Tema 2 Enfermedades metabólicas óseas Flashcards
¿Cómo se define la osteoporosis densitométrica?
a) Como la pérdida de masa ósea superior a -1 DS respecto a la masa ósea de sujetos jóvenes del mismo sexo (T-score).
b) Como la pérdida de masa ósea igual o superior a -2,5 DS respecto a la masa ósea de sujetos jóvenes del mismo sexo (T-score).
c) Como la pérdida de masa ósea superior a -3 DS respecto a la masa ósea de sujetos jóvenes del mismo sexo (T-score).
d) Como la pérdida de masa ósea igual o inferior a -1 DS respecto a la masa ósea de sujetos jóvenes del mismo sexo (T-score).
Como la pérdida de masa ósea igual o superior a -2,5 DS respecto a la masa ósea de sujetos jóvenes del mismo sexo (T-score).
¿Cuál es la forma más habitual de osteoporosis?
a) Osteoporosis primaria
b) Osteoporosis secundaria
c) Osteoporosis postmenopáusica
d) Osteoporosis senil
Osteoporosis primaria
¿Qué patologías secundarias pueden producir osteoporosis?
a) Enfermedades cardiovasculares, problemas renales y dietas altas en calcio.
b) Enfermedades endocrinas, reumatológicas y algunos fármacos como los corticoides.
c) Infecciones respiratorias, trastornos digestivos y la obesidad.
d) Enfermedades neurológicas, hipertensión y enfermedades autoinmunes.
Enfermedades endocrinas, reumatológicas y algunos fármacos como los corticoides.
¿Qué tipos de fármacos se incluyen en el tratamiento actual de la osteoporosis?
a) Solo fármacos osteoformadores como la teriparatida y el romozosumab.
b) Solo fármacos antirresortivos como los bifosfonatos y el denosumab.
c) Fármacos osteoformadores (romozosumab y teriparatida) y fármacos antirresortivos (bifosfonatos y denosumab).
d) Fármacos antiinflamatorios y analgésicos.
Fármacos osteoformadores (romozosumab y teriparatida) y fármacos antirresortivos (bifosfonatos y denosumab).
¿Qué tipo de tratamiento se prefiere en pacientes con alto riesgo de fractura?
a) Terapia secuencial (osteoformador seguido de antirresortivo).
b) Terapia combinada de osteoformadores y antirresortivos en la misma fase.
c) Solo fármacos osteoformadores.
d) Solo fármacos antirresortivos.
Terapia secuencial (osteoformador seguido de antirresortivo).
¿Cómo suele descubrirse la enfermedad de Paget?
a) Por alteraciones radiológicas en la estructura ósea o por la elevación de fosfatasa alcalina.
b) Por dolor articular y rigidez.
c) Por análisis de sangre que revelan niveles bajos de calcio.
d) Por la aparición de fracturas espontáneas sin causa aparente.
Por alteraciones radiológicas en la estructura ósea o por la elevación de fosfatasa alcalina.
¿Cuál es el tratamiento de elección para la enfermedad de Paget en pacientes sintomáticos?
a) Antiinflamatorios no esteroides (AINEs).
b) Bifosfonatos.
c) Corticoides.
d) Analgésicos opiáceos.
Bifosfonatos
¿Cómo se puede conocer la extensión de la enfermedad de Paget?
a) Con análisis de sangre que miden la fosfatasa alcalina.
b) Mediante una tomografía computarizada (TC).
c) Con una gammagrafía ósea.
d) Con una resonancia magnética (RM).
Con una gammagrafía ósea.
¿Cuál es la causa más frecuente de osteomalacia?
a) Déficit de calcio en la dieta.
b) Déficit de vitamina D.
c) Enfermedades endocrinas como el hipotiroidismo.
d) Infecciones óseas crónicas.
Déficit de vitamina D.
¿Cuál es el patrón bioquímico característico de la osteomalacia?
a) Hipercalcemia, hipofosfatemia e hiperparatiroidismo secundario.
b) Hipocalcemia, hipofosfatemia e hiperparatiroidismo secundario, elevación de la fosfatasa alcalina y descenso de la 25(OH) vitamina D.
c) Hipercalcemia, elevación de la 25(OH) vitamina D y fosfatasa alcalina normal.
d) Hipocalcemia, niveles normales de vitamina D y fosfatasa alcalina elevada.
Hipocalcemia, hipofosfatemia e hiperparatiroidismo secundario, elevación de la fosfatasa alcalina y descenso de la 25(OH) vitamina D.
¿Cuál es la característica principal de la osteoporosis en cuanto a sus síntomas?
a) Es una enfermedad asintomática hasta que aparece la fractura, siendo la fractura vertebral la más frecuente.
b) Causa dolor óseo constante y visible hinchazón.
c) Provoca rigidez muscular y pérdida de movilidad.
d) Siempre se detecta mediante análisis de sangre antes de que ocurra la fractura.
Es una enfermedad asintomática hasta que aparece la fractura, siendo la fractura vertebral la más frecuente.
¿Cuál de las siguientes fracturas por fragilidad se asocia con una mayor mortalidad?
a) Fractura de muñeca.
b) Fractura de húmero.
c) Fractura de cadera.
d) Fractura vertebral.
Fractura de cadera.
¿Qué fármacos pueden causar osteoporosis secundaria?
a) Corticoides, anticoagulantes, anticonvulsivos, antiestrógenos, ciclosporina y litio.
b) Analgésicos, antibióticos y antihipertensivos.
c) Fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), diuréticos y betabloqueantes.
d) Antibióticos, antidepresivos y anticoagulantes orales.
Corticoides, anticoagulantes, anticonvulsivos, antiestrógenos, ciclosporina y litio.
¿Cuál es la causa más frecuente de osteoporosis?
a) Osteoporosis secundaria a enfermedades endocrinas.
b) Osteoporosis primaria.
c) Osteoporosis debido a un déficit de vitamina D.
d) Osteoporosis por uso prolongado de fármacos.
Osteoporosis primaria.
¿Cómo se diagnostica la osteogénesis imperfecta?
a) Mediante análisis de sangre.
b) Mediante radiografías y resonancia magnética.
c) Mediante biopsia ósea.
d) Mediante gammagrafía ósea.
Mediante biopsia ósea.