Tema 3 Anemias ferropénica y de enfermedad crónica Flashcards
¿Cuál es la causa más frecuente de ferropenia en el varón?
a) Dieta inadecuada
b) Sangrado digestivo
c) Pérdidas menstruales
d) Anemia de células falciformes
Sangrado digestivo
¿Cuál es la primera manifestación analítica de la ferropenia?
a) Aumento de la hemoglobina
b) Descenso de la ferritina
c) Elevación de los glóbulos rojos
d) Disminución de los leucocitos
Descenso de la ferritina
¿Cuál es el mejor parámetro bioquímico para detectar la ferropenia?
a) Aumento de la hemoglobina
b) Elevación de los glóbulos blancos
c) Descenso de la ferritina
d) Disminución de la hematocrito
Descenso de la ferritina
¿Cuál es la prueba más fiable para diagnosticar la ferropenia?
a) Análisis de sangre periférica
b) Estudio directo de la médula ósea
c) Radiografía abdominal
d) Prueba de esfuerzo
Estudio directo de la médula ósea
¿Qué hallazgo característico se observa en el hemograma de la ferropenia?
a) Microcitosis e hipocromía
b) Macrocilia e hipercromía
c) Anemia normocítica y normocrómica
d) Leucocitosis y trombocitosis
Microcitosis e hipocromía
¿Cuáles de las siguientes alteraciones son características de la ferropenia?
a) Aumento de ferritina, aumento de la transferrina
b) Disminución de ferritina, disminución de transferrina, disminución de sideremia, disminución de la saturación de transferrina
c) Aumento de la sideremia, aumento de la saturación de transferrina
d) Aumento de ferritina, aumento de la sideremia
Disminución de ferritina, disminución de transferrina, disminución de sideremia, disminución de la saturación de transferrina
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a) La hiposideremia es siempre sinónimo de ferropenia.
b) La hiposideremia solo aparece en la anemia por deficiencia de hierro.
c) La hiposideremia también puede aparecer en la anemia de trastornos crónicos.
d) La hiposideremia no se observa en ninguna forma de anemia.
La hiposideremia también puede aparecer en la anemia de trastornos crónicos.
¿Cuál es el parámetro bioquímico más útil para distinguir entre la anemia ferropénica y la anemia por trastornos crónicos?
a) La hemoglobina
b) La ferritina
c) El recuento de glóbulos rojos
d) La saturación de transferrina
La ferritina
¿Cuál es la principal desventaja del estudio de médula ósea para el diagnóstico de la ferropenia?
a) Es una prueba poco precisa
b) Es una prueba menos costosa
c) Es una prueba más cruenta
d) No proporciona información relevante
Es una prueba más cruenta
¿Cuál de las siguientes es una causa frecuente de incremento de pérdidas de hierro en el varón?
a) Menstruación
b) Hemólisis intravascular
c) Sangrado gastrointestinal crónico
d) Pérdidas ginecológicas
Sangrado gastrointestinal crónico
¿Cuál de las siguientes manifestaciones es característica de las anemias megaloblásticas?
a) Glositis
b) Hepatomegalia
c) Hipotensión
d) Petequias
Glositis
¿Cuáles son las características típicas de la anemia ferropénica en cuanto a la morfología de los glóbulos rojos?
a) Anemia macrocítica e hipercroma
b) Anemia microcítica e hipocroma
c) Anemia normocítica e hipocrómica
d) Anemia microcítica e hipercroma
Anemia microcítica e hipocroma
¿Cuál de las siguientes alteraciones de laboratorio es característica de la anemia ferropénica?
a) Aumento de la ferritina sérica y disminución de la transferrina
b) Disminución de la sideremia, aumento de la transferrina, disminución de la saturación de transferrina y disminución de la ferritina sérica
c) Aumento de la saturación de transferrina y aumento de la ferritina sérica
d) Disminución de la concentración de transferrina y aumento de la ferritina sérica
Disminución de la sideremia, aumento de la transferrina, disminución de la saturación de transferrina y disminución de la ferritina sérica
¿Qué es necesario realizar además del diagnóstico de ferropenia para determinar la causa subyacente?
a) Radiografía torácica
b) Panendoscopia oral y colonoscopia
c) Electrocardiograma
d) Tomografía computarizada
Panendoscopia oral y colonoscopia
¿Qué función tiene la hepcidina en la regulación de la sideremia?
a) Aumenta la absorción intestinal de hierro cuando los depósitos de hierro son bajos
b) Disminuye la absorción intestinal de hierro cuando los depósitos de hierro son óptimos
c) Estimula la síntesis de hierro en el hígado
d) Aumenta la liberación de hierro de los depósitos corporales
Disminuye la absorción intestinal de hierro cuando los depósitos de hierro son óptimos