Faringe Flashcards

1
Q

Tipos de amigdalitis agudas

A
  • Amigdalitis catarral
  • Amigdalitis bacteriana o supurativa
  • Amigdalitis aftosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología de la amigdalitis catarral

A

viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clx de la amigdalitis catarral

A
  • Odinofagia intensa
  • Hiperemia difusa
  • No exudado faríngeo
  • En caso de VHS: Vesículas dolorosas en mucosa oral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué casos se pueden llegar a simular placas blanquecinas en una amigdalitis catarral?

A

Amigdalitis por mononucleosis infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tx de amigdalitis catarral

A
  • Sintomático
  • AINEs, AntiH2, paracetamol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Amigdalitis grado 0

A

Amígdalas NO alcanzan los pilares amigdalinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Amigdalitis grado I

A
  • Amígdalas llenas <25% del espacio transverso de la orofarínge. Entre los pilares anterior y posterior
  • 1/4 o <25%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Amígdalitis grado 2

A
  • Amígdalas <50% del espacio transverso de la orofaringe
  • 2/4 o 25-49%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Amígdalitis grado 3

A
  • Amígdalas < 75% del espacio transverso de la orofarínge
  • 3/4 o 50-75%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Amígdalitis grado IV

A
  • Amígdalas ≥75% del espacio transverso de la orofaringe
  • 4/4 o ≥75%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agente + frecuente de la amígdalitis bacterian

A

S. pyogenes (50%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clx de la amígdalitis

A
  • Fiebre muy alta
  • adenitis regional
  • Placas blanquecinas
  • Odinofagia e hiperemia difusa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estadíos de la amigdalítis bacterian

A
  1. Eritematopultacea
  2. Pseudomembranosa
  3. Ulcerosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx de amigdalitis bacteriana

A

Amoxiclav o penicilina G benzatínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La amigdalitis aftosa es de origen viral o bacteriano?

A

De ninguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué lesión se presenta en la amigdalitis aftosa?

A

Úlceras con fondos granulares.

Erosión de la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

FR para amígdalitis aftosa

A

Reflujo y estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clx de la amígdalitis aftosa

A
  • Úlceras con fondos granulares
  • Hiperemia
  • MUCHO dolor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuando una amígdalitis aftosa abarca toda la cavidad oral ¿Cómo se le conoce?

A

Estomatitis aftosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx para amígdalitis aftosa

A
  • Kanka + Melox + Benadryl = sol Wonder
  • Pepto + Kanka + Benadryl

Benadryl = Difenhidramina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Una úvula bífida puede ser

Origenes

A

Hereditaria o congénita

22
Q

¿Qué enfermedad tienen >riesgo los pxs con úvula bífida y porqué?

A

Otitis media; debido a que tienen músculos de la trompa de Éustaquio + débiles

Velo del paladar principal

23
Q

Causa de la úvula bífida

A

Fallo en el cierre del palatino en la 7-12va semana de embarazo

24
Q

¿Qué es el absceso periamigdalino?

A

Colección de pus entre la cápsula amigdalina y el músculo constrictor

25
Lesión precursora del absceso amígdalino
Flegmón periamigdalino (indurado)
26
Lugar + frecuente del absceso periamigdalino
Polo superior
27
Etiología del absceso periamigdalino
Complicación de una amigdalitis por pyogenes
28
Características de un absceso periamigdalino
Tumefacción fluctuante, hipermia, desviación de la línea media de la úvula, desplazamiento del pilar, halitosis
29
Clx de un absceso periamigdalino
* Leucocitosis con neutrofilia * Odinofagia, sialorrea, fiebre, dolor, disfagia, trismus
30
Dx del absceso periamigdalino
* Clx: odinofagia, disfagia, fiebre, sialorrea, trismus * Imagen: TC
31
Tx absceso periamigdalino
* Hospitalización + incisión + drenaje * Toma de cultivo + AB (cubrir GP y anaerobios)
32
Criterio de amigdalitis crónica
* <7 episodios en un año * <5 episodios por año, por 2 años consecutivos * <3 episodios de amigdalitis por año, por 3 años consecutivos
33
Criterios qx mayores de amigdalectomía
* Obstrucción para respiración y/o deglución (Grado III o IV) * Convulsiones febriles con cuadros agudos * Amígdalas asimétricas * Retraso del crecimiento y desarrollo
34
Criterios relativos de amigdalectomía
Halitosis
35
¿Cómo se forma la adenoiditis crónica?
Con cuadros de repetición de adenoiditis aguda empieza a haber hipertrofia, provocando la adenoititis crónica
36
Hipetrofia adenoidea grado o
Ausencia de t. adenoideo
37
Hipetrofia adenoidea grado I
33% obstrucción
38
Hipetrofia adenoidea grado II
66% de obstrucción
39
¿Cuál es el resultado final de una adenoiditis crónica?
Disarmonía facial
40
¿Cómo es la progresión hacia una disarmonía facial de una adenoiditis crónica?
1. Adenoiditis crónica 2. Sx obstructivo nasal 3. Apertura bucal crónica 4. Relajación músculos faciales (masetero, temporal, bucinador, milohioideo) 5. Disarmonía facial
41
Principales músculos implicados en la disarmonía facial de una persona con apertura bucal crónica
Masetero, temporal, bucinador, milohioideo
42
Clx de una adenoiditis crónica
* Ronquidos nocturnos = sueño mala calidad * Retraso crecimiento * Anorexia secundaria a anosmia * Respiración bucal crónica * Rinorrea verdosa constante, frecuente y mal oliente * Disarmonía facial * Narcolepsia diurna * Irritabilidad, hipoatención * Mala mordida y/o dientes apiñados
43
Primera causa de sinusitis en niños
Adenoiditis crónica (persistencia del biofilm)
44
Manifestaciones clx de la disarmonía facial secundaria a adenoiditis crónica
* Cara longuilínea * Ojeras * Retrognatia * Hipoplasia 1/3 medio facial * Labio inferior seco e incompetencia labial * Hipoplasia de pre-maxilar * Dientes secundarios apiñados
45
Dx de adenoiditis crónica
* Clx * Radiografía lateral de rinofaringe
46
Estudio de image para ver el tamaño de adenoides
Rx lateral de rinofaringe
47
Tx de adenoiditis crónica
* ≥60% del cavum = Adenoidectomía * <60% del cavum = tx médico y vigilancia
48
En caso de una hipertrofia de adenoides y de amígdalas ¿Cuál sería el tx?
Adenotonsilectomía
49
ÚNICA forma de eliminar biofilm (adenoides y amídalas)
Cirugía
50
Después de la extirpación adenoidea ¿Qué es importante hacer con el px?
Referir al odontólogo para expansión maxilar superior y corrección de mordida