Asma Flashcards

1
Q

Vía patogénica principal del asma

A

Inflamación alérgica –> el alérgeno activa TSLP –> activa CD4 Th2 –> IL4, IL5 e IL13 –> reclutamiento de eosinófilos y producción de IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anatomía patológica del asma

A
  • Hipertrofia de la m. lisa bronquial
  • Hipertrofia de las glándulas
  • Depósito de colágeno bajo la mb basal
  • Infiltración de eosinófilos en la mucosa
  • Taponamiento de pequeños bronquios por moco y detritus
  • Remodelado bronquial que provoca fibrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vías patogénicas principales del asma

A
  • Broncoconstricción
  • Edema e infiltración celular
  • Producción de moco excesivo en la vía aérea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué fármacos facilitan el asma?

A

AINE (aspirina)
IECA
B-bloqueantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Orden de pruebas funcionales para el dx de asma

A

1º Obstrucción por espirometría
2º Reversibilidad por broncodilatadores
3º Hipersensibilidad bronquial indirecta con metacolina

Otras: FeNO, eosinofilia, estudios de alergia…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clínica típica del asma

A
  • Sibilancias
  • Tos y disnea
  • Dolor opresivo torácico

Síntomas variables, de predominio nocturno, con una base atópica / genética y con factores desencadenantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Utilidad de las pruebas de imagen en el asma

A

Rx NO se recomienda para diagnóstico pq es inespecífica, solo para agudizaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Resultados de la espirometría que esperamos ver en el asma

A
  • FEV1/FVC < 70%
  • FEV1 < 80%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación GOLD para el asma

A

FEV1:
- > 80% –> leve
- 50-80% –> moderado
- 30-50% –> grave
- < 30% –> muy grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es la pC20?

A

Concentración de metacolina a la que el FEV1 cae por debajo del 20% en pruebas de hipersensibilidad bronquial del asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué esperamos ver en la prueba de eosinofilia en un asma?

A

Eosinófilos > 300

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué consiste la prueba de reversibilidad del asma

A

Dos opciones:
- LABA (salbutamol, terbutalina) y esperar 12 minutos a que el FEV-1 >12% o >200 ml
- Corticoides y esperar dos semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué consiste la prueba de hipersensibilidad bronquial con metacolina del asma

A

Ir haciendo espirometrías con concentraciones crecientes de metacolina hasta que caiga el FEV1 20% con respecto al valor basal –> calculamos la concentración de metacolina a la que ocurre esto (pC20) y si es < 8 mg = asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué esperamos ver en la prueba de FeNO en un asma?

A

> 40-50 ppb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Antecedentes familiares en el ddx de EPOC y asma

A

Asma: frecuente
EPOC: infrecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ddx del asma

A
  • EPOC
  • Todas las que produzcan sibilancias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Métodos de tto continuo del asma:

A
  • Glucocorticoides inhalados
  • LABA inhalados de acción larga
  • LAMA
  • Antileucotrienos orales
  • Ac monoclonales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Respuesta a glucocorticoides en el ddx de EPOC y asma

A

Asma: muy buena
EPOC: indeterminada o variable

12
Q

Tto del asma intermitente

A

Solo un medicamento de rescate

12
Q

Tto del asma persistente leve

A

Glucocorticoides inhalados a dosis bajas

13
Q

Tto del asma persistente moderado

A

Glucocorticoides inhalados a dosis medias + LABA + otro fáramco

13
Q

Tto del asma persistente grave

A

Glucocorticoides inhalados a dosis altas + LABA + otro fármaco
Si no es suficiente se le añade un Ac monoclonal

14
Q

Dosis de inicio de los glucocorticoides inhalados en el asma

A

Bajas / medias (a dosis altas se usan en asma persistente grave)

15
Q

Mecanismo de acción de los LABA inhalados

A

Simpaticomiméticos: relajación de m. liso

16
Mecanismo de acción de los LAMA
Antiparasimpáticos M3: broncodilatación y disminución de secreciones
17
Mecanismo de acción de los glucocorticoides inhalados en el asma
Mejora de la función pulmonar y previenen el remodelado por su acción anti-inflamatoria
17
Características del asma persistente leve
Pocas agudizaciones, función conservada Tto: GC inhalados a dosis bajas
18
Características del asma persistente moderado
Síntomas casi diarios con alguna exacerbación al año, función pulmonar comprometida Tto: GC inhalados a dosis medias + LABA + otro fármaco
19
Características del asma persistente grave
Síntomas continuos con muchas exacerbaciones y función pulmonar muy comprometida Tto: GC inhalados a dosis altas + LABA + otro fármaco +- Ac monoclonales
20
¿Qué hacemos si ninguno de los tratamientos típicos del asma funciona?
GC orales de mantenimiento
21
Características de la inmunoterapia como tto del asma
IT sublingual liofilizada, siempre junto a GC inhalados
22
Fenotipo T2 del asma grave no controlada
Eosinofílica, antecentes de atopia, IGE o FeNO elevada --> tto: Ac monoclonales
23
Fenotipo no-T2 del asma grave no controlada
Poso eosinófilos (predominio neutrofílico), asociado al tabaco, bajo FEV-1
23
Signos que indican agudización asmática
- Silencio auscultatorio - Deterioro del nivel de conciencia - Hipercapnia
24
Tto de las agudizaciones asmáticas leves
Broncodilatadores de acción corta
25
Tto de las agudizaciones asmáticas moderadas-graves
Broncodilatadores de acción corta + GC (orales e inhalados) + LAMA de acción corta
26
A qué enfermedad suele ir asociada la rinitis alérgica?
Asma
27
Características de la rinitis alérgica leve
- No afecta a la calidad de sueño - No afecta a las actividades cotidianas, deportivas, escolares o laborales - Síntomas no son molestos
28
Diagnóstico de la rinitis alérgica
Alergenos estandarizados (prick test) y presencia de IgE
29
Tto básico de la rinitis alérgica leve
Antihistamínicos
30
Qué es el sd de EREA?
Asma + intolerancia a la aspirina + RSCcPN
31
Síntoma típico de la rinosinusitis crónica
Pérdida del olfato
32
Diagnóstico de la rinosinusitis crónica
Endoscopia para ver los posibles pólipos y TC si vamos a operar los senos
33
Tto de la rinosinusitis crónica leve
GC nasales