Tema 3 Anemias ferropénica y de enfermedad crónica Flashcards

1
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de ferropenia en el varón?

a) Dieta inadecuada
b) Sangrado digestivo
c) Pérdidas menstruales
d) Anemia de células falciformes

A

Sangrado digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la primera manifestación analítica de la ferropenia?

a) Aumento de la hemoglobina
b) Descenso de la ferritina
c) Elevación de los glóbulos rojos
d) Disminución de los leucocitos

A

Descenso de la ferritina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el mejor parámetro bioquímico para detectar la ferropenia?

a) Aumento de la hemoglobina
b) Elevación de los glóbulos blancos
c) Descenso de la ferritina
d) Disminución de la hematocrito

A

Descenso de la ferritina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la prueba más fiable para diagnosticar la ferropenia?

a) Análisis de sangre periférica
b) Estudio directo de la médula ósea
c) Radiografía abdominal
d) Prueba de esfuerzo

A

Estudio directo de la médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué hallazgo característico se observa en el hemograma de la ferropenia?

a) Microcitosis e hipocromía
b) Macrocilia e hipercromía
c) Anemia normocítica y normocrómica
d) Leucocitosis y trombocitosis

A

Microcitosis e hipocromía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles de las siguientes alteraciones son características de la ferropenia?

a) Aumento de ferritina, aumento de la transferrina
b) Disminución de ferritina, disminución de transferrina, disminución de sideremia, disminución de la saturación de transferrina
c) Aumento de la sideremia, aumento de la saturación de transferrina
d) Aumento de ferritina, aumento de la sideremia

A

Disminución de ferritina, disminución de transferrina, disminución de sideremia, disminución de la saturación de transferrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a) La hiposideremia es siempre sinónimo de ferropenia.
b) La hiposideremia solo aparece en la anemia por deficiencia de hierro.
c) La hiposideremia también puede aparecer en la anemia de trastornos crónicos.
d) La hiposideremia no se observa en ninguna forma de anemia.

A

La hiposideremia también puede aparecer en la anemia de trastornos crónicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el parámetro bioquímico más útil para distinguir entre la anemia ferropénica y la anemia por trastornos crónicos?

a) La hemoglobina
b) La ferritina
c) El recuento de glóbulos rojos
d) La saturación de transferrina

A

La ferritina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la principal desventaja del estudio de médula ósea para el diagnóstico de la ferropenia?

a) Es una prueba poco precisa
b) Es una prueba menos costosa
c) Es una prueba más cruenta
d) No proporciona información relevante

A

Es una prueba más cruenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de las siguientes es una causa frecuente de incremento de pérdidas de hierro en el varón?

a) Menstruación
b) Hemólisis intravascular
c) Sangrado gastrointestinal crónico
d) Pérdidas ginecológicas

A

Sangrado gastrointestinal crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál de las siguientes manifestaciones es característica de las anemias megaloblásticas?

a) Glositis
b) Hepatomegalia
c) Hipotensión
d) Petequias

A

Glositis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las características típicas de la anemia ferropénica en cuanto a la morfología de los glóbulos rojos?

a) Anemia macrocítica e hipercroma
b) Anemia microcítica e hipocroma
c) Anemia normocítica e hipocrómica
d) Anemia microcítica e hipercroma

A

Anemia microcítica e hipocroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de las siguientes alteraciones de laboratorio es característica de la anemia ferropénica?

a) Aumento de la ferritina sérica y disminución de la transferrina
b) Disminución de la sideremia, aumento de la transferrina, disminución de la saturación de transferrina y disminución de la ferritina sérica
c) Aumento de la saturación de transferrina y aumento de la ferritina sérica
d) Disminución de la concentración de transferrina y aumento de la ferritina sérica

A

Disminución de la sideremia, aumento de la transferrina, disminución de la saturación de transferrina y disminución de la ferritina sérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es necesario realizar además del diagnóstico de ferropenia para determinar la causa subyacente?

a) Radiografía torácica
b) Panendoscopia oral y colonoscopia
c) Electrocardiograma
d) Tomografía computarizada

A

Panendoscopia oral y colonoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué función tiene la hepcidina en la regulación de la sideremia?

a) Aumenta la absorción intestinal de hierro cuando los depósitos de hierro son bajos
b) Disminuye la absorción intestinal de hierro cuando los depósitos de hierro son óptimos
c) Estimula la síntesis de hierro en el hígado
d) Aumenta la liberación de hierro de los depósitos corporales

