Tumores cuello Flashcards
Aponeurosis del cuello
Cervical superficial y profunda
¿En qué se divide la aponeurosis cervical profunda?
3 fascículos
* Superficial
* Media
* Profunda
¿Qué envuelve la aponeurosis cervical superficial?
TSC del cuello y músculo platisma
¿Qué contiene el fascículo superficial de la aponeurosis cervical profunda?
Trapecio, ECM, escalenos, parótida y submaxilar
¿Qué contiene el fascículo medio de la aponeurosis cervical profunda?
paquete visceral del cuello: faringe, tráquea laringe, esófágo, tiroides y paratiroides
¿Qué contiene el fascículo profundo de la aponeurosis cervical profunda?
vertebras cervicales y músculos cervicales. vaina carotídea
¿De qué se compone la vaína carotídea?
compuesta por hojas de las fascias de la aponeurosis cervical profunda
¿De dónde a donde abarca el espacio “peligroso”?
desde la base del cráneo hasta el diafragma
¿Entre qué espacios se encuentra el espacio “peligroso”?
Entre el espacio retrofaríngeo y la fascia prevertebral
¿De dónde a donde va el espacio prevertebral?
Desde la base del cráneo hasta el coxis
Rutas de diseminación en cuello
Horizontal y vertical
¿Por dónde se va la diseminación horizontal?
Por las intercomunicaciones que tienen los espacios cervicales a través del tx conectivo
¿Por dónde se va la diseminación vertical?
Por el espacio prevertebral y el espacio “peligroso”
Fisiopatología de los abscesos cervicales
- Infección cervico-facial
- Colección purulenta cervical
- Diseminación y descenso a tórax
- Afección mediastínica
- Afección pleuropulmonar
- Falla multiorgánica
- Muerte
¿Cómo se le conoce a la infección odontógena?
Angina de Ludwig
¿En dónde se localiza la angina de Ludwig?
En arcada dental inferior, en espacio submandibular
Clx de una angina de Ludwig
Eritema, dolor, aumento de temperatura local, se ve el absceso
¿A qué se debe la angina de Ludwig?
Infección odontógena
Infección cervicofacial + frecuente
Angina de Ludwig (infecció odontógena)
58%
¿A qué se debe la parotiditis supurativa?
Por una sialoadenitis supurativa
Qué es el absceso de Bezold
Absceso desde la punta de apófisis mastoide
El absceso de Bezold es secundario a una
mastoiditis
En un absceso de Bezold ¿EN qué músculo se puede colectar la secreción purulenta?
m. ECM
Complicaciones de un absceso de Bezold
- Absceso cerebral o subdural/epidural
- Meningitis
- Absceso cerebelar
- Parálisis facial
- Trombosis séptica
Dx de un absceso periamigdalino
TC
Destino común de todas las infecciones cervicofaciales
Mediastinitis necrotizante descendente
40% mortalidad
Facilitadores de proceso de una infección cervicofacial
- Ausencia de barreras antómicas entre espacios cervicales
- Gravedad
- Respiración
- Presión negativa intratorácia
Dx de infecciones cervicofaciales
Clx
TC cervico-torácica + C
Criterios para el dx de MND
- Criterios de infeccion cervicofacial
- Demostración de signos rx característicos
- Demostración de la MND: intraoperatoria, autopsia o ambas
- Establecer la relación entre la infección orofaríngea y el desarrollo de la mediastinitis
Criterios rx de absceso cervical/mediastinal
- Cervical: Aumento de espacio retrofaríngeo, rectificación de columna cervical, enfisema subcutáneo cervical
- Tórax: ensanchamiento mediastinal, enfisema mediastinal, DP, consolidaciones lobares, aumento silueta cardiaca
Criterios TC de absceso mediastinal
- imagenes de microabscesos, enfisema mediastinal, engrosamiento mediastinal a expensas de grasa, adenitis y edema de txs blandos
Tx absceso cervical
- Hospitalización (UTI), AB IV, asegurar VA, drenaje qx
- Cervicotomía casos graves
Tx de MND
Toracotomía amplia + cervicotomía
Gérmenes + frecuentes en causar abscesos cervicofaciales
- S. viridans, anginosus, pavimonas micra, fusobacterium, bacterioides, actynomices
La diseminación de abscesos cervicofaciales es por
contiguidad