TEMA 11 Flashcards
cual es la causa mas frecuente por enfermedades infecciosas
la neumonia
que es la neumonia
consolidación pulmonar producida por exudado inflamatorio, generalmente causado por una agente infeccioso
que patrones tiene la neumonia
enfermedad del espacio aereo (alveolar), lobar o segmentaria
cual es el mecanismo de diseminación de la neumonia
- inhalación o aspiración a través del árbol traqueobronquial (mas frecuente)
- via hematogena
- extension directa
que patrones radiológicos pueden sugerir el microorganismos causal
es difícil identificar el agente cáusate basándose solo en rx
si vemos neumonia cavitada LS disemina a LI contalateral, que microorganismo puede ser?
m. tuberculosis
si vemos neumonia LS abomba cisura, que microorganismo puede ser?
klebsiella pneumoniae
si vemos neumonia cavitada LI, que microorganismo puede ser?
p aeruginosa, anaerobios
si vemos enf. del espacio intersticial o espacio aéreo perihiliar, que microorganismo puede ser?
p. jiroveci
si vemos cavidad pared fina LS, que microorganismo puede ser?
coccidioides, tbc
si vemos enf. del espacio aéreo + derrame
estreptococo, estafilococo , tbc
si vemos nódulos difusos,que microorganismo puede ser?
histoplasma, coccicodes, o tbc
si vemos sombras digitiformes LS, que microorganismo puede ser?
aspergilosis
que vemos si hay masa partes blandas en cavidad de pared fina en LS
aspergiloma
cuando tenemos que sospechar de neumonia
fiebre, tos, taquipnea y estertores a la auscultación
que hay que hacer para diagnosticar la neumonia
estudio radiologico simple de tórax con proyecciones postero-anterior y lateral:
- hallazgos radiologicos
- valorar extension
- monitorizar respuesta
- detección complicaciones
- diagnostico adicional
. guiar procedimientos diagnósticos/terapeuticos
cuales son las características generales de la neumonia
- ocupación del espacio aereo o intersticial por liquido o exudado inflamatorio
- mas densa que tejido pulmonar normal
- broncografia aereo, pero no es especifico (mas visible en la porción central)
como es la neumonia con afectación del espacio aéreo
- aspecto algonoso
- margenes mas definidos excepto si contacta con la superficie pleural
- densidad homogénea salvo broncograma
- atelectasia asociada con ocupación de bronquios y espacio aéreo por exudado inflamatorio
que características tiene la neumonia intersticial
- prominencia tejidos intersticiales en zona pulmonar afecta
- posibilidad diseminación hasta alveolos simulando enf. espacio aéreo
cuales son los signos clave de reconocimiento de una neumonia
- mas opaca que el pulmon normal
- enf espacio aereo, margenes algodonosos y mal definidos, menos cuando esta con la superficie pleural, con las cisuras interlobares (bien definidos)
- intersticiales: prominencia tejidos intersticiales pulmonares, en algunos casos se disemina a los alveolos = enf. espacio aéreo
- densidad homogenea
- lobares: broncogramas aéreos
- segmentarias: atelectasia en la portion afectada del pulmon
que tipos de neumonia hay
lobar, segmentario, intersticial, redondo y cavitario
características de la neumonia lobar
- tipica neumococo
- clinica antes de rx
- margen puede bien definido x cisura
- signo de la silueta: corazón, aorta y diafragma
- broncograma aereo
características de la neumonia segmentaria
- staph. aureus
- arbol bronquial extension centrifuga: aparición de numerosos focos pulmonares simultáneos, afectando vario segmentos
- algonoso: margen mas definido
- exudado llega a los bronquios: no broncograma, atelectasia
características de intersticial
- virus, pneumoniae, pneumocistis
- paredes respiratorias y tabiques alveolares
- inicio: patron reticular fino
- evolución a alveolos adyacentes
neumonia por p. jiroveci, caracteristicas
