Tema 25: BQ de la fibrosis Flashcards

1
Q

¿Qué ocurre en la fase de limpieza de la cicatrización?

A

Los macrófagos M1 actúan como “barrenderos”, eliminando bacterias, virus y restos celulares dañados. Este proceso genera inflamación (enrojecimiento y hinchazón) pero es esencial para preparar la herida para la reparación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo contribuyen los macrófagos M2 a la cicatrización?

A

Los macrófagos M2 liberan señales químicas (como TGF-β) que atraen fibroblastos (que luego se convierten en miofibroblastos), células endoteliales y epiteliales. Los miofibroblastos sintetizan colágeno tipo I y se contraen para cerrar la herida, formando la cicatriz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué sucede después de la reparación?

A

Una vez cerrada la herida, tanto macrófagos como miofibroblastos se someten a apoptosis, evitando la acumulación excesiva de cicatriz y recuperando cierto equilibrio tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué el tejido cicatrizado en adultos no recupera su función original?

A

En adultos, la destrucción de la matriz extracelular (“andamiaje” celular) lleva al organismo a sellar rápidamente el daño con tejido fibroso en lugar de regenerar la arquitectura original. Por ejemplo, un corazón infartado pierde fuerza si queda reemplazado por fibrosis. En fetos, el proceso inflamatorio es más moderado, permitiendo regeneración sin cicatrices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo la cicatrización normal desemboca en fibrosis excesiva?

A

Ocurre si hay inflamación crónica (la alerta nunca se apaga), fallos en la comunicación entre macrófagos y miofibroblastos, o si los miofibroblastos no mueren por apoptosis, manteniendo la producción de colágeno. Ejemplos: fibrosis pulmonar y cirrosis hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo ejercen los macrófagos M1 su acción y luego regulan la reparación?

A

M1 eliminan patógenos y restos celulares generando inflamación. Luego producen TGF-β1 que actúa como feedback negativo para reducir la inflamación e iniciar la fase de reparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué función tiene el TGF-β1 liberado por macrófagos?

A

Desencadena la activación de fibroblastos y su diferenciación en miofibroblastos, estimulando la síntesis de matriz extracelular (MEC) y facilitando el cierre de la herida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo contribuye la IL-13 a la cicatrización?

A

La IL-13, producida por ILC2 y linfocitos Th2, promueve la polarización de macrófagos hacia el fenotipo M2, potenciado el reclutamiento de leucocitos productores de IL-13 y estimulando directamente a los miofibroblastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué define a un miofibroblasto?

A

Expresan fibras de estrés con α-SMA, producen gran cantidad de MEC (colágeno tipo I y III, fibronectina), reforzada por enzimas, y se adhieren al entorno mediante adhesiones focales e uniones adherentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo contribuyen los miofibroblastos al cierre de la herida?

A

Producen MEC fibroso resistente (colágeno I/III, fibronectina) y se contraen mediante α-SMA para aproximar los bordes de la lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué TGF-β1 es el principal factor de remodelación de la MEC?

A

Es la citocina central en cicatrización y fibrosis; activa fibroblastos, induce su conversión en miofibroblastos y estimula genes de colágeno, fibronectina y TIMPs. ​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se regula la disponibilidad de TGF-β en el tejido?

A

No por control transcripcional, sino mediante activación de la forma latente ya sintetizada y almacenada en la MEC como complejo inactivo (LLC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De qué consta y dónde se guarda el “paquete” inactivo de TGF-β?

A

TGF-β se une a LAP y LTBP formando el LLC, que se deposita en la MEC o en la superficie de macrófagos acoplado a CD36/trombospondina-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué mecanismos liberan TGF-β de LAP?

A

Enzimas proteolíticas (plasmina, MMPs), pH bajo (acidez), tracción mecánica (integrinas) y estrés oxidativo, deformando LAP para liberar TGF-β activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo transmite su señalización TGF-β una vez liberado?

