Triage Flashcards
Método de la medicina de emergencias y desastres que selecciona y clasifica a los pacientes basándose en las prioridades de atención privilegiando la posibilidad de supervivencia, de acuerdo a las necesidades terapéuticas y recursos disponibles
Triage
¿Qué se privilegia en la selección de pacientes para el triage?
La posibilidad de supervivencia, de acuerdo a las necesidades terapéuticas y recursos disponibles
¿Qué determinaba la evaluación clínica de los primeros triages?
El tiempo y secuencia de atención con que se atenderían a los pacientes en presencia de recursos escasos
¿Qué debe desarrollar el triage actual?
Sistemas que puedan manejar un espectro complejo de las presentaciones clínicas de las enfermedades y lesiones en todas las edades
En México exsiten Centros Sanitarios dispuestos en ______ de acuerdo a ______
- 3 niveles de atención médica
- Las necesidades diagnósticas y terapéuticas
Nivel de atención médica que es el más cercano a la población
Primer nivel
Es el nivel de primer contacto
Nivel de atención médica que se encuentra en hospitales de referencia
Segundo nivel
Nivel de atención médica que está formado por hospitales de alta tecnología e institutos especializados
Tercer nivel
Ubicado en ciudades grandes
Modelos de triage universales (5)
o Escala de triage australiana
o Triage del Departamento de urgencias de Canadá
o Sistema de triage de Manchester
o Índice de gravedad de Urgencia
o Modelo de triage andorrano
¿Cuáles son las prioridades del triage? (4)
- Tratar de manera inicial a los pacientes más graves
- Enviar a los pacientes a un centro de tratamiento apropiado, de acuerdo a prioridades
- Utilizar adecuadamente los recursos disponibles en beneficio del paciente
- Dejar pasar el menor tiempo posible para instalar el tratamiento del paciente
El objetivo del triage es hacer diagnósticos
V o F
FALSO: el objetivo no es hacer diagnósticos, sino priorizar
La mayoría de los modelos de triage se basan en ______ niveles; este sistema tiene ______, ______ y ______, y se basa en ______
- 5
- Confiabilidad, reproductibilidades y validación estadística
- Síntomas clave y algunos algoritmos
Nivel del sistema de triage en el que hay situaciones que requieren resucitación con riesgo vital inmediato o inminente deterioro
Los pacientes en este nivel requieren intervención ______
Nivel 1
Los px en este nivel requieren intervención agresiva inmediata
Nivel del sistema de triage en el que hay situaciones con riesgo inminente para la vida o la función
Nivel 2
En el nivel 2 del sistema de triage, el estado del paciente es ______ y de no ser tratado en ______ minutos puede haber ______
- Grave
- Disfunción orgánica o riesgo a la vida
Nivel del sistema de triage en el que hay situaciones urgentes de riesgo vital potencial en 30 minutos
Nivel 3
Nivel del sistema de triage en el que las situaciones son menos urgentes pero potencialmente serias
Nivel 4
Nivel del sistema de triage en el que las situaciones no son urgentes
Nivel 5
Algunos problemas clínico-administrativos que no requieren exploración diagnóstica o terapéutica, ¿son ejemplos de qué nivel del sistema de triage?
Nivel 5
El Dr. James Steiner, a partir de sufrir un accidente aéreo, creó el:
ATLS: Apoyo Vital Avanzado en Trauma
Advanced Trauma Life Support
Protocolo de atención en el paciente con trauma dentro y fuera del hospital
La primera hora que transcurre después de un siniestro de tráfico con víctimas se denomina:
Hora dorada: si un lesionado grave es atendido por los servicios de emergencia y trasladado al centro sanitario dentro de ese periodo, su esperanza de supervivencia aumenta drásticamente
¿Cuáles son las revisiones que incluye el ATLS?
o Revisión primaria o inicial
o Revisión secundaria con métodos auxiliares diagnósticos
Pasos de la secuencia de atención
- Preparación
- Triage
- Revisión primaria
- Reanimación
- Anexos de la revisión primaria
- Consideraciones para el traslado del paciente
- Revisión secundaria
- Anexos de revisión secundaria
- Revaluación y monitorización continuos
- Tratamiento médico definitivo
Paso de la secuencia de atención que implica la comunicación entre prehospital y hospital (CRUM)
Preparación
CRUM: Centro Regulador de las Urgencias Médicas
¿Cómo se realiza la revisión secundaria?
Secuencia de atención
- De cabeza a pies
- Historia clínica
El tratamiento médico definitivo (paso 10 de la secuencia de atención) es aportado por:
Otra especialidad que no es Urgencias
Aspectos analizados en la revisión primaria de la secuencia de atención
Pregunta de examen
A. Vía aérea (Airway) y control de la columna cervical
B. Respiración (Breathing) y ventilación
C. Circulación y control de hemorragias
D. Déficit neurológico
E. Exposición completa del paciente y control ambiental (prevención de hipotermia)
¿Cuáles son los anexos de la revisión primaria y de la reanimación? (6)
- Monitorización electrocardiográfica
- Catéteres urinarios y gástricos
- Toma de gases arteriales
- Oximetría
- Tensión arterial
- Rayos X y estudios de diagnóstico
La revisión secundaria se puede hacer mientras se está haciendo la revisión primaria
V o F
FALSO: no se hace hasta terminar la revisión primaria
Aspectos analizados en la revisión secundaria (4)
- Historia clínica completa (AMPLIAS)
- Análisis del mecanismo de lesión o cinemática del trauma
- Examen físico completo
- Estudios especiales
¿Qué debe ser una constante en la atención del paciente de trauma?
Reevaluación
Los problemas pueden aparecer constantemente durante la atención del paciente al trauma
En la reevaluación, es necesario evaluar ______, tratar el ______ y aliviar ______ sin enmascarar ______
- Constantes vitales y gasto urinario
- Dolor
- Ansiedad
- Datos clínicos relevantes
Aspectos incluidos en el tratamiento médico definitivo (3)
- Decisión de traslado de un paciente
- Tratamiento quirúrgico
- Ingreso a Unidad de Cuidados Intensivos