Tema 4 Espondiloartritis Flashcards
¿Cuál de las siguientes características es típica de las espondiloartropatías?
A) Positividad para el HLA-B27
B) Afectación exclusiva de las articulaciones periféricas
C) Manifestaciones cutáneas sin relación con la psoriasis
D) No incluyen manifestaciones extraarticulares
Positividad para el HLA-B27
¿Qué tipo de espondiloartritis afecta principalmente las articulaciones periféricas?
A) Espondiloartritis axial
B) Espondiloartritis periférica
C) Espondiloartritis reactiva
D) Espondiloartritis indiferenciada
Espondiloartritis periférica
¿Qué indica la presencia de inflamación en la RMN y/o elevación de PCR en sangre en ausencia de signos de sacroileítis en la radiografía simple?
A) Espondiloartritis radiográfica
B) Espondiloartritis prerradiográfica
C) Artritis reumatoide
D) Espondilosis degenerativa
Espondiloartritis prerradiográfica
¿Cuál es el síntoma más frecuente de la espondilitis anquilosante?
A) Dolor lumbar inflamatorio de comienzo insidioso por debajo de los 40 años
B) Dolor articular periférico en las rodillas
C) Rigidez matutina en las muñecas
D) Dolor torácico de aparición súbita
Dolor lumbar inflamatorio de comienzo insidioso por debajo de los 40 años
¿Cuál es la manifestación extraarticular más frecuente en la espondilitis anquilosante?
A) Uveítis anterior aguda
B) Psoriasis
C) Enfermedad inflamatoria intestinal
D) Síndrome de Sjögren
Uveítis anterior aguda
En la espondilitis anquilosante, ¿cómo suele presentarse la uveítis anterior aguda?
A) Bilateral, crónica y resistente al tratamiento
B) Unilateral, benigna y recurrente
C) Bilateral, severa y permanente
D) Unilateral, no recurrente y de aparición rápida
Unilateral, benigna y recurrente
¿Cuál es la primera línea de tratamiento para la espondilitis anquilosante?
A) Antibióticos y reposo absoluto
B) AINE y rehabilitación
C) Corticoides y cirugía
D) Inmunosupresores y fisioterapia avanzada
AINE y rehabilitación
¿Qué efecto han demostrado tener las terapias biológicas en la espondilitis anquilosante?
A) Reducir el dolor periférico exclusivamente
B) Mejorar los síntomas respiratorios y musculares
C) Reducir los signos y síntomas de la enfermedad, así como la inflamación y la progresión radiográfica
D) Aumentar la rigidez articular y la inflamación
Reducir los signos y síntomas de la enfermedad, así como la inflamación y la progresión radiográfica
¿Cuál es la causa principal de la artritis reactiva (ARe)?
A) Infecciones virales como el herpes simple
B) Infecciones gastrointestinales o genitourinarias tras un período de latencia
C) Enfermedades autoinmunes como lupus o artritis reumatoide
D) Trastornos metabólicos como la gota o la pseudogota
Infecciones gastrointestinales o genitourinarias tras un período de latencia
¿A qué enfermedades se asocia típicamente la dactilitis o “dedo en salchicha” debido a la afectación del aparato tendinoso del dedo?
A) Artritis reumatoide y lupus eritematoso sistémico
B) Gota y artritis séptica
C) Espondilitis anquilosante y osteoartritis
D) Artritis reactiva (ARe) y psoriasis (APs)
Artritis reactiva (ARe) y psoriasis (APs)
¿Cuál es una característica que diferencia la forma poliarticular simétrica de la artritis psoriásica (APs) de la artritis reumatoide (AR)?
A) Afectación de las articulaciones interfalángicas distales (IFD), onicopatía y ausencia de nódulos subcutáneos
B) Afectación de las articulaciones metacarpo-falángicas (MCF) y presencia de nódulos subcutáneos
C) Afectación exclusivamente de la columna vertebral
D) Presencia de lesiones cutáneas típicas en la AR
Afectación de las articulaciones interfalángicas distales (IFD), onicopatía y ausencia de nódulos subcutáneos
¿Cuál es el criterio para diagnosticar espondiloartritis con afectación axial en pacientes menores de 45 años?
A) Dolor lumbar inflamatorio sin presencia de sacroileítis en imágenes
B) Presencia de sacroileítis en radiografía o RMN, y al menos uno de los rasgos clínicos característicos o presencia de HLA-B27 y al menos dos características de espondiloartritis
C) Presencia de HLA-B27 sin necesidad de otras características clínicas
D) Dolor articular periférico sin afectación axial ni sacroileítis en imagen
Presencia de sacroileítis en radiografía o RMN, y al menos uno de los rasgos clínicos característicos o presencia de HLA-B27 y al menos dos características de espondiloartritis
¿Cuál es el criterio adicional necesario para clasificar a un paciente con sacroileítis en las técnicas de imagen en el diagnóstico de espondiloartritis?
A) No se requiere ningún criterio adicional si hay sacroileítis en la imagen
B) Se necesita una confirmación genética adicional
C) Se requiere un criterio clínico adicional, como dolor lumbar inflamatorio o presencia de HLA-B27
D) Se requiere la presencia de nódulos subcutáneos
Se requiere un criterio clínico adicional, como dolor lumbar inflamatorio o presencia de HLA-B27
En ausencia de signos de sacroileítis pero con positividad para el HLA-B27, ¿qué se requiere para clasificar al paciente con espondiloartritis?
A) Presencia de al menos un criterio clínico adicional, como dolor lumbar inflamatorio
B) Solo la positividad para HLA-B27 es suficiente
C) Se requiere la presencia de nódulos subcutáneos y artritis periférica
D) Un criterio de imagen adicional, como la radiografía de columna
Presencia de al menos un criterio clínico adicional, como dolor lumbar inflamatorio
¿Cuál es una característica habitual de la sacroileítis radiológica en espondiloartritis?
A) Es unilateral y asimétrica, con solo edema en el hueso subcondral
B) Es bilateral y simétrica, con borramiento de hueso subcondral, erosiones y esclerosis en el hueso subyacente
C) Afecta solo a las articulaciones periféricas sin cambios radiológicos en el sacroiliaco
D) Muestra solo esclerosis sin erosiones ni borramiento del hueso subcondral
Es bilateral y simétrica, con borramiento de hueso subcondral, erosiones y esclerosis en el hueso subyacente