Rinitis Alérgica en Pediatría Flashcards

1
Q

Qué porcentaje de rinitis en el paciente pediátrico es secundaria a una causa alérgica?

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la enfermedad alérgica mas frecuente, definida como enfermedad inflamatoria inmunológica de la mucosa nasal mediada por IgE en respuesta a un antígeno especifico

A

Rinitis alérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Durante qué edad es el promedio de inicio de la rinitis alérgica?

A

8 a 11 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V o F. La rinitis alérgica tiene la misma incidencia para ambos sexos pero durante la infancia es mas frecuente en niños que en niñas

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la incidencia de rinitis alérgica en niños menores de 4 años?

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Durante el periodo de lactante menor el sistema inmunológico está aun inmaduro. Qué sistema es el encargado de la mayor producción de síntomas por enfermedad en este grupo de edad?

A

Sistema nervioso simpático y parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hasta qué edad el sistema inmunológico queda completamente establecido y maduro?

A

3-4 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué porcentaje de pacientes con asma tienen rinitis alérgica?

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué porcentaje de pacientes con rinitis alérgica tienen afección ocular?

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En los pacientes de rinitis alérgica un gran porcentaje tienen familiares de primer grado con este problema. Qué porcentaje no tiene AHF para rinitis alérgica?

A

30%

1 padre: 50% / 2 padres: 70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué antígeno domiciliario es el que tiene mayor asociación con el desarrollo de rinitis alérgica en el paciente pediátrico?

A

Dermatophagoides (Acaro del polvo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál se considera el factor de riesgo y la causa más frecuente para desarrollar rinitis alérgica en el paciente pediátrico?

A

Infección de vías aéreas superiores

principalmente por VSR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F. El ser hijo primogénito, la ausencia o poca alimentación con seno materno y la exposición a cigarro son factores de riesgo para desarrollar rinitis alérgica

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la clasificación según el tiempo de presentación de la rinitis alérgica en el paciente pediátrico?

A

Inmediata o temprana y Fase tardía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La reacción inmediata de la rinitis alérgica se desarrolla en minutos después de la exposición al antígeno por mediadores preformados. Cuáles son los principales signos clínicos encontrados en esta fase?

A

Rinorrea, Estornudos y Prurito nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En cuánto tiempo se suele desarrollar la fase tardía de la rinitis alérgica?

A

4-8 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el principal signo clínico encontrado en la fase tardía de la rinitis alérgica?

A

Congestión nasal

El más incapacitante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál se considera la primera causa de epistaxis en el paciente pediátrico?

A

Rinitis alérgica debido a traumatismo por prurito nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En qué periodo del día suele ser de mayor frecuencia la tos por rinitis alérgica en el paciente pediátrico?

A

Predominio nocturno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué nombre recibe el doble pliegue encontrado en los parpados inferiores común en la rinitis alérgica?

A

Signo de Dennie-Morgan

21
Q

El mejor método diagnostico para rinitis alérgica es la clínica y exploración física. Cuáles signos (3) son frecuentemente encontrados durante la EF?

A

Surco nasal transverso, Ojeras alérgicas y Saludo alérgico

22
Q

Qué estudios de extensión están indicados realizar en la rinitis alérgica persistente en el paciente pediátrico?

A

Rinoscopia anterior y Endoscopía

23
Q

Cuáles fármacos son los principales en el tratamiento de la rinitis alérgica?

A

Antihistamínicos y Corticosteroides intranasales

24
Q

Qué característica intranasal es frecuentemente encontrada en la rinoscopia por rinitis alérgica?

