Oído externo y medio Flashcards
¿En qué posición se debe hacer la EF en ORL?
con el px SENTADO
¿Dónde se encuentra el triángulo luminoso?
Cuadrante antero-inferior
Aspecto de la MT normal
Aspecto semitransparente, ausencia de hiperemia y congestión
Término para infección/inflamación del CAE
Otitis externa
¿Cómo es el dolor de la otitix externa?
Dolor exquisito (alta intensidad)
Formas de otitis externa
- localizada
- difusa
Tipos de otitis externa localizada y sus diferentes etiologías
- Furunculosis (stafilococo)
- Por puerta de entrada (traumática)
¿Cómo se le conoce a la otitis externa difusa? ¿Agente causal?
Otitis del nadador, causada por Pseudomona
clx de la otitis del nadador
otalgia intensa a la tracción del trago o a la movilizacion del pabellón, hipoacusia
¿Qué es otorrea?
Secreción mucopurulenta que sale por el meato del CAE
¿En qué casos de otitis media va haber otorrea?
Perforación de la MT
¿Cuál es la diferencia entre la otorrea de una otitis externa y una media?
- Externa: grumosa y espesa
- Media: líquida/serosa
A la EF ¿qué datos pueden ecnontrar en una otitis externa?
Eritema del CAE, otorrea, disminución del espacio del conducto, edema
Pilar fundamental en el tx de la otitis externa
Tx tópico
Para que el tx tópico sirva en una otitis externa ¿Qué hay que hacer primero?
Aspiración y limpieza del canal en caso de otorrea/secreción
Tx para una otittis externa estafilocócica
Orecil nf (lidocaína + ofloxacino + hidrocortisona) gotas cada 8 horas x 7 días
Tx para otitis del nadador
Synalar (flucinolona + polimixina B + neomicina)
Ademas del tx médico ¿Qué es importante decirle al px en el tx de una otitis externa?
NO mojar el oído por al menos 1 mes
¿En qué casos se indica AB VO para una otitis externa?
En caso de progresión de la enfermedad en pxs de riesgo (inmunosupresión)
Es la inflamación del pabellón auricular
Pericondritis
Tipos de pericondritis
Infecciósa, post-traumática o espontánea (ideopática)
Clx de una pericondritis
Dolor, eritema, calor, deformidad en pabellón auricular
Microorganismo habitual de una pericondritis
pseudomonas aeruginosa
Tx de pericondritis
AB VO + anti-inflamatorio, compresión +/- drenaje (caso de una colección de pus)
¿En qué personas se presenta la otitis externa malinga?
Pxs de edad avanzada con estados de inmunosupresión (quimioprofiláctica, VIH, DM, etc…)
Agente causal + frecuente de la otitis externa maligna
Pseudomonas aeruginosa
¿Qué es la otitis externa maligna?
Infección severa, maligna, agresiva y de rápida extensión que produce necrosis de los txs blandos del CAE, periostio y hueso
¿Qué es lo que provoca la otitis externa maligna?
Necrosis de los txs blandos del CAE, periostio y hueso, ocasionandomelo osteomielitis
Cuadro clx de la otitis externa maligna
Dolor exquisito en oído, otorrea fétida, detritus y signo de necrosis, hipoacusia y edema obliterante del CAE
Complicaciones de la otitis externa maligna
Meningitis, parálísis facial, trombosis del seno sigmoide, absceso cerebral y muerte
mortalidad 50%
¿Para qué se indican estudios de imagen en una otitis externa maligna? ¿Qué estudio se prefiere?
- Para corroborar/descartar complicaciones
- TC
Tx de la otitis externa maligna
Hospitalización
* AB IV + curación loca y debridamiento qx
¿Cómo debe ser el abordaje de la otitis externa maligna?
Agresivo y con inmediatez
Tipo de ca + frecuente del pabellón auricular
Carcinoma epidermoide
¿Qué personas tienen riesgo de ca del pabellón auricular?
Personas expuestas al sol muy frecuente
¿Cómo se conoce cuando la secreción dentro de la cavidad timpánica está ya infectada?
Otitis media aguda
¿Cómo se conoce cuando hay acumulación de secreción en el oído medio?
Otitis media serosa
¿Cómo se conoce a la otitis media cuando esta ya provoca congestión o perforación de la MT?
Otitis media supurativa
Clx de la otitis media serosa
No hay síntomas, lo único es que provoca hipoacusia
¿En qué personas es + frecuente la otitis media serosa?
pediátricos
¿Cómo es la secreción de la otitis media serosa?
Exudado casi aséptico, color ámbar con niveles altos de proteínas
¿Cómo es la evolución de una otitis media serosa?
Larga evolución
¿En qué % de niños está presente la otitis media serosa?
80% niños <4 años
Fisiopatología de la otitis media serosa
Obstrucción de la trompa de Éustaquio provocandoosla que la caja timpánica se llene de secreción “aséptica” dentro del cual se encuentran suspendidas partículas de Biofilm (no infeccioso)
Principal causa de otitis media serosa
Obstrucción mecánica o funciónal de la trompa de Éustaquio
Causas de obstrucción de la trompa de Éustaquio
Hipertrofia de adenoides, tubotimpanitis, alergias, tumores nasofaríngeos
¿Qué curvas van a aparecer en la timpanometría en una otitis media serosa?