A

Se une a TGF-βRII, que fosforila TGF-βRI; este activa Smad2/3, que en complejo con Smad4 transloca al núcleo para promover la transcripción de genes de MEC (colágeno, fibronectina), TIMPs y α-SMA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo ajustan su metabolismo los fibroblastos/miofibroblastos durante la cicatrización?

A

Potencian la glucólisis (↑ HK2, ↑ LDH) para generar piruvato y lactato, aumentan la entrada de piruvato al TCA (succinato) y activan glutaminasa para producir α-cetoglutarato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué efecto tiene el aumento de HK2 y LDH en el entorno tisular?

A

Eleva piruvato y lactato, reduce el pH extracelular, lo que facilita la activación del TGF-β latente y, por ende, potencia la síntesis de colágeno y la contracción (α-SMA) de miofibroblastos.

18
Q

¿Por qué el succinato favorece la fibrosis?

A

Al entrar piruvato como acetil-CoA al ciclo de Krebs, aumenta succinato, un metabolito que estimula la producción de colágeno y la proliferación de fibroblastos

19
Q

¿Cómo influye el α-cetoglutarato en la estabilidad de la MEC?

A

La glutaminasa convierte glutamina en α-KG (vía GDH), que estabiliza el colágeno, inhibe su degradación y evita la apoptosis de miofibroblastos.

20
Q

¿Cómo bloquea la apoptosis el eje TGF-β–ABL–BCL2-XL?

A

TGF-β activa ABL que incrementa BCL2-XL (proteína antiapoptótica) y reduce BAX (proapoptótico), impidiendo la muerte de miofibroblastos

21
Q

¿Qué efecto tiene la rigidez de la matriz en la supervivencia celular?

A

La rigidez activa Rho/ROCK, elevando BCL2-XL y contrarrestando BIM/BAX, lo que bloquea la apoptosis aunque la tensión mecánica tienda a inducirla. ​

22
Q

¿Cómo la vía PI3K/AKT promueve la supervivencia de miofibroblastos?

A

TGF-β activa PI3K/AKT; AKT fosforila e inactiva la proteína proapoptótica BAD, impidiendo la activación de BAX y favoreciendo la supervivencia celular.

23
Q

¿Cuál es el rol de la ceramida en la apoptosis y cómo lo modifica TGF-β?

A

La ceramida, generada por la esfingomielinasa ácida (SMPD1), es un fuerte inductor de apoptosis. TGF-β reduce SMPD1, disminuyendo ceramida y bloqueando PP2A, favoreciendo la supervivencia.

24
Q

¿Cómo actúa miRNA21 en la fibrosis?

A

Inducido por TGF-β, miRNA21 reprime BAX (proapoptótico) y PTEN (inhibidor de PI3K/AKT), reduciendo la apoptosis y reforzando la ruta de supervivencia.

