Tema 9 Lupus eritematoso sistémico parte 1 Flashcards
¿Cuál es la característica principal del lupus?
a) Es una enfermedad infecciosa comúnmente transmitida por vectores.
b) Afecta principalmente a hombres mayores de 60 años.
c) Es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a mujeres en edad fértil.
d) Es una enfermedad genética que solo afecta a personas con antecedentes familiares.
Es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a mujeres en edad fértil.
¿Cuáles de los siguientes factores están implicados en la patogenia del lupus?
a) Solo factores genéticos.
b) Factores genéticos, hormonales, la luz ultravioleta y alteraciones en la función de los linfocitos B y T.
c) Solo la luz ultravioleta.
d) Alteraciones en la función de los linfocitos B únicamente.
Factores genéticos, hormonales, la luz ultravioleta y alteraciones en la función de los linfocitos B y T.
¿Cuáles son las manifestaciones más frecuentes del lupus?
a) Problemas respiratorios y cardiovasculares.
b) Alteraciones gastrointestinales.
c) Problemas dermatológicos únicamente.
d) Manifestaciones musculoesqueléticas como artralgias, mialgias y artritis.
Manifestaciones musculoesqueléticas como artralgias, mialgias y artritis.
¿Qué se debe considerar ante la existencia de un dolor persistente localizado en rodilla, hombro o cadera?
a) Una posible fractura ósea.
b) Una posible osteonecrosis.
c) Una posible infección muscular.
d) Una posible esclerosis múltiple.
Una posible osteonecrosis.
¿Cuál es la característica de las manifestaciones hematológicas en el lupus?
a) Son siempre graves y sintomáticas.
b) Suelen ser asintomáticas.
c) Se presentan únicamente en casos avanzados.
d) Son causadas por infecciones bacterianas.
Suelen ser asintomáticas.
¿Cuál es la manifestación hematológica más frecuente en el lupus?
a) Anemia de trastornos crónicos.
b) Leucocitosis severa.
c) Trombocitopenia grave.
d) Hemorragias masivas.
Anemia de trastornos crónicos.
¿Cuáles son características comunes de las manifestaciones hematológicas en el lupus?
a) La leucopenia leve y la linfopenia son frecuentes, mientras que la anemia hemolítica es infrecuente y grave.
b) La leucopenia severa y la linfopenia grave son comunes, y la anemia hemolítica es frecuente.
c) La leucopenia y la linfopenia no están presentes, y la anemia hemolítica es frecuente y leve.
d) La leucopenia leve no se presenta y la linfopenia es rara.
La leucopenia leve y la linfopenia son frecuentes, mientras que la anemia hemolítica es infrecuente y grave.
¿Cuál es la manifestación pulmonar más frecuente en el lupus?
a) Neumonía intersticial difusa.
b) Asma severa.
c) Pleuritis, y algo menos el derrame pleural.
d) Edema pulmonar agudo.
Pleuritis, y algo menos el derrame pleural.
¿Cuál es la causa más frecuente de infiltrados pulmonares en el lupus?
a) Neumonitis lúpica.
b) Hemorragia alveolar.
c) Infecciones.
d) Tumores pulmonares.
Infecciones
¿Cuáles son causas más raras pero graves de afectación pulmonar en el lupus?
a) Neumonía bacteriana y tuberculosis.
b) Neumonitis lúpica y hemorragia alveolar.
c) Asma severa y fibrosis pulmonar.
d) Hipertensión pulmonar y tromboembolismo.
Neumonitis lúpica y hemorragia alveolar.
¿Cuál es la manifestación cutánea más frecuente en el lupus?
a) Dermatitis crónica.
b) Rash malar (erupción en forma de alas de mariposa).
c) Pápulas y nódulos en la piel.
d) Acné severo.
Rash malar (erupción en forma de alas de mariposa).
¿Cuál es una característica de las manifestaciones cutáneas subagudas en el lupus?
a) Siempre se acompañan de manifestaciones viscerales graves.
b) Curan rápidamente sin dejar rastro.
c) Se limitan a la piel sin involucrar las articulaciones.
d) Se presentan como lupus anular policíclico o psoriasiforme, sin manifestaciones viscerales pero con artritis.
Se presentan como lupus anular policíclico o psoriasiforme, sin manifestaciones viscerales pero con artritis.
¿Cuál es una característica de las manifestaciones cutáneas crónicas en el lupus?
a) Son siempre acompañadas de manifestaciones sistémicas graves.
b) El lupus discoide generalmente afecta solo la piel y es un problema exclusivamente cutáneo.
c) Son agudas y curan rápidamente sin dejar cicatrices.
d) Afectan tanto la piel como los órganos internos.
El lupus discoide generalmente afecta solo la piel y es un problema exclusivamente cutáneo.
¿Qué forma de afectación renal en el lupus es la más grave?
a) Nefritis tubular.
b) Nefritis mesangial.
c) Forma proliferativa difusa.
d) Nefritis intersticial.
Forma proliferativa difusa, por su evolución a insuficiencia renal sin tratamiento.
¿Cuál es la principal causa de mortalidad en los primeros años de enfermedad en pacientes con lupus?
a) Complicaciones cardiovasculares.
b) Afectación renal grave.
c) Infecciones y afectación renal.
d) Enfermedades neurológicas.
Infecciones y afectación renal.