Curvas As o C
Tx de la otitis media serosa
Descongestión y desinflamación de la TE y caja del tímpano = Esteroide tópico y sistémico
¿Qué AB se indica en una otitis media serosa?
NO requiere AB
no sea pendejo jsjsjs
En caso de que la otitis media serosa no responda a tx inicial con CE ¿Qué otra opción de tx podría indicarse?
Tubos ventilatorios en MT
Indicaciones para tubos ventilatorios en una otitis media serosa
- Otitis media serosa ≥3 meses, con alteraciones auditivas
- Otitis media serosa recurrente o bilateral
- Otitis media serosa que genere un retraso del lenguaje
Esteroide indicado para una otitis media serosa
Metilprednisolona en niños y prednisolona adulto
¿Qué es la otitis media aguda?
Presencia de secreción mucopurulenta dentro de la caja timpánica
La otitis media aguda generalmente se asocia a
IRS recurrentes, habitualmente virales
Dx de la otitis media aguda
Clx principalmente
Clx de la otitis media aguda
aparición abrupta, otalgia intensa, fiebre, hipoacusia, irritabilidad
A la EF ¿cómo se observa la MT en una otitis media aguda?
MT abombada, congestiva, con presencia de moco en caja (nivel hidroáereo y burbujas)
tx para otitis media aguda
- AB VO (amoxiclav o cefuroxime o ceftriaxona o cipro)
- Descongestionantes tópicos
¿Qué es otitis media aguda supurativa con derrame?
Presencialos de secreción mucopurulenta dentro de la caja timpánica, en la que la MT ya se ha perforado, por lo cual hay otorrea
La otitis media supurativa se asocia a
IVRS recurrentes, habitualmente de origen viral
Antecedente de una otitis media supurativa con derrame
Antecedente de otitis media serosa u otitis media aguda
Clx de la otitis media supurativa con derrame
Otalgia intensa con desaparición abrupta (ruptura de MT), fiebre, hipoacusia e irritabilidad.
Otorrea
¿Cómo se ve la MT en una otitis media supurativa con derrame?
perforada (muchas veces no se visualiza), presencialos de moco en caja, otorrea, edema, hipervascularidad
¿Qué tienen PROHIBIDO los pxs con una otitis media supurativa con derrame?
Actividad de inmersión/mojarse el oído
Tx de la otitis media supurativa con derrame
Antibiótico VO + Descongestionantes tópicos
¿En qué casos la MT perforada cura sola?
Si la perforación es <20%
En caso de que la MT no cierre ¿Cómo se le conoce a esto?
Otisis media crónica benigna simple
Tipos de otitis media crónica
- Benigna simple
- Colesteatomatosa
¿Qué es la otitis media crónica benigna simple?
Inflamación de la mucosa con perforación de la MT, con drenaje, pólipo y no fetidez
¿Por qué se generan pólipos en la otitis media crónica benigna simple y en dónde?
Por la cronicidad por degeneración polipoidea ; en el CAE (de origen de la caja timpánica)
¿Cuál es el término para cicatrización de la MT?
Miringoesclerosis
¿Cómo se ve la miringoesclerosis a la EF?
Manchas blancas en la MT
Tx para una otitis media crónica benigna simple
- AB VO
- Oído seco
- AB + esteroides tópicos
¿En qué casos esta indicado el uso de AB y esteroides tópicos?
en una otitis media crónica benigna simple
¿Qué es la otitis media crónica colesteatomatosa?
Crecimeinto de epitelio escamoso queratinizado, con presencia de detrítus celulares
tipos de otitis media crónica colesteatomatos
Congénito y adquirido
Fisiopatología de la otitis media crónica colesteatomatosa congénita
Error en la embriogénesis, un pdeazo del ectodermo que forma la MT cae en la caja timpánica provocandoosla que esta empiece a diferenciarse en la caja timpánica provocando formación de queratina + colagenasas
La otitis media crónica colesteatomatosa adquirida se puede dividir en
Primaria y secundaria
Fisiopatología de la otitis media crónica colesteatomatosa adquirida primaria
En una perforación de la MT, al cicatrizar las células epiteliales se van hacia la caja timpánica formandonoslos el colesteatoma
Causa de otitis media crónica colesteatomatosa adqurida secundaria
Px se somete a una cx otológica, en la cual las células epiteliales caen hacia la caja timpánica formandonoslos el colesteatoma
Clx de la otitis media crónica colesteatomatosa
- Otorrea amarillenta fétida y/o masa amarillenta que ocupa la caja
- Hipoacusia, vértigo
- NO hay dolor y puede haber parálísis facial
¿En qué casos puede haber parálísis facial en una otitis media crónica colesteatomatosa?
En caso de que el colesteatomatosa invada el acueducto