TEMA 9 Flashcards

1
Q

características principal de la atelectasia

A

uno de los dos hemitorax completamente blanco /opaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cales son las causas principales del un hemitorax opaco

A
  • atelectasia de todo un pulmon
  • derramen pleural masivo
  • neumonia de todo un pulmon
  • post-neumonectomia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la atelectasia de todo un pulmon

A

obstrucción completa del bronquio principal derecho o izq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

porque aparece la atelectasia

A

aire no penetra en pulmon. Aire residual se observe y produce perdida de volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas de la atelectasia

A

tumor
asma-tapon mucoso
- cuerpo extraño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

se separan las pleuras en la atelectasia

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que ocurre con las estructuras móviles en la atelectasia

A

desplazamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son las estructuras moviles

A

corazón, traquea y hemidiafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

a que se debe el derrame pleural masivo

A

a liquido en el espacio pleural que actúa como una masa empujando estructuras moviles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que tipos de liquido podemos encontrar en el derrame pleural masivo

A

sangre, exudado, traslado y linfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que causas tiene el derrame pleural masivo

A

tumor maligno, metastasis pleurales, traumatismos: hemotorax, TBC, insuficiencia cardiaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como se desplazan las estructuras moviles en el derrame pleural masivo

A

al lado contrario del derrame

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que ocurre si el derrame pleural tiene atelectasia asociada

A

equilibrio entre empuje y estiramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que causa la neumonía de todo un pulmón

A

exudado inflamatorio llena los espacios aéreos con consolidación y pacificación pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

hay empuje o estiramiento en la neumonia de todo un pulmon

A

no, ni desplazamiento de estructuras moviles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

hay broncograma aereo

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que es la post-neumonectomia

A

extirpación quirúrgica de todo un pulmon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que se suele eliminar en la post-neumonectomia

A

la 5ª o 6ª costilla del lado afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que observamos tras una post-neumonectomia

A

grapas metálicas en la region hillier del lado resecado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que etapas tiene la post-neumonectomia

A

24h tras cirugia cavidad llena de aire
2 semanas relleno gradual de liquido
4 meses pacificación completa: liquido-tejido fibroso (hemitorax opaco)
desplazamiento de estructuras moviles al lado resecado (opacificado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que es la atelectasia

A

colapso de una region pulmonar periferica segmentaria o lobar o bien al colapso masivo de uno o ambos pulmones que motiva la imposibilidad para realizar el intercambio gaseoso

22
Q

que ocurre en la atelectasia

A

perdida de volumen de todo un pulmon o parte de el con aumento densidad del pulmon afectado: el aire se reabsorbe y la parte del pulmon afectada aparece mas densa o mas opaca

23
Q

cuales son los signos de atectasia

A
  • desplazamiento cisuras mayor y menor interrogares hacia la atelectasia
  • incremento densidad del pulmon afectado
  • hiperinsuflacion compensadora de los lóbulos no afectados del mismo pulmon o del pulmon contralateral
24
Q

