Temas del final Flashcards
En qué casos una broncoscopia es diagnóstica?
Neoplasias, infecciones, enfermedades intersticiales o hemoptisis
Qué indica un CD4/CD8 < 1 en el LBA de la broncoscopia?
NOC, fármacos o AAE
Rendimiento de la broncoscopia en neoplasias visibles y no visibles
90% y 60% respectivamente (en las no visibles nos podemos ayudar de fluoroscopia o navegación electromagnética)
Contraindicaciones de la broncoscopia
- Problemas de coagulación
- Arritmia maligna o cardiopatía isquémica inestable
- Hipoxemia refractaria
Qué indica un CD4/CD8 > 1 en el LBA de la broncoscopia?
Sarcoidosis
Indicaciones de la biopsia ciega en broncoscopia
Sarcoidosis, TBC miliar o linfangitis
Qué indica un predominio CD1 en el LBA de la broncoscopia?
HX
Indicación principal de la oxigenoterapia
IR con pO2 < 55 o < 60 con alguna patología asociada
Tipos de sistemas de oxigenoterapia a flujos bajos
- Cánulas nasales (3L)
- Mascarilla simple (8L)
- Mascarilla reservorio (12L)
Qué indica un aspecto en agua de lavar carne en el LBA de la broncoscopia?
Hemorragia alveolar
Qué indica un aspecto amarillento lechoso en el LBA de la broncoscopia?
Proteinosis alveolar
Principal complicación de la biopsia ciega en broncoscopia
Neumotórax
Tipos de sistemas de oxigenoterapia a flujos altos
- Mascarilla tipo Venturi
- Cánulas nasales a flujos altos
Contraindicación de la oxigenoterapia a flujos bajos y por qué
Hipercapnia porque no controlas la FiO2 con seguridad
Indicación del oxígeno comprimido en cilindros de alta presión
Sistema estático de oxigenoterapia que aporta un O2 puro al 100% para pacientes con necesidades de flujos ALTOS encamados
Indicación del concentrador de oxígeno
Sistema semimóvil de oxigenoterapia que aporta O2 al 95% (le quita el nitrógeno del aire) para pacientes con necesidades de flujos medios-bajos
Indicación del oxígeno líquido
Sistema móvil de oxigenoterapia que aporta O2 al 100% para pacientes que requieren flujos medios
Indicación del concentrador portátil de O2
Sistema móvil de oxigenoterapia que aporta O2 a una pureza entre 90-92% dependiente de la FR y capacidad respiratoria del paciente.
Indicación de los sistemas ahorradores de O2
Sistemas de oxigenoterapia que aportan una dosis extra de O2 a cada ventilación del paciente, ideal para necesidad de flujos altos o a demanda.
Diferencia entre nebulizador e inhalador
Convierten soluciones líquidas (nebulizadores) o sólidas (inhaladores) en aerosoles de 10-0,1 micras
Flujo recomendado de las terapias inhaladas
30-60 ml (más puede provocar impactación y menos puede provocar sedimentación)
Qué parámetro nos interesa más controlar en las terapias inhaladas?
Depósito pulmonar: cantidad de dosis que llega a nivel intratorácico
Diferencias entre inhaladores de polvo seco y de cartucho presurizado
- Cartucho presurizado: inhalación y espiración seguida
- Polvo seco: esperar 5-6 segundos entre inhalación y espiración
Qué indica un aumento considerable de la diferencia alveolo-capilar
Shunt
Valor normal de la diferencia alveolo-capilar
< 15
Cómo valoramos la difusión?
KCO (DLCO / VA)
Cómo se miden la DLCO y el VA
La DLCO con el CO y el VA con el Helio
Cómo podemos saber si hay atrapamiento aéreo?
Cociente VR/CPT
Cómo valoramos la función muscular pulmonar?
Presión en inspiración (PIM, desde CVF) y presión en espiración (PEM, desde CRF), diferencia de FVC en decúbito y MVV
Qué es la MVV?
Máxima ventilación vital: cuánto ventilamos en 10 segundos, debería ser > 35 veces la FiO2