Bronquiectasias y FQ Flashcards
Qué son las bronquiectasias?
Daños estructurales irreversibles a modo de dilatación de los bronquios cartilaginosos
Etiopatología de las bronquiectasias
Múltiples causas –> dilatación bronquial y aumento de secreción de moco –> obstrucción –> infección –> inflamación –> empeora la obstrucción
Qué ilustra el círculo vicioso de Cole?
Etiopatología de las bronquiectasias: obstrucción, infección e inflamación.
Qué patología se caracteriza por bronquiectasias hiperinmunes?
Aspergilosis broncopulmonar alérgica
Qué produce el sd del cilio inmóvil / discinesia ciliar primaria?
Bronquiectasias y dextrocardia
Qué síntoma causa la aspergilosis broncopulmonar alérgica?
Bronquiectasias centrales hiperinmunes
Síntomas y complicaciones de las bronquiectasias
Tos, expectoración, infecciones y hemoptisis
Qué enfermedad produce bronquiectasias y dextrocardia?
Sd de cilio inmóvil / discinesia ciliar primaria
Clasificación de bronquiectasias de acuerdo a su morfología
- Tubulares / cilíndricas
- Varicosas
- Quísticas
Diagnóstico de las bronquiectasias
TCAR (solo para las difusas)
Signos directos de bronquiectasias
- Engrosamiento bronquial > 1-1,5 con respecto a la arteria (anillo de sello)
- Falta de afilamiento de los bronquios
- Bronquios en ristra de perlas / raíl de tranvía
- Bronquios a < 1 cm de la pleura
Tto estándar de la hemoptisis
Embolización de art. bronquiales, responsables de la neovascularización en cáncer y bronquiectasias
Qué arterias se encargan de la neovascularización durante el cáncer y la hemoptisis?
Art. bronquiales
Infección más relevante en las bronquiectasias
P. aeruginosa
Signos indirectos de bronquiectasias
- Engrosamiento de la pared bronquial
- Patrón en mosaico y en árbol en brote
- Pérdida de volumen de un lóbulo
- Tapones de moco
Qué marca un punto de inflexión en el pronóstico de las bronquiectasias?
Infección por P. aeruginosa –> empeora la función pulmonar
Cómo valoramos la gravedad de las bronquiectasias?
Escala EFACED que valora del 0-2:
- Exacerbaciones con ingreso
- FEV-1
- Edad
- Fibrosis bronquial crónica
- Extensión radiológica (lóbulos afectados)
- Disnea
Utilidad de la escala EFACED
Valorar la gravedad de las bronquiectasias
Tto de un primer cultivo de P. aeruginosa por bronquiectasias
Ciprofloxacino oral (agresivo)
Tto de un primer cultivo de P. aeruginosa multirresistente por bronquiectasias
Ingreso y tto iv
Indicación de la tobramicina
Infección crónica por P. aeruginosa por bronquiectasias
Tto de una infección crónica por P. aeruginosa por bronquiectasias
- Aztreonam
- Colistimetato de sodio
- Levofloxacino
- Tobramicina
Indicación del aztreonam
Infección crónica por P. aeruginosa por bronquiectasias
Mutación que determina la FQ
Gen CFTR del brazo largo del cromosoma 7
Indicación del colistimetato de sodio
Infección crónica por P. aeruginosa por bronquiectasias
Indicación del levofloxacino
Infección crónica por P. aeruginosa por bronquiectasias y NAC resistente
Diagnóstico de la FQ
- Test del sudor
- Diferencia de potencial nasal
- Pruebas genéticas en cribado neonatalT
Tto estándar de la FQ tipo II y III
- Ivacaftor
- Tezacaftor
- Elexacaftor
Indicación del ivacaftor
Abre el canal CFTR para la FQ tipo II y III
Indicación del tezacaftor
Lleva el canal CFTR a la mb para la FQ tipo II
Indicación del elexacaftor
Lleva el canal CFTR a la mb para la FQ tipo II