A

Crecimiento de los cornetes

25
Cuál periodo de tiempo determina a una rinitis alérgica de síntomas intermitentes?
<4 días por semana o <4 semanas
26
Cuál periodo de tiempo determina a una rinitis alérgica de síntomas persistentes?
>4 días por semana o >4 semanas
27
Cuáles son los criterios (4) para considerar a una rinitis alérgica con sintomatología moderada o grave?
Interferencia con sueño Interferencia con actividades diarias Interferencia con actividad laboral o escolar Síntomas molestos
28
Cuál es el principal medicamento a dar en la rinitis alérgica intermitente leve?
Antihistamínico H1 oral
29
Cuáles son los principales medicamentos a dar en la rinitis alérgica intermitente moderada/grave?
Antihistamínico H1 oral, Corticosteroide intranasal y Antileucotrienos (más en asma concominante)
30
Cuáles son los principales medicamentos a dar en la rinitis alérgica persistente leve?
Antihistamínico H1 oral, Corticosteroide intranasal y Antileucotrienos (más en asma concominante)
31
Cuáles son los principales medicamentos a dar en la rinitis alérgica persistente moderada/grave?
Antihistamínico H1 oral, Corticosteroide intranasal a dosis aumentadas, Antileucotrienos e Ipratropio (rinorrea)
32
En qué tipo de receptores actúan los descongestionantes controlando el esfínter capilar de la entrada de los plexos venosos de los cornetes?
Alfa-Adrenérgicos
33
V o F. La aplicación tópica de los descongestionantes es más rápida y efectiva que los de VO pero de duración más breve
Verdadero
34
Cuáles son los 3 principales descongestionantes orales?
Pseudoefedrina Fenilporpanolamina Fenilefrina
35
Cuáles son los 2 principales descongestionantes tópicos de larga acción (8-12 hrs)?
Oximetazolina | Xylometazolina
36
Cuáles son los 3 principales descongestionantes tópicos de corta acción (3-8 hrs)?
Tetrahidrosolina Nafazolina Fenilefrina
37
Cuáles son los principales (2) antihistamínicos tópicos nasales utilizados en la rinitis alérgica (cuando los orales fallan) con acción rápida local, sin efectos secundarios y efecto prolongado?
Azelastina | Levocabastina
38
Cuál es el principal efecto desagradable de la utilización de antihistamínicos tópicos nasales en la rinitis alérgica?
Sabor sumamente amargo al deglutir
39
A partir de que edad está permitido la utilización de antihistamínicos en el paciente pediátrico (según las guías clínicas)?
6 meses
40
Qué moléculas de adhesión modifican su actividad por la utilización de antihistamínicos con efecto anti-inflamatorio?
ICAM-1 y VICAM-1
41
Qué células se ven inhibidas en la liberación de histamina por parte de los antihistamínicos?
Células cebadas o basófilos | antihistamínicos: dar en frase temprana
42
Cuál es el esteroide tópico de mayor potencia utilizado en la rinitis alérgica del paciente pediátrico?
Mometasona (1,235) | Dexametasona el menor: 100
43
Cuál se considera la piedra angular en el tratamiento de la rinitis alérgica en el paciente pediátrico?
Antihistamínicos
44
A partir de qué edad se deben administrar los corticosteroides tópicos en el paciente pediátrico?
2 años | seguro dar en >6 meses ¿?
45
Por cuánto tiempo está indicado la administración de esteroides para el tratamiento de la rinitis alérgica en el paciente pediátrico?
3 meses
46
Cuáles suelen ser los principales efectos secundarios provocados por la utilización de esteroides en el paciente pediátrico con rinitis alérgica?
Epistaxis, Sobreinfección por bacterias u hongos y Disfonía
47
Cuál es el esteroide tópico recientemente aprobado para el tratamiento de la rinitis alérgica con alta potencia, sin ningún efecto sistémico ni efectos en orofaringe?
Ciclesonida
48
Cuál se considera la única terapia que modifica la respuesta inmune del paciente alérgico, al inducir un estado de tolerancia Ag especifico mediada por linfocitos T con reducción de mediadores inflamatorios?
Inmunoterapia
49
Qué anticuerpo anti-IgE recombinante humanizado es seguro para enfermedades alérgicas mediadas por IgE (asma y rinitis alérgica)?
Omalizumab