pacientes VIH <200CD4/ml
- intersticial reticular perihilar
- enf. espacio aereo similar a edema pulmonar
- no derrames ni adenopatias hiliares
características de la neumonia redonda
- niños
- forma esférica en rx torax
- localización posterior y lob inferiores
- h. influenzae, estreptococo y pneumococo
- dd tumor
características de la neumonia cavitada
- tbc
- otros: estafilococo, klebsiella, coccidioidomicosis, aspergillusq
que tipo de infección causa la tbc
- primoinfeccion tbc
- posprimaria
epidemiologia de tbc
2 millones muertes / año
niños
SIDA
que enfermedad causa la tbc
enfermedad del espacio aereo con adenopatias hiliares ipsilaterales y derrames pleurales voluminosas y unilaterales
donde afecta la tbc
lob superiores > inferiores
cavitacion infrecuente
características de la tbc posprimaria
adultos
cavitacion frecuente con pared fina y margen interno liso
no presenta nivel aire-liquido
donde se produce la tbc posprimaria
segmentos apical o posterior de LLSS o segmentos superiores de LLII
cuando ocurre la tbc millar
manifestación de tbc primaria, aunque puede aparecer años después de infeccion primaria
que causa la tbc millar
nódulos de 1mm o 2-3mm en no tratados
como se cura la tbc millar
desaparece rapidamente con tto
en la tbc millar aparecen calcificación residual
casi nunca
cuando se produce la neumonia aspirativa
en trastornos neurológicos, disminución a nivel de conciencia, RGE (reflujo gastroesofagico espontáneo), y cambios post-cirugía ORL
donde se produce la neumonia aspirativa
en la zona mas declive de los pulmones:
- bipedestacion: LLII dcho>izq
- decubito: segm superiores de LLII o posterior de LLSS
que ocurre en la aspiración aguda
- alteración radiografica de enfermedad del espacio aéreo
en la neumonia aspirativa, característica tiene si la etiologías es el acido gástrico neutralizado o agua
no verdadera neumonia, aparición y resolución rápida (1-2 días)
en la neumonia aspirativa, característica tiene si la etiología es la aspiración infectada
inmunodeprimidos, ancianos, crónicos o enfermedad subyacente. anaerobios, enfermedad del espacio aéreo con cavitacion
meses para resolución
en la neumonia aspirativa, característica tiene si la etiologías es el acido gástrico no neutralizado
sindrome mendelsol neumonitis químicaa con enfermedad espacio aéreo en LLII o como edema pulmonar aparición a las horas resolución en dias sobreinfeccion posible
como se localiza la neumonia
2 proyecciones con angulo de 90º entre si
tc localiza y define mejor la enfermedad así como procesos patológicos asociados, mayor radiación
con rx pa: signo de la silueta y signo de la columna
si el signo de la silueta borra la aorta ascendente, donde se localiza la neumonia
LSD
si el signo de la silueta borra el borde derecho corazon, donde se localiza la neumonia
LM
si el signo de la silueta borra lel hemidiafragma derecho, donde se localiza la neumonia
LID
si el signo de la silueta borra aorta descente, donde se localiza la neumonia
LSI o LII
si el signo de la silueta borra el borde izquierdo del corazón , donde se localiza la neumonia
Lingula
si el signo de la silueta borra hemidiafragma izquierdo, donde se localiza la neumonia
LII
como se ve el signo de la columna en rx lateral, situación normal
columna mas oscura al alejarnos de la cintura escapular
como se ve el signo de la columna en rx lateral, enfermedad
en la porción posterior del lobulo inferior, la columna aparece mas opaca
ayuda a visualizar afectación de lóbulos inferiores no visible en proyección de frente
como ocurre la resolución de la neumonia
desde el centro con desaparición gradual parchada en días o semanas
que ocurre si la neumonia no se resuelve en varias semanas
hay q pensar en lesion obstructiva subyacente y descartar tumoracion