Tema 3 Artritis Reumatoide parte 2 Flashcards

1
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la artritis reumatoide (AR) y las espondiloartritis?

A) En la AR, las articulaciones interfalángicas distales (IFD) y el raquis axial son comúnmente afectadas.
B) La AR respeta las IFD y el raquis axial, mientras que en las espondiloartritis, como la artropatía psoriásica, es frecuente la afectación de estas articulaciones.
C) En las espondiloartritis no se ve afectado el raquis axial, pero sí las pequeñas articulaciones de las manos.
D) La AR afecta principalmente a las articulaciones sacroilíacas y la columna vertebral.

A

La AR respeta las IFD y el raquis axial, mientras que en las espondiloartritis, como la artropatía psoriásica, es frecuente la afectación de estas articulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué puede ocurrir en las fases avanzadas de la artritis reumatoide (AR)?

A) Solo inflamación sin cambios estructurales en las articulaciones.
B) Destrucción articular leve sin deformidades visibles.
C) Presencia de deformidades, luxaciones y subluxaciones causadas por la anquilosis, destrucción ósea y rotura de tendones y ligamentos que dan soporte a la articulación.
D) Las articulaciones se vuelven más rígidas, pero no presentan daño estructural.

A

Presencia de deformidades, luxaciones y subluxaciones causadas por la anquilosis, destrucción ósea y rotura de tendones y ligamentos que dan soporte a la articulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide (AR)?

A) La AR no suele producir escleritis, pero puede causar uveítis.
B) La AR no suele producir uveítis, sino escleritis.
C) La AR generalmente causa conjuntivitis, pero no escleritis ni uveítis.
D) La uveítis es común en la AR, pero la escleritis no.

A

La AR no suele producir uveítis, sino escleritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la afectación pulmonar en la artritis reumatoide (AR) y otras enfermedades autoinmunes sistémicas?

A) En la AR, la afectación pulmonar más frecuente es la neumonía intersticial no específica (NINE), mientras que en otras enfermedades autoinmunes sistémicas es la neumonía intersticial usual (NIU).
B) En la AR, la afectación pulmonar más frecuente es la neumonía intersticial usual (NIU), mientras que en otras enfermedades autoinmunes sistémicas es la neumonía intersticial no específica (NINE).
C) La hipertensión pulmonar es común en la AR.
D) La afectación pulmonar en la AR se limita solo a la pleuritis.

A

En la AR, la afectación pulmonar más frecuente es la neumonía intersticial usual (NIU), mientras que en otras enfermedades autoinmunes sistémicas es la neumonía intersticial no específica (NINE).

Recordar: La hipertensión pulmonar es infrecuente en la AR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar síndrome del túnel del carpo bilateral?

A) La artritis reumatoide (AR), la amiloidosis y el hipotiroidismo.
B) Solo la artritis reumatoide (AR).
C) Hipotiroidismo y enfermedades cardíacas.
D) La diabetes y la hipertensión arterial.

A

La artritis reumatoide (AR), la amiloidosis y el hipotiroidismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la principal causa de manifestaciones renales en la artritis reumatoide (AR)?

A) La propia enfermedad reumatoide, que afecta directamente los riñones.
B) Manifestaciones renales son infrecuentes en la AR y están principalmente asociadas a toxicidad farmacológica, como nefropatía por AINE.
C) La AR causa insuficiencia renal crónica de forma temprana.
D) La AR está asociada a un aumento de la función renal debido a la inflamación.

A

Manifestaciones renales son infrecuentes en la AR y están principalmente asociadas a toxicidad farmacológica, como nefropatía por AINE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la manifestación hematológica más frecuente en la artritis reumatoide (AR)?

A) Leucocitosis con neutrofilia
B) Anemia, que es multifactorial, asociada tanto al proceso inflamatorio crónico como a la ferropenia.
C) Trombocitosis sin relación con la inflamación.
D) Eosinofilia asociada a infecciones recurrentes.