hay desplazamiento de estructuras moviles

25
como se desplazan las estructuras moviles
- traquea: linea media, apofisis espinosas: se desplaza hacia el lado de la perdida del volumen - corazón: borde derecho visible 1 cm: puede desplazarse sobretodo en atelectasias de lóbulos inferiores - hemidiafragma derecho mas alto: el del lado afectado se desplaza hacia arriba
26
que tipos de atelectasia hay
subsegmentaria (laminad o discoide), por compresion (redonda) y obstructiva
27
que se ve en la atelectasia subsegmentaria
densidades lineales de grosor variable paralelas al diafragma en las bases pulmonares
28
hay desplazamiento de estructuras en la subsegmentaria
no hay desplazamiento porque no hay perdida suficiente de voluman
29
a que pacientes les ocurre la subsegmentaria
a pacientes con dolor pleuritico o dirigiamo reciente
30
hay obstrucción bronquial en la subsegmentaria
no
31
que dd tiene la subsegmentaria
cicatrices lineales crónicas
32
a que se deben las a. por compresion
son secundarias a compresion pasiva del pulmon por - inspiración insuficiente en bases - derrame pleural - neumotorax de gran volumen - LOE: lesion ocupante de espacio
33
que es la atelectasia redonda
un tipo de a. por compresión en la periferia bases pulmonares
34
a que se debe la atelectasia redonda
enfermedad pleural previa y derrame. resolución derrame y por enfermedad pleural subyacente pulmon queda atelectasiado dando lugar a lesion tipo masa
35
que se ve la TC de marcas broncovasculares
aspecto de cola de cometa
36
a que se debe la a. obstructiva
causa obstructiva proximal: rearbsocion aire dista a lesión obstructiva
37
que velocidad de reabsorción tiene la a. obstructiva
depende del contenido del gas: - 18-24h aire ambiente - <1 h si concentración de O2 cercana 100%
38
aumenta o disminuye la densidad en la a. obstructiva
aumenta con perdida de volumen
39
se desplazan las estructuras moviles en la a. obstructiva
si, se desvían a la atelectasia
40
que puede limitar el desplazamiento de estructuras moviles
hiperinsuflacion compensadora
41
cuales son los patrones de colapso en las atelectasias lobares
- atelectasias obstructivas generan patrones según localización - configuraciones en abanico o triangular con base pleural y vertical hillier - lóbulos no afectados con hiperinsuflacion compensadora
42
que se ve en la atelectasia de LSD
RX PA: - desplazamiento superior cisura menor - desplazamiento traquea a lado derecho RX LATERAL: - desplazamiento superior cisura menor - desplazamiento anterior cisura menor
43
que ocurre si la atelectasia de LSD esta asociada a masa en el hilio
que presenta el signo de la "S" de golden
44
que se ve en la atelectasia de LSI
RX PA: - incremento densidad perihiliar izq - desplazamiento traquea a lado izquierdo - elevación hemidiafragma izq "signo del pico" o en tienda de campaña - extension LII del apex por hiperinsuflacion RX LATERAL: - desplazamiento anterior cisura mayor - lobulo opacificado paralelo a esternón
45
que se ve en la atelectasia de LI
RX PA: - densidad triangular desde vertice biliardo hasta base en la porción medial hemidiafragma afectado - elevación hemidiafragma lado afectado - desplazado corazón al lado afectado - desplazamiento inferior cisura menor derecha RX LATERAL: - desplazamiento infero-posterior cisura mayor - opacidad triangular seno costofrenico posterior
46
que hay que hacer en pacientes críticos atelectasias mas frecuentes en LII
Comprobar integridad del hemidiafragma izquierdo y signo de silueta (desaparición)
47
que se ve en la atelectasia de LM
RX PA: - densidad triangular cuya base borra borde derecho del corazón y vertice hacia pared toracica lateral - desplazamiento inferior cisura menor RX LATERAL: - densidad triangular base anterior y vertice hacia hiliar - desplazamiento inferior cisura menor - desplazamiento superior cisura mayor
48
que ocurre si el tubo endotraqueal demasiado bajo
- punta tubo alcanza bronquio LID por anatomia - LID ventilado - atelectasia de LSD y pulmon izquierdo - resolución al retirar tubo por encima de la carina
49
que se ve en la atelectasia de todo un pulmon
RX PA: - hemitorax opaco - borramiento hemidiafragma lado afectado - desplazamiento estructuras moviles RX LATERAL: - borramiento hemidiafragma del lado afectado - solo visible un hemidiafragma
50
Como se resumen las atelectasias
tienden a desaparecer rapidamente si se desarrollan de forma aguda: en horas si el proceso es crónico pueden mantenerse días: resolución lenta
51
como aparecen las atelectasias en un proceso crónico
aparecen áreas parchadas de enfermedad del espacio aéreo rodeadas por zonas aireadas