A

Disminuye la absorción intestinal de hierro cuando los depósitos de hierro son óptimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la principal diferencia entre la anemia ferropénica y la anemia de enfermedad crónica en cuanto a los parámetros de laboratorio?

a) En la anemia de enfermedad crónica hay aumento de la transferrina y saturación de transferrina normal o disminuida
b) En la anemia ferropénica hay aumento de la transferrina y saturación de transferrina normal o aumentada
c) En la anemia de enfermedad crónica hay disminución de la transferrina y saturación de transferrina normal o disminuida
d) En la anemia ferropénica la saturación de transferrina siempre está elevada

A

En la anemia de enfermedad crónica hay disminución de la transferrina y saturación de transferrina normal o disminuida

17
Q

¿Por qué la disminución de hierro sérico no es suficiente para diagnosticar una anemia ferropénica o de enfermedad crónica?

a) Porque es un dato exclusivo de la anemia ferropénica
b) Porque la disminución de hierro sérico es común en ambas condiciones
c) Porque no refleja adecuadamente la cantidad de hierro en el cuerpo
d) Porque solo se presenta en la anemia de enfermedad crónica

A

Porque la disminución de hierro sérico es común en ambas condiciones

18
Q

¿Qué combinación de resultados de laboratorio sugiere ferropenia?

a) Transferrina elevada y ferritina sérica elevada
b) Transferrina no aumentada y ferritina sérica incrementada
c) Transferrina elevada y ferritina sérica disminuida
d) Transferrina no aumentada y ferritina sérica disminuida

A

Transferrina elevada y ferritina sérica disminuida

19
Q

¿Qué alteraciones de laboratorio se observan tanto en la ferropenia como en la anemia de enfermedad crónica?

a) Aumento de sideremia y saturación de transferrina
b) Disminución de sideremia y saturación de transferrina
c) Aumento de sideremia y disminución de transferrina
d) Disminución de ferritina y aumento de transferrina

A

Disminución de sideremia y saturación de transferrina

20
Q

¿Cuál es la principal diferencia en la concentración de transferrina entre la ferropenia y la anemia de enfermedad crónica?

a) En la ferropenia, la transferrina está disminuida, mientras que en la anemia de enfermedad crónica está elevada.
b) En la ferropenia, la transferrina está elevada, mientras que en la anemia de enfermedad crónica está disminuida.
c) En ambas condiciones la transferrina se encuentra en niveles normales.
d) En ambas condiciones la transferrina está aumentada.

A

En la ferropenia, la transferrina está elevada, mientras que en la anemia de enfermedad crónica está disminuida.

21
Q

¿Cuál es la principal diferencia en los niveles de ferritina sérica entre la ferropenia y la anemia de enfermedad crónica?

a) En la ferropenia, la ferritina sérica está elevada, mientras que en la anemia de enfermedad crónica está disminuida.
b) En la ferropenia, la ferritina sérica está disminuida, mientras que en la anemia de enfermedad crónica está elevada.
c) En la ferropenia, la ferritina sérica está disminuida, mientras que en la anemia de enfermedad crónica está normal.
d) En ambas condiciones, la ferritina sérica está elevada.

A

En la ferropenia, la ferritina sérica está disminuida, mientras que en la anemia de enfermedad crónica está elevada.

22
Q

Mujer de 40 años que refiere astenia progresiva de meses de evolución, acompañada ocasionalmente de mareos y palpitaciones. En la exploración física, presenta palidez como único hallazgo patológico. En el hemograma aparece hemoglobina de 7 g/dL. La sideremia es de 20 µg/dL, concentración de transferrina 480 µg/dL, saturación de transferrina 6%. ¿Cuál es el diagnóstico?

A) Anemia sideroblástica.
B) Talasemia intermedia.
C) Anemia ferropénica.
D) Anemia de enfermedad crónica.

A

Anemia ferropénica.

23
Q

Mujer de 28 años, diagnosticada de artritis reumatoide, consulta por los Siguientes hallazgos analíticos: hemoglobina 8,5 g/dL, VCM 85 fL, bilirrubina normal, hierro sérico 10 μg/dL, capacidad de fijación total de hierro 200 μg/dL, índice de saturación de transferrina 15% y ferritina 150 μg/dL. ¿Qué tipo de anemia pensaría que tiene la paciente?

A) Anemia ferropénica.
B) Anemia inflamatoria (de proceso crónico).
C) Anemia hemolítica autoinmunitaria.
D) Rasgo talasémico.

A

Anemia inflamatoria (de proceso crónico).