25
¿Qué tipos celulares pueden transformarse en miofibroblastos en fibrosis?
Además de fibroblastos, pueden derivar de adipocitos, monocitos/fibrocitos, pericitos, células endoteliales y epiteliales tras procesos de EMT y EndoMT.
26
¿Qué procesos permiten que células epiteliales y endoteliales se conviertan en miofibroblastos?
La transición epitelio–mesénquima (EMT) y la transición endotelio–mesénquima (EndoMT), ambas inducidas por TGF-β, generan células con fenotipo miofibroblástico productoras de MEC.
27
¿Cómo activa mecánicamente un miofibroblasto el TGF-β latente?
El miofibroblasto contrae la MEC rígida mediante α-SMA, tirando del LLC anclado con integrinas αV; la resistencia de la matriz deforma LAP y libera TGF-β, iniciando un ciclo vicioso de fibrosis.
28
¿Por qué la rigidez de la MEC es fundamental para la activación de TGF-β?
Sin rigidez la tracción mueve el LLC sin deformar LAP (TGF-β permanece latente); sólo en matriz rígida la fuerza mecánica deforma LAP liberando TGF-β activo.
29
¿Qué estrategias buscan interrumpir la activación mecánica de TGF-β?
Bloquear integrinas αV (evita anclaje del LLC) e inhibir la contracción de miofibroblastos (inhibidores de ROCK) para reducir rigidez y liberación de TGF-β.
30
¿Cómo crean los miofibroblastos zonas de atracción para macrófagos?
Mediante contracción α-SMA tiran de las fibras de colágeno, generando campos de deformación mecánica que se extienden cientos de micrómetros en la matriz.
31
¿Qué sensores usan los macrófagos para detectar tensión mecánica?
Integrina α2β1 une macrófagos al colágeno y detecta cambios de tensión; canales iónicos sensibles a estiramiento (Piezo1, TRPV4) abren su conductancia ante deformación, guiando la migración.
32
¿Qué sucede si falla la atracción mecánica de macrófagos?
En reparación normal, los macrófagos migran a zonas deformadas para limpiar tejido y modular miofibroblastos. En fibrosis, si no llegan o la matriz es demasiado rígida, los miofibroblastos continúan produciendo colágeno sin control. ​
33
¿Cuál es el mecanismo antifibrótico de la pirfenidona?
Inhibe producción y señalización de TGF-β, reduce citocinas proinflamatorias (TNF-α, IL-1β, IL-6) y bloquea proliferación/diferenciación de fibroblastos en miofibroblastos, disminuyendo síntesis de colágeno.
34
¿Cómo funciona STX-100 en fibrosis?
Anticuerpo que se une a integrina αVβ6 en epitelio y fibroblastos, impidiendo la tracción necesaria para deformar LAP y liberar TGF-β activo.
35
¿Qué aporta PLN-74809 en el tratamiento de fibrosis?
Pequeña molécula inhibidora de integrinas αVβ6 y αVβ1, bloqueando activación de TGF-β en epitelio y fibroblastos, reduciendo producción de colágeno en tejidos fibrosados
36
¿Qué papel juega la señalización WNT en la fibrosis?
Vía esencial en desarrollo y mantenimiento de células madre; activación transitoria regenera sin cicatrices, pero activación crónica (p.ej. en riñón o pulmón) provoca fibroblastos patológicos y fibrosis. ​
37
¿Cómo se establece un loop pro-fibrosis en WNT?
Células epiteliales dañadas liberan WNT que activa fibroblastos; estos liberan más WNT, atrayendo macrófagos M2 que promueven inflamación crónica, generando más daño epitelial y fibrosis.
38
¿Dónde se encuentra patológicamente la vía WNT y qué tratamiento sugiere?
En IPF (neumocitos tipo 2), fibrosis renal y cáncer de colon; su inhibición con antagonistas WNT/β-catenina podría interrumpir el ciclo de fibrosis
39
¿Cómo se inicia la IPF y qué fármacos han demostrado eficacia?
Neumocitos tipo 2 insultados (TGF-β, WNT) entran en senescencia y activan fibroblastos. Nintedanib (inhibidor TK de VEGF, FGF, PDGF) tiene eficacia similar a pirfenidona, evidenciando que vías alternativas a TGF-β son relevantes.
40
¿Cómo se desarrolla la fibrosis en NAFLD que progresa a NASH?
El exceso de síntesis de TG en hepatocitos supera la capacidad de disposición, acumulando TG y ROS que causan lipotoxicidad y muerte celular. La necrosis hepática libera señales regenerativas, atrayendo LPC y células inmunitarias; la NASH refleja el fracaso de regeneración.
41
¿Qué relación existe entre LPC y la severidad de la cirrosis hepática?
La circulación y expansión de células progenitoras hepáticas (LPC) en áreas periportales correlaciona con la gravedad de cirrosis. Las LPC secretan TGF-β y activan células estrelladas de Disse, que adquieren fenotipo miofibroblástico formando puentes cicatriciales de MEC.