Tema 8 Vasculitis parte 1 Flashcards
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es característica de las vasculitis necrotizantes sistémicas?
A) Se presentan exclusivamente con síntomas cutáneos.
B) Solo afectan al sistema nervioso central.
C) Se presentan como síndrome constitucional con afectación multisistémica (renal, cutánea y musculoesquelética).
D) Afectan únicamente al sistema digestivo.
Se presentan como síndrome constitucional con afectación multisistémica (renal, cutánea y musculoesquelética).
¿Cuál de los siguientes es un síntoma comúnmente asociado con las vasculitis necrotizantes sistémicas?
A) Fiebre alta y dolor abdominal
B) Astenia, anorexia y pérdida de peso
C) Tos persistente y dificultad para respirar
D) Dolor en el pecho y palpitaciones
Astenia, anorexia y pérdida de peso
¿Cuál es el tratamiento comúnmente utilizado para las vasculitis necrotizantes sistémicas, especialmente la granulomatosis con poliangeítis?
A) Antibióticos y antivirales
B) Ciclofosfamida y corticoides en dosis altas
C) Antiinflamatorios no esteroides (AINEs)
D) Inmunoglobulinas y anticoagulantes
Ciclofosfamida y corticoides en dosis altas
¿Qué hallazgos clínicos deben hacer sospechar en la presencia de vasculitis?
A) Púrpura palpable o mononeuritis múltiple
B) Tos seca y fiebre
C) Dolor en las articulaciones y fatiga
D) Dolor torácico y dificultad para tragar
Púrpura palpable o mononeuritis múltiple
¿Cuál es el método más común para diagnosticar las vasculitis?
A) Examen físico y análisis de sangre
B) Resonancia magnética
C) Biopsia, aunque en algunos casos se utiliza arteriografía u otras pruebas de imagen
D) Prueba de función pulmonar
Biopsia, aunque en algunos casos se utiliza arteriografía u otras pruebas de imagen
¿Qué patrón puede mostrar la prueba de anticuerpos anticitoplasma de los neutrófilos (p-ANCA) cuando el antígeno al que se dirigen es la mieloperoxidasa?
A) Patrón citoplasmático
B) Patrón nuclear
C) Patrón perinuclear
D) Patrón granular
Patrón perinuclear
¿En qué condiciones se pueden encontrar anticuerpos anticitoplasma de los neutrófilos con patrón perinuclear (p-ANCA)?
A) Micro-PAN, granulomatosis eosinofílica con poliangeítis y procesos distintos a las vasculitis
B) Lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide
C) Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas
D) Hipertensión esencial y diabetes tipo 2
Micro-PAN, granulomatosis eosinofílica con poliangeítis y procesos distintos a las vasculitis
¿Qué antígeno está asociado con el patrón citoplasmático (c-ANCA) y es típico de la granulomatosis con poliangeítis?
A) Mieloperoxidasa
B) Proteinasa-3
C) ADN doble cadena
D) Factor reumatoide
Proteinasa-3
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las vasculitis mencionadas?
A) La PAN y la microPAN son vasculitis principalmente granulomatosas.
B) La arteritis de células gigantes y de Takayasu son vasculitis necrotizantes.
C) La granulomatosis eosinofílica con poliangeítis y la granulomatosis con poliangeítis son vasculitis necrotizantes y granulomatosas, con predominancia de la necrosis en la granulomatosis con poliangeítis.
D) La granulomatosis con poliangeítis es una vasculitis exclusivamente granulomatosa.
La granulomatosis eosinofílica con poliangeítis y la granulomatosis con poliangeítis son vasculitis necrotizantes y granulomatosas, con predominancia de la necrosis en la granulomatosis con poliangeítis.
¿Con qué virus se asocia típicamente la PAN (Poliarteritis Nodosa)?
A) Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
B) Virus de la hepatitis B (VHB)
C) Virus del papiloma humano (VPH)
D) Virus de la hepatitis C (VHC)
Virus de la hepatitis B (VHB)
¿Qué característica diferencia a la Poliarteritis Nodosa (PAN) de otras vasculitis necrotizantes sistémicas?
A) Afecta principalmente a los riñones y el sistema nervioso central.
B) No afecta al pulmón, a diferencia de otras vasculitis necrotizantes sistémicas.
C) Solo afecta a la piel y a los músculos.
D) Tiene una asociación exclusiva con la hepatitis C.
No afecta al pulmón, a diferencia de otras vasculitis necrotizantes sistémicas.
¿Por qué la Poliarteritis Nodosa (PAN) no afecta a los capilares y vénulas?
A) Porque es una vasculitis de pequeño calibre.
B) Porque es una vasculitis de mediano calibre.
C) Porque solo afecta a los vasos grandes.
D) Porque su principal afectación es en el sistema nervioso central.
Porque es una vasculitis de mediano calibre.
¿Qué característica diferencia a la micro-PAN de la PAN clásica?
A) Afecta principalmente al pulmón e inflama capilares y vénulas.
B) No afecta los vasos de mediano calibre.
C) Solo afecta a los riñones.
D) Está asociada exclusivamente con el VHB.
Afecta principalmente al pulmón e inflama capilares y vénulas.
¿Qué porcentaje de los pacientes con vasculitis necrotizantes sistémicas presentan ANCA, y cuál es el tipo más común?
A) Más del 50%, siendo la mayoría p-ANCA y una pequeña proporción c-ANCA.
B) Menos del 30%, con predominancia de c-ANCA.
C) Más del 70%, con predominancia de c-ANCA.
D) Menos del 50%, con predominancia de p-ANCA.
Más del 50%, siendo la mayoría p-ANCA y una pequeña proporción c-ANCA.
¿Cuál de las siguientes características es típica de la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis?
A) Antecedente de alergia, clínica de asma y eosinofilia en sangre periférica.
B) Afectación predominante del sistema nervioso central.
C) Presencia de ANCA-c en todos los pacientes.
D) Solo se presenta en personas mayores de 60 años.
Antecedente de alergia, clínica de asma y eosinofilia en sangre periférica.