y Estrés emocional
Cuáles son los 3 puntos principales en el manejo básico de la exacerbación asmática?
Oxigeno
Broncodilatador de acción corta (salbtuamol)
Esteroide sistémico
Qué cantidad de salbutamol tiene 1 disparo con IDMp?
100 microgramos
Cuál es la dosis de salbutamol IDMp a administrar en la primera hora de la crisis asmática en el paciente pediátrico?
2-12 disparos cada 10-20 minutos
Qué cantidad de salbutamol tiene 1 mililitro de nebulización?
5 miligramos
Cuál es la dosis de salbutamol con nebulización a administrar en la primera hora de la crisis asmática en el paciente pediátrico?
2.5 mgs cada 20 minutos
Cuál es la dosis máxima de salbutamol con nebulización a administrar en el paciente pediátrico?
10 mgs
150 ugms/kg
Cuál es la relación de Nebulización - IDMp de salbutamol?
2.5 mg : 1 mg
Cuál se considera la eficiencia del nebulizador en las crisis asmática del pediátrico?
3-5%
Que flujo debe de tener el nebulizador en el paciente pediátrico con crisis asmática?
6-8 litros/minuto
no útil si llora / mas efectivo en hipoxemia
Cuál se considera la eficiencia del uso del inhalador de dosis medida presurizada en las crisis asmáticas del paciente pediátrico?
10-20%
bajar carga electrostática / no útil si llora
Cuáles suelen ser los efectos secundarios (TTAE) del salbutamol en su uso por asma en el paciente pediátrico?
Taquicardia, Temblor, Ansiedad y Efecto paradójico
Cuáles son las 3 H’s de los efectos secundarios encontrados por el uso de salbutamol en el paciente pediátrico?
Hipokalemia, Hiperglucemia e Hipoxemia
Si no hay mejoría con el uso de salbutamol. En cuánto tiempo debe administrarse el esteroide sistémico en el paciente pediátrico con crisis asmática?
1 hora
iniciar inmediatamente si la crisis es severa
Cuál es la dosis de prednisona a administrar en el paciente pediátrico con crisis asmática?
0.5-2 mgs/kg/día por 3-7 días (ciclo corto)
Cuál es el periodo de tiempo del inicio de acción de la prednisona?
4 a 6 hrs.
Una vez que el paciente está listo para su egreso después de una crisis asmática se debe de dar esteroide inhalado a manera de prevención (al doble de la dosis baja). Cuál es el de mayor preferencia?
Budesonida 400 mcgms diarios
Cuáles son las principales complicaciones en las crisis asmáticas?
Fuga de aire
Atelectasias
Cuáles son los broncodilatadores intravenosos que se pueden utilizar en la crisis asmático del paciente pediátrico?
Sulfato de magnesio
Salbutamol IV
Aminofilina
Cuál es la posibilidad de un cuadro de neumonía en un paciente pediátrico con episodio de sibilancia aguda sin fiebre y con fiebre respectivamente?
2.5% y 5%
En que cuadro se debe de sospechar en un paciente mayor de 5 años sin antecedentes de atopia/asma con un primer episodio de sibilancia?
Neumonía por Mycoplasma pneumoniae