A

Anemia, que es multifactorial, asociada tanto al proceso inflamatorio crónico como a la ferropenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la amiloidosis secundaria en la artritis reumatoide (AR)?

A) La amiloidosis en la AR es del tipo AL (primaria), y se diagnostica únicamente mediante análisis de sangre.
B) La amiloidosis en la AR es del tipo AA (secundaria), y se suele detectar mediante proteinuria de nueva aparición, confirmándose con biopsia de grasa abdominal, rectal o renal.
C) La amiloidosis en la AR es del tipo AA, pero no se relaciona con proteinuria.
D) El diagnóstico de amiloidosis en la AR se realiza solo con estudios de imagen

A

La amiloidosis en la AR es del tipo AA (secundaria), y se suele detectar mediante proteinuria de nueva aparición, confirmándose con biopsia de grasa abdominal, rectal o renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de los siguientes reactantes de fase aguda suelen estar elevados en la artritis reumatoide (AR) y se correlacionan con la actividad de la enfermedad, aunque son inespecíficos?

A) Hemoglobina y hematocrito
B) Proteína C reactiva (PCR) y velocidad de sedimentación globular (VSG)
C) Bilirrubina y transaminasas
D) Glucosa y colesterol

A

Proteína C reactiva (PCR) y velocidad de sedimentación globular (VSG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la característica principal del factor reumatoide (FR) en la artritis reumatoide (AR)?

A) Es un anticuerpo tipo IgG que se encuentra en todos los pacientes con AR.
B) Es un anticuerpo específico que siempre indica la presencia de AR grave.
C) Es un anticuerpo tipo IgM que reacciona con la porción Fc de la IgG, aparece en algo más de 2/3 de los pacientes con AR, pero su especificidad es baja.
D) Es un anticuerpo que solo aparece en la fase de remisión de la AR.

A

Es un anticuerpo tipo IgM que reacciona con la porción Fc de la IgG, aparece en algo más de 2/3 de los pacientes con AR, pero su especificidad es baja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué característica tienen los anticuerpos antipéptido cíclico citrulinado (anti-CCP) en la artritis reumatoide (AR)?

A) Son un marcador específico para la remisión de la enfermedad.
B) Se asocian principalmente con enfermedades virales, no con la AR.
C) Son indicativos de una forma más benigna y de evolución lenta de la AR.
D) Tienen un valor pronóstico, identificando formas más agresivas de la AR.

A

Tienen un valor pronóstico, identificando formas más agresivas de la AR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el hallazgo radiográfico característico en las fases avanzadas de la artritis reumatoide (AR)?

A) Solo se observa tumefacción de partes blandas sin cambios estructurales.
B) Osteoporosis generalizada y deformidades articulares sin erosiones óseas.
C) Afectación articular simétrica, osteopenia yuxtaarticular, pérdida de cartílago articular y erosiones óseas marginales (subcondrales).
D) Deformidades articulares sin pérdida de cartílago ni erosiones óseas.

A

Afectación articular simétrica, osteopenia yuxtaarticular, pérdida de cartílago articular y erosiones óseas marginales (subcondrales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son los fármacos biológicos en el tratamiento de la artritis reumatoide (AR)?

A) Sustancias dirigidas contra citocinas y otras moléculas implicadas en la patogenia de la AR.
B) Medicamentos que actúan directamente sobre la destrucción del cartílago articular.
C) Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para aliviar el dolor.
D) Fármacos que solo actúan sobre el dolor articular sin modificar la progresión de la enfermedad.

A

Sustancias dirigidas contra citocinas y otras moléculas implicadas en la patogenia de la AR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el principal efecto secundario de los fármacos biológicos (FAME) en el tratamiento de la artritis reumatoide (AR)?

A) Hipertensión y problemas cardíacos.
B) Infecciones, especialmente la reactivación de tuberculosis latente.
C) Hepatotoxicidad.
D) Úlceras gástricas y problemas digestivos.

A

Infecciones, especialmente la reactivación de tuberculosis latente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pruebas se deben realizar antes de iniciar un tratamiento biológico o con inhibidores de Janus quinasa (JAKi) en pacientes con artritis reumatoide (AR)?

