Tema 7: Ayuno Flashcards

1
Q

¿Cómo se distribuye el gasto energético?

A

Distribución:

  • 70% metabolismo basal.
  • 8-12% actividad física.
  • 21-22% termogénesis inducida por dieta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué hormonas regulan hambre/saciedad?

A

Hormonas:

  • Ayuno: Ghrelina (activa neuronas orexigénicas → hambre).
  • Post-comida: CCK, PYY, OXM, GLP-1 (activan neuronas anorexigénicas → saciedad). GLP-1 además estimula insulina y libera PNA en corazón.

Tejido adiposo: Envía adipoquinas que informan al cerebro sobre reservas energéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Detalla las reservas energéticas cuantitativas y por qué los triglicéridos son la principal reserva.

A

Reservas:

  • 12 kg tejido adiposo (1g = 9 kcal).
  • 6 kg proteínas musculares (cubren 10 días de ayuno).
  • 400g glucógeno muscular (16h ayuno).
  • 100g glucógeno hepático (4h ayuno, mantiene glucemia).
  • 80g glucosa sanguínea (0.8h ayuno).

Triglicéridos:

  • Alta densidad energética (9 kcal/g).
  • No fijan agua → almacenamiento compacto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué cambios ocurren en sustratos circulantes tras 4 días de ayuno?

A
  • Pequeña ↓ glucosa (se mantiene estable).
  • ↑ Ácidos grasos libres (usados por hígado, músculo, corazón).
  • ↑ Cuerpos cetónicos (alternativa energética clave).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describe los cambios hormonales y metabólicos en primeras horas de ayuno

A
  • Glucógeno hepático ↓ (agotado a las 14h).
  • Insulina ↓, glucagón ↑.
  • ↑ Ácidos grasos libres y cuerpos cetónicos.
  • Glucemia cae inicialmente luego se estabiliza.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describe los cambios hormonales y metabólicos en ayuno prolongado

A
  • AGL y cuerpos cetónicos ↑ hasta día 12-13, luego se mantienen.
  • β-OH-butirato ↑ más que acetoacetato (por mayor reducción).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué procesos metabólicos ocurren tras comer (fase post-pandrial 0-3h)?

A

↓ Cociente glucagón/insulina (↑ insulina).

↑ Captación de glucosa vía GLUT4 (adipocito/músculo).

↑ Síntesis de glucógeno (↓ glucogenólisis).

↑ Expresión de glucokinasa, fosfofructoquinasa, piruvato quinasa.

↑ Lipogénesis de novo (hígado/tejido adiposo).

↓ Lipólisis (no hay AGL ni cetonas circulantes).

  • Factores de transcripción: ↑ SREBP-1, SREBP-2, ChREBP (hígado); ↑ PPARγ (tejido adiposo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué cambios ocurren en la fase de postabsorcion?

A

↑ Cociente glucagón/insulina.

↓ Transporte de glucosa (↓ GLUT4 por falta de insulina).

↑ Glucogenólisis y gluconeogénesis hepática (glucosa-6-fosfatasa clave).

↑ Lipólisis (↑ AGL y cuerpos cetónicos).

↑ Oxidación de AGL (ahorro de glucosa).

Factores de transcripción: ↑ PGC-1α, PPARα, FOXO, HNF4 (hígado); ↓ PPARα, SREBP-1/2 (tejido adiposo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué demuestran los ratones sin PPARα sobre su papel en ayuno?

A

No adaptación al ayuno:

  • ↓ β-oxidación y ↓ síntesis de cuerpos cetónicos.
  • ↑ AGL en plasma, hipoglucemia, hipotermia.

Conclusión: PPARα activa genes de β-oxidación y cetogénesis; sin él, no hay alternativa a la glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo cambia el metabolismo en 2-3 dias de ayuno?

A
  • Cerebro: Usa 100g glucosa/día + inicia uso de cetonas.
  • Hígado: Produce 150g glucosa/día (gluconeogénesis de lactato, alanina, glicerol).
  • Tejido adiposo: Lipólisis (180g AGL/día).
  • Músculo: Proteólisis (75g/día para proveer alanina).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué adaptaciones ocurren tras semanas de ayuno?

A
  • Cerebro: Usa 150g cetonas/día + 40g glucosa/día (mínimo vital).
  • Hígado: ↓ Producción de glucosa a 80g/día (↓ sustratos).
  • Proteólisis: ↓ al límite (conservación muscular).
  • Lipólisis y cetogénesis se mantienen (180g y 150g/día respectivamente).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describe el ciclo de Cori y su regulación en ayuno.

A
  • Músculo: Glucosa → Glucosa-6-P → Piruvato → Lactato (si PDH inhibida por exceso de Acetil-CoA).
  • Hígado: Lactato → Gluconeogénesis → Glucosa → Sangre.
  • Ayuno: Poca glucosa entra al músculo (solo vía GLUT1), PDH inhibida → más lactato exportado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo funciona el ciclo de Cahill?

A
  • Músculo: Glucosa (vía GLUT1) → Piruvato → Alanina (transaminación).
  • Hígado: Alanina → Gluconeogénesis → Glucosa → Sangre.
  • Objetivo: Reciclar grupos amino y proveer glucosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué factores de transcripción son clave en el ayuno y cómo se regulan?

A
  • Activados: PPARα (β-oxidación/cetogénesis), PGC-1α, FOXO, HNF4.
  • Inhibidos: SREBP-1/2, ChREBP (rutas anabólicas).
  • Mecanismo: ↓ Insulina → ↓ PI3-k/Akt/mTOR → ↑ PPARα.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Límite de adaptación al ayuno (caso Somalíes)
¿Qué factores permitieron supervivencia con IMC <10?

A

Clima cálido (↓ gasto energético).

Fenotipo adaptado.

Reducción gradual de comida.

Memoria metabólica (exposición previa a hambrunas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo contribuye la grelina al mantenimiento de la glucemia en ayuno?

A
  • Estimula adenohipófisis → ↑ Hormona de crecimiento → Mantiene glucemia.
  • Evidencia: Ratones sin ghrelina mueren por hipoglucemia en ayuno; humanos con anorexia/Kwashiorkor tienen niveles muy ↑.