Tema 7 Eritrocitosis Flashcards
¿Qué característica define a una verdadera poliglobulia?
a) Aumento de la masa eritrocitaria
b) Disminución de la cantidad de glóbulos rojos
c) Aumento de los niveles de plaquetas
d) Reducción de la masa eritrocitaria
Aumento de la masa eritrocitaria
¿Qué diferencia principal existe entre la poliglobulia espuria y la verdadera poliglobulia?
a) La poliglobulia espuria se caracteriza por un aumento de la masa eritrocitaria.
b) La poliglobulia espuria se produce por hemoconcentración, no por un aumento real de los glóbulos rojos.
c) La poliglobulia espuria aumenta la masa eritrocitaria y no afecta al hematocrito.
d) La poliglobulia espuria es causada por una disminución de la cantidad de glóbulos rojos.
La poliglobulia espuria se produce por hemoconcentración, no por un aumento real de los glóbulos rojos.
¿Cuál es la principal diferencia entre las poliglobulias secundarias y la policitemia vera en cuanto a los niveles de eritropoyetina?
a) En las poliglobulias secundarias, los niveles de eritropoyetina son bajos, mientras que en la policitemia vera están elevados.
b) En las poliglobulias secundarias, los niveles de eritropoyetina se elevan, mientras que en la policitemia vera permanecen bajos.
c) Los niveles de eritropoyetina son elevados tanto en las poliglobulias secundarias como en la policitemia vera.
d) Los niveles de eritropoyetina no se ven afectados ni en las poliglobulias secundarias ni en la policitemia vera.
En las poliglobulias secundarias, los niveles de eritropoyetina se elevan, mientras que en la policitemia vera permanecen bajos.
¿Cuáles son las neoplasias que con mayor frecuencia producen poliglobulia?
a) Carcinoma de pulmón y linfoma
b) Hipernefroma y hemangioblastoma cerebeloso
c) Leucemia mieloide y melanoma
d) Tumores metastásicos y adenocarcinoma de colon
Hipernefroma y hemangioblastoma cerebeloso
Un paciente no fumador de 60 años consulta por cefaleas y mareos ocasionales. En su estudio se obtienen los siguientes resultados: concentración de hemoglobina 19 g/dL, valor hematocrito 55%. La masa eritrocitaria medida por dilución de hematíes marcados con Cr51 y los niveles de eritropoyetina sérica están elevados. La saturación arterial de oxígeno es del 95%. ¿Cuál, entre los siguientes, es el diagnóstico más probable?
A) Carboxihemoglobinemia.
B) Policitemia vera.
C) Policitemia espuria.
D) Carcinoma renal.
Carcinoma renal.