Tema 15 Alteraciones plaquetarias Flashcards
¿Cuál es la causa más frecuente de prolongación del tiempo de hemorragia?
a) Deficiencia de vitamina K
b) Trombocitosis
c) Trombocitopatía
d) Trombocitopenia
Trombocitopenia
¿Qué nivel de plaquetas es asociado con sangrado espontáneo?
a) Menos de 200,000 plaquetas
b) Menos de 100,000 plaquetas
c) Menos de 50,000 plaquetas
d) Menos de 20,000 plaquetas
Menos de 20,000 plaquetas
¿Cuál es el umbral de plaquetas por debajo del cual se considera que el sangrado postraumático es más probable?
a) Menos de 200,000 plaquetas
b) Menos de 100,000 plaquetas
c) Menos de 50,000 plaquetas
d) Menos de 20,000 plaquetas
Menos de 50,000 plaquetas
¿Cuál es el valor de plaquetas a partir del cual se considera que puede haber sangrado postraumático?
a) Menos de 200,000 plaquetas
b) Menos de 150,000 plaquetas
c) Menos de 100,000 plaquetas
d) Menos de 50,000 plaquetas
Menos de 100,000 plaquetas
La trombocitopenia o trombopenia puede ser de origen:
a) Solo periférica
b) Solo central
c) Central o periférica
d) Ninguna de las anteriores
Central o periférica
¿Cuáles de los siguientes factores pueden causar trombocitopenia o trombopenia?
a) Heparina y alcohol
b) Solo heparina
c) Solo alcohol
d) Antibióticos y antivirales
Heparina y alcohol
La púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI) se caracteriza por:
a) Trombocitopenia central mediada por anticuerpos IgM contra plaquetas
b) Trombocitopenia autoinmunitaria periférica mediada por anticuerpos IgG contra receptores Ib y IIb/IIIa
c) Destrucción de plaquetas en la médula ósea
d) Alteración de la hemostasia secundaria con sangrado en órganos internos
Trombocitopenia autoinmunitaria periférica mediada por anticuerpos IgG contra receptores Ib y IIb/IIIa
¿Cuál es la principal diferencia entre la púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI) aguda y crónica?
a) La PTI aguda afecta principalmente a mujeres de edad media, mientras que la crónica afecta a niños.
b) La PTI aguda se presenta tras infecciones virales en niños y tiene buen pronóstico, mientras que la crónica afecta a mujeres de edad media con recidivas.
c) La PTI aguda es más común en adultos mayores y suele ser autolimitada.
d) La PTI crónica se asocia con una mayor destrucción de plaquetas en la médula ósea.
La PTI aguda se presenta tras infecciones virales en niños y tiene buen pronóstico, mientras que la crónica afecta a mujeres de edad media con recidivas.
¿Cuál de los siguientes hallazgos es un dato en contra de la púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI) idiopática?
a) Esplenomegalia
b) Trombocitopenia periférica
c) Destrucción de plaquetas en el bazo
d) Hemorragias en piel y mucosas
Esplenomegalia
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI) en casos de hemorragias o plaquetas < 20.000?
a) Solo corticoides
b) Corticoides → esplenectomía → inmunosupresores
c) Gammaglobulina → esplenectomía → corticoides
d) Gammaglobulina → inmunosupresores → esplenectomía
Corticoides → esplenectomía → inmunosupresores
¿Cuál es la causa principal de la púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) o síndrome de Moschcowitz?
a) Deficiencia de vitamina K
b) Alteración en la producción de plaquetas en la médula ósea
c) No degradación de multímeros trombogénicos del factor von Willebrand debido a la alteración de ADAMTS-13
d) Producción excesiva de plaquetas en la médula ósea
No degradación de multímeros trombogénicos del factor von Willebrand debido a la alteración de ADAMTS-13
¿Qué características clínicas son típicas del síndrome de Moschcowitz o púrpura trombocitopénica trombótica (PTT)?
a) Trombocitosis, anemia macrocítica y afectación pulmonar
b) Trombocitopenia por trombosis, anemia microangiopática (esquistocitos), fiebre, y afectación neurológica y renal
c) Trombocitopenia asociada a hemorragias masivas en la piel
d) Anemia ferropriva, fiebre y alteración hepática
Trombocitopenia por trombosis, anemia microangiopática (esquistocitos), fiebre, y afectación neurológica y renal
Si en un paciente con púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) predomina hipertensión arterial (HTA) y afectación renal, ¿qué diagnóstico es más probable?
a) Síndrome nefrótico
b) Síndrome hemolítico urémico (SHU)
c) Anemia hemolítica autoinmune
d) Púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI)
Síndrome hemolítico urémico (SHU)
¿Cuál es el tratamiento principal en el síndrome hemolítico urémico (SHU) cuando predomina hipertensión arterial (HTA) y afectación renal?
a) Corticoides
b) Recambio plasmático
c) Inmunosupresores
d) Antibióticos
Recambio plasmático
Si el tiempo de hemorragia está aumentado y el número de plaquetas es normal, ¿en qué enfermedad se debe pensar como diagnóstico más probable?
a) Hemofilia
b) Enfermedad de von Willebrand
c) Púrpura trombocitopénica inmunitaria
d) Síndrome de trombocitopatía
Enfermedad de von Willebrand