A) Solo un análisis de sangre para verificar los niveles de inflamación.
B) Radiografía de tórax, prueba de Mantoux o Quantiferon® y cribado para infecciones por VHB y VHC.
C) Pruebas de función hepática y renal únicamente.
D) Examen físico general y análisis de orina.

A

Radiografía de tórax, prueba de Mantoux o Quantiferon® y cribado para infecciones por VHB y VHC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son algunas de las manifestaciones clínicas típicas de la enfermedad de Still del adulto?

A) Fiebre alta en picos, rash vespertino, poliartritis, odinofagia y faringitis no purulenta, serositis, hepatoesplenomegalia y adenopatías.
B) Fiebre constante, artritis unilateral, y afectación predominante de la columna vertebral.
C) Exantema generalizado sin fiebre, afectación pulmonar y muscular predominante.
D) Dolor articular sin fiebre y manifestaciones cutáneas limitadas.

A

Fiebre alta en picos, rash vespertino, poliartritis, odinofagia y faringitis no purulenta, serositis, hepatoesplenomegalia y adenopatías.

17
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el síndrome hemofagocítico es correcta?

A) Es una enfermedad exclusivamente genética y no está relacionada con enfermedades autoinmunes.
B) El síndrome hemofagocítico es una condición que solo ocurre en personas mayores de 65 años.
C) Solo se asocia a infecciones bacterianas y nunca a enfermedades autoinmunes.
D) El síndrome hemofagocítico puede ser primario (genético) o secundario (como en la enfermedad de Still, artritis idiopática juvenil sistémica, infecciones víricas, leishmania, etc.).

A

El síndrome hemofagocítico puede ser primario (genético) o secundario (como en la enfermedad de Still, artritis idiopática juvenil sistémica, infecciones víricas, leishmania, etc.).

18
Q

¿Cuál de las siguientes características es típica del síndrome hemofagocítico?

A) Fiebre baja, leucocitosis, y aumento de fibrinógeno.
B) Hipotensión, hipertensión, y aumento de la glucosa en sangre.
C) Fiebre alta, pancitopenia, disfunción hepática, esplenomegalia, hipertrigliceridemia, elevación de reactantes, con fibrinógeno bajo.
D) Fiebre de origen desconocido, aumento de plaquetas, y pérdida de peso significativa.

A

Fiebre alta, pancitopenia, disfunción hepática, esplenomegalia, hipertrigliceridemia, elevación de reactantes, con fibrinógeno bajo.

19
Q

¿Qué hallazgo es típico en el síndrome hemofagocítico?

A) Elevación de la proteína C reactiva (PCR) exclusivamente.
B) Elevación del CD25 en sangre.
C) Disminución de la velocidad de sedimentación globular (VSG).
D) Aumento de los linfocitos T CD4+ sin alteraciones en otras células.

A

Elevación del CD25 en sangre.

20
Q

¿Cuál es el hallazgo diagnóstico más útil en el síndrome hemofagocítico?

A) Análisis de orina para descartar infecciones.
B) Aspirado de médula ósea, que resulta de gran utilidad para el diagnóstico.
C) Radiografía de tórax para detectar infiltrados pulmonares.
D) Ecografía abdominal para evaluar la función renal.

A

Aspirado de médula ósea, que resulta de gran utilidad para el diagnóstico.

21
Q

¿Cuál es el tratamiento del síndrome hemofagocítico en sus formas primarias y secundarias?

A) Solo antibióticos para tratar la infección subyacente.
B) Trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en formas primarias, tratamiento de la enfermedad de base en formas secundarias, y en formas refractarias, inmunosupresión intensa con corticoides, ciclosporina y, en ocasiones, inmunoglobulinas.
C) Uso exclusivo de antinflamatorios no esteroides (AINEs) y descanso.
D) Tratamiento con quimioterapia y radioterapia en todas las formas.

