Otoneurología Flashcards
Sobre la audición ¿Qué función tiene el oído externo y medio?
audición mecánica (ósea o acústica)
¿Qué pruebas para audición se pueden usar para evaluar la audición mecánica?
Audiometría e impedanciometría
Sobre la audición ¿Qué función tiene el oído interno?
Audición nerviosa (neurosensorial)
Pruebas para evaluar la audición nerviosa (NS)
Acumetría (Rinne y Webber)
¿Qué es la hipoacusia?
Incapacidad de escuchar claramente (definición y volumen) los sonidos
¿Cómo se clasifica la hipoacusia?
- Leve: 20-40 dB
- Moderada: 40-60 dB
- Severa: 60-80 dB
- Profunda: 80-100 dB
- anacusia: pérdida total
Según la causa ¿cómo se divide la hipoacusia?
Mecánica y neurológica
Princial prueba para dx de hipoacusia
Audiometria
Ejes de la audiometria
- Horizontal Hz (frecuencia)
- Vertical dB (volumen)
EN una audiometría ¿qué es lo normal?
Que la respuesta sea por debajo de los 20 dB en todas las frecuencias
La hipoacusia conductiva ¿Qué afecta?
Oído externo y medio
En la audiometría ¿Cómo se ve en una hipoacusia conductiva?
Se observa una separación entre la VA y la vía ósea generando un GAP
¿Qué afecta la hipoacusia NS?
Cóclear y el nervio estatoacústico (audición neurológica)
En la audiometría ¿Cómo se ve en una hipoacusia NS?
caída de ambas curvas, en la VA y la vía ósea, entonces NO hay un GAP como en la conductiva
Tx definitivo para la hipoacusia NS adquirida o congénita
Es irreversible, no tiene tx definitivo
Etiológias de hipoacusia conductiva
CE (cerumen, etc..), perforación MT, daño de caden oscicular, otoesclerosis, colesteatoma, malformación del pabellón auricular, malformaciones de CAE
Etiologías de hipoacusia NS
- Congénitas adquiridas (factores teratogénicos)
- Congénitas hereditarias (aislada o sindrómica)
- Traumáticas, virales, o vasculares (isquemia coclear)
Causas de hipoacusia súbita
Infecciónes (virales), vasculares (isquemia coclear) o farmacólogicos (aminoglucósidos)
¿Qué pxs tienen > riesgo de isquemia coclear?
Pxs con migraña
Tx de la hipoacusia súbita
Emergencia ORL, tx lo + pronto posible
* CE sistémicos y antivirales PRN
Mientras + pronto >% recuperación de la audiciónizadlas
Hipoacusias congénitas hereditarias sindrómicas
- Sx de Scheibe
- Sx de Mondini-Alexander
- Sx de Bing-Siebenmann
- Sx de Michael
¿Qué tienen en común todas las hipoacusias congénitas hereditarias sindrómicas?
Malformación en oído que provoca la hipoacusia
Fisiopatología del sx de Scheibe
Labernto óseo normal con aplasia colceo sacular (laberinto membranoso) y rapa colcear colapsada
Fisiopatología del sx de Mondini-Alexander
- Desarrollo incompleto del laberinto óseo y membranóso
- Cóclear solo es un tubi curvo y siempre bilateral
- Ocurrele en 7ma semana de desarrollo
En TC ¿cómo se observa la cóclea en el sx de Mondini Alexander?
No se observa
Fisiopato del sx de Bing-Siebenmann
- Buen desarrollo del laberinto óseo y del membranoso
- Aplasia del laberinto vestibular, con o sin aplasia del laberinto coclear
Fisiopatología del sx de Michael
Ausencia completa del oído interno, solo se forma CAE y oído medio con ausencia del estribo y su músculo
¿De cuántos Hz es el diapason + utilizado? ¿Pr qué esta frecuencia?
512 Hz
promedio de una conversación normal
Interpretación de la prueba de Weber
- Lateraliza al mejor oído: hipoacusia NS contralateral
- Lateraliza al peor oído: hipoacusia conductiva homolateral
Interpretación de prueba de Rinne
- Rinne (+): VA ≥ VO = hipoacusia NS o normal
- Rinne (-): VA ≤ VO = hipoacusia conductiva
Pruebas para el tamizaje auditivo
- Emisiones otoacústicas
- Potenciales auditivos evocados del tallo cerebral
¿De qué se compone la timpanometría?
- Impedanciometría
- Reflejos estapediales
¿Qué evalua la impedanciometría?
- Evalúa de forma indirecta la función mecánica de la MT (su desplazamiento o complience) en respuesta a una onda de presión negativa
- Evalúa principal de la función de la trompa de Éustaquio
Curva A en la impedanciometría
Normal –> pico tiene que estar en 0 mmH2O
Curva As en la impedanciometría
MT con rigidez (curva corta)
Ej: cicatriz MT
Curva Ad en la impedanciometría
- Curva muy complaciente (alta)
- Cadena oscicular desarticulada o membrana flácida
Curva B en la impedanciometría
Curva plana
Caja timpánica llena de líquido
Otitis media Ej
Curva C en la impedanciometría
Presión negativa –> desviación curva hacia izquierda
Tubotimpanitis ej
¿Qué evalúa los reflejos estapediales?
Función del músculo del estribo
Formas de hipoacusia + frecuentes
- Presbiacusia
- Inducido por ruido (ocupacional)
- Otoesclerosis
Edad de presentación de la presbiacusia
> 60 años
Características de la presbiacusia
- Caída auditiva en frecuencias altas (agudos) y falla de discriminaci´ón
- Siempre bilateral: audiometría casi igual en ambos oídos
¿En qué personas se presenta la hipoacusia inducida por ruido (ocupacional)?
- Adultos jóvenes, con antecedente de exposición a ruido de alta frecuencia o por un largo periodo
Características de la hipoacusia inducida por ruido
- Audiometría: igual a la presbiacusia –> pérdida auditiva a expensas de tonos agudos (frecuencias altas)
- Caída auditiva en frecuencias altas (agudas)
¿En qué personas es + común la otoesclerosis? ¿Por qué?
Predominio en mujeres por asociación hormonal (empeora cada embarazo)
¿Qué ocurre en la otoesclerosis?
Osificación entre la platina del estribo y la m. oval
Caracteristicas de la otoesclerosis
Hipoacusia conductiva con nicho auditivo en frecuencias medias
tx para otoesclerosis
Estapedectomía
¿Qué es el tinnitus?
Percepción de un sonido sinque exista un estímulo externo. Es un sonido “fantasma” producido por el cerebro (NO por el oído), como respuesta adaptativa o compensatoria por algún error en la audición.
El tinnitus es subjetivo u objetivo
Subjetivo
TIpos según causa de tinnitus
- primario (no hipoacúsico)
- secundario (hipoacúsico o asociado a una condición orgánica)
1ra causa de tinnitus
hipoacusia
Tipos según sonoridad de tinnitus
- Musical o ruidoso
- Rítmico (no cerebral; espamos de cadena oscicular) o arrítmico
único tipo de tinnitus que puede ser objetivo
Tinnitus musical o ruidoso (con la campana del estetoscopio)
Tx definitivo del tinnitus
No tiene cura
Principal tx del tinnitus
Tx de la causa subyacente si es que hay una