Semiología Flashcards
Orden de la EF
- Oído
- Nariz
- Cavidad oral
- Cara
- Cuello
- Tórax cuando sea pertinente
¿Qué debemos palpar en cráneo y cara?
- Puntos faciales de SPN
- Mastoides
- ATM
- Puntos de drenaje de las glándulas salivales
- Paladar
¿Por qué es importante palpar el paladar? ¿En qué casos es relevante?
Cuando a la EF se observe una úvula bífida, ya que sospecharíamos de una hendidura en el paladar
¿Qué debo palpar en cuello?
- Cadena ganglionar
- Glándulas sub-maxilares
- Tiroides
- Lesiones específicas
Zonas de la cadenas ganglionares del cuello
- I: submentoniano y submandibular
- II-IV: cadena yugular
- V: triángulo posterior
- VI: central
- VII mediastínico
Adenomegalia
Todo ganglio con crecimiento de tamaño
Adenitis
ganglios de crecimiento agudo, doloroso a la palpación, blando y movil. Aspecto “benigno”
Adenopatía
Ganglios de crecimiento lento, no dolorso, consistencia dura y fijo a planos profundos.
Diferencia entre rubor o eritema e hiperemia
Eritema es un término para piel, mientras que hiperemia es para mucosas
Rinolalia
Voz nasal
Términos para referirnos a trastornos del olfato
- Anosmia
- Cacosmia
- Parosmia
- Hiposmia
Disgeusia
Alteración del gusto
Ageusia
Ausencia del gusto
¿Qué es la plenitud ótica?
Sensación de escuchar como si estuviera debajo de una alberca
¿De qué enfermedades es característica la plenitud ótica?
Enfermedad de Meniere y otitis media serosa
Hemotímpano
sangre con tímpano intacto
hemoseno
Sangre en SPN
Pruebas serológicas disponibles en ORL
- Hisopado nasal
- PCR