A

Trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en formas primarias, tratamiento de la enfermedad de base en formas secundarias, y en formas refractarias, inmunosupresión intensa con corticoides, ciclosporina y, en ocasiones, inmunoglobulinas.

22
Q

Una paciente de 40 años presenta una historia de 4 meses de evolución de dolor y tumefacción a nivel de las pequeñas articulaciones de ambas manos, de forma simétrica. Ante la sospecha de artritis reumatoide, elija de las siguientes respuestas la correcta:

A) Para su diagnóstico será imprescindible la positividad del factor reumatoide en la analítica de estudio.

B) La principal causa de muerte en estos pacientes es el desarrollo de infecciones derivadas de los tratamientos inmunosupresores.

C) La primera escala del tratamiento será el uso de AINE y corticoides a dosis altas.

D) Se iniciará un tratamiento modificador de la enfermedad, preferentemente metotrexato, con el diagnóstico de la enfermedad.

A

Se iniciará un tratamiento modificador de la enfermedad, preferentemente metotrexato, con el diagnóstico de la enfermedad.

23
Q

En relación con las manifestaciones extraarticulares de la artritis reumatoide, es falso que:

A) A nivel ocular, la uveítis es la principal complicación.

B) Los nódulos reumatoides suelen aparecer en zonas de presión.

C) La enfermedad pulmonar intersticial difusa se presenta en menos del 30% de los pacientes.

D) La actividad de la enfermedad es un factor de riesgo para el desarrollo de osteoporosis.

A

A nivel ocular, la uveítis es la principal complicación.

24
Q

Ante un paciente diagnosticado de artritis reumatoide de larga evolución que presenta un síndrome nefrótico, ¿cuál de las siguientes
exploraciones considera que estaría indicada inicialmente?

A) Renograma isotópico.
B) Ecografía renovesical.
C) Aspirado de grasa subcutánea.
D) Ecocardiograma.

A

Aspirado de grasa subcutánea.

25
Q

Paciente de 45 años, que fue diagnosticado de artritis reumatoide hace 5 años por un cuadro de poliartritis simétrica de manos con factor reumatoide y péptido cíclico citrulinado positivos. Inicialmente, se indicó tratamiento con metotrexato oral a dosis de 15 mg a la semana con buena respuesta, pero desde hace 2 meses presenta actividad de la enfermedad a nivel articular, a pesar de haber iniciado tratamiento con AINE y corticoides a dosis bajas y haber optimizado el tratamiento con metotrexato a sus dosis máximas. De las siguientes respuestas, ¿cuál cree más correcta en relación con la actitud a adoptar con el paciente?

A) Está indicado un cambio de FAME sintético, preferiblemente leflunomida, ya que el metotrexato es claramente ineficaz para el control de la enfermedad.

B) Presenta una clara indicación de FAME biológico, por lo que estaría indicado añadir al tratamiento un fármaco anti-TNF.

C) Dado que el paciente es factor reumatoide positivo, el fármaco biológico que se debe emplear junto con el metotrexato es tocilizumab.

D) Se iniciará, si no existe contraindicación, una terapia combinada de dos FAME sintéticos como la leflunomida. Si a pesar de ello continúa presentando actividad de la enfermedad, estará indicado el tratamiento con FAME biológico.

A

Se iniciará, si no existe contraindicación, una terapia combinada de dos FAME sintéticos como la leflunomida. Si a pesar de ello continúa presentando actividad de la enfermedad, estará indicado el tratamiento con FAME biológico.

26
Q

En referencia a la enfermedad de Still (artritis idiopática juvenil sistémica), ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

A) Suele aparecer en niños menores de 10 años.

B) Aunque puede presentar una alta actividad inflamatoria a nivel articular, raramente produce deformidades.

C) Es muy característica la aparición de un rash asalmonado coincidiendo con los picos de fiebre, y desaparece con estos.

D) Está indicado de inicio el tratamiento con corticoides a dosis de mg/kg/día.

A

Aunque puede presentar una alta actividad inflamatoria a nivel articular, raramente produce deformidades.